Capacidad del Depósito

Tiago Costa

Forero Activo
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Zenith
. hoy convertido en la reserva., sólo le pareció extraño que han puesto en el depósito de 46L.


Creo que para la reserva de combustible 10 litros, muy grande
 
Buenas noches
Según los catálogos el diesel 2.2 tiene 56 litros de depósito.
Ya he casi vaciado 2 veces el deposito (sé que no es lo ideal), y nunca he echado más de 52 litros, cuando la autonomia estaba casi a cero.
Alguno ha comprobado la capacidad real del depósito?
Un saludo
Luis
 
Hola Luis, cuántos kilómetros le has hecho con un depósito entero hasta casi agotarlo?
 
la primera vez 815, y me quedaba una autonomía de 15 km, mucha autopista, pero por Madrid, a 100-130.

la segunda 600, y se me quedó en cero de autonomía. casi me quedo tirado, a las 2 de la mañana tras probar en 6 gasolineras, pasado Palencia. pero en ese viaje le pisé bien, con ratos de 150-160.
Luis
 
Hola Luis,
Yo lo máximo 51 litros.
 
Muchas gracias Luis! :)

Por cierto, aún estás en rodaje o ya tienes kilómetros a la espalda?
 
Yo en dos ocasiones: una según el ordenador quedando 45 kms de autonomía al llenar lo hice con 50 litros, con lo que el depósito le quedaban algo menos de 8 litros.
Antesdeayer a ojo sobre unos 20 kms de autonomía puesto que el ordenador ya no me lo decía, y dos rallitas de depósito, al llenarlo le entro 51 litros.
Mi coche es el automático y el depósito de 58 litros.
En ambas ocasiones ha sido tirando de remolque.
 
A mi se me puso la pantalla del ordenador de abordo con un simbolo de gasolina enorme para que repostara, acojona que no veas, paré en la primera gasolinera que vi a los pocos km y meti menos de 50L, es decir, que segun el manual todavia me quedarian unos 6L o mas, con 6L en autopista en plan tranqui haces facil 90km.

La verdad es que no entiendo muy bien como funciona esto.
¿alguien sabe de verdad si puedes circular mas tiempo y cuanto con el deposito en amarillo y te dice que autonomia 0 ?
 
Acojona un poco lo de autonomía cero. En el alfa cuando la autonomía es menor de 100 km, sale el mensaje "Autonomía --- km", además de la alarma. O sea, no se arriesgan por debajo de 100km a decirte cuánto te va a durar, sino que te mandan a repostar directamente. La verdad es que asusta menos, y le haces el mismo caso.
 
Lo de los 100km puede ser una buena pista, igual cuando calculan que te queda menos de eso en base al consumo medio, te mandan a repostar...
 
Sí que es verdad que en este modelo se guardan un buen margen de reserva... Yo una vez tras circular como 40km con autonomía a cero, se puso él solo en un modo de ahorro de combustible, sin funcionar los turbos, y aún así al llenarlo no entraron más de 52 litros, y mi modelo es AWD de los que en teoría tienen capacidad para 58 litros.

Lo explico en este hilo:

https://www.clubmazdacx5.com/index.php?threads/Reserva.889/#post-17723
 
Buenas compañeros,

Llevo con dudas desde el primer deposito que llené hace ya casi 2 meses, en mi CX5 gasolina.

Las especificaciones del coche dice que tiene 56l de deposito de combustible, pues bien, en todas las ocasiones, antes de llenar el deposito he exprimido el mismo hasta que la autonomía del cuadro me marcara 0 kms, y después de eso le he hecho otros 20-30kms antes de llenar el deposito. En total unos 630km.

Claro, ya me la juego bastante haciendo 20-30kms de mas una vez que la autonomia me marca 0km y no sé hasta cuanto mas puedo andar.

El asunto es que cuando voy y lleno el deposito, no consigo meter mas de 52l (rebosando gasolina por el agujero).

Dicho esto, no se si a medida que vaya haciendole kms al coche irá mejorando o diciendolo mas correctamente, se irá haciendo mas real, o si por el contrario tengo un problema en el sensor del deposito y este no funciona correctamente.

A alguien le pasa algo parecido?

Este último deposito, que la verdad ha sido la mayoría por ciudad, apenas le he hecho 576kms(10kms mas después de marcarme 0 autonomia) y con un nconsumo medio de 8,7l y solo he podido meter 52,05 litros de combustible. Lo habitual es que haga unos 630kms con un consumo medio de 8,1l, pero si simplemente hacemos cuentas, me da que he consumido 51,03l, cuando se supone que tenemos 56l.

¿Qué opináis?

Un abrazo
 
Yo siempre suelo repostar cuando me queda 1/4 de depósito. Con la porquería que tienen los combustibles de este país (y de otros), cuando se va gastando el depósito, se van acumulando las porquerías en el fondo. Si se apura el depósito, las porquerías concentradas llegan al sistema de combustible: filtro, y quién sabe si, bomba, inyectores... Si no se deja apurar, las porquerías, o pasan más diluidas o, con un poco de suerte, sedimentan en el fondo y ahí se quedan sin hacer daño.

Respecto a la autonomía que marca; supongo que Mazda habrá optado por mostrar una autonomía conservadora para que nadie le eche la culpa de quedarse tirado.

Yo la verdad es que prefiero el sistema de otros fabricantes, que por debajo de una determinada autonomía prefieren no mojarse y marcan simplemente "---" o "Autonomía insuficiente".Así queda al buen hacer de cada uno decidir cuándo se ha de repostar.
 
Yo tampoco lo apuro,en cuanto puedo lo lleno para tenerlo por si acaso,en el estra me quede sin gasolina por apurar llevando a la nena sl cole,para un taxi, montala y que la lleve,vete a una gasolinera,1 km,compra una garrafa,llenala,vuelve y la policía mirando el coche,menos mal que se enrtollaron y no me multaron.
 
Creo que ya se ha hablado por ahi que el sistema de medición del estado del deposito es, al menos, raro.
La opinion mas generalizada era que te sale autonomia 0 cuando el vehiculo calcula que te quedan 100km (aprox), pero no tenemos muy claro como calcula que te quedan 100kms, creemos que es en base al consumo que lleves en los ultimos kms, no en la media general, asi que es dificil saber cuanto te queda en realidad.

Pero tampoco estabamos muy seguros....

Yo como los demás intento no dejar que baje de 1/4 del deposito.
 
Creo que ya se ha hablado por ahi que el sistema de medición del estado del deposito es, al menos, raro.
La opinion mas generalizada era que te sale autonomia 0 cuando el vehiculo calcula que te quedan 100km (aprox), pero no tenemos muy claro como calcula que te quedan 100kms, creemos que es en base al consumo que lleves en los ultimos kms, no en la media general, asi que es dificil saber cuanto te queda en realidad.

Pero tampoco estabamos muy seguros....

Yo como los demás intento no dejar que baje de 1/4 del deposito.

Es el chino que va dentro del deposito y va dando voces pero el otro chino que esta en el cuadro no le oye jeje:roflmao:
 
Última edición por un moderador:
Creo que ya se ha hablado por ahi que el sistema de medición del estado del deposito es, al menos, raro.
La opinion mas generalizada era que te sale autonomia 0 cuando el vehiculo calcula que te quedan 100km (aprox), pero no tenemos muy claro como calcula que te quedan 100kms, creemos que es en base al consumo que lleves en los ultimos kms, no en la media general, asi que es dificil saber cuanto te queda en realidad.

Pero tampoco estabamos muy seguros....

Yo como los demás intento no dejar que baje de 1/4 del deposito.
Pienso lo mismo que tú en el tema de la medición. Yo tampoco lo dejo que se agote.
 
Yo siempre suelo repostar cuando me queda 1/4 de depósito. Con la porquería que tienen los combustibles de este país (y de otros), cuando se va gastando el depósito, se van acumulando las porquerías en el fondo. Si se apura el depósito, las porquerías concentradas llegan al sistema de combustible: filtro, y quién sabe si, bomba, inyectores... Si no se deja apurar, las porquerías, o pasan más diluidas o, con un poco de suerte, sedimentan en el fondo y ahí se quedan sin hacer daño.

Respecto a la autonomía que marca; supongo que Mazda habrá optado por mostrar una autonomía conservadora para que nadie le eche la culpa de quedarse tirado.

Yo la verdad es que prefiero el sistema de otros fabricantes, que por debajo de una determinada autonomía prefieren no mojarse y marcan simplemente "---" o "Autonomía insuficiente".Así queda al buen hacer de cada uno decidir cuándo se ha de repostar.
Yo normalmente, no apuro tampoco con los depositos, hasta que mi mecanico de confianza me dijo que cada 4 o 5 depositos exprimiese 1 para limpiar y ademas en ese deposito que exprimiese lo lleve mas alto de vueltas de lo habitual.

Pero si que me habían recomendado que los primeros depositos del coche los estirase por dos motivos, uno para asegurar el buen funcionamiento de la boya del deposito, y otro para acostumbrar a lubricar todas las partes en caso de poco combustible. Esto me dijeron que lo hieciese durante el rodaje 3-4 depositos.

Y claro, mi sorpresa está en que efectivamente algo falla, probablemente con el chino del ordenador y que una vez llega la autonomia a 0 efectivamente quedan unos 4 litros mas de combustible. No soy un mecanico al uso, pero creo que si constantemente se queda una solución de gasolina vieja en el fondo del deposito (ya se que al llenar se mezcla, pero seguramente queden mas sedimentos dejando constantemente 4 litros ahi) es cuando realmente se van a producir esos posos que sean a la postre perjudiciales.

En cualquier caso, iré al conce, para que me revisen si la boya o sensor del deposito está bien, por si acaso, ya que me parece escaso hacer 610-630km con un deposito, creo que debería de andar mas cerca de los 700km.

Gracias
 
Ya lo comenté en una ocasión, que a mi a veces me tarda en empezar a bajar el medidor de combustible más de 200 kilómetros y en otras ocasiones con 200 kilómetros ya llevo consumido un cuarto de depósito. Es lo que tiene un indicador digital. También dije que hubiera preferido un indicador analógico, pues con el nivel de combustible no me gusta jugar y no quiero que lo mida por conforme está siendo la conducción. No tiene sentido.

Me parece bien que se autorregulen los kilómetros que te quedan hasta agotar el depósito conforme sea la conducción (y tiene lógica), pero en la medida del combustible lo veo absurdo. No obstante, aquí sí podemos afirmar que ya son así todos los coches o al menos la gran mayoría. Me refiero al medidor digital.
 
Pero si que me habían recomendado que los primeros depositos del coche los estirase por dos motivos, uno para asegurar el buen funcionamiento de la boya del deposito, y otro para acostumbrar a lubricar todas las partes en caso de poco combustible. Esto me dijeron que lo hieciese durante el rodaje 3-4 depositos.

Santiuste, no entiend lo de lubricar en caso de poco combustible, lo de la boya, pues tiene su aquel, para saber hasta dónde podemos llegar, pero si apuras mucho el depósito te vas a tragar todos los posos que de beneficiosos no tienen nada.
Lo principal es sustituir el filtro a su debido tiempo, porque siempre hay partículas metálicas en suspensión procedentes del desgaste de bomba , si añadimos por del ga-oil
 
Volver
Arriba