Activar cierre automático de puertas vía ASBuilt Data

Bueeeeeeeeeeeeeeno.

Bloqueo de cierre autómatico activado.
Apagado de luces retardado activado.
I-Stop capado/desactivado ( 4 dias sin entrar de momento, probado en diferentes situaciones)

Antes que nada, agradecer todos los aportes de forer@s y no foreros, al ruso, a los compañeros de otros foros y a cualquiera que ha aportado su conocimiento y experiencia. Sin sus aportes nada de lo acontecido en este hilo hubiera sucedido.:):):).

Os paso los datos que he modificado (en rojo) con el Forscan y el módulo ELM:

731-01-01 0034 4024 20F2 731-01-01 0024 4024 20E2
731-01-02 100C 1847 9046 731-01-02 000C 1847 9036

Con estos códigos se desactiva por software el I-Stop ( de momento a mi no me ha entrado aún tras 4 dias), el botón de desactivado funciona igual ( se ilumina en naranja en el cuadro cuando lo desactivas). Con la modificación, el vehículo aparentemente no pone en marcha el I-Stop,
pero exteriormente o en el setup de opciones no hay ninguna indicación que nos muestre que efectivamente el I-Stop esté desactivado. Es como si viniese inhabilitado de origen. También hay un código para inhabilitar el indicador de i-Stop en el cuadro, yo no lo he tocado, pero al modificarlo lo que hace es que el botón no tenga ninguna función, da igual que lo presiones o no, nada se enciende ni apaga.

Los bits a modificar los he sacado del ruso en el foro Mazda3 americano y luego pasando a hexadecimal el bloque con la calculadora.

Study SSU:
731-01-01 B0 B1 B2 B3 B4 B5(checksum) in HEX
B1 - it is (in BIN):
b7 - 0 or 1 = function is not known
b6 - 0 or 1 = function is not known
b5 - 0 or 1 = function is not known
b4 - 0 or 1 = 0 - I-Stop OFF, 1 - I-Stop ON (Tested on CX5)
b3 - 0 or 1 = function is not known
b2 - 0 or 1 = function is not known
b1 - 0 or 1 = function is not known
b0 - 0 or 1 = function is not known

731-01-02 B0 B1 B2 B3 (checksum) in HEX
B0 - it is (in BIN):
b7 - 0 or 1 = function is not known
b6 - 0 or 1 = function is not known
b5 - 0 or 1 = function is not known
b4 - 0 or 1 = 0 - I-Stop OFF, 1 - I-Stop ON (Tested on CX5)
b3 - 0 or 1 = function is not known
b2 - 0 or 1 = function is not known
b1 - 0 or 1 = function is not known
b0 - 0 or 1 = function is not known

Quizás me he arriesgado un poco, pero yo soy de los que se suben al coche, lo arranca y acto seguido pulsa el botón de I-Stop. De momento, y toco madera, este último paso lo he suspendido de mi procedimiento. Soy consciente que el I-Stop no funcionará hasta que vuelva a enchfar el Forscan y modifique los códigos como en origen, pero es una decisión personal.


Los otros códigos modificados:

7B7-01-01 8550 0006 A13C 7B7-01-01 85D0 0006 A1BC
7B7-01-02 A501 C300 0832 7B7-01-02 A501 C300 204A
7B7-01-03 0018 9000 6A 7B7-01-03 0028 9000 7A

Estos ya los conoceis ;). Son para el bloqueo automático y las luces con retardo al apagar el vehículo.
 
Jooder que genio. oye tantos problemas puede generar el i-stop como para desactivarlo, en teoría ahorras algo de combustible cuando salta y esta mas de 6 segundos parado. Si es cierto que en ocasiones es un coñazo que salte y hay que desactivarlo.
 
Jooder que genio. oye tantos problemas puede generar el i-stop como para desactivarlo, en teoría ahorras algo de combustible cuando salta y esta mas de 6 segundos parado. Si es cierto que en ocasiones es un coñazo que salte y hay que desactivarlo.
Problemas no creo que genere tener el istop eso va a gusto del consumidor un saludo
 
No, problema no genera ninguno. Es una decisión personal y que por mi estilo de conducción y por donde transito considero que no me es útil y me supone mas un incordio que una ayuda. No lo he hecho por ahorro, creo que ni lo voy a notar, por que como ya he indicado, siempre lo apago al arrancar.
Dificultad ninguna, si sabes lo que tocas claro;), como lo del cierre y las luces ( y mas cosas que irán saliendo seguro). Pero vuelvo a repetir que eso es una decisión personal:):)
 
No, problema no genera ninguno. Es una decisión personal y que por mi estilo de conducción y por donde transito considero que no me es útil y me supone mas un incordio que una ayuda. No lo he hecho por ahorro, creo que ni lo voy a notar, por que como ya he indicado, siempre lo apago al arrancar.
Dificultad ninguna, si sabes lo que tocas claro;), como lo del cierre y las luces ( y mas cosas que irán saliendo seguro). Pero vuelvo a repetir que eso es una decisión personal:):)
Muchas gracias por tu colaboración al foro un saludo
 
Estropear el mío? :confused:... joder se me quitan las ganas de ir :roflmao: :roflmao: :roflmao:

Este año vamos a hacer una quedada SKYACTIVE grande a nivel nacional, M6, Cx-5 y todos los que se apunten :rolleyes:... así que tranquilo que nos vamos a ver todos, estoy mirándolo ya y en breve lo pondremos en marcha :sneaky:

Eso si con tiempo, meses, para ir organizando todo bien (hotel, actividades, visitas, comidas, precios, etc) , y que todo el mundo se pueda apuntar :thumbsup:

.
Olé! A ver si nos cae bien, sobre todo si se anima mi mujer y podemos ir con el nuevo pequeñín y el cx5.
 
El I-stop como dice el compañero es una opción personal, pero a lo largo de la vida del vehículo el número de arranques del vehículo se duplica o triplica, el motor de arranque trabajará dos o tres veces más, depende de como esté diseñado y fabricado puede que en unos años empiece a dar problemas o no, el mismo razonamiento se puede aplicar a la bateria, el pico de consumo en el arranque no es moco de pavo.... Si llevamos las luces encendidas cuando está en I-stop la bateria tiene que alimentar todo, luces, mzd, centralita, bomba combustible, etcetc, al arrancar del I-stop además le pedimos un esfuerzo extra que una batería normal no creo que soporte mucho tiempo.
En la bateria hay una indicación que dice que es específica para esta función, por lo que creo que cuando tengamos que cambiar creo que será especialmente cara.
Al otro lado de la balanza el posible ahorro de combustible....
 
El I-stop como dice el compañero es una opción personal, pero a lo largo de la vida del vehículo el número de arranques del vehículo se duplica o triplica, el motor de arranque trabajará dos o tres veces más, depende de como esté diseñado y fabricado puede que en unos años empiece a dar problemas o no, el mismo razonamiento se puede aplicar a la bateria, el pico de consumo en el arranque no es moco de pavo.... Si llevamos las luces encendidas cuando está en I-stop la bateria tiene que alimentar todo, luces, mzd, centralita, bomba combustible, etcetc, al arrancar del I-stop además le pedimos un esfuerzo extra que una batería normal no creo que soporte mucho tiempo.
En la bateria hay una indicación que dice que es específica para esta función, por lo que creo que cuando tengamos que cambiar creo que será especialmente cara.
Al otro lado de la balanza el posible ahorro de combustible....
Imagino que todo esto que dices, estará mas que estudiado y probado antes de sacarlo, y que si lo sacan, sera por que aporte mas beneficios que inconvenientes, al margen del gusto o preferencia personal, digo yo que los Ingenieros de todas las marcas habrán estudiado todo esto bastante bien.
 
Imagino que todo esto que dices, estará mas que estudiado y probado antes de sacarlo, y que si lo sacan, sera por que aporte mas beneficios que inconvenientes, al margen del gusto o preferencia personal, digo yo que los Ingenieros de todas las marcas habrán estudiado todo esto bastante bien.
Correcto, eso es lo que dicta la lógica, una "buena" marca se supone que ha estudiado y que lo que saca esta estudiado y comprobado para que no falle.
Pero la realidad es mas tozuda y para eso están las actualizaciones y las correcciones, si no que se lo pregunten a la última salida de Samsung con una batería que tiende a arder y que algunos dicen que costará a la marca 10.000 millones de dol@res.
Pregunta en cualquier tienda de repuestos de coche, hay piezas y repuestos que fallan sistemáticamente, en marcas y modelos determinados.
 
Bueeeeeeeeeeeeeeno.

Bloqueo de cierre autómatico activado.
Apagado de luces retardado activado.
I-Stop capado/desactivado ( 4 dias sin entrar de momento, probado en diferentes situaciones)

Antes que nada, agradecer todos los aportes de forer@s y no foreros, al ruso, a los compañeros de otros foros y a cualquiera que ha aportado su conocimiento y experiencia. Sin sus aportes nada de lo acontecido en este hilo hubiera sucedido.:):):).

Os paso los datos que he modificado (en rojo) con el Forscan y el módulo ELM:

731-01-01 0034 4024 20F2 731-01-01 0024 4024 20E2
731-01-02 100C 1847 9046 731-01-02 000C 1847 9036

Con estos códigos se desactiva por software el I-Stop ( de momento a mi no me ha entrado aún tras 4 dias), el botón de desactivado funciona igual ( se ilumina en naranja en el cuadro cuando lo desactivas). Con la modificación, el vehículo aparentemente no pone en marcha el I-Stop,
pero exteriormente o en el setup de opciones no hay ninguna indicación que nos muestre que efectivamente el I-Stop esté desactivado. Es como si viniese inhabilitado de origen. También hay un código para inhabilitar el indicador de i-Stop en el cuadro, yo no lo he tocado, pero al modificarlo lo que hace es que el botón no tenga ninguna función, da igual que lo presiones o no, nada se enciende ni apaga.

Los bits a modificar los he sacado del ruso en el foro Mazda3 americano y luego pasando a hexadecimal el bloque con la calculadora.

Study SSU:
731-01-01 B0 B1 B2 B3 B4 B5(checksum) in HEX
B1 - it is (in BIN):
b7 - 0 or 1 = function is not known
b6 - 0 or 1 = function is not known
b5 - 0 or 1 = function is not known
b4 - 0 or 1 = 0 - I-Stop OFF, 1 - I-Stop ON (Tested on CX5)
b3 - 0 or 1 = function is not known
b2 - 0 or 1 = function is not known
b1 - 0 or 1 = function is not known
b0 - 0 or 1 = function is not known

731-01-02 B0 B1 B2 B3 (checksum) in HEX
B0 - it is (in BIN):
b7 - 0 or 1 = function is not known
b6 - 0 or 1 = function is not known
b5 - 0 or 1 = function is not known
b4 - 0 or 1 = 0 - I-Stop OFF, 1 - I-Stop ON (Tested on CX5)
b3 - 0 or 1 = function is not known
b2 - 0 or 1 = function is not known
b1 - 0 or 1 = function is not known
b0 - 0 or 1 = function is not known

Quizás me he arriesgado un poco, pero yo soy de los que se suben al coche, lo arranca y acto seguido pulsa el botón de I-Stop. De momento, y toco madera, este último paso lo he suspendido de mi procedimiento. Soy consciente que el I-Stop no funcionará hasta que vuelva a enchfar el Forscan y modifique los códigos como en origen, pero es una decisión personal.


Los otros códigos modificados:

7B7-01-01 8550 0006 A13C 7B7-01-01 85D0 0006 A1BC
7B7-01-02 A501 C300 0832 7B7-01-02 A501 C300 204A
7B7-01-03 0018 9000 6A 7B7-01-03 0028 9000 7A

Estos ya los conoceis ;). Son para el bloqueo automático y las luces con retardo al apagar el vehículo.

Una cosilla, y perdón si ya se ha contestado.
La licencia del software es por dos meses, si después queremos dejar la programación original momentaneamente para pasar la revisión en el conce, no se puede pedir otra licencia salvo que lo hagas con otro portátil y otro usuario (la licencia se asocia a ambos).
¿Como lo haremos?
 
@MikieMad. Por la revisión no te preocupes la pase el día 16,sin problemas no me han dicho nada,lo de después de los dos meses cuando caduque la licencia me pillas, durmiendo no se na de na.Para eso están los (Fenómenos).
 
Volver
Arriba