Está claro que si no te pesa el pie derecho (o el recorrido/condiciones son muy desfavorables) este motor gasta poco...
Hace unos días realicé unos de mis recorridos habituales (100 km cada trayecto) con 3 personas a bordo (que serían más bien 2 si tenemos en cuenta el peso de los niños) y sin carga, por carretera secundaria (limitada a 90 kms/h) que obliga a realizar continuos cambios de velocidad (curvas).
Conduje más o menos de la manera habitual (sin fuertes aceleraciones, aprovechando inercias, etc.) pero intentando respetar el límite (más o menos... si, por ejemplo, para adelantar hubo que apretar, se apretó.. lógicamente).
En la ida, que es ligeramente más favorable, el ordenador marcó 5,9 l/100kms, mientras que para la vuelta se conformó con 6,1... lo que viene siendo 6 de media (insisto, según el ordenador...).
Mi coche es manual y tiene 148 mil kms.
Un par de días más tarde hablaba con un familiar que también tiene un 2.0 con 3 años aprox. (el suyo es automático) y me decía que en sus recorridos por autovía rondaba los 8 l/100 kms (a 90 no va...) y que estaba encantado con el coche en general... (y eso que antes tenía un clase E 320 gasolina...).
Un saludo.