Concurso Fotográfico Febrero 2015

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que fotografía te ha gustado?


  • Votantes totales
    40
  • Encuesta cerrada .
Estado
No está abierto para más respuestas.
Como brilla .... Pregunto se puede retocar la foto digitalmente ?
Llevaba el coche limpio. Por el Sureste, para bien o para mal... ni llueve ni nieva.

Cada vez que le hago fotos para concurso, pasa primero por el lavadero :D. Lo podéis comprobar en todas.
 
Última edición por un moderador:
Como brilla .... Pregunto se puede retocar la foto digitalmente ?

Características y Condiciones del Concurso:
  • Las fotos deben ser de tu CX-5. No de otro forero o de cualquier otro vehículo.
  • Las fotos deben tener un motivo relacionado con el tema del concurso en vigor, siempre apareciendo el propio vehículo total o parcialmente, siendo tomada y tratada por el propio forero.
  • No se permite el uso de retoques digitales para añadir y/o eliminar objetos. Solo se permite darle un toque de color a la imagen, o añadir un marco para hacerla más atractiva y/o firma, ya que las fotografías serán públicas y se sabrá de quién es cada foto.
  • El tamaño de las fotos no debe tener una resolución superior a 1024x768, ni inferior a 800x600. En caso de que se suban al foro el software de este las redimensionara a 800x600. Las fotos tendrán extensión .jpeg, .jpg o png.
 
La eos 7d hace maravillas y el coche esta impoluto pero para los curiosos como yo con que retocas o haces el proceso final. [emoji6] [emoji6]
Me encantan tus fotos
Xav, utilizo camera raw y photoshop para la edición.

Aquí hay tres patas fundamentales:

1. El fotógrafo.
Lo que yo hago lo puede hacer cualquiera con un poco de entrenamiento, en ese sentido no me considero mejor que nadie, pero la fotografía es mi hobby y le dedico todo el tiempo que puedo, que no es mucho. Hay que visualizar la fotografía antes de hacerla. Para este concurso y en ese mismo puente visualice 5 ó 6 fotos antes de ponerme a trabajar. Después, de cada una de ellas, hice múltiples tomas... al final me junté con más de 100 fotos, y por último, me quedé solo con 5, de las que seleccioné esta. Pondré las otras tres o cuatro en mi álbum del club. Y por último, siempre tiro en formato raw. Rara vez lo hago en jpg.

2. La cámara.
Tener una buena cámara con ámplio rango dinámico, un buen sensor, que tire en formato raw y que te de una buena calidad de imagen, es fundamental, pero si tienes todo esto y no tienes lo primero, da igual, no tendrás buenas fotos.

3. Las lentes que se utilizan.
Aunque lo he puesto en tercer lugar, para mi es igual o más importante que la cámara. Si tienes una buena cámara y no tienes unas ópticas acordes a la calidad de la misma, tampoco tendrás fotos de calidad. Para mí, las mejores ópticas son las Karl Zeiss, pero son carísimas. Yo uso ópticas Canon de la serie L (gama profesional), excepto tres de ellas que, sin llevar el anillo rojo (distintivo de gama L), tienen una calidad contrastada. Otra cosa a tener en cuenta es que las ópticas de focal fija, siempre dan mucha más calidad que los objetivos zoom, y dentro de estos, siempre dan más calidad los zoom con pequeñas diferencias en sus focales (10-22, 16-35, 17-40, 24-70, 70-200, etc) que los llamados "todoterreno (18-200, 18-300, etc), salvo honrosas excepciones (como los 18-200 de Canon y Nikon y el 18-300 de Nikon).

Para editar, hay una cantidad de software en el mercado bastante amplia entre el que se puede escoger el que más se ajuste a nuestras necesidades. Desde el propio software de edición de Canon o Nikon, que vienen con sus cámaras, a software externos que van desde lo más simple, como picasa3 (con el que se pueden conseguir resultados excepcionales y es gratuito), hasta otros más sofisticados y también gratuitos como photoshop express, Pixrl, Sumo paint, PickMagic, etc, hasta llegar a PhotoScape, lightroom, camera raw y photoshop.

Si la foto que se ha tomado es buena desde la cámara, es decir, está bien encuadrada, bien enfocada, tiene bien equilibradas las luces, tiene unos niveles de luminosidad aceptables, etc, con cualquier software de edición que la edites obtendrás un buen resultado final. Y sobre todo, para editar una foto con garantías, hay que tomarla en formato raw.
 
Jaja yo no he dicho que la foto no sea buena no jodamos , solo he dicho que está retocada.
Pero bueno si quereis digo lo contrario y asi todos contentos.
Es curiosidad ,simplemente saber con que retoca sus fotos al final, pero bueno no he dicho nada.
Recuerdo que se ha quitado una foto de concurso por no estar en cuesta.
Ahora venga todos contra mi [emoji23] [emoji23] [emoji23]
 
Xav, utilizo camera raw y photoshop para la edición.

Aquí hay tres patas fundamentales:

1. El fotógrafo.
Lo que yo hago lo puede hacer cualquiera con un poco de entrenamiento, en ese sentido no me considero mejor que nadie, pero la fotografía es mi hobby y le dedico todo el tiempo que puedo, que no es mucho. Hay que visualizar la fotografía antes de hacerla. Para este concurso y en ese mismo puente visualice 5 ó 6 fotos antes de ponerme a trabajar. Después, de cada una de ellas, hice múltiples tomas... al final me junté con más de 100 fotos, y por último, me quedé solo con 5, de las que seleccioné esta. Pondré las otras tres o cuatro en mi álbum del club. Y por último, siempre tiro en formato raw. Rara vez lo hago en jpg.

2. La cámara.
Tener una buena cámara con ámplio rango dinámico, un buen sensor, que tire en formato raw y que te de una buena calidad de imagen, es fundamental, pero si tienes todo esto y no tienes lo primero, da igual, no tendrás buenas fotos.

3. Las lentes que se utilizan.
Aunque lo he puesto en tercer lugar, para mi es igual o más importante que la cámara. Si tienes una buena cámara y no tienes unas ópticas acordes a la calidad de la misma, tampoco tendrás fotos de calidad. Para mí, las mejores ópticas son las Karl Zeiss, pero son carísimas. Yo uso ópticas Canon de la serie L (gama profesional), excepto tres de ellas que, sin llevar el anillo rojo (distintivo de gama L), tienen una calidad contrastada. Otra cosa a tener en cuenta es que las ópticas de focal fija, siempre dan mucha más calidad que los objetivos zoom, y dentro de estos, siempre dan más calidad los zoom con pequeñas diferencias en sus focales (10-22, 16-35, 17-40, 24-70, 70-200, etc) que los llamados "todoterreno (18-200, 18-300, etc), salvo honrosas excepciones (como los 18-200 de Canon y Nikon y el 18-300 de Nikon).

Para editar, hay una cantidad de software en el mercado bastante amplia entre el que se puede escoger el que más se ajuste a nuestras necesidades. Desde el propio software de edición de Canon o Nikon, que vienen con sus cámaras, a software externos que van desde lo más simple, como picasa3 (con el que se pueden conseguir resultados excepcionales y es gratuito), hasta otros más sofisticados y también gratuitos como photoshop express, Pixrl, Sumo paint, PickMagic, etc, hasta llegar a PhotoScape, lightroom, camera raw y photoshop.

Si la foto que se ha tomado es buena desde la cámara, es decir, está bien encuadrada, bien enfocada, tiene bien equilibradas las luces, tiene unos niveles de luminosidad aceptables, etc, con cualquier software de edición que la edites obtendrás un buen resultado final. Y sobre todo, para editar una foto con garantías, hay que tomarla en formato raw.
Ole respuesta no esperaba menos, es simple curiosidad de un aficionadillo (a tu lado) de la fotografía , en casa hay dos Canon una 5d mi gran tesoro y la de mi mujer una 600d , para ella ideal que es mas de gatillo facil y es mas manejable para ella de hecho es de ella la foto (baja y haz una foto para el foro [emoji6] [emoji6] ).
Cuando me refería al proceso final , queria decir que haces en la foto para realzar tanto esos contrastes , supongo que usas photoshop como yo , aunque te sorprendería lo que puede hacer un programa como gimp para linux , soy asi de raro tambien soy linuxero.
Te pregunto esto porque veo en todas tus fotos un acabado final parecido y me gusta el resultado.
 
Xav, utilizo camera raw y photoshop para la edición.

Aquí hay tres patas fundamentales:

1. El fotógrafo.
Lo que yo hago lo puede hacer cualquiera con un poco de entrenamiento, en ese sentido no me considero mejor que nadie, pero la fotografía es mi hobby y le dedico todo el tiempo que puedo, que no es mucho. Hay que visualizar la fotografía antes de hacerla. Para este concurso y en ese mismo puente visualice 5 ó 6 fotos antes de ponerme a trabajar. Después, de cada una de ellas, hice múltiples tomas... al final me junté con más de 100 fotos, y por último, me quedé solo con 5, de las que seleccioné esta. Pondré las otras tres o cuatro en mi álbum del club. Y por último, siempre tiro en formato raw. Rara vez lo hago en jpg.

2. La cámara.
Tener una buena cámara con ámplio rango dinámico, un buen sensor, que tire en formato raw y que te de una buena calidad de imagen, es fundamental, pero si tienes todo esto y no tienes lo primero, da igual, no tendrás buenas fotos.

3. Las lentes que se utilizan.
Aunque lo he puesto en tercer lugar, para mi es igual o más importante que la cámara. Si tienes una buena cámara y no tienes unas ópticas acordes a la calidad de la misma, tampoco tendrás fotos de calidad. Para mí, las mejores ópticas son las Karl Zeiss, pero son carísimas. Yo uso ópticas Canon de la serie L (gama profesional), excepto tres de ellas que, sin llevar el anillo rojo (distintivo de gama L), tienen una calidad contrastada. Otra cosa a tener en cuenta es que las ópticas de focal fija, siempre dan mucha más calidad que los objetivos zoom, y dentro de estos, siempre dan más calidad los zoom con pequeñas diferencias en sus focales (10-22, 16-35, 17-40, 24-70, 70-200, etc) que los llamados "todoterreno (18-200, 18-300, etc), salvo honrosas excepciones (como los 18-200 de Canon y Nikon y el 18-300 de Nikon).

Para editar, hay una cantidad de software en el mercado bastante amplia entre el que se puede escoger el que más se ajuste a nuestras necesidades. Desde el propio software de edición de Canon o Nikon, que vienen con sus cámaras, a software externos que van desde lo más simple, como picasa3 (con el que se pueden conseguir resultados excepcionales y es gratuito), hasta otros más sofisticados y también gratuitos como photoshop express, Pixrl, Sumo paint, PickMagic, etc, hasta llegar a PhotoScape, lightroom, camera raw y photoshop.

Si la foto que se ha tomado es buena desde la cámara, es decir, está bien encuadrada, bien enfocada, tiene bien equilibradas las luces, tiene unos niveles de luminosidad aceptables, etc, con cualquier software de edición que la edites obtendrás un buen resultado final. Y sobre todo, para editar una foto con garantías, hay que tomarla en formato raw.
Auffffff demasiado trabajo para mi.....aqui vemos el maestro profesional, felicidades.......:thumbsup: no tengo ninguna esperanza:(
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba