Configuración Audio Bose Mazda CX5

Vale, es igual que el mío.
Si, ese tapizado se quita muy fácil, no va pegado, simplemente estira hacia arriba y se desenganchan los 4 clips que lleva.
Luego se vuelven a enganchar presionando un poco.
Lo dicho, según bose no llevas subwoofer, es un woofer, que abarca frecuencias diferentes.
 
Pues ni idea, será así supongo. Nunca he quitado ese tapizado, así que no lo he visto, pero doy por hecho que será el mismo aparato que llevan los modelos anteriores que sí quedaba a la vista, y se supone que eso era un subwoofer, no? Si técnicamente no lo es, pues llevamos años engañados, porque en cualquier foro o video donde analicen el bose de los mazda, se refieren a ese aparato como un subwoofer.

No sé qué será técnicamente hablando, pero desde luego los graves suenan bastante con la música adecuada (en estéreo estándar o con centerpoint activado).

PD: Esto se supone que es lo que está escondido bajo el tapizado, no? El mismo aparato de siempre supongo.

s-l1600.webp
 
Última edición:
Ese aparato es el que he puesto en la foto, y siempre nos hemos referido a eso como un subwoofer. Que técnicamente se denomine woofer me parece que no es relevante para el tema en cuestión. Así que me parece que da igual como lo llamemos. El caso es que su función es crear los graves en el coche, y cumple con dicha función.
 
Última edición:
Ese aparato es el que he puesto en la foto, y siempre nos hemos referido a eso como un subwoofer. Que técnicamente se denomine woofer me parece que no es relevante para el tema en cuestión. Así que me parece que da igual como lo llamemos. El caso es que su función es crear los graves en el coche, y cumple con dicha función.

Yo lo veo diferente, hay una diferencia técnica entre un woofer y un subwoofer, no reproducen las mismas frecuencias. Si que el woofer crea los graves del coche pero al no llegar a las frecuencias de un subwoofer se pierde una parte.
 
Yo lo veo diferente, hay una diferencia técnica entre un woofer y un subwoofer, no reproducen las mismas frecuencias. Si que el woofer crea los graves del coche pero al no llegar a las frecuencias de un subwoofer se pierde una parte.

Por supuesto. Imagino que habrá alguna diferencia técnica, y de ahí la diferente nomenclatura. En cualquier caso yo no hecho en falta graves. Mi problema es que no encuentro un equilibrio que me guste, porque en lineal suena demasiado plano y sin graves, y en estándar con según qué música los graves me parecen demasiado invasivos y exagerados y estropea el sonido. Así que en mi caso al menos, no es cuestión de falta de graves, es cuestión de falta de equilibrio en el sistema bose.

Al final me va a parecer mejor el sistema básico que tenía en mi mazda3, que al no ser el bose, no tenía nada que configurar, y tal y como venía sonaba bien :D
 
A mi pasaba igual, no sabía cual poner...ninguno me convencía, al final me he acostumbrado al centerpoint, hoy mismo
, a raíz de este hilo de nuevo, he vuelto a cambiar a estero estándar y lineal, y me parece mejor centerpoint que estos 2. Igual es que me he acostumbrado a escucharlo así.
Aunque como ya se ha dicho, para gustos, los colores...
 
A mi pasaba igual, no sabía cual poner...ninguno me convencía, al final me he acostumbrado al centerpoint, hoy mismo
, a raíz de este hilo de nuevo, he vuelto a cambiar a estero estándar y lineal, y me parece mejor centerpoint que estos 2. Igual es que me he acostumbrado a escucharlo así.
Aunque como ya se ha dicho, para gustos, los colores...

Yo todo este tiempo he renegado del centerpoint porque se me hace rara la sensación del sonido, la forma en que te llega, acostumbrado a escuchar la música estéreo y que te llegue desde el frente. El caso que cuando en su momento busqué información y leí foros en inglés, encontré unas gráficas que alguien hizo analizando el sonido del Bose colocando un micro en el centro del coche, y el modo que más se acerca a lo que consideraríamos óptimo, precisamente es el centerpoint activado.

Así que lo que voy a hacer es durante varios días tenerlo activado, a ver si me acostumbro, porque si lo pienso, la gracia de llevar el Bose en Mazda es escuchar la música con un sonido envolvente, y llevarlo desactivado es no hacer uso del sistema para lo que está diseñado. Al escucharlo en estéreo se supone que pierde la gracia y se convierte en un sistema como cualquier otro de cualquier otro coche.

Le daré una oportunidad, y si sigue sin convencerme, lo dejaré en estéreo estándar. El modo lineal definitivamente lo descarto porque suena demasiado plano, sin graves, y sin gracia ninguna.

Saludos.
 
Hoy de camino al trabajo iba escuchando el nuevo disco de Coldplay, con graves, agudos y demás todo centrado a 0, y centerpoint activado a 1, y tengo que reconocer que así suena de maravilla. Me sigue pareciendo rara la experiencia sonora, ya que el sonido es como que te llega desde el centro del coche, y no desde el frente como lo escucharía en un buen equipo HI-FI, pero creo que es cuestión de acostumbrarse. Desde luego, en cuanto a sonido se refiere, se escucha muy bien. Es el equilibrio perfecto entre el sonido plano del modo lineal y el sonido quizás demasiado grave en según qué casos del modo estándar. Si me acostumbro a la escena sonora virtual que crea el centerpoint, lo dejaré así, porque desde luego suena muy bien.

Decir que la música la escucho con spotify premium, configurado al máximo de calidad, y usando apple carplay inalámbrico.

EDITO: Actualizo mi conclusión final. Definitivamente he estado equivocado todos estos meses, rayado sin motivo entre estéreo lineal o estándar. Deciros que como mejor se escucha es con centerpoint activado (en mi caso lo pongo al 1). Ahora tengo la sensación de que he redescubierto el coche. Pienso que la gracia de llevar el sistema bose, y para lo que está diseñado, es para escuchar la música con sonido envolvente. Todos los altavoces que lleva y donde están colocados, es para escuchar así la música. Ayer probando con música electrónica, me flipaba como se escuchaban los sonidos desde distintos puntos del coche. Y probando música acústica con un directo de Manolo García, igualmente flipé con el sonido de las guitarras y lo detallado que sonaba todo. Tengo ahora la sensación de que todos estos meses he tenido el bose desconectado, y ahora es cuando realmente lo estoy usando. Definitivamente el centerpoint es el mejor modo, tiene un sonido detallado, una escena sonora abierta, se notan más los graves que en modo lineal, pero sin llegar a solapar sonidos como creo que pasa en modo estándar. Así que nada, os dejo ya tranquilos, que soy consciente de lo que me he rayado y lo pesado que he sido con el temita jajaja
 
Última edición:
Hola , acabo de recibir mi cx5 y lo he puesto como dices pero he subido los bajos y suena muy bien, puede ser que vengo de un insignia que aunque era alto de gama sonaba bastante mal.
Un saludo
 
Si te refieres a mi, desde la última vez que escribí he vuelto a cambiar de opinión mil veces jaja. Puede que realmente como mejor suena es con centerpoint activado como dije la última vez, pero definitivamente a mi la escena sonora que crea, con el sonido que te viene desde el centro del coche, y por tanto a nosotros que conducimos y estamos sentados en la izquierda, el sonido es como que te viene de la derecha, no me convence para nada. Así que vuelvo a la idea original de que un buen sonido estéreo tiene que venirte del frente, por lo que aunque por un tiempo usé el centerpoint, hoy en día vuelvo a usar del modo estéreo en modo lineal, que me parece como mejor suena, y lo más parecido a como suena un equipo hifi en casa. Además así es como venía de fábrica y eso también me hace pensar que es el mejor modo.

Mi conclusión final es: quien quiera que se note más los graves y le guste la escena sonora extraña que crea el centerpoint, que lo active y saque provecho de lo que puede dar de si el Bose. Quien como yo busque un sonido estéreo hifi como el que uno busca en casa con un buen equipo de música, que use el modo estéreo lineal.

PD: Deberían prohibirme escribir aquí, porque he cambiado de opinión mil veces y no se me debería hacer mucho caso. :D
 
Volver
Arriba