Cambiar aceite caja de cambios.

Josep1972

Forero Habitual
Pues eso, ¿Alguien ha cambiado el aceite de la caja de cambios manual?
Estoy en 100000 kilometros y quiero cambiarlo parece que se nota mejora en tacto.
 
Subo el hilo, comenté en concesionario cambiar aceite de caja de cambios y diferencial trasero AWD y cuesta unos 300-400€
Alguien lo ha hecho?
 
Un servidor también se lo está planteando.. el mío lleva más de 135 mil kms y estos días he notado en frío (bastante frío) alguna "imprecisión" en el manejo (alguna marcha a la que le cuesta entrar un poco más de lo normal... sin tener en cuenta el paso de 1ª a 2ª que ya de por sí tiene un tacto "particular").

En mi caso se trata de la caja manual y creo que lo poco que he encontrado por la red se refería a cajas automáticas.

Un saludo.
 
Yo lo voy a a hacer en unos dias, es facil, no tiene ningun misterio, en mi caso un 75w-80 GL-4.
El AWD hay que cambiar aparte de la caja de cambios la de transferencia y la transmisión trasera.
Podrías hacer un brico y mostrarlo?
 
Yo ahora tengo que hacer cambio de aceite a una CX-5 2016 - 2.0/6AT/AWD

La marca detalla que
  • CAJA DE CAMBIOS
    • Debo ocupar Aceite Mazda ATF-FZ, en mi país, Chile
    • No encontre esa pero si un Ravenol fullsynth ATF-FZ ->
    • Se ocupan 7,7L con caja drenada (muy dificil), Al final la mía hizo 5 litros bien drenada y filtro cambiado
    • FILTRO ACEITE: lo pille en aliexpress ya que en mi país constaba 5 veces más, validé el part number con mazda-parts.com
  • DIFERENCIAL y TRANSFER
    • Dice que ambos ocupan 0,45L, por lo que la botella de 1L ó 0,9L rinde para ambos
    • Dice que hay que ocupar Mazda Hipoide SG1, el cual en fotos de amazon.com vi que es SAE 75W-85 GL4
    • Hipoide ó Hypoid es que es para trabajar a temperatura y presiones fuertes
    • GL4 es distinto a GL5, pero para el diferencial y transfer se puede ocupar GL5 porque no tienen sincronizadores de bronce (como si lo tienen las cajas de cambios manuales)
    • GL5 cuida más el acero y tiene mas aditivos de soporte ante temperaturas y presiones
    • Encontré un Ravenol hipoide LS SAE 75W-90 gl5 pero con diferente viscosidad que va a andar bien

Ocupaba Ravenol en un Volkswagen Jetta 1.4T que tenía y me andaba bien, lo compre usado y cuando empecé a utilizar ravenol se notó la mejora en suavidad de motor, además tiene buenos reviews por donde miré

upload_2023-2-23_11-24-40.png
upload_2023-2-23_11-28-28.png
 

Adjuntos

  • upload_2023-2-23_11-24-40.png
    upload_2023-2-23_11-24-40.png
    39,1 KB · Visitas: 10
Última edición:
Ya le realicé el cambio de aceite de caja, transfer y diferencial. Mi SUV cx5 tiene 80mil km

Como antes se uso sólo ciudad... el aceite de transfer y de diferencial NO estaba en tan malas condiciones, aunque si era hora de cambiarlo (el fabricante sugiere cambiarlo a los 40mil km si se hace mucho off-road y arrastre de carros)

El aceite de caja de cambios, estaba original y ese si apareció en malas condiciones, muy muy negro, y un poco de desgaste pegado en el imán, el filtor muy sucio también

Les recomiendo, encarecidamente, cambiar los 3 aceites a máximo 60mil KM
 
Última edición:
Yo lo voy a a hacer en unos dias, es facil, no tiene ningun misterio, en mi caso un 75w-80 GL-4.
Yo ya tengo comprado el aceite para hacerle el cambio al mío. He comprado 3 litros de Ravenol API GL4 75w80 con una oferta en autodoc. Tenia pensado hacerlo a la vez que el aceite y filtros q he adelantado con la avería de las arandelas de los inyectores. Así que tengo pendiente esto del aceite del cambio. Lo que no tenia pensado aun es como cargarlo. Tendré que hacerme con alguna bomba manual o algo similar. Tu lo has hecho ya? Al final cuanto te ha llevado? Según manual indica 2,45 litros. Sabes que medida de arandela lleva para sellar el tapón de drenaje?
Un saludo
 
Yo ya tengo comprado el aceite para hacerle el cambio al mío. He comprado 3 litros de Ravenol API GL4 75w80 con una oferta en autodoc. Tenia pensado hacerlo a la vez que el aceite y filtros q he adelantado con la avería de las arandelas de los inyectores. Así que tengo pendiente esto del aceite del cambio. Lo que no tenia pensado aun es como cargarlo. Tendré que hacerme con alguna bomba manual o algo similar. Tu lo has hecho ya? Al final cuanto te ha llevado? Según manual indica 2,45 litros. Sabes que medida de arandela lleva para sellar el tapón de drenaje?
Un saludo
Pues te cuento. Tanto el tornillo de drenaje como el de llenado son los mismos (motor 2016 manual). Lo que hice es comprar un tornillo del cambio (por si las moscas) y luego comprar dos arandelas de aluminio acorde con el tornillo. Para el cambio compre un limpiador del aceite del cambio de Liqui Moly y luego rellene con Ravenol con una jeringuilla grande y listo! Y si, son 2.4L. Me llevo aprox. 2 horas también cambiando el aceite del motor. Despues eso las marchas entras solas.:thumbsup: Aceite del conce... NUNCA MAIS!!;)
 
Gracias por las explicaciones... a ver si un día de estos me pongo a ello, he buscado algún vídeo y parece sencillo...

Suelo hacer por mi cuenta algunas partes del mantenimiento de los coches y motos de casa, pero la verdad es que nunca antes había cambiado el aceite a una caja de cambios de coche. Por lo que veo, en el CX5 se recomienda cambiarlo a los 100 mil km y llevo algunos más :whistling:... (no es que vaya mal del todo, pero creo que puede ir un poco mejor).
Por cierto, ¿sabes las medidas de las arandelas? :)

Aprovecho para aclarar que, según el manual, en los motores de gasolina cabe bastante menos (1.65L en lugar de los 2.4 que mencionáis).

upload_2023-3-24_10-22-35.png

upload_2023-3-24_10-22-59.png

Un saludo.

Por cierto.. estoy mirando precios y me llama la atención la diferencia entre el Ravenol y el resto (cuesta más del doble)...

Siendo algo que dura bastantes kms/tiempo 20 euros más no es algo significativo pero... ¿vale la pena?, ¿tanto se nota?

Un saludo.
 
Gracias por las explicaciones... a ver si un día de estos me pongo a ello, he buscado algún vídeo y parece sencillo...

Suelo hacer por mi cuenta algunas partes del mantenimiento de los coches y motos de casa, pero la verdad es que nunca antes había cambiado el aceite a una caja de cambios de coche. Por lo que veo, en el CX5 se recomienda cambiarlo a los 100 mil km y llevo algunos más :whistling:... (no es que vaya mal del todo, pero creo que puede ir un poco mejor).
Por cierto, ¿sabes las medidas de las arandelas? :)

Aprovecho para aclarar que, según el manual, en los motores de gasolina cabe bastante menos (1.65L en lugar de los 2.4 que mencionáis).

Ver el archivo adjunto 30406

Ver el archivo adjunto 30407

Un saludo.
Para el cambio manual, Mazda lo cambia a los 180.000kms. Yo llevo 140.000kms (casi 5 años, 90% autovía y nacionales). Pregunté en la Mazda para hacerlo en esta revisión, y el cambio 93€ precio final. El jefe de taller que ya conocemos porque le llevamos dos coches durante bastantes años, me dijo que por lo que el veía de otros vehículos era totalmente innecesario cambiarlo antes, y más con ese tipo de uso...
 
Tienes razón... aquí se cambia a los 180.000 kms (he sacado el dato de los 100 mil de una tabla que ahora veo que es para otra zona distinta de Europa :)..).

Ya me extrañaba que no se hubiera cambiado en las últimas revisiones que pase en el concesionario... ya no tengo tanta prisa por hacerlo jajaja

upload_2023-3-24_11-5-41.png

Un saludo.
 
Por cierto.. estoy mirando precios y me llama la atención la diferencia entre el Ravenol y el resto (cuesta más del doble)...

Siendo algo que dura bastantes kms/tiempo 20 euros más no es algo significativo pero... ¿vale la pena?, ¿tanto se nota?

Un saludo.
El Ravenol es de lo mejor que hay en aceites, si buscas comparativas y análisis de los componentes que llevan en sus aceites puedes ver que lleva más y mejores aditivos que algunos de los aceites más reconocidos. Merece la pena la diferencia de precio? Mi respuesta es un SI rotundo. Además en algo como el aceite del cambio que se sustituye cada muchísimo tiempo está más que justificado. Yo tb compro el refrigerante y el aceite de motor de Ravenol
 
Gracias por las explicaciones... a ver si un día de estos me pongo a ello, he buscado algún vídeo y parece sencillo...

Suelo hacer por mi cuenta algunas partes del mantenimiento de los coches y motos de casa, pero la verdad es que nunca antes había cambiado el aceite a una caja de cambios de coche. Por lo que veo, en el CX5 se recomienda cambiarlo a los 100 mil km y llevo algunos más :whistling:... (no es que vaya mal del todo, pero creo que puede ir un poco mejor).
Por cierto, ¿sabes las medidas de las arandelas? :)

Aprovecho para aclarar que, según el manual, en los motores de gasolina cabe bastante menos (1.65L en lugar de los 2.4 que mencionáis).

Ver el archivo adjunto 30406

Ver el archivo adjunto 30407

Un saludo.
Fijate que tanto @Javiergarcía como yo tenemos el diesel, y segun veo tu tienes el de gasolina, es diferente, claro.
Los conces dicen lo que la casa recomienda, y yo siempre tengo por costumbre cambiar los aceites del conce por los mios, yo voy por calidad y Ravenol lo es, entre otras marcas, informate.
Luego que cada uno saque suspropias conclusiones y use y gaste lo que mas le convenga.

Por cierto.. estoy mirando precios y me llama la atención la diferencia entre el Ravenol y el resto (cuesta más del doble)...

Siendo algo que dura bastantes kms/tiempo 20 euros más no es algo significativo pero... ¿vale la pena?, ¿tanto se nota?

Un saludo.
Lo dicho, aquí cada uno es libre de comprar, cambiar o poner lo que quiera en su coche. Es caro?, bueno, tambien lo son algunos Mercedes que pagas las ganas y llevan motor Renault. O los Volvo con motor PSA. O los Land Rover y Jaguar que con de TATA's. Etc etc etc.:)
 
Fijate que tanto @Javiergarcía como yo tenemos el diesel, y segun veo tu tienes el de gasolina, es diferente, claro.

Sí sí, claro.... sin haber profundizado más en el tema, al leeros he pensado que las cajas podrían ser "iguales" y que 2.4L también era lo que entraba en la mía... al ver las especificaciones y la diferencia de cantidad he pensado que era buena idea poner el cuadro por si evitaba que alguien con un gasolina comprara un litro más de lo necesario jeje

Un saludo.

PD: entiendo que la diferencia de par implica un mayor esfuerzo en la caja.. lo que justificaría que lleve casi 1L más de aceite.
 
Fijate que tanto @Javiergarcía como yo tenemos el diesel, y segun veo tu tienes el de gasolina, es diferente, claro.
Los conces dicen lo que la casa recomienda, y yo siempre tengo por costumbre cambiar los aceites del conce por los mios, yo voy por calidad y Ravenol lo es, entre otras marcas, informate.
Luego que cada uno saque suspropias conclusiones y use y gaste lo que mas le convenga.
Me han cambiado el aceite en la casa estos días con la avería de las arandelas, y me han puesto el original de Mazda. Pues no lo creerás, pero no estoy nada agusto. Me recomendaron cambiarlo en máximo 10000km, pero no sé si aguantaré ni eso. No me convence nada este aceite de Mazda, que por cierto lo fabrica Total. Y viendo sus características es bastante mediocre. Y al precio que lo venden te pones un Ravenol Top
 
Me han cambiado el aceite en la casa estos días con la avería de las arandelas, y me han puesto el original de Mazda. Pues no lo creerás, pero no estoy nada agusto. Me recomendaron cambiarlo en máximo 10000km, pero no sé si aguantaré ni eso. No me convence nada este aceite de Mazda, que por cierto lo fabrica Total. Y viendo sus características es bastante mediocre. Y al precio que lo venden te pones un Ravenol Top

Perdona, no te entiendo, ¿te refieres al aceite motor, no?. Es que como el hilo va del aceite de la caja de cambios....

Y hablando del aceite de la caja de cambios, veo por las respuestas que para el cambio manual el fabricante lo recomienda cada 180.000 kms en los motores gasolina, para el cambio auto y motorización gasolina, ¿cada cuánto lo recomienda?
 
Volver
Arriba