Consumo real del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 2WD Aut.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    70
Por lo que he observado en el cuadro sobre consumos, con cambio automatico, pensaba que iban a ser mas bajos. Estoy pensando en comprar esta variante diesel con dicho cambio pero en mi caso ando sobre todo por ciudad. Los que teneis cambio automatico , estais contentos con el ?? Ayer fui montado en audi con cambio automatico y me parecio una maravilla.

Por cierto , no se si influye o no , pero las medidas de los ruedas (19 o 17) tambien puede modificar los datos que habeis colgado.
 
Siento entonces haberme repetido con la consulta. He usado el buscador para ver si se había hablado éste tema y no he encontrado nada. No lo he debido usar bien.

Pues me parece una auténtica castaña. Contaba con perder algún litro, pero tantos...
Si 56 litros me parecían justitos, 48 me parecen ridiculamente pocos para un coche como el nuestro.
Paso mucho tiempo en la carretera y 100Km arriba o abajo de automía, a mi si que me parecen importantes.

Lo trataré con Mazda para ver que me dicen, y postearé lo que me comenten.

en mi caso, relleno al poco de salir de casa, bajo a Madrid, me muevo por allí y a mitad subida más o menos vuelvo a poner gasolina. Aproximadamente cada 600 o 630 km......yendo tranquilo, si voy como un cohete......se reduce drásticamente....
 
Por lo que he observado en el cuadro sobre consumos, con cambio automatico, pensaba que iban a ser mas bajos. Estoy pensando en comprar esta variante diesel con dicho cambio pero en mi caso ando sobre todo por ciudad. Los que teneis cambio automatico , estais contentos con el ?? Ayer fui montado en audi con cambio automatico y me parecio una maravilla.

Por cierto , no se si influye o no , pero las medidas de los ruedas (19 o 17) tambien puede modificar los datos que habeis colgado.

Mi opinión es q el AT de este coche es una maravilla. Yo tengo el 4x4 y el consumo está en 7,90 l/100.
ImageUploadedByTapatalk1419883655.313580.jpg
 
A ver si alguien me lo aclara, pero mirando los hilos de consumo segun motor y version he observado un detalle q me llama la atencion.Resulta mas que curioso que los que teneis esta variante os consume practicamente igual que la version con tracción a las cuatro ruedas (incluso con mas caballos y automatico), entiendo que con la tracción tendría que consumir minimo 1 litro mas que la normal

https://www.clubmazdacx5.com/threads/consumo-medio-del-mazda-cx-5-2-2-d-175-cv-4wd-aut.1380/

https://www.clubmazdacx5.com/threads/consumo-medio-del-mazda-cx-5-2-2-d-150-cv-4wd-aut.1379/
 
A ver si alguien me lo aclara, pero mirando los hilos de consumo segun motor y version he observado un detalle q me llama la atencion.Resulta mas que curioso que los que teneis esta variante os consume practicamente igual que la version con tracción a las cuatro ruedas (incluso con mas caballos y automatico), entiendo que con la tracción tendría que consumir minimo 1 litro mas que la normal

https://www.clubmazdacx5.com/threads/consumo-medio-del-mazda-cx-5-2-2-d-175-cv-4wd-aut.1380/

https://www.clubmazdacx5.com/threads/consumo-medio-del-mazda-cx-5-2-2-d-150-cv-4wd-aut.1379/

Lo que hace consumir mas es el cambio automático. La tracción 4x4 en este coche solo funciona ocasionalmente, cuando las otras ruedas pierden tracción... no es permanente. Es gestionada electronicamente, como las Haldex y solo conlleva un poco de peso mas, el diferencial (si no me equivoco).
 
Pues mirando en las especificaciones de cada uno, ya de entrada los que llevan tracción a las cuatro ruedas pesan 80 kilos mas, ademas de llevar neumaticos de 19 pulgadas
 
Pues mirando en las especificaciones de cada uno, ya de entrada los que llevan tracción a las cuatro ruedas pesan 80 kilos mas, ademas de llevar neumaticos de 19 pulgadas
El mio es 4WD y es 17 pulgadas.
 
Si pero por lo q he visto pesa mas que el 4x2

Claro que pesa mas, como es lógico y había dicho. Pero 80 kgs para 1500 kgs, hablamos apenas de un 5%. Sin olvidar que también tienen mejor tracción, lo que conlleva menos perdidas de potencia y con ello algo menos de consumo. Por eso comentaba que lo que realmente hace consumir mas es el cambio automático, por muy bueno que sea. La tracción igual solo hablamos de un cuarto de litro mas de consumo.
 
Ahí va el mío por el momento:
Kilómetros motor: 4.000 km.
Trayectos: 20% urbano + 80% interurbano.
Velocidad media: 46 km/hora.
Consumo medio 6,7 l/100 km.

Muy lejos de los consumos oficiales, pero bueno no están mal del todo ;).
 
Pues mirando en las especificaciones de cada uno, ya de entrada los que llevan tracción a las cuatro ruedas pesan 80 kilos mas, ademas de llevar neumaticos de 19 pulgadas
Lo de las llantas de 19" no influye en el consumo, porque la relación de giro es la misma y el ancho del neumático también. Si acaso influyera algo, seria el peso de la llanta y creo que debe ser inapreciable.
 
Kilómetros motor: 3.300 km.
Trayectos: 10% urbano + 90% interurbano.
Velocidad media: 70 km/hora.
Consumo medio 6,5 l/100 km.
 
Buenos días

Kilometros motor:15 500
Trayecto: 10%urbano + 90% interurbano
Velocidad media: 90 km/h
Consumo medio: 6 l/ 100 km

he de decir que desde que ha llegado el buen tiempo, el calor, los consumos han bajado. Con este último deposito 800km con 48 litros. Creo que está muy bien la verdad. Eso sí en carretera como pases de 120 los consumos se diaparan a 8 o 9 litros, entre 140 y 150 km/h.
 
Ayer hize unos 10 kms por carriles con un desnivel de unos 600 metros positivos
Todo el rato iría en primera
No subió más de 6.8 litros
Me parece muy contenido...
 
El mio consume 8,8L. De media a.los cien. Tiene ahora 1300km y rueda 20% ciudad y 80% autovía. Como siga así una ruina....Jejeje
No sé si es normal o hay que reprogramar consumos o que . Pero me parece exagerado y sin pasar de 2500 revoluciones.
 
El mio consume 8,8L. De media a.los cien. Tiene ahora 1300km y rueda 20% ciudad y 80% autovía. Como siga así una ruina....Jejeje
No sé si es normal o hay que reprogramar consumos o que . Pero me parece exagerado y sin pasar de 2500 revoluciones.

Hola, agradeceríamos que primero te presentaras en el foro, como hemos hecho todos, para darte una calurosa bienvenida.

¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.

Y antes de escribir, hay que leer... tenemos mucho escrito sobre esto y casi todo. Estos coches bajan consumos tras los primeros 10000 kms, y si sigues las indicaciones del cambio de marchas, en el cuadro de relojes, ajustaras bastante los consumos.

.
 
Mi CX-5 tiene un consumo medio de 7,7 L/100km la verdad es que estoy contento, para​ hacer casi todo ciudad y carretera, con poca Autovía, esta bastante bien.
Lo que sí he notado es que las regeneraciones cada 250 km de media me destrozan la media de consumo, cuando el consumo lo tengo bajo y me emociono salta la regeneración y se pone por las nubes, pero luego la media entre depósito y depósito es buena 7,7 litros
 
Mi CX-5 tiene un consumo medio de 7,7 L/100km la verdad es que estoy contento, para hacer casi todo ciudad y carretera, con poca Autovía, esta bastante bien.
Lo que sí he notado es que las regeneraciones cada 250 km de media me destrozan la media de consumo, cuando el consumo lo tengo bajo y me emociono salta la regeneración y se pone por las nubes, pero luego la media entre depósito y depósito es buena 7,7 litros

A mi me pasa lo mismo con lo de las regeneraciones, que rabia me da ¡¡¡¡. Aun asi por ejemplo este fin de semana pasado, 1.200 kms entre Madrid y Portugal me salió a 6'0 de media con 5 regeneraciones. En los 14.000 kms que tiene el coche la media debe andar sobre los 6,3-6'5 litros con un 80% de autovía y un 20% en ciudad.
 
Volver
Arriba