Cambios en la gama Mazda CX-5

Por cierto, no dicen nada de nada de traer el g-2.5. Creo que lo necesita más el CX5 que el Mazda6. Seguiremos esperando...
 
...
Entiendo, porque recuerdo que alguna vez lo has comentado, que en otros coches que has tenido, el hecho de que te cambie automáticamente a una marcha más larga al llegar al corte de inyección, te habrá sacado de más de un apuro. Supongo que sería en un adelantamiento donde necesitaste un plus de par, pero ¿hasta que rpm llegaban esos coches al corte de inyección?
Lo digo porque igual eran menos de 5.500 rpm, y difícilmente en un adelantamiento llegarás a alcanzarlas con el CX5.

En el 156 TS y JTS (corte a 7200, potencia máxima a 6400), el cambio subía automáticamente al llegar a las 6800 más o menos. El caso es que en los dos que he tenido con ese cambio, ese salto automático me ha sucedido en adelantamientos apurados un par de veces (y, en una ocasión, escapando de un par de quinquis que me quisieron embestir pasando por Valdepeñas :eek:).

Pero nunca me ha llegado a hacer ese cambio automáticamente al pasar por curva: según leí en algún sitio, la centralita inhibe los cambios automáticos a marcha superior cuando se está en curva para evitar eso, no sé si basado en al aceleración lateral, o en la posición del volante. De hecho, llevándolo en automático, el coche suele reducir al entrar fuerte a una curva (y el Mazda, me ha parecido en una ocasión que también lo hace).
 
Según me comenta mi comercial las nuevas horneadas vienen con la tapa del motor en color negro...
 
Según me comenta mi comercial las nuevas horneadas vienen con la tapa del motor en color negro...
Ya me comentó hace un par de meses el que me vendió el coche, que los nuevos no iban a traer la tapa de motor en azul, para abaratar....
 
En el 156 TS y JTS (corte a 7200, potencia máxima a 6400), el cambio subía automáticamente al llegar a las 6800 más o menos. El caso es que en los dos que he tenido con ese cambio, ese salto automático me ha sucedido en adelantamientos apurados un par de veces (y, en una ocasión, escapando de un par de quinquis que me quisieron embestir pasando por Valdepeñas :eek:).

Pero nunca me ha llegado a hacer ese cambio automáticamente al pasar por curva: según leí en algún sitio, la centralita inhibe los cambios automáticos a marcha superior cuando se está en curva para evitar eso, no sé si basado en al aceleración lateral, o en la posición del volante. De hecho, llevándolo en automático, el coche suele reducir al entrar fuerte a una curva (y el Mazda, me ha parecido en una ocasión que también lo hace).
Gracias por las aclaraciones Francisco.
Desconocía por completo que al ir en modo automático en una curva cerrada redujera él solito en evitación de un accidente seguro. Me gusta mucho ese sistema, que aún no he probado.

Saludos.
 
Bueno........ digamos que reduce por que entiende que das un frenazo brusco y si no baja de marcha no tendria respuesta suficiente para salir rápido.

Si lo llevas en secuencial reduce solo, puedes llegar a un semaforo en tercera y no tocar la palanca para reducir y el solo se pone en segunda.....primera.

Y en el caso de no frenar y estar en plena curva actua bajando marcha o marchas para conseguir un mejor agarre y estabilidad.

Es un maquinon.
 
El reducir en secuencial el sólo es el filtro "anti torpes" que ponen secuencial y luego se olvidan :p, para evitar que el motor sufra, ya que calarse es imposible.
Filtro que me ha venido bien varias veces porque se me ha olvid....lesches...
 
Pues yo llevo el automático gasolina y contentiSimó pisàs suave cambia a unas 2000 vueltas pisàs un poco más cambia a 4000 4500 y que quieres tralla pisàs a fondo reduce el sólito y estruja las marchas cosa mala jajaja mooolaaaa y si quieres tu darle más sensacion nada de levas mano en el cambio y a lo rallye marcha arriba marcha abajo es una gozada.
 
Volver
Arriba