Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si, aunque aún es pronto... Estoy pensando en poner algo más de anchura... 235
Te digo lo mismo , yo cuando los cambie pondré 235 por la variedad que hay y si puedo pondré neumaticos M+S que en Michelín creo que hay algo, pero bueno llevo 12000 km solo , así que es pronto todavíaLa ventaja, mas que nada, es por que hay muchos mas neumaticos para elegir a la hora de cambiar de ruedas.
Te digo lo mismo , yo cuando los cambie pondré 235 por la variedad que hay y si puedo pondré neumaticos M+S que en Michelín creo que hay algo, pero bueno llevo 12000 km solo , así que es pronto todavía
ayer cambie a 235 55 r19 con las llantas de serie y estupendo la verdad.
Yo tengo montadas las mismas que tú, Latitude Tour HP en 235.La verdad q muy bien. He montado michelin latitude hp en 235 55 r19. Llevo solo 1 semana con ellas, pero quizás el consumo aumente un poco. No obstante yo ando sobre los 6.7 más o menos. Con un depósito hago 700 km, yo creo q haré algo manos. Noto algo más agarre eso sí. Por cierto, vendo la Toyo de origen con 3000 km.
Plas Plas PlasUn detalle en cuanto los cálculos de consumo cuando se cambian las medidas de los neumáticos: Al cambiar el desarrollo, no solo estamos cambiando el consumo indicado, sino también estamos cambiando la velocidad que indica el velocímetro, y la distancia que utiliza el ordenador para calcular el consumo. Y eso puede hacer que dé la impresión de que el coche consume mucho más, aunque tal vez no sea cierto.
Voy a poner un ejemplo exagerado para ilustrar el efecto.
Imaginemos que mi coche consume 4.0 litros cada 100 km si voy a 80 km/h.
Imaginemos que mi coche consume 6.0 litros cada 100 km si voy a 120 km/h.
Ahora supongamos que cambio mis ruedas por unas Monster Truck, y pongo unas enormes gomas con un desarrollo un 50% superior al original.
Una vez hecho el cambio, intento comparar consumos. Pongo el coche a 80 km/h en el velocímetro, y el ordenador me dice que gasta 12.0 litros a los 100km. Eso, comparado con lo que antes gastaba a 80 km/h, que eran 4.0 l/100km, es una burrada: ¡el triple! ¡un doscientos por ciento de incremento!
¿Me hago el harakiri?
![]()
¡No! Antes hagamos unos números para ver cuál es el nuevo consumo real.
Primero, he hecho la prueba a 80km/h de marcador... pero con el nuevo desarrollo un 50% más largo, la velocidad real a la que iría sería un 50% más. Es decir: en realidad estoy yendo a 120 km/h. Y por tanto, debería comparar con lo que antes consumía a 120, que eran 6.0. Ahora, comparando 12.0 contra 6.0, ya no es tanta burrada. Son el doble. Cien por cien de incremento.
Vale, entonces ¿me pego un tiro, que duele menos?
![]()
¡No, y no! Sigamos haciendo cuentas. Resulta que, al cambiar el desarrollo, cambia el número de kilómetros a computar para el cálculo. En realidad, cuando el ordenador cree que estoy haciendo 100 kilómetros, estoy haciendo un 50% más, es decir, 150 kilómetros. Si corregimos el cálculo con ese dato, el consumo corregido será en realidad 12/1.5 = 8 litros a los 100. O sea, sólo 1.33 veces lo que consumía antes. Un treinta y tres por ciento de incremento. Mucho menos que el trescientos por ciento que el ordenador me marca.
Por supuesto, el ejemplo es muy exagerado, El cambio de 225/55R19 a 235/55R19 sólo significa un 1.7% de aumento de desarrollo; pero sirve para captar la idea: el ordenador tras un cambio de neumáticos va a presentar consumos más altos, pero en la realidad están algo falseados, y puede que sean un poco menos altos.
Yo con el cambio qeu le hice al Grand Vitara (de 235/60/16 a 235/70/16, que ya es un ilegal 7% en exceso), lo notaría bastante... si el Vitarinha tuviese ordenador de a bordo![]()
.
Edito: he retocado la manera de expresar los porcentajes para homogeneizar la comparación:
300% = 200% de incremento
200% = 100% de incremento
133% = 33% de incremento
Un detalle en cuanto los cálculos de consumo cuando se cambian las medidas de los neumáticos: Al cambiar el desarrollo, no solo estamos cambiando el consumo indicado, sino también estamos cambiando la velocidad que indica el velocímetro, y la distancia que utiliza el ordenador para calcular el consumo. Y eso puede hacer que dé la impresión de que el coche consume mucho más, aunque tal vez no sea cierto.
Voy a poner un ejemplo exagerado para ilustrar el efecto.
Imaginemos que mi coche consume 4.0 litros cada 100 km si voy a 80 km/h.
Imaginemos que mi coche consume 6.0 litros cada 100 km si voy a 120 km/h.
Ahora supongamos que cambio mis ruedas por unas Monster Truck, y pongo unas enormes gomas con un desarrollo un 50% superior al original.
Una vez hecho el cambio, intento comparar consumos. Pongo el coche a 80 km/h en el velocímetro, y el ordenador me dice que gasta 12.0 litros a los 100km. Eso, comparado con lo que antes gastaba a 80 km/h, que eran 4.0 l/100km, es una burrada: ¡el triple! ¡un doscientos por ciento de incremento!
¿Me hago el harakiri?
![]()
¡No! Antes hagamos unos números para ver cuál es el nuevo consumo real.
Primero, he hecho la prueba a 80km/h de marcador... pero con el nuevo desarrollo un 50% más largo, la velocidad real a la que iría sería un 50% más. Es decir: en realidad estoy yendo a 120 km/h. Y por tanto, debería comparar con lo que antes consumía a 120, que eran 6.0. Ahora, comparando 12.0 contra 6.0, ya no es tanta burrada. Son el doble. Cien por cien de incremento.
Vale, entonces ¿me pego un tiro, que duele menos?
![]()
¡No, y no! Sigamos haciendo cuentas. Resulta que, al cambiar el desarrollo, cambia el número de kilómetros a computar para el cálculo. En realidad, cuando el ordenador cree que estoy haciendo 100 kilómetros, estoy haciendo un 50% más, es decir, 150 kilómetros. Si corregimos el cálculo con ese dato, el consumo corregido será en realidad 12/1.5 = 8 litros a los 100. O sea, sólo 1.33 veces lo que consumía antes. Un treinta y tres por ciento de incremento. Mucho menos que el trescientos por ciento que el ordenador me marca.
Por supuesto, el ejemplo es muy exagerado, El cambio de 225/55R19 a 235/55R19 sólo significa un 1.7% de aumento de desarrollo; pero sirve para captar la idea: el ordenador tras un cambio de neumáticos va a presentar consumos más altos, pero en la realidad están algo falseados, y puede que sean un poco menos altos.
Yo con el cambio qeu le hice al Grand Vitara (de 235/60/16 a 235/70/16, que ya es un ilegal 7% en exceso), lo notaría bastante... si el Vitarinha tuviese ordenador de a bordo![]()
.
Edito: he retocado la manera de expresar los porcentajes para homogeneizar la comparación:
300% = 200% de incremento
200% = 100% de incremento
133% = 33% de incremento