Consumo real del Mazda CX-5 2.2 D 175 CV 4WD Aut.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    91
Pues os voy a decir mas, durante un buen rato ha marcado entre 4,5 y 4,7 pero domingo entrada a madrid........ Ya se sabe, creo que no se ve muy bien os pongo una ke esta un poco borrosa, es que es dificil hacer varias cosas al mismo tiempo, que soy del sexo masculino jajajauploadfromtaptalk1429445486632.jpg
 
Buenos dias, con la mañana primaveral que a aparecido, he salido al campo a dar una vuelta con mi juguete, sin prisas, disfrutando del paisaje un poco de autovia 110/115km/h y un mucho de carretera de doble sentido 85/95 y el resultado ha sido una mañana muy relajada unoa paisajes preciosos y unos consumos tras 230 km como los ke veis en la fotosVer el archivo adjunto 13382

Otia tío, pues el mío marca 8 l/100 kmt :eek::eek:
 
Yo, con 21.000 km llevo una media de 8,0 l/100 y una velocidad media de 107 km/h, después de un largo viaje.

Edito... El consumo y la media corresponden a los últimos 3200 km.
 
Última edición:
Pues yo estos consumos los veo normales a 70 km / h es bastante normal hacer esos consumos , es más en bajada y si apagas el motor da 0,0 como la cerveza sin alcohol..... fuera coña.
Chuki aquí hay algo que no va bien yo en mi primer cuarto de deposito siempre hago 200 y pico kilómetros igual que tu, varía dependiendo de la conducción pero nunca hago unas medias de 4.8 l/100 y como te digo son siempre esos 200 y pico kilómetros, y puedes llegar a pensar que como haces 200 y pico con el primer cuarto pues hacer casi 1000 km sin repostar pero va a ser que este como muchos coches el último cuarto baja más rápido.
Si puedo la próxima vez que haga el cuarto de deposito cuelgo una foto para que veas que también llego a esos 230 km incluso muchas veces lo supero,pero con una media más alta que tu, así que no se si tu has puesto el consumo instantáneo o el medio , pero si es el medio hay algo que no está bien, o tu coche o el mio.
 
Última edición:
Bueno pues si observas la foto veras el circulo atravesado por la raya de consumo medio, no se como ponerlo con el teclado un 0 atravesado por un / jejejeje, en cuanto a lo que consumo, pues es mas que en mis otros coches, hace unos años hice una especie de curso de conducción eficiente, y la verdad es que, es como para mucha gente el extremo opuesto, por ejemplo cuando mis amigos dicen, “he hecho Madrid Málaga en 4 horas” yo digo "He hecho Madrid Málaga con 4,1” y te aseguro que es un ejemplo basado en consumos reales, es mas te picas para conseguir superarlo, yo ahora mismo estoY en un Madrid Sevilla en 3,9 con un león de 105cv. Te pongo un pequeño ejemplo o practica a ver que te parece, la próxima vez que salgas a carretera, no intentes en hacer un 0 a 100 en tres segundos, es cuando mas gasta el coche, una vez conseguida la inercia, el coche necesita de mucho menos empuje para mantenerla, acuérdate si alguna vez has empujado un coche lo que cuesta es moverlo, cuando empieza a andar es mucho mas facil. Resumiendo el truco es pisar muy poco el acelerador, no mas de 1 o 2 centímetros y dejar que el coche “se deslice” hasta aguantar una velocidad de crucero, luego aunque parezca mentira pues influye todo, desde el aire de cara o de popa, hasta si vas o vienes y hay mas bajadas en un sentido que en otro. La velocidad que yo suelo mantener, a parte de viajar solo casi siempre con mi señora y poco equipaje, son los 85/90 en carreteras de doble sentido y 105/110 en autopista, he intento hacer las aceleraciones muy muy relajadas, al igual que tocar el freno lo mínimo posible anticipándome a las bajadas de velocidad, ( cuando voy a llegar a un stop o un semáforo o similar en vez de frenar cuando faltan 20 metros, suelto el acelerador unos 150 metros antes) A parte de que no soy un profesional ni por asomo, tampoco se resumir lo que me enseñaron en una semana de curso de conducción eficiente, aunque por resumirte, el monitor que me toco, había ganado una competición con un polo un par de semanas antes gastando 1,9 litros a los 100 en alcañiz, y también me di cuenta que no es solo la gasolina que ahorras, también tienes que saber que hay mucha diferencia en cosas como ruedas, frenos, amortiguación, y un largo etc. que influye hasta en la mecánica y sus reglajes. Te diría que si te pica el gusanillo como a mi, te miraras unos cuantos videos en youtube, y entonces considerarías que soy de los que me gusta malgastar la gasolina, puedes ver videos del S4 de audi con 400 cv gastando 4,1 a los 100, eso si que es conducir, jejeje.

Como os digo, es un reto personal, como el que puede tener un corredor en bajar una décima en la vuelta a un circuito, lo único que la décima es de combustible, jejeje. SALUDOS Y PERDON POR MI COÑAZO, Y SI, ES CIERTO, SOY IGUAL DE COÑAZO CONDUCIENDO JEJEJEJEJEJEJE
 
Bueno pues si observas la foto veras el circulo atravesado por la raya de consumo medio, no se como ponerlo con el teclado un 0 atravesado por un / jejejeje, en cuanto a lo que consumo, pues es mas que en mis otros coches, hace unos años hice una especie de curso de conducción eficiente, y la verdad es que, es como para mucha gente el extremo opuesto, por ejemplo cuando mis amigos dicen, “he hecho Madrid Málaga en 4 horas” yo digo "He hecho Madrid Málaga con 4,1” y te aseguro que es un ejemplo basado en consumos reales, es mas te picas para conseguir superarlo, yo ahora mismo estoY en un Madrid Sevilla en 3,9 con un león de 105cv. Te pongo un pequeño ejemplo o practica a ver que te parece, la próxima vez que salgas a carretera, no intentes en hacer un 0 a 100 en tres segundos, es cuando mas gasta el coche, una vez conseguida la inercia, el coche necesita de mucho menos empuje para mantenerla, acuérdate si alguna vez has empujado un coche lo que cuesta es moverlo, cuando empieza a andar es mucho mas facil. Resumiendo el truco es pisar muy poco el acelerador, no mas de 1 o 2 centímetros y dejar que el coche “se deslice” hasta aguantar una velocidad de crucero, luego aunque parezca mentira pues influye todo, desde el aire de cara o de popa, hasta si vas o vienes y hay mas bajadas en un sentido que en otro. La velocidad que yo suelo mantener, a parte de viajar solo casi siempre con mi señora y poco equipaje, son los 85/90 en carreteras de doble sentido y 105/110 en autopista, he intento hacer las aceleraciones muy muy relajadas, al igual que tocar el freno lo mínimo posible anticipándome a las bajadas de velocidad, ( cuando voy a llegar a un stop o un semáforo o similar en vez de frenar cuando faltan 20 metros, suelto el acelerador unos 150 metros antes) A parte de que no soy un profesional ni por asomo, tampoco se resumir lo que me enseñaron en una semana de curso de conducción eficiente, aunque por resumirte, el monitor que me toco, había ganado una competición con un polo un par de semanas antes gastando 1,9 litros a los 100 en alcañiz, y también me di cuenta que no es solo la gasolina que ahorras, también tienes que saber que hay mucha diferencia en cosas como ruedas, frenos, amortiguación, y un largo etc. que influye hasta en la mecánica y sus reglajes. Te diría que si te pica el gusanillo como a mi, te miraras unos cuantos videos en youtube, y entonces considerarías que soy de los que me gusta malgastar la gasolina, puedes ver videos del S4 de audi con 400 cv gastando 4,1 a los 100, eso si que es conducir, jejeje.

Como os digo, es un reto personal, como el que puede tener un corredor en bajar una décima en la vuelta a un circuito, lo único que la décima es de combustible, jejeje. SALUDOS Y PERDON POR MI COÑAZO, Y SI, ES CIERTO, SOY IGUAL DE COÑAZO CONDUCIENDO JEJEJEJEJEJEJE
Bueno pues después de leerte anoche esta mañana viajecito matinal , pisando huevos los últimos 150 km muy aburrido para mi y este es el resultado.
He hecho la foto cuando me he acordado, acababa de saltar la siguiente rayita de un poco más de un cuarto de depósito , total 284km teniendo en cuenta que los primeros 100 km más o menos son por ciudad, no está nada mal.
Aquí la prueba del delito , foto hecha a las 5 y pico de la mañana se ve un poco mal pero no me pidas más.
Por cierto se puede hacer menor consumo , pero todavía no soy ningún abuelo [emoji12] [emoji12] [emoji12] .
uploadfromtaptalk1429506743002.jpg
 
Bueno pues después de leerte anoche esta mañana viajecito matinal , pisando huevos los últimos 150 km muy aburrido para mi y este es el resultado.
He hecho la foto cuando me he acordado, acababa de saltar la siguiente rayita de un poco más de un cuarto de depósito , total 284km teniendo en cuenta que los primeros 100 km más o menos son por ciudad, no está nada mal.
Aquí la prueba del delito , foto hecha a las 5 y pico de la mañana se ve un poco mal pero no me pidas más.
Por cierto se puede hacer menor consumo , pero todavía no soy ningún abuelo

No si al final te tendrán que pagar para que repostes :laugh: :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
Correcto Xavsandel, por lo menos veras ke se puede hacer es uun reto o competicion como otro cualquiera. No obstante despues de leerte tengo un nuevo reto, LLEGAR A TUS 4,2 [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji23] [emoji23] [emoji23] y la verdas es ke ya es todo in reto. Despues de ver tu foto me he puesto en el seat leon ( es el que utilizo para currar) a ver como llevaba los consumos y el trip matcaba en los ultimos seismil y pico kilometros 4,1 por lo que considero que es un reto muy interesante y emocionante llegar al 4,2.

Como veras, para mi es una competicion contra mi mismo y contra las petroleras jaja, la verdad es que llega a ser obsesion. Osdejo una foto del seat tomada esta mañanauploadfromtaptalk1429528230847.jpg
 
Última edición:
Correcto Xavsandel, por lo menos veras ke se puede hacer es uun reto o competicion como otro cualquiera. No obstante despues de leerte tengo un nuevo reto, LLEGAR A TUS 4,2 [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji23] [emoji23] [emoji23] y la verdas es ke ya es todo in reto. Despues de ver tu foto me he puesto en el seat leon ( es el que utilizo para currar) a ver como llevaba los consumos y el trip matcaba en los ultimos seismil y pico kilometros 4,1 por lo que considero que es un reto muy interesante y emocionante llegar al 4,2.

Como veras, para mi es una competicion contra mi mismo y contra las petroleras jaja, la verdad es que llega a ser obsesion. Osdejo una foto del seat tomada esta mañanaVer el archivo adjunto 13427
Veras no pretendo competir y mucho menos repetir experiencia ya que se me ha hecho muuuuuuuuuy aburrido , la media sacada esta hecha de unos 180km que ha sido el viajecito de esta mañana solo por probar, pero normalmente mi conducción no es así ni por asomo, normalmente mis medias son de 7 litros a los 100 , y disfruto mucho del coche.
Así que si quieres llegar a esos 4.2 adelante , pero conducir en modo abuela no está hecho para mi.[emoji106] [emoji106] [emoji106] [emoji106]
 
Yo en mi humilde opinión y después del curso de conducción eficiente que nos dieron en Albacete, paso de ir así conduciendo. Me encontré muy inseguro conduciendo ya que la sensación de control sobre el vehículo se ve seriamente mermada. Para ahorrar unos euros, resulta que tenemos que ir en marchas demasiado largas, llevar el coche a punta de gas, acelerar tan progresivamente que se te hace eterno ponerte a 100 km/h y ya no digamos acelerar para incorporarte a una vía por el carril de aceleración.
Si que es cierto que le llegué a sacar una media de consumo de 3,8 l/100. También creo que hay elementos del coche que sufren más con ese trato tan poco usual.
Como digo, es sólo una opinión.
 
Maverik, yo en concreto no lo hago por ahorrar lo hago para competir, o algo así, vamos que para mi es un reto y disfruto ver que consumo puedo conseguir si me pongo a ello, efectivamente, como explicaba mas para arriba, lo principal es la forma de conseguir esos 100km/h con una aceleración muy muy muy progresiva, yo lo explique con no tener que hacer de 0 a 100 en 4 segundos, en cuanto a sufrir, yo no noto retemblores ni nada raro, hace tiempo que lo vengo practicando, y hasta ahora no he sufrido ninguna avería rara, y aunque actualmente hago menos km, he llegado a cambiar coches con tres a los y 270.000km. Pienso que no revolucionar mucho el coche o cualquier motor, sin forzar el par por debajo, mantenimientos escrupulosos, y un poco de cuidado, no le debe ir mal a ningún motor, y a alguno le he llegado a hacer por encima de los 500.000km en vehículo industrial y con gran tonelaje, también es verdad que yo hago prácticamente menos del 10% de los km en ciudad (lo que yo entiendo por Madrid centro)

A ver, tampoco penseis que siempre voy a conseguir la décima menos de combustible, se hace en determinados momentos por ejemplo el domingo pasado, pero si es cierto que es como los deportistas de elite, si te entrenas a chutar al final te sale por el subconsciente, y parte de esas virtudes/defectos (según gustos) terminas aplicándolas sin querer en el día a día, una vez te haces a ello, no te encuentras inseguro, y aprovechas algo mas inercias, retención, etc. Vamos lo normal, que yo creo que puedo conseguir en este coche a falta de confirmar, estará sobre los 5,5/6 litros que ya a comentado mas de un compañero de este foro, incluso con el gasolina.

EDITO: LLEVO MUSICA CLASICA O DE SAXO, COMO MUCHO MELODICA PARA NO ESTRESARME :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Bueno, he de decir que mi consumo está bajando. Desde que mi mujer ha vuelto a trabajar hace unos meses, ahora hace todos los días autovía (unos 40 km al día) y ya estoy en torno a los 8. Ha sido curioso porque después de cada boletin el consumo medio estaba disparado, 27 l el de la bomba y 99l!!! el de ralentí (no se que han hecho, la verdad). Pero enseguida ha vuelto a los últimos valores. Creo que el de ralentí ha hecho que bajara más. A ver si sigue así.
 
Yo no es por desanimarte, pero el verdadero motivo de tu bajada lo achacaría a los 40km de autovía que hace tu mujer al día, que si los hace a 110/120 o parecido, se te va a ese consumo. Yo lo tengo a 8,3 pero los 140 es velocidad de autopista.
 
Yo después del TSB del ralentí he visto que los consumos instantáneos marcan menos, pero sin embargo el consumo medio sigue igual, en 7.3, haciendo la misma conducción que antes.

Es decir, me parece que junto con la reprogramación han metido también un cambio en como se presentan los datos de consumo instantáneo, suavizando los picos; pero no noto cambio efectivo en el consumo final. Seguiré mirando...
 
A mi me bajo en un principio unas 0,3 aprox. Pero ahora vuelvo a estar en los 7.4 de siempre
 
El ordenador se puede manipular o programar para que marque los consumos que interesa, lo que hace falta saber es cuanto ha consumido el coche de repostaje a repostaje, y los kms. recorridos.

De ahí sacaremos la media real, lo marque o no lo marque el ordenador, y después se podrá analizar el tipo de conducción, por dónde se han realizado los kms., a qué velocidad se ha conducido, etc.

La realidad es que es un coche que hasta 120 el consumo es bastante moderado, pero a partir de esos 120 el consumo se dispara, por mucha reprogramación de ralentí, o cualquier otra, que nos hagan.
 
Yo, ahora mismo lo tengo en 8,2, pero en autovía y autopistas no bajo de 130 y, de vez en cuando, tengo puntas algo elevadas.
 
Yo no es por desanimarte, pero el verdadero motivo de tu bajada lo achacaría a los 40km de autovía que hace tu mujer al día, que si los hace a 110/120 o parecido, se te va a ese consumo. Yo lo tengo a 8,3 pero los 140 es velocidad de autopista.
Lo tengo claro, pues el consumo empezó a bajar entonces.
Gracias.
 
Hola buenos días foreros CX5.

Mis datos, 9593 Km, 796 litros repostados, media aprox. 8.3 litros a los cien,
Trayecto 60% ciudad, 40% autopistas y carreteras, todas las velocidades según la vía, desde 30-50 km urbano, hasta
120-150 km autopista, no me reprimo de acelerones en ciudad. En Barcelona o conduces así, o te pillan todos los semáforos, te ocupan la distancia de seguridad, cada dos por tres.

Saludos .
P.D. Esta es mi hoja de cálculo para control personal de mi coche, Espero que se pueda ver y si os gusta adaptarla a vuestros datos y vehiculo.
Por supuesto acepto datos y todo lo que se pueda mejorar, referente a mantenimiento.
 

Adjuntos

Volver
Arriba