Borne sulfatado

MorENiZ

Forero Activo
Ubicación
Alicante
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Aluminum Metallic
Buenos días.

Alguien me puede decir si es normal que con 6 meses se haya sulfatado el borne negativo? Por motivos de mucho trabajo no lo puedo llevar al conce hasta septiembre así que lo pregunto por aquí.

Gracias
 
Hola MorENIZ, si no puiedes llevarlo al taller, tendrías que intentar acercarte aunque sea a un taller Midas o similar para que te miren si carga bien o la batería tiene algún problema, si no vas a ir un poco en incertidumbre estos dias. Una razón por la que puede que se sulfate es que esté un poco flojo, pero hay más razones. Puedes limpiar el sulfato, apretar bien los bornes y echarles vaselina. Un saludo.
 
Hola MorENIZ, si no puiedes llevarlo al taller, tendrías que intentar acercarte aunque sea a un taller Midas o similar para que te miren si carga bien o la batería tiene algún problema, si no vas a ir un poco en incertidumbre estos dias. Una razón por la que puede que se sulfate es que esté un poco flojo, pero hay más razones. Puedes limpiar el sulfato, apretar bien los bornes y echarles vaselina. Un saludo.

Gracias, haré lo que me sugieres. Saludos
 
Lo que siempre he hecho cuando un borne aparece así, es con el coche encendido ir vertiendo agua encima de este. Poco a poco irá limpiándose solo y quedará sin nada de porquería. Una vez esté limpio, lo mejor es cambiárlo.
Casi siempre es porque puede estar un poco flojo.
 
Lo que siempre he hecho cuando un borne aparece así, es con el coche encendido ir vertiendo agua encima de este. Poco a poco irá limpiándose solo y quedará sin nada de porquería. Una vez esté limpio, lo mejor es cambiárlo.
Casi siempre es porque puede estar un poco flojo.

Coñe, eso del agua no lo había oído nunca o_O
 
Lo que siempre he hecho cuando un borne aparece así, es con el coche encendido ir vertiendo agua encima de este. Poco a poco irá limpiándose solo y quedará sin nada de porquería. Una vez esté limpio, lo mejor es cambiárlo.
Casi siempre es porque puede estar un poco flojo.

¿Agua con el coche encendido? ¿No hay problema de crear un corto o riesgo eléctrico? Pregunto desde la ignorancia, que conste.
 
Coñe, eso del agua no lo había oído nunca o_O
¿Agua con el coche encendido? ¿No hay problema de crear un corto o riesgo eléctrico? Pregunto desde la ignorancia, que conste.
Seguro alguien podrá explicar la reaccion que se produce, lo cierto es que más de una vez he visto a algún mecánico hacerlo y como digo, en varias máquinas llevo haciéndolo tiempo y es la mejor forma de limpiarlo. Mira que lo he hecho veces y nunca se ha estropeado nada. Quedan los bornes como nuevos y después un poco de vaselina y por un tiempo quedarán de vicio.
 
Nunca lo había oído, yo los limpio ( siempre que el grado de corrosión no sea muy elevado, en ese caso lo sustituyo), con el cepillo metálico, por dentro y por fuera, y sin problemas.
 
Volver
Arriba