Francisco SC
Forero Experto
¿Es que no han descubierto aún el cambio automático?...
La única pega que le siguen poniendo al CX5 gasofa es que hay que cambiar de marcha, como ya sabemos.

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿Es que no han descubierto aún el cambio automático?...
La única pega que le siguen poniendo al CX5 gasofa es que hay que cambiar de marcha, como ya sabemos.
En eso es igual que mi Alfa Selespeed (MY2003), y es comodísimo. Vas en automático, intervienes puntualmente si te apetece o si lo necesitas, pero luego sigues en automático. El anterior selespeed que tuve era menos práctico: al accionar las levas él solo pasaba a manual y ahí se quedaba.Bueno, por ejemplo el Citroen de mi mujer lo que hace es que cuando lo llevas en modo automático y le das a las levas te cambia a la marcha superior o inferior, según le pidas, y después continua en automático, no es necesario pasarlo a manual para usar las levas. Con algo así para mi sería estupendo.
Es que cuando este motor va por debajo de 2000 vueltas no tira ni para atrás ....
Pues yo en el alfa, la leva izquierda (la de reducir) la tengo ya desgastadaMe imaginaba que seria asi. En el cx5 diesel no se nota tanto gracias al par que tiene pero en el gasolina seguro que se agradeceria mucho.
Respecto a las levas tengo mis dudas, creo que un modo Sport automatico Es mas util. Yo casi no uso las levas porque cuando las pongo luego se me olvida usarlas, al acostumbrarte a conducir en automatico ocurre que al rato de haber puesto las levas se te olvida y no cambias ....
bueno, ayer despues de un viaje relampago desde Zaragoza a Cambrils (230 km de ida y 250 de vuelta)deposito lleno de 98 velocidad 120-130 autopista ida y 120 100 por nacional de vuelta, consumo 7.4......
Bien maño!!!bueno, ayer despues de un viaje relampago desde Zaragoza a Cambrils (230 km de ida y 250 de vuelta)deposito lleno de 98 velocidad 120-130 autopista ida y 120 100 por nacional de vuelta, consumo 7.4......
El mío general, está sobre los 7,6 tras 11900 km, y lo que he notado es que, con gasolina 98 el motor es más eficiente y mejora bastante su comportamiento, por eso 1 de cada 4 depósitos lo lleno de 98
Por cierto, ¿alguno sabe si existe la opción de mostrar un consumo parcial en el ordenador de a bordo?. No me refiero al instantáneo, si no a un consumo del punto A al punto B sin resetear el consumo total.
Marko, no lo hay... digo lo mismo que Cardrake. En el alfa tengo Trip A y B (consumos, distancias, tiempo), con 11 años que tiene.El mío general, está sobre los 7,6 tras 11900 km, y lo que he notado es que, con gasolina 98 el motor es más eficiente y mejora bastante su comportamiento, por eso 1 de cada 4 depósitos lo lleno de 98
Por cierto, ¿alguno sabe si existe la opción de mostrar un consumo parcial en el ordenador de a bordo?. No me refiero al instantáneo, si no a un consumo del punto A al punto B sin resetear el consumo total.
tambien comentar que este motor a medida que pasan los km (9500) va mas suelto y recupera mejor, es como si hubiera estado capado y cada 3.000km se soltara un 15% mas.
Yo tambien noto un gran cambio desde que lo compré, a veces pienso que no ha mejorado tanto, sino que simplemente ya me he "des-dieselizado" totalmente y que ya manejo el cambio y acelerador con mayor soltura.
Me resulta dificil saber cuanto ha bajado el consumo, porque he notado que la temperatura afecta mucho, y todavia no ha pasado un año completo (lo compré en verano), lo bueno es que el consumo medio del ordenador lo he mantenido en 7.5L bajando la velocidad media de 70km/h a 50km/h. Eso si, en enero y febrero solo le he puesto 98, porque con 95 notaba que los consumos empezaban a subir por encima de 8L y con el frio sonaba fatal por las mañanas.
Tengo ganas de ver que consumos saco en viajes largos por carretera con 98, temperatura de 30 grados y el coche ya rodado y aceite nuevo este verano, ahí podre empezar a comparar.