Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Yo cambio ese 0,5 l, por toda la tecnologia nueva que lleva el 2017.
Lo suyo sería que el 2017 llevase toda la tecnología que lleva o más, pero que no consumirse más que el 2015.
 
Última edición:
Lo suyo sería que el 2017 llevase toda la tecnología que lleva o más, pero que no consumirse más que el 2015.
Quita quita, mejor dejarlo como está, que la última vez que se pusieron a actualizar electronica con el restyling, si, contaminaba menos pero nos dejo un hermoso lag.
 
Jajajaja jajajaja pues el anterior y este nuevo, están rotos o pierden gasolina jajajaja bueno y mi serie 1 también!! No bajan de 8,6L y como lo coja mi mujer :cry: jijijijij eso si, disfruto como un niño pequeño. Guardia civil tranquilo que no corro, @Marko y yo vamos a 100 por la autopista y carril derecho jijijijij

P.D: después de 700km le Pegue un pisotón y no veas cómo va el negrito, @Marko cambiatelo!!!!
Jajajaja a 100 y por el derecho xD Ir vamos a 100 xD

Lo ví, lo ví.....sube que da gusto pero lo veo más bañera....en unos años que tocará cambiar, ya empezaré a pegarme de nuevo con ello.
 
Fosqui el tuyo es el 2.5 como el de jordi?ah! Feliz año, tengo ganas de veros en la quedada que hagamos. Savsandel el 2015 son 6l el 2017 6.4. Pero eso si es una utopia. Aunque nos acercamos
 
hola a todos.
comento mis resultados después de casi 2 meses de uso y casi 4000kms realizados, para quien le pueda interesar.
el uso es el diario para ir a trabajar y volver y después pues ciudad/pueblo para realizar vida cotidiana. aproximadamente 65-35 %, autovia-ciuda respectivamente.
con conduccion "tranquila" o "normal" segun se mire. es decir 115 a 120 km/h. con algun apreton de vez en cuando, adelantamientos, etc.
mi consumo esta CLAVADO en 7.5 l/100kms. ni lo subo ni lo consigo bajar si me centro un poco en relajar el acelerador.
y en un viaje a Murcia-Madrid, el consumo salió a 7.4.
 
Fosqui el tuyo es el 2.5 como el de jordi?ah! Feliz año, tengo ganas de veros en la quedada que hagamos. Savsandel el 2015 son 6l el 2017 6.4. Pero eso si es una utopia. Aunque nos acercamos

Que va, ojalá!!!! Es el mismo motor que la cereza helada ajjjajajja pero este va mucho mejor!! Ya queda menos para vernos
 
Diegol, te gasta lo mismo que el mio cuando lo compré. Con el tiempo veras como irá bajando el consumo.
 
Los consumos algo bajan, pero tampoco va a ser una exageración. Un motor con 1000 km poco va a bajar ya. Otra cosa es que nos acostumbremos a usarlos y lo optimicemos. Si ojeáis pruebas de 100000 km, se ve perfectamente el tema de prestaciones y consumos.
 
Jolin pues yo fuí notando cambios hasta los 20000. Yo lo digo por la experiencia con el mio. Pero 0.5 litros creo que si que le bajará.Eso por el propio coche y luego algo mas si vas mirando gastar poco. Ojo lo que yo pienso y me ha pasado
 

Adjuntos

  • 20180102_210346.jpg
    20180102_210346.jpg
    96,4 KB · Visitas: 70
Paso a contar y documentar mi experiencia. Llevo actualmente 12600km y en mi anterior repostaje he llegado a hacer algo más de 700km con un depósito y una media de 7.1L.
En la foto 1 (aprovechando los km capicúa del coche), después de andar 220km, me marcaba una autonomía de 538km (total 758km) y una media de 6.9L (foto 2).
Terminé el depósito con 672km faltando aún otros 35km (foto 3) y una media de 7.1L (foto 4).
Justo llené el depósito y me daba una autonomía de 797km (foto 5) que transcurridos unos km para estabilizar el consumo, aún me marcaba 796km tras recorrer 23km (foto 6).
He de decir que unos 500km fueron de carretera y el resto de ciudad, eso sí, una conducción tranquila, sin acelerones ni tirones (voy con mi mujer y una peke de 2 años) y a velocidades legales.
En resumen, creo que para el motor que tenemos con un par motor tan alto y sin turbo, es un buen consumo, para un coche que le penaliza mucho su aerodinámica.
 

Adjuntos

  • Foto 1.jpg
    Foto 1.jpg
    75,7 KB · Visitas: 56
  • Foto 2.jpg
    Foto 2.jpg
    67,4 KB · Visitas: 51
  • Foto 3.jpg
    Foto 3.jpg
    95,4 KB · Visitas: 52
  • Foto 4.jpg
    Foto 4.jpg
    114,9 KB · Visitas: 47
  • Foto 5.jpg
    Foto 5.jpg
    115,4 KB · Visitas: 48
  • Foto 6.jpg
    Foto 6.jpg
    71,5 KB · Visitas: 55
Consumo muy bueno. Mis consumos son superiores, cerca de los 8 litros reales. Pero será mi forma de conducir y algo por encima de los límites legales. Si se nota que algo baja si se aprovechan las inercias y las cuestas abajo.Y los motores no funcionan exactamente igual aunque sean los mismos. Pero contento, era el consumo que yo barajaba al comprarlo. El coche tiene 34.000kms.
 
Buenas tardes. Mi Mazda es el gasolina automático de 160 4WD (se consume algo más, pero no creo que para tanto) y me sorprende los consumos. El mío tiene 2000 kms. y haciendo una conducción moderada, unos 15 kms diarios la mitad por ciudad y la mitad por carretera, no soy capaz de bajarlo de 10,5 ltrs. :(:(
 
Yo con el 2WD, llevo 6000kms en 9 meses, lo usamos poco, pero a la aldea. Trayectos cortos... estoy sobre un 6,7-6.9, llevo un enano la mayor parte del tiempo, así que la mayoría es modo “Flanders”, eso si, en autopista si le das a 130-140 de marcador nos vamos a 8 y pico...
 
El mío acaba de hacer 2.000 km, manual, buscando el mejor consumo los últimos 300 km no consigo bajarlo de 7.9 l/100km y estoy hablando de ir prácticamente modo vela por carretera. Gasolina de 95 Octanos.
 
Normal Nedi cuando se circula algo por ciudad el consumo es alto. Los consumos bajos se suelen hacer en carreteras secundarias.Juan Fran llevas muy pocos km. Se tiene que asentar y poco a poco irá bajando el consumo. Así ha sido mi experiencia.
 
  • Me Gusta
Reacciones: jmb
Hacedle un buen rodaje y a los 15000-20000km ya vereis como cambia un poco la cosa. Briconsejo: Procurad que el coche nunca entre en reserva.
 
Llevo 3500 km.En un viaje largo de autopista consegui bajar a una media de 8.3.Mi mujer que hace un trayecto al trabajo de 60 km ida y vuelta, con 60 por ciento autovía, 20 por puerto de montaña y resto ciudad es incapaz de bajarlo de 9.5.El problema de este coche es que tiene un par motor justo y el cambio trabaja constantemente para mantener el ritmo. Lo dije en otro post y algún forero lo puso en duda,mi anterior vehículo con un motor Tsi de 290cv consumia menos que este y eso es una realidad demostrable por las medias que hacía de 8.5 casi todo en Ciudad y por el dinero que salía de mi bolsillo para repostar.
Luego no dudó que si vas conduciendo como una monja y te adelantan Hasta los peatones puedas bajar el consumo del cx5.
A favor del coche diré que los km que haces los disfrutas y yo personalmente voy super cómodo y seguro con el.
 
Sigo diciendo que son pocos km para ver que gastará realmente. En autopista te bajará seguro con el tiempo. Lo dicho segun trayectos que hagas y la orografia de tu zona te gastará mas o menos. Si yo hiciera cuudad estaría gastando 11l. Lo que no entiendo, es si es necesario meterse con la forma de conducir de cada uno. Basta ya de monjas
 
Llevo 3500 km.En un viaje largo de autopista consegui bajar a una media de 8.3.Mi mujer que hace un trayecto al trabajo de 60 km ida y vuelta, con 60 por ciento autovía, 20 por puerto de montaña y resto ciudad es incapaz de bajarlo de 9.5.El problema de este coche es que tiene un par motor justo y el cambio trabaja constantemente para mantener el ritmo. Lo dije en otro post y algún forero lo puso en duda,mi anterior vehículo con un motor Tsi de 290cv consumia menos que este y eso es una realidad demostrable por las medias que hacía de 8.5 casi todo en Ciudad y por el dinero que salía de mi bolsillo para repostar.
Luego no dudó que si vas conduciendo como una monja y te adelantan Hasta los peatones puedas bajar el consumo del cx5.
A favor del coche diré que los km que haces los disfrutas y yo personalmente voy super cómodo y seguro con el.
Lo fuerte es que parece que gasta como el 2.5....será que no te ha tocado una de esas unidades que gastan menos que el diésel...
 
No toca. Me gastaba 8 me bajó a 7.5 luego a 7 y ahora estoy 6.7
 
Volver
Arriba