Arranque en frío

Me ocurre lo mismo que a cexero. Y en verano no se sube de revoluciones al arrancarlo.
 
hola voy a dar mi opinion sobre este sistema me parece raro su funcionamiento y no me convence para nada, como el i-stop.
Si hace frio no se revoluciona para proteger el motor en frio, si hace calor no se revoluciona porque???, si la temperatura lo permite
a 12 grados ambiente, se revoluciona pero a 11 no, raro
yo entiendo que arrancar un motor frio independientemente de la temperatura exterior revolucionandolo no es bueno nunca, desgaste del cojinete embrague con el tiempo, segmentos etc si pudiera lo desconectaria o cambiaria su funcionamiento acortando el tiempo 30 seg es demasiado mayor consumo fijo
a parte en mi caso me pasa una cosa arranco despues de 8 horas de curro, se revoluciona espero que baje, lo dejo unos minutos a relenti mientras espero para fichar, lo paro, voy a fichar, lo enciendo para irme y el cabron se vuelve a revolucionar teniendo que esperar otra vez los 30 seg, pero si ya estas casi caliente no lo entiendo.
Si no espero y salgo revolucionado, desgaste de embrague con el tiempo, llego a un stop al salir del curro, piso embrague y sigue revolucionado, salir de un stop a 2000 rpm no me parece buena opcion, pierdes un poco el control del acelerador, cuando el coche empieza a moverse cae a relenti, pero le pisas y para acelerar y no reacciona bien.
He de decir que antes de la actualizacion de la pcm de la 1º revision duraba menos unos 15-20 seg creo que suficientes

Creo que el sistema funciona por deteccion de temperatura ambiente, pero si te mueves ( señal odometro) deberia desconectarse el sistema isofacto ( seguridad). Tambien si ya ha hecho un arranque revolucionado dentro de un tiempo tan corto (5 min) entre arranques tampoco deberia hacer ese arranque revolucionado otra vez.

perdon por el toston
 
Me ocurre lo mismo que a cexero. Y en verano no se sube de revoluciones al arrancarlo.

REPITO que a mi siempre se me revoluciona, haya 35 grados fuera o 5 grados fuera, siempre que el motor este frio se revoluciona a 1500rpm. Algun restyling que co motor totalmente frio no se le revolucione si hace mucho calor, porque a mi incluso a 4-5 grados se me ha relucionado siempre, comprobado. Que pasaaaa!!!!! Alguien que viva en climas con mucho frio pueda comprobar esto en el gasolina restyling?
 
Última edición:
REPITO que a mi siempre se me revoluciona, haya 35 grados fuera o 5 grados fuera, siempre que el motor este frio se revoluciona a 1500rpm. Algun restyling que co motor totalmente frio no se le revolucione si hace mucho calor, porque a mi incluso a 4-5 grados se me ha relucionado siempre, comprobado. Que pasaaaa!!!!! Alguien que viva en climas con mucho frio pueda comprobar esto en el gasolina restyling?

El mio es restilyng pero diesel, ahora en invierno todas las mañanas me lo hace, pero en hasta entonces me lo hacia algunos dias, no siempre, no sigue un patron muy logico, por que habia dias mas frios que no me lo hacia y otros mas calientes que si. pero ahora mismo en estas fechas, me lo hace todos los dias.
 
Me imagino que lo hara en el diesel porque al ser de conpresion baja le costara combustionar la mezcla con clima frio y por eso lo hara para evitar que se apague.
 
Pues yo creo que mío lo hace siempre...también es verdad que rara vez lo toco entre semana, con lo cual se tira cinco días parado y, a lo mejor, también influye...yo que sé...
Por cierto, el mío es gasolina
 
Ya que parece que no os gusta leer, os repito aquí lo que se ha escrito unas ciento cincuenta y siete mil tresciantas cuarenta y nueve veces en este foro:

El motor skyactiv arranca con el ralentí acelerado cuando está el motor frío, excepto si su temperatura es menor de 13-14 grados. Todo ello, temperatura del motor, no temperatura ambiente.
 
Ya que parece que no os gusta leer, os repito aquí lo que se ha escrito unas ciento cincuenta y siete mil tresciantas cuarenta y nueve veces en este foro:

El motor skyactiv arranca con el ralentí acelerado cuando está el motor frío, excepto si su temperatura es menor de 13-14 grados. Todo ello, temperatura del motor, no temperatura ambiente.
Joder @Francisco SC, suena a bronca paternal, jjj
 
Ya que parece que no os gusta leer, os repito aquí lo que se ha escrito unas ciento cincuenta y siete mil tresciantas cuarenta y nueve veces en este foro:

El motor skyactiv arranca con el ralentí acelerado cuando está el motor frío, excepto si su temperatura es menor de 13-14 grados. Todo ello, temperatura del motor, no temperatura ambiente.
pues una semana en andorra por las mañanas entre -4 y -7 y no se me ha acelerado ningún día. por eso comente desde allí hace unos días.

EDITO: perdón lo entendí al revés lo de las temperaturas:thumbsdown::thumbsdown:
 
Francisco SC te repito lo he puesto en este foro un monton de veces. Que mi motor GASOLINA, repito GASOLINA, se acelera siempre, siempre, siempre, y menos de 13 grados seguro, segurisimo, repito SEGURISIMO. En mi GASOLINA a dia de hoy no conozco NINGUN dia en el que no se haya revolucionado a 1500rpm. Por cierto, tu coche es el gasolina?
 
Francisco SC te repito lo he puesto en este foro un monton de veces. Que mi motor GASOLINA, repito GASOLINA, se acelera siempre, siempre, siempre, y menos de 13 grados seguro, segurisimo, repito SEGURISIMO. En mi GASOLINA a dia de hoy no conozco NINGUN dia en el que no se haya revolucionado a 1500rpm. Por cierto, tu coche es el gasolina?
No hace falta que grites, te oímos todos. Repito, te oímos todos.

Supongo que tu coche no hace lo que hacía el mío. Tal vez los gasolinas sean en eso diferentes a los diesel.
 
Última edición:
Yo voy a hechar una manita a @Francisco SC que el pobre hombre seguramente que esta en su etapa brasileña y no le entendeis jajajajaja.

En fin, segun se deduce de ese tocho de manual al que le llaman guia de usuario, y que ademas alguno nos molestamos en leer, solo por el simple placer de sentirnos masoquistas, dice en algun lugar recondito (y de ahi que os resulte dificil encontrar) que el motor se revolucionara siempre ne la primera arrancada en frio, siempre y cuando, la temperatura ambiente, no sea inferior o superior a 8/10 grados la temperatura del motor, evitando asi, aceleraciones del motor en frio.

Traductor de mi pueblo.:

si estamos en verano, el motor esta a 15 grados, y la temperatura del coche esta entre los, digamos, 7 y 22 grados, el coche al arrancar se acelerara durante 20 o 30 segundos, volviendo despues a su relenti normal, (que osciliara en unas 100 vueltas arriba o abajo dependiendo de la temperatura de motor o ambiente esto ultimo es de mi cosecha), y si antes de estos 30 segundos aprox, engranas una marcha, (en mi caso la D porque es automatico) las revoluciones bajan a su rango abitual aunque no haya pasado esos 30 segundos.

Segundo ejemplo.:
estamos en Baqueira o sierra nevada, donde mas os guste, y nos levantamos y el coche esta a temperatura ambiente de 3 grados por ejemplo, y en la calle hay -5 grados, el coche no se acelera pues hay mucha diferencia de temperatura.

Todo esto es en mi manual y mi motor que es DIESEL ya que no pienso leerme el mazdanes otra vez para ver lo que hace el gasolina, ya que no tengo necesidad, NI MUCHAS GANAS.

@cexero como seguro que no te has saltado esa pagia del manual, aunque tampoco seria raro por que es un poco rollo y hay que tener mucha fuerza de voluntad para no hacerlo, ¿que pone en tu libro de mazdanes?
 
Yo voy a hechar una manita a @Francisco SC que el pobre hombre seguramente que esta en su etapa brasileña y no le entendeis jajajajaja.

En fin, segun se deduce de ese tocho de manual al que le llaman guia de usuario, y que ademas alguno nos molestamos en leer, solo por el simple placer de sentirnos masoquistas, dice en algun lugar recondito (y de ahi que os resulte dificil encontrar) que el motor se revolucionara siempre ne la primera arrancada en frio, siempre y cuando, la temperatura ambiente, no sea inferior o superior a 8/10 grados la temperatura del motor, evitando asi, aceleraciones del motor en frio.

Traductor de mi pueblo.:

si estamos en verano, el motor esta a 15 grados, y la temperatura del coche esta entre los, digamos, 7 y 22 grados, el coche al arrancar se acelerara durante 20 o 30 segundos, volviendo despues a su relenti normal, (que osciliara en unas 100 vueltas arriba o abajo dependiendo de la temperatura de motor o ambiente esto ultimo es de mi cosecha), y si antes de estos 30 segundos aprox, engranas una marcha, (en mi caso la D porque es automatico) las revoluciones bajan a su rango abitual aunque no haya pasado esos 30 segundos.

Segundo ejemplo.:
estamos en Baqueira o sierra nevada, donde mas os guste, y nos levantamos y el coche esta a temperatura ambiente de 3 grados por ejemplo, y en la calle hay -5 grados, el coche no se acelera pues hay mucha diferencia de temperatura.

Todo esto es en mi manual y mi motor que es DIESEL ya que no pienso leerme el mazdanes otra vez para ver lo que hace el gasolina, ya que no tengo necesidad, NI MUCHAS GANAS.

@cexero como seguro que no te has saltado esa pagia del manual, aunque tampoco seria raro por que es un poco rollo y hay que tener mucha fuerza de voluntad para no hacerlo, ¿que pone en tu libro de mazdanes?
muy buena explicación @CHUKI!! gracias
 
Vaya discusióm más tonta, perdonad...es imposible comprender todo lo que sucede a nuestro alrededor, y aunque la curiosidad sirve para aprender, a veces dedicamos demasiados recursos a cosas que poco nos pueden aportar...es mi opinión..
Yo, personalmente, como ya he dicho, creo que el mío siempre se revoluciona, pero, la verdad, tampoco le he dado demasiada importancia y, desde luego, nunca como para enfadarme con nadie...relax, chicos, que aunque haya pasado la navidad, los buenos propósitos (paz, amor y esas cosillas), nunca están de más, jjjj
Es por quitarle hierro al asunto...
 
Buffff...
En fin, yo no entiendo mazdanés, pero en mi coche que también es gasolina este invierno todos los días se revoluciona al arrancar, tanto en el propio garaje cuando lo voy a coger por la mañana como cuando vuelvo a casa.
Las temperaturas ambiente, ojo, suelen rondar los 9 grados en el garaje y los 7 mas o menos cuando lo recojo por la tarde.
De todas formas supongo que la electrónica de estos coches maneja muchos mas parámetros que solo la temperatura del motor o del exterior, así que a falta de un traductor japo mazdanés-cristiano creo que casi todo el mundo tiene su parte de razón.
 
Pues el mio se revoluciona también siempre a 1500 rpm al arrancar, esté a 9, 15 o 20 grados. Me lo ha hecho todos los días desde que lo tengo, así que espero a que baje a 1000 rpm y me prio. El porque espero? pues no se, pero espero xD
 
A mí, un mecánico, me recomendó no esperar, al arrancar en frío; por que dice que hay piezas del motor,que necesitan lubricar rápido, y ésta, dice que se hace mejor, moviéndose, pero sin revolucionarlo mucho.
 
Tienes toda la razón charly, ya había leído algo sobre el tema por internet. El caso es que esperando solo 30 seg. aproximadamente no hay problema. Seguramente tu mecánico se refiere a esperar a que se caliente el coche antes de empezar la marcha, que eso ya serian 2-3 minutos o más hasta que el testigo se apague.
 
No sé si servirá para tranquilizar o no. En mi anterior vehículo, un Opel Vectra de gasolina siempre se aceleraba al arrancar en frío estando en el parking, tanto en verano como en invierno.
 
Volver
Arriba