Francisco SC
Forero Experto
Hola,
Para evitar mezclar este tema con el del TSB de la bomba de vacío, me permito abrir este hilo. Antes que nada, decir que esta reprogramación no sólo afecta al ralentí (del que yo no he notado nada), sino que se trata de una reprogramación en toda regla de más de un parámetro o mapa de la(s) centralitas del motor (PCM) y, aparentemente, la centralita del cambio en los automáticos.
Copio lo que puse en el hilo de la bomba de vacío:
Después de la reprogamación del ralentí, sí que he notado que las transiciones entre marchas las efectúa más rápidamente. Siempre me había quejado que con el cambio automático, al reducir, el coche pegaba un acelerón para adecuar las rpm del motor a las del cambio, pero ese acelerón era excesivo, con lo cual en las reducciones tenía un momento de aceleración (poca) muy molesto (y un problema para el control de velocidad en los inicios de un descenso).
Pues bien, con esta reprogramación, parece que ese acelerón se ha moderado mucho, haciendo más efectivas las reducciones. Creo que Anpei comentó lo mismo hace unas semanas.
Y ahora me extiendo con las apreciaciones de hoy:
- Ralentí. Yo no he notado nada. Tampoco tenía el problema que da lugar a esta reprogramación (ralentí inestable en algunas condiciones). En frío (15 grados) sigue colocándose a 1800 rpm durante unos 16-17 segundos, como siempre.
- Sensación a velocidades constantes: tal vez el sonido del motor algo más tosco, aunque no sus reacciones.
- Aceleración: ahí me he quedado acojonado. Últimamente me daba la sensación de que a mi motor le faltaba algo de chicha... pero ayer en un adelantamiento tras la reprogramación me dejó pegado al asiento. No sé si será cosa de la reprogramación misma, o del hecho de que este motor necesita que se le haga un "aprendizaje" de los inyectores a intervalos regulares, cosa que en el taller al que me manda LeasePlan a hacer las revisiones nunca hacen. Tal vez al hacer la reprogramación me han hecho también ese "aprendizaje" y por eso noto esa respuesta mucho mejor del motor.
- Cambio automático: Aquí he notado bastante diferencia.
Para evitar mezclar este tema con el del TSB de la bomba de vacío, me permito abrir este hilo. Antes que nada, decir que esta reprogramación no sólo afecta al ralentí (del que yo no he notado nada), sino que se trata de una reprogramación en toda regla de más de un parámetro o mapa de la(s) centralitas del motor (PCM) y, aparentemente, la centralita del cambio en los automáticos.
Copio lo que puse en el hilo de la bomba de vacío:
Después de la reprogamación del ralentí, sí que he notado que las transiciones entre marchas las efectúa más rápidamente. Siempre me había quejado que con el cambio automático, al reducir, el coche pegaba un acelerón para adecuar las rpm del motor a las del cambio, pero ese acelerón era excesivo, con lo cual en las reducciones tenía un momento de aceleración (poca) muy molesto (y un problema para el control de velocidad en los inicios de un descenso).
Pues bien, con esta reprogramación, parece que ese acelerón se ha moderado mucho, haciendo más efectivas las reducciones. Creo que Anpei comentó lo mismo hace unas semanas.
Y ahora me extiendo con las apreciaciones de hoy:
- Ralentí. Yo no he notado nada. Tampoco tenía el problema que da lugar a esta reprogramación (ralentí inestable en algunas condiciones). En frío (15 grados) sigue colocándose a 1800 rpm durante unos 16-17 segundos, como siempre.
- Sensación a velocidades constantes: tal vez el sonido del motor algo más tosco, aunque no sus reacciones.
- Aceleración: ahí me he quedado acojonado. Últimamente me daba la sensación de que a mi motor le faltaba algo de chicha... pero ayer en un adelantamiento tras la reprogramación me dejó pegado al asiento. No sé si será cosa de la reprogramación misma, o del hecho de que este motor necesita que se le haga un "aprendizaje" de los inyectores a intervalos regulares, cosa que en el taller al que me manda LeasePlan a hacer las revisiones nunca hacen. Tal vez al hacer la reprogramación me han hecho también ese "aprendizaje" y por eso noto esa respuesta mucho mejor del motor.
- Cambio automático: Aquí he notado bastante diferencia.
Primero, en frío el cambio automático está cambiando a menos rpm que antes.
Segundo, en curvas no pasa tan fácilmente como antes a una marcha superior, sino que aguanta la marcha o reduce en más ocasiones que antes.
Otro aspecto que ha cambiado es en la entrada a rotondas, cedas el paso, etc. Antes, cuando el coche llegaba a casi pararse y en ese momento apretaba el acelerador para salir, demoraba un segundo en hacer la reducción de segunda a primera, cosa que a veces podía resultar peligrosa. Ahora no lo está haciendo, aún tengo que averiguar si es que hace la reducción antes, y queda ya preparado en primera, o si es que no la está haciendo y sale directamente en segunda en esa circunstancia. El resultado es un incremento de seeguridad apreciable en estas situaciones.
Los cambios en general los hace más suaves y rápidos, casi imperceptibles.
Segundo, en curvas no pasa tan fácilmente como antes a una marcha superior, sino que aguanta la marcha o reduce en más ocasiones que antes.
Otro aspecto que ha cambiado es en la entrada a rotondas, cedas el paso, etc. Antes, cuando el coche llegaba a casi pararse y en ese momento apretaba el acelerador para salir, demoraba un segundo en hacer la reducción de segunda a primera, cosa que a veces podía resultar peligrosa. Ahora no lo está haciendo, aún tengo que averiguar si es que hace la reducción antes, y queda ya preparado en primera, o si es que no la está haciendo y sale directamente en segunda en esa circunstancia. El resultado es un incremento de seeguridad apreciable en estas situaciones.
Los cambios en general los hace más suaves y rápidos, casi imperceptibles.
Las reducciones, como he dicho, han perdido ese acelerón inicial exagerado, que aceleraba durante un instante el coche cuando uno lo que pretende es retener. Tras la reprogramación, el motor sigue acelerando para facilitar el cambio, pero sólo lo justo para adecuar las rpm del motor a las de la caja, haciendo una retención muy efectiva. Esto, de rebote, hace que con el control de velocidad, las reducciones que el cambio hace automáticamente en cuesta abajo sean bastante más efectivas para mantener la velocidad seleccionada. Antes, se pasaba mucho de velocidad al iniciar una cuesta abajo.
Última edición: