Ayer probé un CX-5.....

Si señor, cuando llegas a 4000 vueltas el coche responde que es una maravilla, el problema es que a esas vueltas te has pasado de la velocidad máxima establecida

En marchas largas claro que te juegas puntos... pero, por ejemplo en 3ª o 4ª para ganar velocidad rápido es donde pide que lo lleves... como he comentado alguna vez, el "problema" es que en 6ª llaneando a 2000 o 2500 rpm este motor va tan bien que da la sensación de que va a responder casi como un turbo si le pides aceleración... y lógicamente no es así...

Un saludo.
 
Si la caja fuera lenta quiza el no tener turbo seria un problema, pero segun pisas reduce y consigue esa aceleracion que necesitas. En resumen seria equivalente al lag que tendrias con el turbo, por lo que para mi tampoco es un incoveniente, es mas prescinde de turbo asi que un equipo menos a averiarse
 
Para mejorar esa respuesta, a mí, solo me faltan las levas en el volante para cuando tienes que hacer un adelantamiento rápido, haber bajado ya dos marchas previamente. Estoy a vueltas con instalarselas y hasta que lo haga, no paro ;)
 
No no he dicho que sea de doble embrague ya que para ello deberia de tener dos ejes, uno para las marchas pares y otro para las impares. Lo que quiero decir es que junta lo mejor de los dos mundos la suavidad del convertidor de par que es lo que es y la rapidez de uno de doble embrague, incluso en reducciones se me hace mas satisfactorio que uno de doble embrague. En resumen que si el cambio es fiable creo que han hecho de lo mejorcito que te puedes comprar en el mercado hoy en dia
Pues eres muy benévolo...a mí el cambio me parece lento y con solo 6v cuando lo normal es que mínimo, vengan con 7. Y si bien con un escalonamiento adecuado me valdrían 6, metiendo marchas hiper largas, hacen falta más, sin duda. Es especialmente evidente en el paso de 4 a 5. Además con un modo sport que más que sport, es racing, solo utilizable en situaciones concretas. Comparado con un dsg, en lo único que es superior es en suavidad. A mí me recuerda a un automático de hace 15 años, al típico zf de seis marchas, no a un cambio moderno.
 
Pues eres muy benévolo...a mí el cambio me parece lento y con solo 6v cuando lo normal es que mínimo, vengan con 7. Y si bien con un escalonamiento adecuado me valdrían 6, metiendo marchas hiper largas, hacen falta más, sin duda. Es especialmente evidente en el paso de 4 a 5. Además con un modo sport que más que sport, es racing, solo utilizable en situaciones concretas. Comparado con un dsg, en lo único que es superior es en suavidad. A mí me recuerda a un automático de hace 15 años, al típico zf de seis marchas, no a un cambio moderno.
Pues en casa, mi padre tiene el X3 3.0sd con ZF de 6 y mi hermana el X5 40d con ZF de 8 y el nuestro se me hace más suave.
 
No es el cambio perfecto pero cosas que me gustan mucho es lo suave que es cambiando de marcha. El escalonamiento para ser de 6 es muy correcto muy parecido a un manual, quiza con 7 u 8 la entrega de potencia sobre todo en los gasolinas que no tienen mucho par seria mejor pero es solo una suposicion.
Lo unico que no me gusta nada es la salida en primera, la alarga muchisimo revolucionando mas de la cuenta el coche haciendo mucho ruido cuando en segunda a pocas revoluciones el motor ya tiene fuerza suficiente para tirar del coche
 
Pues en casa, mi padre tiene el X3 3.0sd con ZF de 6 y mi hermana el X5 40d con ZF de 8 y el nuestro se me hace más suave.
Yo no critico la suavidad del cambio, sino su agilidad para adaptarse a lo que se le pide.

No es el cambio perfecto pero cosas que me gustan mucho es lo suave que es cambiando de marcha. El escalonamiento para ser de 6 es muy correcto muy parecido a un manual, quiza con 7 u 8 la entrega de potencia sobre todo en los gasolinas que no tienen mucho par seria mejor pero es solo una suposicion.
Lo unico que no me gusta nada es la salida en primera, la alarga muchisimo revolucionando mas de la cuenta el coche haciendo mucho ruido cuando en segunda a pocas revoluciones el motor ya tiene fuerza suficiente para tirar del coche

A mi particularmente los desarrollos me parecen bastante mal pensados, particularmente 5 y 6. Muy largas, especialmente la quinta. Este coche precisaría al menos una marcha más. Y para ser objetivo en lo que digo:

- subiendo la autopista del huerna, le cuesta mantener la quinta. A veces tengo que bajar a cuarta. El 2.0 manual subía en quinta perfectamente. Y este anda más que el 2.0, un pedazo más, pero esa quinta hasta cierto nivel de rpm no es operativa en cuesta. Y tener que en una autopista de montaña meter la cuarta con casi 200cv, pues como que no.

- El coche tiene una velocidad máxima ridícula, que me da igual porque no voy a ir a 194, pero a lo mejor a un alemán....y esto deriva, estoy 100 por 100 seguro, de que la quinta es demasiado larga, no pasa de 194 en quinta, y lo consigue en cuarta. Que un coche de 6v pilla la velocidad máxima en cuarta, telita.

- Otro ejemplo, un golf gti de 200cv tenía una sexta como la quinta de este coche....
 
Yo no critico la suavidad del cambio, sino su agilidad para adaptarse a lo que se le pide.



A mi particularmente los desarrollos me parecen bastante mal pensados, particularmente 5 y 6. Muy largas, especialmente la quinta. Este coche precisaría al menos una marcha más. Y para ser objetivo en lo que digo:

- subiendo la autopista del huerna, le cuesta mantener la quinta. A veces tengo que bajar a cuarta. El 2.0 manual subía en quinta perfectamente. Y este anda más que el 2.0, un pedazo más, pero esa quinta hasta cierto nivel de rpm no es operativa en cuesta. Y tener que en una autopista de montaña meter la cuarta con casi 200cv, pues como que no.

- El coche tiene una velocidad máxima ridícula, que me da igual porque no voy a ir a 194, pero a lo mejor a un alemán....y esto deriva, estoy 100 por 100 seguro, de que la quinta es demasiado larga, no pasa de 194 en quinta, y lo consigue en cuarta. Que un coche de 6v pilla la velocidad máxima en cuarta, telita.

- Otro ejemplo, un golf gti de 200cv tenía una sexta como la quinta de este coche....
Y la quinta del Kadett GSI que tuve hace años era como la cuarta de este :D
 
Tiene un escalonamiento para conseguir buenos consumos, no para ser un deportivo. De echo en Sport creo que no pasa de 4ª
 
Por cierto, en el X5 de mi hermana, con el zf8, subiendo para la casa de la aldea, en un tramo de 3km, cambia 9 millones de veces, no sabe en que marcha subir y a mi me desespera.
 
Y la quinta del Kadett GSI que tuve hace años era como la cuarta de este :D
Ya, y esa quinta del kaddet estará ajustada para que el coche pille su velocidad maxima, que andaba por 200, como la sexta del gti lo está para pillar 240, también su maxima. Porque...a que tu gsi no pillaba la maxima en tercera?

en resumen, que veo bien las marchas hiper largas cuando hay muchas, pero no veo tan bien las marchas tan largas si solo metes 6, porque luego pasa lo que pasa, que tu coche pilla la maxima en 4, como los coches de principios de los 80.
 
Ya, y esa quinta del kaddet estará ajustada para que el coche pille su velocidad maxima, que andaba por 200, como la sexta del gti lo está para pillar 240, también su maxima. Porque...a que tu gsi no pillaba la maxima en tercera?

Los 220 los aguantaba bien y 216 sostenidos de Bailén a Madrid también. Benditos tiempos aquellos. De todos modos, aquellos coches llevaban relación de cambios cerradas para ganar en prestaciones. Estos están pensados para mejorar consumos y calidad de rodadura.
 
Los 220 los aguantaba bien y 216 sostenidos de Bailén a Madrid también. Benditos tiempos aquellos. De todos modos, aquellos coches llevaban relación de cambios cerradas para ganar en prestaciones. Estos están pensados para mejorar consumos y calidad de rodadura.
También tenía el honor de ser el más robado de la época..
Cómo andaba!!.
Pero el chasis nunca estuvo a la altura del motor..
 
Tengo un 2.2D Luxury del 2015, pero me dejaron un 165 CV Zenith 2019 gasolina dos días como coche de sustitución.
Coincido contigo en que la pantalla de 360º para mi es muy mejorable. en el mío sin tenerla se ve mucho mejor al hacer la maniobra.
Head up display no lo vi mal, pero el vehículo no tenía instalado navegador, por tanto no se cuantas cosas mas se podían ver en pantalla.
La aguja que muestra el consumo del coche me ponía algo nervioso, no es mas que el reflejo de lo que pisas el acelerador, aunque si es para que se consuma menos y para dañar menos el medio ambiente, bienvenido.
La pantalla multimedia podía haber crecido algo en tamaño, lo que si que vi que la rapidez del procesador ha mejorado mucho, las pantallas cambian mucho mas rápidas que en el mío.

Pero para lo que mejor me sirvió la prueba fue para quedarme claro que de momento no cambio al de gasolina (al menos al de 165 cv), cosa que llevaba un año pensándolo. Para mi forma de conducir los 150 Cv del mío me gustan mucho mas que los 165 Cv del gasolina. Para una conducción día a día si que me gusta, pero en el momento de adelantamientos o una conducción algo mas alegre me ha decepcionado. Si, lo sé, hay que estirar mucho las marchas, pero haciéndolo no he conseguido ver donde están los caballos. Me tocará tragarme posibles problemas con el mío.
Para el cambio de coche esperaré a ver que pasa en estos dos años, que creo que va a cambiar mucho la oferta de mecánicas (incluido Mazda que no descarto).
hoy me dejaron de coche de sustitucion un cx 5 de 165 cv. desde luego lo primero que aprecie que ni parecido con el empuje de mi cx 5 2.2 diesel.
totalmente de acuerdo contigo.
 
Los 220 los aguantaba bien y 216 sostenidos de Bailén a Madrid también. Benditos tiempos aquellos. De todos modos, aquellos coches llevaban relación de cambios cerradas para ganar en prestaciones. Estos están pensados para mejorar consumos y calidad de rodadura.
Cierto, lo que me parece es que lo que pretende el Mazda, con solo 6v, deja mucho hueco entre las relaciones.

Y es que además, sin acortar desarrollos, hay mal apaño. Podríamos acortar la quinta, que tira a larga y mantener esa sexta, pero entonces se perdería lo que creo que se busca con esa quinta tirando al larga: que cuando en autopista se reduzca a quinta, no haya mucho salto que reste confort.
 
Cierto, lo que me parece es que lo que pretende el Mazda, con solo 6v, deja mucho hueco entre las relaciones.

Y es que además, sin acortar desarrollos, hay mal apaño. Podríamos acortar la quinta, que tira a larga y mantener esa sexta, pero entonces se perdería lo que creo que se busca con esa quinta tirando al larga: que cuando en autopista se reduzca a quinta, no haya mucho salto que reste confort.
Hoy me han dejado un CX-5 2.5 aut Awd,el motor va fino pero no me ha gustado nada el cambio lo veo lento y lejos de los buenos de las marcas premium,el consumo cerca de 11 litros (casi todo ciudad y rondas) no parece que tenga los 200 caballos que declaran y los asientos de cuero se notaba demasiado las "aletas" a diferencia de los mios de tela,había probado el 165 cv manual y no me gustó, este pese andar más tampoco..
 
Hoy me han dejado un CX-5 2.5 aut Awd,el motor va fino pero no me ha gustado nada el cambio lo veo lento y lejos de los buenos de las marcas premium,el consumo cerca de 11 litros (casi todo ciudad y rondas) no parece que tenga los 200 caballos que declaran y los asientos de cuero se notaba demasiado las "aletas" a diferencia de los mios de tela,había probado el 165 cv manual y no me gustó, este pese andar más tampoco..
Que cx5 tienes? Entiendo que diesel no? Opinion entre los gasolina y los diesel, cual te da mas sensacion de empuje, y que consumos tienes?
 
Que cx5 tienes? Entiendo que diesel no? Opinion entre los gasolina y los diesel, cual te da mas sensacion de empuje, y que consumos tienes?
Los diésel tienen más par de ahí la sensación de empuje,los gasolinas son muy finos y suaves y al ser atmosféricos si no los subes de vueltas no tiran lo que hace disparar el consumo,yo lo tengo sobre 7 litros haciendo ciudad y carretera pisandole con ganas, subiendolo bien de vueltas y sin buscar bajo consumo, no digo que los Mazdas d gasolina sean malos ni mucho menos pero les faltan bajos,hubiese estado bien el motor 2,5 turbo que venden en América jejeje!!
Disfruta del tuyo que aunque a mi no me guste es un buen coche..
 
Hoy me han dejado un CX-5 2.5 aut Awd,el motor va fino pero no me ha gustado nada el cambio lo veo lento y lejos de los buenos de las marcas premium,el consumo cerca de 11 litros (casi todo ciudad y rondas) no parece que tenga los 200 caballos que declaran y los asientos de cuero se notaba demasiado las "aletas" a diferencia de los mios de tela,había probado el 165 cv manual y no me gustó, este pese andar más tampoco..
El cambio es muy suave, más que los dsg, pero está muy enfocado al confort y el consumo y le falta una marcha. 6 están bien si las escalonas bien, pero si metes marchas hiper largas, no.

El consumo, a mí me salen menos de dos litros de diferencia con el diésel, más bien sobre litro y medio. Está mucho más optimizado que en el diésel, ya que este es automático y 4wd.

La sensación de empuje es superior en el diésel de 150, pero es la clásica ilusión tdi vs atmosferico. Cuando le pisas, hay mucha diferencia. En el adelantamiento de 80-120, a mí me salía 1,5s de diferencia con el diésel. En los datos de la revista autopista, que también lo hacen, era más rápido que el tiguan 2.0 tsi de 180 o el x3 2.0d de 190. Es una combinación pensada para ir tranquilo y tener los caballos cuando se precisen, no da la agilidad del diésel salvo que vayas en manual. Es otra forma, más suavidad, menos agilidad. Es como iban antes los coches, mi padre tiene un 528i y es lo mismo.

Los asientos tienen duros los pétalos, aunque la gente suele comentar que los de cuero son más cómodos, al menos es lo que se lee en el hilo de los asientos.
 
Creo que para los que echáis en falta un "poco" mas de empuje os recomiendo que le hagáis una repro y tendréis la sensación de haber "rejuvenecido"
Es tal la diferencia que merece la pena...os lo digo por experiencia yo lo hice hace unos meses...teneis un hilo al respecto
 
Volver
Arriba