CAMPAÑA cambio sensor presión escape

Bueno, esta mañana he ido al taller a cambiar el famososo sensor. El jefe de taller me ha comentado que los están cambiando porque ha dado algún problema sobre todo en los vehiculos con cambio automatico.
Me dice que no tiene porqué afectar al nivel de aceite, y si al tema de la inyección, produciendo tirones al fallar dicho sistema...no se.
Mi experiencia es la siguiente: Llevo 8500 km. y la verdad que el aceite me tiene un poco obsesionado,y lo miro bastante, pero la verdad es que en mi coche, de momento, el nivel de aceite está practicamente igual que el primer dia, si acaso un poco por encima del nivel optimo, pero casi inapreciable.
Saludos
 
...Pues si la campaña ya lleva meses... digo yo que te podían haber llamado antes. o_O

Bueno... de hecho, ahora que lo pienso a mí ni me llamaron; fuí por mi cuenta. Tal vez si hubiese esperado aún estaba cambiándole el aceite al coche cada 6000km...

Mi coche es un mes anterior. No estaba sujeto a la campaña. Petó el sensor con las consecuencias ya relatadas. Me dijeron en el S.O. que estaba petando también los no sujetos a la campaña anterior, y que los cambiaban según se rompían. Que no habría nueva campaña. Bueno, pues he aquí la nueva campaña.
 
Creo que Campaña es cuando se reciben cartas en el domicilio como cuando nos lo cambiaron meses atrás.
 
¿Qué?. ¿Volvemos a las andadas? :cautious:
 
No tengo diesel pero por lo que poneis entiendo que el sistema tiene programado realizar regeneraciones cada x km (250)haga falta o no,asi siempre esta limpio,lo unico "malo" es que hace subir el consumo.
 
No tengo diesel pero por lo que poneis entiendo que el sistema tiene programado realizar regeneraciones cada x km (250)haga falta o no,asi siempre esta limpio,lo unico "malo" es que hace subir el consumo.
No es así, la regeneración se lleva a cabo cuando la presión diferencial en el dpf excede un valor determinado; y eso viene sucediendo, dependiendo del uso del coche, cada 190km a 250km.
 
No es así, la regeneración se lleva a cabo cuando la presión diferencial en el dpf excede un valor determinado; y eso viene sucediendo, dependiendo del uso del coche, cada 190km a 250km.
¿Has tenido alguna por debajo de 200 km?

Yo sólo una, durante la prueba que hice meses atrás de conducción a altas rpm. Con una conducción normal no bajan de 220 nunca.
 
¿Has tenido alguna por debajo de 200 km?

Yo sólo una, durante la prueba que hice meses atrás de conducción a altas rpm. Con una conducción normal no bajan de 220 nunca.
Yo despues de la repro ya no, pero antes bastantes, sobre los 190 aprox
 
Para mi normalita, mevgusta llevarlo alegre!!!
Lo digo Jordi porque he realizado probaturas de todo tipo: 1 depósito entero con conducción a altas rpm, un depósito con una conducción tranquila en modo automático, un depósito con parte de conducción rápida y parte tranquila, y nunca me ha bajado de 220 como decía antes.
 
Yo sí pillé una de 190 después de la reprogramación; de hecho, fué la primera, y fué después de un recorrido de meterle caña.

Y mientras tanto, los comerciales, jefes de taller y mecánicos de servicios oficiales, vendiendo la moto a todo el mundo que precisamente meterle caña era bueno para evitar regeneraciones y evitar dilución. Y aún así los hay que siguen erre que erre...:mad:

mentiroso.jpg
 
¿Has tenido alguna por debajo de 200 km?

Yo sólo una, durante la prueba que hice meses atrás de conducción a altas rpm. Con una conducción normal no bajan de 220 nunca.

Yo el viernes, viajando ligerito por carretera (160-180) me hizo una regeneración bien por debajo de los 200 km, entiendo que es normal: a más gases más rápida saturación del DPF.
 
Jo, me siento ignorante, no cojo el coche entre semana, pero yo no pillo ni una. No se ni como lo indica.
 
Volver
Arriba