Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eso es una media de 6.9, no está nada mal! Que ganas de tenerlo ya...Yo ayer llené con 1/4 de depósito tras 580km, apenas 40 litros. Es una pena no tener 10 litros más...
Creo que o el ordenador miente, o las gasolineras no sirven lo que dice el surtidor (me inclino por las 2 opciones).Hola,
Según las especificaciones de fábrica los 2WD tienen 56 litros de capacidad y los 4WD tienen 58. Lo máximo que he llegado a llenar para no quedarme sin combustible, ha sido 51 l.
Controlo los llenados del depósito desde el primer día con una app ROAD TRIP "precio, litros, km, media, estadísticas". Con 5681 km, siempre llenando el depósito y contabilizando desde el primer día, tengo una media general de 7,7 en mixto.
Por norma general, esta media viene a ser unos 0,3 l más que lo marcado por el ordenar del coche.
Saludos.
Yo últimamente estoy bajando algunas partes en punto muerto, que aunque consume más que en marcha larga, retiene menos, va más rápido, y necesito acelerar menos en la siguiente subida.
No recuerdo dónde, pero se habló de esto en un hilo (quizá en este? Jeje)
Justamente, creo que relativo al modo coasting que tienen algunos coches, como el Tiguan de Alejandro.Yo últimamente estoy bajando algunas partes en punto muerto, que aunque consume más que en marcha larga, retiene menos, va más rápido, y necesito acelerar menos en la siguiente subida.
No recuerdo dónde, pero se habló de esto en un hilo (quizá en este? Jeje)
Nada recomendable bajar en punto muerto:
1- Gastas mas
2- Menos seguro: El coche no tiene ninguna rentención y en caso de necesitar accelerar (por un incidente o problema) necesitaras mas tiempo hasta que metas la marcha adecuada.
Si, pero estoy de acuerdo con Willo, en uno manual NO es buena idea hacerlo, el huevo viene preparado y si no te dicen que tiene el modo inercia ni te enteras, tocar el acelerador y que acelere es inmediato. Creo que esto es gracias al doble embrague, el coche lleva siempre una marcha preseleccionada. La transición soltar acelerador-punto muerto-tocar acelerador-marcha es imperceptible. La sensación es tener un coche sin retención de motor pero que pasa a tenerla en el momento que tocas el freno o pulsas una leva del volante. También se desconecta pasando el cambio a modo sport, ahí el coche es justo lo contrario, mucha retención de motorJustamente, creo que relativo al modo coasting que tienen algunos coches, como el Tigual de Alejandro.
Sabia razón. Y además, si el coche es automático, tal vez ni siquiera tendrías posibilidad de engranar de nuevo una marcha...Siempre he pensado que bajar una pendiente en punto muerto es peligroso y no muy bueno. Ahora pongamos que por cualquier cosa se para el motor, que pasa ni dirección, ni frenos y ahora tira del de mano eléctrico
aprovechando que el coche no es mío, para ver qué se rompía