Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Sabia razón. Y además, si el coche es automático, tal vez ni siquiera tendrías posibilidad de engranar de nuevo una marcha...:confused:

Por cierto, un día me aventuré a hacer la prueba de hacer una pequeña bajada en punto muerto, a unos ochenta, aprovechando que el coche no es mío, para ver qué se rompía. Al volver a D en el automático pega un tirón feo feo feo. ¡No lo hagáis!

Curioso, el Alfa selespeed no permite siquiera seleccionar punto muerto por encima de 40 km/h, aunque muevas la palanca a N, permanece en la marcha que llevaba. :thumbsup:
Pues yo se de uno que quiso pasar de la posición 3 a la D y lo hizo con tanta pasión que paso a la d, la n y dejo la palanca en la R...
 
Pues yo se de uno que quiso pasar de la posición 3 a la D y lo hizo con tanta pasión que paso a la d, la n y dejo la palanca en la R...
A mi, en el Astra que acabo de dejar de Alquiler, lo pase de 6 e intente bajarlo a 2a pero me apareció un mensaje de "cambio no permitido". Si.....buscaba el corte a lo animal..
 
De acuerdo en todo.
Cuando lo he hecho era por probar, siempre he bajado reteniendo, aunque fuese en marchas largas.
Cuando lo he hecho he mantenido la mano en el cambio (automático), y en caso de necesitar volver para retener o acelerar es muy rápido.
Eso que dices @Francisco SC yo no lo he notado. Quiero decir, al pasar a D de nuevo, el coche pasa a retener (muy poco, de hecho las revoluciones -algo raro- se mantienen muy cerca de las 1000, y luego empieza a subir), pero en ningún caso me da el "golpecito".
En cualquier caso, como digo, lo he hecho para ir probando, aunque sí que es cierto que pese a que instantáneamente gaste más, la siguiente subida o llano lo compensa no teniendo que acelerar.
 
Os doy fe que es peligroso, renault 4 y 18 años es una mala combinacion cuando vas justo de pasta y no tienes gasolina ostion que me meti por salirme de la carretera por "listo". Por otro lado, y que me corrijan los tecnicos, si bajas a pinto muerto obtienes consumo porque es igual que estar parado al relenti, mientras que si bajas reteniendo con una velocidad, el coche no inyecta gasolina
 
Eso que dices @Francisco SC yo no lo he notado. Quiero decir, al pasar a D de nuevo, el coche pasa a retener (muy poco, de hecho las revoluciones -algo raro- se mantienen muy cerca de las 1000, y luego empieza a subir), pero en ningún caso me da el "golpecito".
Yo llegué a la conclusión de que lo hace si aceleras inmediatamente después de seleccionar D. Como tarda un momento en engranar la marcha, te pilla ya acelerado al engranar. El golpe es fuerte... :confused:
 
Yo llegué a la conclusión de que lo hace si aceleras inmediatamente después de seleccionar D. Como tarda un momento en engranar la marcha, te pilla ya acelerado al engranar. El golpe es fuerte... :confused:
Eso sí!
Os doy fe que es peligroso, renault 4 y 18 años es una mala combinacion cuando vas justo de pasta y no tienes gasolina ostion que me meti por salirme de la carretera por "listo". Por otro lado, y que me corrijan los tecnicos, si bajas a pinto muerto obtienes consumo porque es igual que estar parado al relenti, mientras que si bajas reteniendo con una velocidad, el coche no inyecta gasolina
creo que así es. No porque yo lo sepa, sino porque algún maestro lo ha comentado ya por aquí.
 
El tema del consumo bajando, teóricamente se gasta menos con la marcha metida, pero eso siempre y cuando la retención del coche no te obligue a acelerar. Es decir, si la cuesta no es demasiado empinada, deberás acelerar algo para mantener la velocidad, por lo que posiblemente superes el consumo que tiene el coche en punto muerto. Por otro lado, leí en un artículo hace tiempo que generalmente los coches inyectan combustible, aún con la marcha metida, cuando van muy bajos de rpm. Por lo tanto, igual bajas a 1600 rpm pensando que no gastas nada y se está inyectando combustible.

Pero vamos, todo ello con independencia de que lo más correcto es ir siempre con la marcha metida, sin duda.
 
El tema del consumo bajando, teóricamente se gasta menos con la marcha metida, pero eso siempre y cuando la retención del coche no te obligue a acelerar. Es decir, si la cuesta no es demasiado empinada, deberás acelerar algo para mantener la velocidad, por lo que posiblemente superes el consumo que tiene el coche en punto muerto. Por otro lado, leí en un artículo hace tiempo que generalmente los coches inyectan combustible, aún con la marcha metida, cuando van muy bajos de rpm. Por lo tanto, igual bajas a 1600 rpm pensando que no gastas nada y se está inyectando combustible.

Pero vamos, todo ello con independencia de que lo más correcto es ir siempre con la marcha metida, sin duda.
+1
 
Bueno os cuento mi último repostaje porque he flipando...

Tras 440 km y llenar el depósito hasta el primer salto, la media de consumo ha sido 5,99...

He pensado que no se habría llenado pero el marcador esta completo y la autonomía marca 778...

No recuerdo si la última vez apure mucho llenando la verdad, supongo que algo sí y eso subiría la media, pero lo que me ha salido me ha sorprendido mucho.
 
Al coche se le nota la mala aerodinámica suv. 1000km de viaje entre 120 y 140 de marcador, 7,9. En cuanto bajas ritmo y vas tranquilo por rondas, carreteras, autopistas con tráfico, baja a 6. Me tiene sorprendido. Es el consumo que te sacarían muchos suv diésel.
 
A mi me sorprende también el consumo en carretera por debajo de 120. Hoy unos 15km por circunvalaciones a 100 y 120 y algunas calles hasta aparcar, y he llegado al destino a 5,7 en ese trayecto :thumbsup:
 
Y este motor...cuanto gastará en el Mazda 3? Tiene que ser una pasada, un pelin mas de chicha, menos consumo...
 
IMG_20150501_205909.jpg IMG_20150501_205918.jpg

He aquí los documentos gráficos de mi último viaje cerrado y completo. Descenso de mi lugar de residencia al lugar de residencia de la contraparte = 384 km, todo por autovía y autopista a velocidad de 125 km/h de crucero, con picos máximos de 140 km/h (no sostenidos), incluyendo el paso por Burgos para comer con cierto forero y un callejeo por dicha ciudad.

Viaje a Toledo y callejeo(poco) por dicha ciudad = unos 160 km ida y vuelta. A velocidades más altas, unos 130 km/h con picos de 160 km/h (no sostenidos) incluyendo parada para la visita a un ilustre forero.

Viajes diversos a Madrid centro incluyendo atascos de la M-40 y M-30 con una duración aproximada de los atascos (vehículo detenido o circulando por debajo de los 40 km/h) de 1h30min. Distancia aproximada: 538km. Velocidades diversas incluyendo un regreso a Madrid por la R-5 a una velocidad sostenida (hasta encontrar atasco, tiempo aprox. 30 min) de 130 km/h.

Regreso del lugar de residencia de la contraparte a mi lugar de residencia = 384 km. Todo por autovía y autopista, velocidad de 120 km/h incluyendo unos máximos (escasos, muy escasos) de 130 km/h. Y respetando los límites máximos legales en cada momento

Como veis, los cálculos de distancias realizados son aproximados, puesto que el marcador me indica como recorridos (reseteado a la salida de casa) 1636.7 km, lo que da una diferencia de casi 171 km (si incluyo el par de veces que me despisté por culpa del gps, redondeo xD).

Pues bien, consumo final medio de 7,1 litros/100 km indicado por el ordenador de viaje. Estoy MUY CONTENTO con el consumo, realmente bajo, sobre todo teniendo en cuenta que lo esperaba más cercano a los 7,5 litros/100 km. He de decir que la bajada de 3 décimas se produjo en el viaje de regreso, por lo tanto, lo que ya sabemos....que este coche a partir de 120 traga bien :D

La velocidad media ha sido de 77 km/h, a pesar de que hasta mi llegada al lugar de residencia de la contraparte era de 94 km/h y en cuanto entré en los "cinturones" de Madrid, se redujo hasta 70 km/h. Con una subida a 77 km/h durante el regreso, vamos, lo esperado :D

Por cierto, han sido 3 depósitos, de los cuales el último como veis sólo ha consumido 1/4 del total. TODOS con gasolina 98 y los dos últimos de la Shell Premium.

Espero os ayude ;) Y para la quedada a Zaragoza haré un estudio similar a éste, pero creo que voy a cambiar algunas variables, a ver cómo reacciona el coche :D
 
Última edición:
Yo no sé si poner aquí los consumos o en el hilo del diesel :roflmao:
El coche tiene ahora 900km y después de su primer viaje en autopista (ida y vuelta de 110km cada trayecto) los consumos han sido de 6.9 y 6.2, y nada de ir pisando huevos. Manteniendo 130 de marcador cuando se podía, incluso a veces 140, y prácticamente adelantando siempre. Yo no sé si en este motor bajará el consumo cuando se suelte, pero más no creo que se pueda.
El resto de los 900km del coche han sido ciudad todo, de ahí la media de 7,7 actual (antes de este viaje estaba en 8,1, con media de velocidad de 30 y pico por hora).

1ovzva.jpg
[/IMG]
1ovzva.jpg


Por cierto, ya podía Mazda haber añadido la velocidad media del viaje a esta pantalla.
 
:p:p:pDespués de 3 semanas con la "Souladera" :devilish: os indico los consumos medios que he conseguido hasta el momento.

- Trayectos de 9 + 9 kilómetros de ida y vuelta del trabajo por la M45 (60% del trayecto) y el 40% restante por ciudad. He llegado a conseguir una media mínima de 8 litros a los 100. Eso si estamos en los primeros kilómetros del coche y en pleno rodaje sin pasar de 120 km/h y sin llegar a las 3500 rpm en los cambios.Con 5 dias.jpg

Ahora en este puente de Mayo que hoy finaliza y por cierto Felicidades a todas las Madres y en especial a la mía y a las componentes de este foro. ;)

Después de volver de nuestro primer viaje en familia con la parienta, los 2 peques y con el maletero prácticamente hasta arriba.

El consumo medio a la ida (después de recorrer 372 kilómetros por autovía A6 y AP6) ha sido de 8,2 litros. Velocidades máximas entre 120 a 140 km/hora.

La vuelta en las mismas condiciones, otros 372 kilómetros y empleando gasolina de 95 octanos y obviamente con los mismos componentes y algún que otro bulto más en el maletero :p

La media ha sido de 7,6 litros a los 100. Creo que para el poco rodaje que tiene el coche el consumo está muy logrado y yo muy contento de ello!! :inlove::inlove:

Adjunto foto:
Con 1118 kms.jpg
 
Kilómetros motor: 4.500 km
Trayectos: 30% Urbano / 70% Extraurbano
Velocidad media: 40 km/h (pero esta no la he reseteado nunca, así que ahora mismo será un poquito más)
Consumo medio: 7,6 l/100 km

Esto según ordenador de viaje. Los 2 últimos repostajes que he hecho han sido de 29 litros y algo (40 euros de 95 octanos) y reseteando trip A para controlar los kms, he vuelto a repostar estando la aguja en el mismo sitio acabando la reserva.
Los primeros 40 euros me salió una media de 8.3, haciendo conducción muy alegre :D tanto por ciudad como por autovía.
Los siguientes 40 euros me salió una media 7.1, conduciendo no tan alegre, pero sin pisar huevos.
En invierno hago más proporción de kms por ciudad que por carretera, pero en esta época de buen tiempo, salgo más los fines de semana y algo de bici para venir a la oficina entre semana, con lo que más o menos un 30% ciudad, 70% carretera ahora mismo.
Como nota anecdótica, el sábado hice un parcial entre Sanxenxo y Pontevedra (unos 20kms) con el coche ya caliente, de 4,6 a los 100, según la app de ahorro de combustible ... En la vida había visto eso en un coche, y menos gasolina.
He de decir en honor a la verdad, que traía un pisahuevos de cuidado delante, pero oye, el consumo de chiste.
 
Yo ya ando por los 4400. Resetee al llegar a los 3000 que di por finalizado el rodaje. Llevo 7,2.

El uso es 20 por ciento urbano, 50 autopista y 30 carretera. Gasolina de 98, aproximadamente. No son malos recorridos para el consumo.

Lo primero que me gustaría comentar es que ojo con los trayectos parciales, hay que ver la altitud de salida y llegada.

El consumo que le tengo estimado es de 6 litros en carretera normal, que irán desde 6 pelaos a ritmo flanders a 7 si vas más ágil, y 7 en autopista. A 115 de crucero esta por 7 bajos, a 130 en 7 altos.

No espero que baje la verdad, ya me parecen bajos y con ellos me doy por conforme, me parecen, sencillamente, espectaculares.
 
A este coche es muy fácil bajarlo de 6 en carretera, y haciendo una conducción normal, sin estridencias pero sin ir a lo flanders.
 
A este coche es muy fácil bajarlo de 6 en carretera, y haciendo una conducción normal, sin estridencias pero sin ir a lo flanders.
Así es, mientas no pegues pisotones al acelerador se pude ir sin pisar huevos y manteniendo consumos bastante bajos.
 
Volver
Arriba