Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Buenas tardes, he llegado de realizar un viaje a Cádiz desde Toledo. Dos adultos y 2 niños y cargados hasta arriba. Velocidad de crucero 031 y sin apenas retención salvo las que ponían a 100 km x hora en señales. Total 1300 km, y el promedio me salió 8 litros justos, siempre por ordenador. La verdad que por depósito no lo controla. Un saludo.

Edito. 165 cv automático etiqueta eco
 
Última edición:
Buenas Zenith 165 cv AT, Dic-2022, ahí van mis datos de consumo.
4 viajes iguales de 1350 km 2 adultos y maletero a tope, velocidad 125 km/h en España y en Francia 135 y algunos tramos 115. Siempre que se pudo con ctrl.de velocidad.
Primer viaje 8,2 l/100, segundo 7,9 y tercero y cuarto 7,6
Anduve 1400 km de ciudad, alrededores y viajes cortos, consumo de 10-11 l/100
En total llevo 10000 km con un consumo medio de
8,4 l/100
Un saludo.
 
Mis consumos en un viaje que he hecho Cataluña desde País Vasco, con maletero hasta arriba tres adultos, son los siguientes:
Velocidad crucero a 120
Kilómetros totales 1500
Consumo litros/100 (7,3).
Saludos.
 
En mi caso sería lo siguiente:

Kilómetros motor: 18400 km
Trayectos: 30% Urbano / 70% Extraurbano
Velocidades aproximadas: 90-130 km/h
Consumo medio: 7,2 l/100 km

Es obvio que este coche penaliza el consumo en ciudad, aunque también influye tu tipo de conducción… mucho acelerón implica aumento de consumo. En dos ocasiones me puse en modo conducción “abuelita”, yendo con el asistente sin pasar de 85 (obviamente en autopista) y logré bajar el consumo a 5.6… aunque obviamente nunca más lo logre.

La desconexión de cilindros ayuda, ya que en autopista a 130, he llegado a estar consumiendo entre 3 y 4 (al menos eso indicaba el coche). Yo la verdad es que estoy bastante contento con el rendimiento.

Un saludo foreros!
 
buenas foro estoy por decantarme por un gasolina manual pero el consumo cual es así aproximadamente porque vengo de un PSA diésel y consumía unos 6,7L
Gracias!
 
Pues el consumo medio, sacado por mi mismo en los primeros 10.000km que he hecho ha sido de 7,4 l/100.

Hay viajes que hago 5,7 l/100 y otros 9 l/100...depende de lo que le pises claro.
 
A ver está claro pero yo le suelo pisar entre 120/140 y me gustaría saber aproximadamente cuanto consumo es.

Depende totalmente del trayecto. Y hay diferencia, entre 120 y 140 también.

A 120 consumo de unos 7,5 l/100. 140 ya puede subirte a 8 l/100.
 
Hola y por si te sirve de algo mi respuesta, tenemos uno gasolina automático, 165cv con solo 4000 kms aproximadamente, ya que lo utilizamos poco y solamente para hacer 25 kms de ida y otras 25 de vuelta 1 vez por semana y viajes largos y ciñéndome a la velocidad de la via de 90 - 100 - 120 km/h lo tengo en 7 litros poco más, poco menos, pero en cuanto te metes en un atasco, se dispara el consumo por mucho micro hibrido que sea.
En viajes largos y a unos 120 km/h en conducción de abuelo, entre 7.1 y 7.6, como aún tiene pocos kms espero que baje un poco más, porque gasta bastante más de lo que yo pensaba...cosa que tampoco nos importa demasiado debido a los pocos kms que haremos al año, pero no deja de ser una realidad y que nadie se lleve a engaños.
Saludos.
 
Si me preguntas a mí te diría que de media 7.5. Ahora lo tengo en los últimos 3000 Km en 7.2 porque he hecho poca ciudad, a partir de los 20.000 Km baja. El consumo va a depender mucho del tipo de trayectos y tu forma de conducir. Esto último es muy importante y al que no le salgan unos consumos como los comentados no es que no sepa conducir, es que no conduce de forma eficiente. Yo participé en un curso de conduccion eficiente y con practicas haciendo el mismo recorrido conduciendo primero de forma libre y luego siguendo las pautas de la conduccion eficiente y hay diferencias.
 
En mi caso hace bastante tiempo que la media la tengo en 7.2 haciendo algo de ciudad pero sobre todo carretera (50% secundarias 50% autovía aproximadamente).

A velocidades legales (o un poco más...) en secundarias y conduciendo de forma eficiente (que no es lo mismo que ir despacio), gasta poco (he llegado a ver consumos de poco más de 6 l/100kmm (incluso algo menos en circunstancias especiales, por ejemplo, con niebla que obliga a ir más despacio). En autovía tampoco se dispara mucho pero es cierto que le afectan bastante factores como el viento en contra.

En cualquier caso no es una combinación de carrocería/motor que invite a correr mucho (no porque no corra, sino porque casi se disfruta más su "suavidad" y la calidad de rodadura que sus prestaciones), eso sí, si quieres pedirle más basta con reducir 2 marchas y llevarlo a partir de las 4000 rpm... pero lógicamente, como buen atmosférico que es, el consumo es directamente proporcional a lo que te pese el pie derecho (a cambio te despreocupas de posibles averías en el turbo u otros sistemas de los que carece y que utilizan muchas de sus alternativas).

Un saludo.
 
En mi caso después de un viaje a Lisboa (1500km) y la vuelta con la dana en contra y velocidades legales con el control de crucero adaptativo operativo 7.5. Mi coche es manual
 
Hola, en mi caso tengo un gasolina 2.0 165cv micro híbrido manual, con 3000 kilómetros desde julio, lo tengo de segundo coche, recorridos en un 90% de carretera, combinando autopista y secundaria con muchas curvas y pendientes, y mi consumo me tiene sorprendido: actualmente en 6,2 litros y con medias de velocidad siempre un 10% por encima del límite. Sin forzar mucho por el rodaje, y no noto falta de potencia para adelantar y subir pendientes, solo anticipación y jugar con el cambio. Muy contento la verdad
 
Hola, buenas tardes, tengo un 2.0 gasolina 165CV con poco mas de dos meses, y recientemente hemos echo un viaje de 400 kilimetros,, Madrid-Badajoz, tres adultos y maletero a tope, mas 2/3 de los asientos echados hacia adelante y cargado hasta el techo, en velocidades legales y con velocidad de crucero siempre que se pudo. y tuve un consumo de 8.1, el coche tiene ahora unos 1600km......

Un saludo
 
Hola, buenas tardes, tengo un 2.0 gasolina 165CV con poco mas de dos meses, y recientemente hemos echo un viaje de 400 kilimetros,, Madrid-Badajoz, tres adultos y maletero a tope, mas 2/3 de los asientos echados hacia adelante y cargado hasta el techo, en velocidades legales y con velocidad de crucero siempre que se pudo. y tuve un consumo de 8.1, el coche tiene ahora unos 1600km......

Un saludo
Tranquilo ese consumo bajará,poco a poco el coche se va soltando y tú lo vas conduciendo de una forma más eficiente,muy importante aprovechar las inercias y en carretera con mucha subida y bajada o con mucho tráfico consume más con el control de crucero,yo ayer vine de País Vasco a la Mancha 3 personas y maletero a tope , consumo 7.2 el auto es Automático 165 CV.Saludos
 
Kilómetros motor: 115.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extraurbano
Velocidad media: 80 km/h
Consumo medio: 5,3 l/100 km
Orografia favorable, llano con leves cuestas
 
Kilómetros motor: 115.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extraurbano
Velocidad media: 80 km/h
Consumo medio: 5,3 l/100 km
Orografia favorable, llano con leves cuestas
Kilómetros motor:122000 km.
Trayecto Bilbao Benidorm.
3 personas y Cargado maletas.
Cumpliendo escrupulosamente límites velocidad. (regulador velocidad habilitado).
6.7 l/100 Km.
 
Está claro que si no te pesa el pie derecho (o el recorrido/condiciones son muy desfavorables) este motor gasta poco...

Hace unos días realicé unos de mis recorridos habituales (100 km cada trayecto) con 3 personas a bordo (que serían más bien 2 si tenemos en cuenta el peso de los niños) y sin carga, por carretera secundaria (limitada a 90 kms/h) que obliga a realizar continuos cambios de velocidad (curvas).
Conduje más o menos de la manera habitual (sin fuertes aceleraciones, aprovechando inercias, etc.) pero intentando respetar el límite (más o menos... si, por ejemplo, para adelantar hubo que apretar, se apretó.. lógicamente).
En la ida, que es ligeramente más favorable, el ordenador marcó 5,9 l/100kms, mientras que para la vuelta se conformó con 6,1... lo que viene siendo 6 de media (insisto, según el ordenador...).
Mi coche es manual y tiene 148 mil kms.

Un par de días más tarde hablaba con un familiar que también tiene un 2.0 con 3 años aprox. (el suyo es automático) y me decía que en sus recorridos por autovía rondaba los 8 l/100 kms (a 90 no va...) y que estaba encantado con el coche en general... (y eso que antes tenía un clase E 320 gasolina...).

Un saludo.
 
Está claro que si no te pesa el pie derecho (o el recorrido/condiciones son muy desfavorables) este motor gasta poco...

Hace unos días realicé unos de mis recorridos habituales (100 km cada trayecto) con 3 personas a bordo (que serían más bien 2 si tenemos en cuenta el peso de los niños) y sin carga, por carretera secundaria (limitada a 90 kms/h) que obliga a realizar continuos cambios de velocidad (curvas).
Conduje más o menos de la manera habitual (sin fuertes aceleraciones, aprovechando inercias, etc.) pero intentando respetar el límite (más o menos... si, por ejemplo, para adelantar hubo que apretar, se apretó.. lógicamente).
En la ida, que es ligeramente más favorable, el ordenador marcó 5,9 l/100kms, mientras que para la vuelta se conformó con 6,1... lo que viene siendo 6 de media (insisto, según el ordenador...).
Mi coche es manual y tiene 148 mil kms.

Un par de días más tarde hablaba con un familiar que también tiene un 2.0 con 3 años aprox. (el suyo es automático) y me decía que en sus recorridos por autovía rondaba los 8 l/100 kms (a 90 no va...) y que estaba encantado con el coche en general... (y eso que antes tenía un clase E 320 gasolina...).
Un saludo.

A este coche por nacionales el consumo lo tiene muy bajo, en autopista cuando pasas de 110km/h te penaliza mucho y a partir de 120km/h se empieza a disparar el consumo
 
Volver
Arriba