Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
He gastado menos aun, he mentido. En la pag. 30 lo anoté en el momento qie hice el viaje, encima he puesto mas. Y por cierto la foto esta trucada me enseñaron a cambiar el consumo........
 
Repito,a 120 no me lo creo.
Ósea que a 140 ni te cuento.
 
Todo depende del ritmo. Yo, viajes que he hecho con este 2.0, por ejemplo oviedo - Madrid fue 7,8 creo. Otro que me toco, oviedo sabiñanigo, creo que 7,4 y a la vuelta subí la media a 7,8. Uso velocidades de crucero entre 130 y 160.

Con el diésel por ejemplo, que os comentaba que gastaba unos 0,8 menos que él gasolina, oviedo Lugo oviedo hace unos días 7,2. En el viaje a sabiñanigo medio litro menos, si bien con el diésel me ha tocado una carretera menos favorable para el consumo.

Subir a Andorra con 6,7 se podrá hacer, pero pisando huevos. El coche gasta poco pero los Milagros no existen.
 
Pienso que deberias dejar esto e irte a los diesel. Ya entre gasolinas nos entendemos. Feliz navidad. Nada os venis un dia y os lo demuestro. Para correr ya tengo una 600 y me gasta 5 jajajaja
 
Me iré cuando me dé la gana,no porque lo digas tú.
Pero si realmente te crees que engañas a alguien...
Creo que el único que se engaña eres tú.


Como bien tengan dicho arriba,los milagros no existen.
 
La foto la ves falsa? Lo siento no participo mas y ya está. No se poraue tengo que engañar a nadie pero bueno.
 
No es lo que gasta. Pero no me gusta que me llamen mentiroso. Lo de la foto es puntual es un trayecto continuo a 80.
 
Nadie te llama mentiroso,solo he dicho que no me lo creo punto.
Pero como yo bastante gente...
 
Como ejemplo mirate pag. 30 como yo hay varios. Quizá para estos consumo tiene que haber un buen rodaje.
 
Como ejemplo mirate pag. 30 como yo hay varios. Quizá para estos consumo tiene que haber un buen rodaje.
Yo en la página 30 lo que leo es que el tuyo gasta 6,7 a 140 y otro compañero ha comprobado 6,9 a 120. Y sencillamente, lo de 6,7 a 140, no me lo creo. No digo que mientas conscientemente, solo que está mal comprobado. Ni el diésel hace 6,7 a 140, y gasta menos que él gasolina.
 
No son mantenidos es a 120 y en momentos a 140. Pero bueno no se tantas conversaciones que he tenido en este hilo, que sentido tendria decir un consumo que no fuera real. Yo que gano con eso, pero bueno ahí está la media desde que lo compré marzo 2015 y es de 6.7 consumos bajos hay que hacer para ma tenerla. Siempre real son 0.3 mas osea cuando digo 6.7 son 7 quizá esto sea el inconsciente
 
Pues leyendo estos comentarios creo que debo llevar el coche al taller, porque debe estar averiado, o volver a la autoescuela a que me enseñen a conducir de nuevo.
Casualidad esta semana subimos el compañero @Endrike y yo a Burgos y le dije expresamente que reseteara el contador para ver la diferencia con el mío, ya que el suyo es el 2.0 automático y quería ver la diferencia de consumo que le marcaba al suyo respecto del mío.
El viaje fué Vitoria - Burgos, saliendo ya desde la autovía y cogiendo la autopista hasta Burgos, no callejeamos nada ya que nos quedamos a la entrada de Burgos.
Recorrido: salida de Vitoria ( altitud 525 m ) , recorrido entre 120 y 130 km/h , llegada a Burgos ( altitud 859 m ) , consumo de mi coche 7.9 litros.
Recorrido: salida de Burgos ( altitud 859 m ) , recorrido entre 120 y 130 km/h , llegada a Vitoria ( altitud 525 m ) , consumo de mi coche 6.4 litros.
Haciendo un cálculo rápido de la media de los dos trayectos da mas de 7 litros.
Es un recorrido solo de autovía y autopista sin paradas, contando de que el odómetro tiene un error considerable a la baja, alucino con los consumos que os dan vuestros coches.
Tengo unos 43000 kms y considero que tiene muy bien hecho el rodaje...
Observando el comportamiento de este coche durante bastante tiempo observo que hay cosas que le penalizan muchísimo y que los consumos varían una barbaridad cuando callejeas algo, las paradas y arranques, las cuestas y sobrepasar la velocidad de alrededor de los 100 km/h.
Por todo ello sigo sin entender como sacáis los consumos que marca la encuesta. Ya sé que el uso de cada uno es diferente y muchos os escudaréis en ello, pero yo como dicen algunos compañeros más arriba tampoco me lo acabo de creer. Otra cosa es que obviéis ciertos datos sabiendo que obviamente va a dar mal el consumo, por ejemplo si vas a callejear o si en un momento determinado vas a hacer viajes cortos con arranques y paradas continuas.
Por eso os animo a que instaléis el speedometer en el MZD y que os lea el consumo desde el primer día, ese que aparece entre paréntesis, el que no se puede resetear ni modificar, que es el real desde el primer día del odómetro a ver si os sigue marcando esas cantidades que ponéis.
 
No son mantenidos es a 120 y en momentos a 140. Pero bueno no se tantas conversaciones que he tenido en este hilo, que sentido tendria decir un consumo que no fuera real. Yo que gano con eso, pero bueno ahí está la media desde que lo compré marzo 2015 y es de 6.7 consumos bajos hay que hacer para ma tenerla. Siempre real son 0.3 mas osea cuando digo 6.7 son 7 quizá esto sea el inconsciente
Es que los mosqueos en estos hilos vienen por esas cosas. Ahora resulta que es a 120 y algo a 140, cuando lo que pones es que gasta 7 a 140. Y si matizamos más seguro que en algún caso también bajaste a 100 y que al final tienes una media de 117. Entonces claro, uno lee que gasta 7 a 140, lo interpreta literal y se mosquea y no se lo cree porque sabe que no es real. Como cuando alguien dice que le gasto 6 en autopista en un viaje, y resulta que el viaje era Vitoria - San Sebastián...la información ha de ser veraz y completa. Es como si yo digo que tuve relaciones con Charlize Theron y cuando me preguntan en detalle por esas relaciones porque no se lo creen, digo que la relación fue la de pedirle un autógrafo.

Que el coche gasta muy poco está claro. Que se sacan consumos de 6 en circunstancias concretas también. Pero no empecemos a fantasear que en cuanto pasas de 100 sube que da gusto y los 6 no se ven ni en el retrovisor.
 
Pues leyendo estos comentarios creo que debo llevar el coche al taller, porque debe estar averiado, o volver a la autoescuela a que me enseñen a conducir de nuevo.
Casualidad esta semana subimos el compañero @Endrike y yo a Burgos y le dije expresamente que reseteara el contador para ver la diferencia con el mío, ya que el suyo es el 2.0 automático y quería ver la diferencia de consumo que le marcaba al suyo respecto del mío.
El viaje fué Vitoria - Burgos, saliendo ya desde la autovía y cogiendo la autopista hasta Burgos, no callejeamos nada ya que nos quedamos a la entrada de Burgos.
Recorrido: salida de Vitoria ( altitud 525 m ) , recorrido entre 120 y 130 km/h , llegada a Burgos ( altitud 859 m ) , consumo de mi coche 7.9 litros.
Recorrido: salida de Burgos ( altitud 859 m ) , recorrido entre 120 y 130 km/h , llegada a Vitoria ( altitud 525 m ) , consumo de mi coche 6.4 litros.
Haciendo un cálculo rápido de la media de los dos trayectos da mas de 7 litros.
Es un recorrido solo de autovía y autopista sin paradas, contando de que el odómetro tiene un error considerable a la baja, alucino con los consumos que os dan vuestros coches.
Tengo unos 43000 kms y considero que tiene muy bien hecho el rodaje...
Observando el comportamiento de este coche durante bastante tiempo observo que hay cosas que le penalizan muchísimo y que los consumos varían una barbaridad cuando callejeas algo, las paradas y arranques, las cuestas y sobrepasar la velocidad de alrededor de los 100 km/h.
Por todo ello sigo sin entender como sacáis los consumos que marca la encuesta. Ya sé que el uso de cada uno es diferente y muchos os escudaréis en ello, pero yo como dicen algunos compañeros más arriba tampoco me lo acabo de creer. Otra cosa es que obviéis ciertos datos sabiendo que obviamente va a dar mal el consumo, por ejemplo si vas a callejear o si en un momento determinado vas a hacer viajes cortos con arranques y paradas continuas.
Por eso os animo a que instaléis el speedometer en el MZD y que os lea el consumo desde el primer día, ese que aparece entre paréntesis, el que no se puede resetear ni modificar, que es el real desde el primer día del odómetro a ver si os sigue marcando esas cantidades que ponéis.
Yo el tiempo que lo tuve, desde que terminé el rodaje hasta que lo vendí, me hizo 7,4, calculados con una aplicación, es decir, reales.

En cuanto a lo de instalar esa aplicación, lo tenéis explicado en algún punto concreto?

Por cierto, no nos has dicho la diferencia de consumo con el automático!!!!
 
En cuanto a lo de instalar esa aplicación, lo tenéis explicado en algún punto concreto?
Está en la sección de MZD, se puede instalar desde el AIO

Por cierto, no nos has dicho la diferencia de consumo con el automático!!!!
No recuerdo los datos, además el compañero no reseteó la vuelta.
De todas formas si lee el mensaje ya lo pondrá él.
 
Siento no haberme explicado bien. En ningun momento mi intencion ha sido falsear algo. Llevo de media 6.7 mis recorridos diarios son al trabajo. 14km de ida y 14km de vuelta. Ida gasto 6.7 vuelta 7.4 ya que vivo en cuestas. Si solo vemos esto y solo fuera así el coche en la media historica estaria el consumo bastante mas alto. De vez en cuando hago salidas zaragoza, andorra y por aqui autovias a 100-120. El consumo ronda los 6.5. Si voy a zaragoza el historico baja a 6.6. Hace un rato he hecho 20km 5minutos ciudad 15km autovia 100km/h es la foto. Estaba gastando 6 al llegar a casa sube casi siempre medio litro al ser cuesta arriba. Tengo que decir que es algo obsesivo. Siempre tengo esta pantalla poco tengo el navegador puesto. No utilizo velocidad crucero, siempre el pie. Hago conduccion suave aprovecho inercias y nunca dejo el acelerador apretado continuo sino que voy leventando aprovechando inercia sin que pierda apenas velocidad.perdonad las fotos al reves no se como hacerlo
 

Adjuntos

  • 20171228_082647.jpg
    20171228_082647.jpg
    108,2 KB · Visitas: 35
Última edición:
Pues leyendo estos comentarios creo que debo llevar el coche al taller, porque debe estar averiado, o volver a la autoescuela a que me enseñen a conducir de nuevo.
Casualidad esta semana subimos el compañero @Endrike y yo a Burgos y le dije expresamente que reseteara el contador para ver la diferencia con el mío, ya que el suyo es el 2.0 automático y quería ver la diferencia de consumo que le marcaba al suyo respecto del mío.
El viaje fué Vitoria - Burgos, saliendo ya desde la autovía y cogiendo la autopista hasta Burgos, no callejeamos nada ya que nos quedamos a la entrada de Burgos.
Recorrido: salida de Vitoria ( altitud 525 m ) , recorrido entre 120 y 130 km/h , llegada a Burgos ( altitud 859 m ) , consumo de mi coche 7.9 litros.
Recorrido: salida de Burgos ( altitud 859 m ) , recorrido entre 120 y 130 km/h , llegada a Vitoria ( altitud 525 m ) , consumo de mi coche 6.4 litros.
Haciendo un cálculo rápido de la media de los dos trayectos da mas de 7 litros.
Es un recorrido solo de autovía y autopista sin paradas, contando de que el odómetro tiene un error considerable a la baja, alucino con los consumos que os dan vuestros coches.
Tengo unos 43000 kms y considero que tiene muy bien hecho el rodaje...
Observando el comportamiento de este coche durante bastante tiempo observo que hay cosas que le penalizan muchísimo y que los consumos varían una barbaridad cuando callejeas algo, las paradas y arranques, las cuestas y sobrepasar la velocidad de alrededor de los 100 km/h.
Por todo ello sigo sin entender como sacáis los consumos que marca la encuesta. Ya sé que el uso de cada uno es diferente y muchos os escudaréis en ello, pero yo como dicen algunos compañeros más arriba tampoco me lo acabo de creer. Otra cosa es que obviéis ciertos datos sabiendo que obviamente va a dar mal el consumo, por ejemplo si vas a callejear o si en un momento determinado vas a hacer viajes cortos con arranques y paradas continuas.
Por eso os animo a que instaléis el speedometer en el MZD y que os lea el consumo desde el primer día, ese que aparece entre paréntesis, el que no se puede resetear ni modificar, que es el real desde el primer día del odómetro a ver si os sigue marcando esas cantidades que ponéis.
Esta tarde se lo muestro al @Drazick, último repostaje 8,4l/100km, anterior 7,10l/100km, etc.... salir salen esos consumos. En mi caso la media es sobre los 7,3 o 7,4 litros. Que ya está bien, y estoy contento con ellos.

Capaz de sacarle los 6 litros eres perfectamente capaz, si dejas el control a 120 o 115, te mueves en zona llana o con poco desnivel, no haces mucho movimiento en ciudad y no vives en un área muy ventosa....te salen perfectamente.
 
Eso es. Cuando hay desnivel me sube a 7.8 pero habitualmente el recorrido es bastante llano. Aunque ya te digo cuando me hice 3.500 km por alemania no me llegó a 7 y hay de todo. Noté que empezó a consumir medio litro menos cuando me cambiaron los frenos traseros. El primer año nunca bajó de 7 siempre 7.3 mas o nenos
 
Voy muy suave y soy algo maniatico con el consumo siempre llevo la pantalle de ahorro puesta. Eso no quita que de vez en cuando le pegue un apreton guapo sobre todo en cuarta para adelantar.
Este consumo lo hago en ronda de dalt quien lo conozca, desde hospital infantil sant joan de deu hasta la maquinista 80km/h

JaJaJa, toni, eso no vale, esa ruta es TODO bajada
 
Volver
Arriba