Nando61
Forero Experto
Pues por favor,edita, áñade y guarda los cambiosperdon, escribo en la cama y con el telefono.
no presto la atencion necesaria y al final sale un churro
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues por favor,edita, áñade y guarda los cambiosperdon, escribo en la cama y con el telefono.
no presto la atencion necesaria y al final sale un churro
Buenas. Con todo el respeto del mundo. Insisto en que no soy un experto, pero la relación de mezcla ideal llamada estequiométrica en motores gasolina es 14.7:1, en los gasoil 14.5:1 y en etanol 6.7:1. Otra cosa que los distintos fabricantes por las características de su motor y dependiendo de lo que prioricen, puedan considerar otra proporción como la mejor para sus motores, aunque creo que tienen poco margen. Otra cosa bien distinta es que esta proporción cambie por la gestión electrónica, evidentemente, si arranco el coche en frio esta mezcla se enriquece lo mismo que si aceleras pudiendo pasar a ser 13:1, 12.5:1, etc, lo mismo que si reduces y quitas el pie de acelerador la mezcla pasa a ser pobre, creo 21:1 es la relación más baja a la que puede llegar (sin inyectar nada de gasolina). Por lo tanto es evidente que los motores no pueden ir siempre en esa relación ideal ( es lo que se pretende conseguir con el motor caliente a velocidades de crucero). Sí mazda hubiera conseguido esa relación que comentas 18-20), hubiera revolucionado el mundo del motor pues prácticamente solo consumiría aire. No obstante, y como solo hablo de lo que leo en revistas del motor y por lo tanto no soy un experto, si insistes en que es como tu dices, yo no seré quien te lleve la contraria. Saludos.piensa que los motores de gasolina dr mazda estan sobre 18-20 a 1 la relación de 14 a 1 hace años que no se utiliza todos los inyecciones directas van con otras proporciones, por eso las sondas lambda pasaron a ser de banda ancha y de titanio , por que al salirse de la mezcla que comentas ya no tenian rango de medición.
Yo tengo poca idea sobre mecánica. Pero lo que he leído es que las relaciones de compresión en gasolinas siempre ha sido del orden de 8:1 y poco más, por la generación de explosiones no controladas dentro de la cámara debidas a la presión/temperatura. Mazda ya reestudió la inyección en los Skyactive, que son los actuales, para conseguir relaciones de compresión de 14:1 en gasolina. En la próxima evolución, el Skyactive X que van a sacar con el Mazda 3 de 2019, promete obtener R/C de 18:1. El 1.4 TSI 150 CV de VW, que es el que monta actualmente, por ejemplo, el Passat, tiene una R/C de 10,5:1, y el 2.0 TSI 280CV, también montado por el VW Passat, tiene una R/C de 9,3:1. El motor C180 de Mercedes, 154CV, funciona con una R/C de 10,3:1.Buenas. Con todo el respeto del mundo. Insisto en que no soy un experto, pero la relación de mezcla ideal llamada estequiométrica en motores gasolina es 14.7:1, en los gasoil 14.5:1 y en etanol 6.7:1. Otra cosa que los distintos fabricantes por las características de su motor y dependiendo de lo que prioricen, puedan considerar otra proporción como la mejor para sus motores, aunque creo que tienen poco margen. Otra cosa bien distinta es que esta proporción cambie por la gestión electrónica, evidentemente, si arranco el coche en frio esta mezcla se enriquece lo mismo que si aceleras pudiendo pasar a ser 13:1, 12.5:1, etc, lo mismo que si reduces y quitas el pie de acelerador la mezcla pasa a ser pobre, creo 21:1 es la relación más baja a la que puede llegar (sin inyectar nada de gasolina). Por lo tanto es evidente que los motores no pueden ir siempre en esa relación ideal ( es lo que se pretende conseguir con el motor caliente a velocidades de crucero). Sí mazda hubiera conseguido esa relación que comentas 18-20), hubiera revolucionado el mundo del motor pues prácticamente solo consumiría aire. No obstante, y como solo hablo de lo que leo en revistas del motor y por lo tanto no soy un experto, si insistes en que es como tu dices, yo no seré quien te lleve la contraria. Saludos.
con todo los resperos, creo que sobre los 80 honda con el motor v-tec ya rendian con mezclas de 24 a 1 siendo gasolina.Buenas. Con todo el respeto del mundo. Insisto en que no soy un experto, pero la relación de mezcla ideal llamada estequiométrica en motores gasolina es 14.7:1, en los gasoil 14.5:1 y en etanol 6.7:1. Otra cosa que los distintos fabricantes por las características de su motor y dependiendo de lo que prioricen, puedan considerar otra proporción como la mejor para sus motores, aunque creo que tienen poco margen. Otra cosa bien distinta es que esta proporción cambie por la gestión electrónica, evidentemente, si arranco el coche en frio esta mezcla se enriquece lo mismo que si aceleras pudiendo pasar a ser 13:1, 12.5:1, etc, lo mismo que si reduces y quitas el pie de acelerador la mezcla pasa a ser pobre, creo 21:1 es la relación más baja a la que puede llegar (sin inyectar nada de gasolina). Por lo tanto es evidente que los motores no pueden ir siempre en esa relación ideal ( es lo que se pretende conseguir con el motor caliente a velocidades de crucero). Sí mazda hubiera conseguido esa relación que comentas 18-20), hubiera revolucionado el mundo del motor pues prácticamente solo consumiría aire. No obstante, y como solo hablo de lo que leo en revistas del motor y por lo tanto no soy un experto, si insistes en que es como tu dices, yo no seré quien te lleve la contraria. Saludos.
Hola. Hablas de relación de compresión que define el rendimiento térmico (el grado de aprovechamiento de la energía) que como dices en el mazda de gasolina es 14:1, pero de eso no es de lo que hablamos, se trata de la influencia de la altura en los motores debido a la mezcla rica que se provoca por la diferencia en la densidad del aire. Son cosas diferentes. Saludos.Yo tengo poca idea sobre mecánica. Pero lo que he leído es que las relaciones de compresión en gasolinas siempre ha sido del orden de 8:1 y poco más, por la generación de explosiones no controladas dentro de la cámara debidas a la presión/temperatura. Mazda ya reestudió la inyección en los Skyactive, que son los actuales, para conseguir relaciones de compresión de 14:1 en gasolina. En la próxima evolución, el Skyactive X que van a sacar con el Mazda 3 de 2019, promete obtener R/C de 18:1. El 1.4 TSI 150 CV de VW, que es el que monta actualmente, por ejemplo, el Passat, tiene una R/C de 10,5:1, y el 2.0 TSI 280CV, también montado por el VW Passat, tiene una R/C de 9,3:1. El motor C180 de Mercedes, 154CV, funciona con una R/C de 10,3:1.
No digo que sea ni bueno ni malo, simplemente lo pongo para comparar por dónde va el mercado y por dónde va Mazda, que parece un verso suelto en temas de ingeniería.
Ya empecé diciendo que tengo poca idea... Pero me mola aprender, por eso digo todo lo que se me ocurre para que, si estoy equivocado, se me corrija.Hola. Hablas de relación de compresión que define el rendimiento térmico (el grado de aprovechamiento de la energía) que como dices en el mazda de gasolina es 14:1, pero de eso no es de lo que hablamos, se trata de la influencia de la altura en los motores debido a la mezcla rica que se provoca por la diferencia en la densidad del aire. Son cosas diferentes. Saludos.
Esque alguna si que tiene buena relacion de compresion y lo demas tonteriasson cosas mias o las madres del cole estan todas buenas
En los primeros 600 km un consumo de 8,0 litros de promedio, ¿como lo veis?
Autovía, algo de ciudad (muy poco), nacionales y algún puerto...