¿Altas o bajas revoluciones?

Potele

Forero Activo
Ubicación
MEDINA DEL CAMPO
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Zenith
Buenos días.

Quería preguntar a los expertos en mecánica, ¿Qué es más conveniente para el motor, apurar las revoluciones y cambiar de marcha con revoluciones altas o por el contrario cambiar llegando a 2.000 r.p.m.? Estoy hablando de un diesel 2.2 150 Cv. Cuando lo subo mucho de revoluciones el consumo se dispara muchísimo. Gracias por vuestras aportaciones.
 
Lógico que se dispare el consumo si le apuras las marchas, cuanto mas revolucionas el motor, mas gasta. Si buscas bajar consumos tienes que cambiar sobre las 2000 vueltas, como has dicho... cuando el motor tiene fuerza suficiente para no ahogarse en la marcha superior.

Ahora si buscas prestaciones, tendrás que apurar marchas. Cosa que en estos coches con doble turbo tampoco hace falta, porque tiran mucho desde abajo. Pero desde muy abajo, tampoco es bueno hacerlo.

Tiene que ser un punto medio, y en estos coches 2000 vueltas o algo menos responde bien.

Y de vez en cuando le aceleras hasta mas arriba, sin miedo. De manera que estire bien y no se "amaricone" :D

.
 
Última edición:
Lógico que se dispare el consumo si le apuras las marchas, cuanto mas revolucionas el motor, mas gasta. Si buscas bajar consumos tienes que cambiar sobre las 2000 vueltas, como has dicho... cuando el motor tiene fuerza suficiente para no ahogarse en la marcha superior.

Ahora si buscas prestaciones, tendrás que apurar marchas. Cosa que en estos coches con doble turbo tampoco hace falta, porque tiran mucho desde abajo. Pero desde muy abajo, tampoco es bueno hacerlo.

Tiene que ser un punto medio, y en estos coches 2000 vueltas o algo menos responde bien.

Y de vez en cuando le aceleras hasta mas arriba, sin miedo. De manera que estire bien y no se "amaricone" :D

.
Bajo mi punto de vista si cambias a 2000 rpm, en la siguiente velocidad te ha bajado a 1500 rpm , tendrás que dar mas gas a bajas rpm para compensar esas 500 rpm que has perdido y te aumenta el consumo, en mi caso los cambios de velocidad a 2500 rpm, y en la siguiente velocidad estará en el rango de las 2000 rpm, con toda la fuerza de par a tu favor.
 
Bajo mi punto de vista si cambias a 2000 rpm, en la siguiente velocidad te ha bajado a 1500 rpm , tendrás que dar mas gas a bajas rpm para compensar esas 500 rpm que has perdido y te aumenta el consumo, en mi caso los cambios de velocidad a 2500 rpm, y en la siguiente velocidad estará en el rango de las 2000 rpm, con toda la fuerza de par a tu favor.

Me gusta el planteamiento lógico que comentas, pero según, si vas acelerando ok, pero si lo que quieres mantener la velocidad llaneando, puedes cambiar a 2000 rpm sin problema por ser un motor que va sobrado.
 
Volver
Arriba