Consumo real del Mazda CX-5 2.5 192 CV 4WD Aut.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    40

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin saber cuales son los consumos que se logran con el Mazda CX-5 2.5 192 CV 4WD Aut. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Si vas a publicar datos del consumo puedes hacerlo de la siguiente forma:

Kilómetros motor: 20.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extraurbano
Velocidad media: 80 km/h
Consumo medio: 8,5 l/100 km

Consumos oficiales del Mazda CX-5 2.5 192 CV 4WD Aut. - Urbano 9,3 l/100 km - Extraurbano 6,0 l/100 km - Medio 7,2 l/100 km
 
He votado la opción 8.5 - 8.9 aunque creo que conduciendo un poco más finamente de como lo hago yo se puede mejorar este consumo.

He controlado el consumo de los últimos 1000 kms (el coche tiene 2000):
Kilómetros motor: 2.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extra-urbano (esto es muy aproximado)
Velocidad media: 60 km/h
Consumo medio: 8,5 l/100 km

Yo creo que dependiendo de como conduzcas el consumo de este coche andará entre 8 y 9. Es bastante sensible a la velocidad, así que si le pisas mucho subirás incluso de 9. A velocidades legales es fácil mantenerlo por debajo de 8.5.
 
He votado la opción 8.5 - 8.9 aunque creo que conduciendo un poco más finamente de como lo hago yo se puede mejorar este consumo.

He controlado el consumo de los últimos 1000 kms (el coche tiene 2000):
Kilómetros motor: 2.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extra-urbano (esto es muy aproximado)
Velocidad media: 60 km/h
Consumo medio: 8,5 l/100 km

Yo creo que dependiendo de como conduzcas el consumo de este coche andará entre 8 y 9. Es bastante sensible a la velocidad, así que si le pisas mucho subirás incluso de 9. A velocidades legales es fácil mantenerlo por debajo de 8.5.

Me autocito para decir que después de otros 3000 kms, con un uso que yo considero normal y disfrutando del coche sin preocuparme de los consumos, estoy en 8,6 de media.
 
Kilómetros motor: 9.000 km
Trayectos: 5% Urbano / 15% Carreteras secundarias de Montaña / 80% Autovía
Velocidad media: 70 km/h
Consumo medio: 7,8 l/100 km

El consumo que hago principalmente es m30/m40 y autovía (oscilando entre 110kmh a 130km/h). Cuando voy por montaña para adelantar siempre con modo Sport.

El consumo sigue bajando, empezó con 8.6 y actualmente creo que no pasa de 7,6 de media. Encantado con el comportamiento y con el consumo. Automático, AWD, SUV, gasolina y con 192cv... Creo que no se puede pedir más
 
Kilómetros motor: 9.000 km
Trayectos: 5% Urbano / 15% Carreteras secundarias de Montaña / 80% Autovía
Velocidad media: 70 km/h
Consumo medio: 7,8 l/100 km

El consumo que hago principalmente es m30/m40 y autovía (oscilando entre 110kmh a 130km/h). Cuando voy por montaña para adelantar siempre con modo Sport.

El consumo sigue bajando, empezó con 8.6 y actualmente creo que no pasa de 7,6 de media. Encantado con el comportamiento y con el consumo. Automático, AWD, SUV, gasolina y con 192cv... Creo que no se puede pedir más

Muy buen consumo, para tanta potencia y en gasolina... tu lo has dicho, 7,6 "no se puede pedir mas" :rolleyes:

.
 
Jodo!!! Es casi el consumo de mi coche!! Unas décimas más!!! Yo estaría bien preocupado porque conduzco modo @CHUKI (abuelita) o bien encantado porque el motor es una delicia :D
 
Es casi el consumo de mi coche!!
fotos170031_300.jpg


:D
 
Hola a todos,

Estoy dudando si comprarme el CX5 en versión gasolina 2.0 ó 2.5 (automático en cualquier caso). Para mí la decisión depende de si el consumo adicional que se le presupone al 2.5 se justifica por el aumento de potencia. La verdad es que en las incorporaciones a las rondas de Barcelona siempre va bien tener un plus de potencia por si vas apurado o cargado. Aparte de dichas situaciones no soy de pisar al coche muy por encima de los límites establecidos.

Para intentar tomar la decisión he consultado spritmonitor.de, una web bastante popular de consumos reales de gasolina. Estoy sorprendido porque en media el 2.5 presenta un consumo menor (8.52 l/100) que el 2.0 automático (9.02 l/100). El número de muestras que se han tomado para cada media es mayor para el 2.0: 48 muestras frente a 28. Sin embargo, 28 muestras son un número razonable para obtener una media fiable, especialmente teniendo en cuenta que son en tráfico real, no como las homologaciones.

Otro dato curioso: si calculamos la media del 2.0 manual, ésta es de sólo 8.14 l/100. Siempre me ha llamado la atención el hecho de que la potencia del 2.0 se reduzca en 5 CV respecto al correspondiente manual. Este hecho me hace pensar que quizá el cambio automático no le va tan bien al 2.0 como al 2.5 (que no está disponible en manual) y provoca un aumento de consumo incluso por encima del 2.5.

¿Qué opináis vosotros?

Saludos
 
Hola a todos,

Estoy dudando si comprarme el CX5 en versión gasolina 2.0 ó 2.5 (automático en cualquier caso). Para mí la decisión depende de si el consumo adicional que se le presupone al 2.5 se justifica por el aumento de potencia. La verdad es que en las incorporaciones a las rondas de Barcelona siempre va bien tener un plus de potencia por si vas apurado o cargado. Aparte de dichas situaciones no soy de pisar al coche muy por encima de los límites establecidos.

Para intentar tomar la decisión he consultado spritmonitor.de, una web bastante popular de consumos reales de gasolina. Estoy sorprendido porque en media el 2.5 presenta un consumo menor (8.52 l/100) que el 2.0 automático (9.02 l/100). El número de muestras que se han tomado para cada media es mayor para el 2.0: 48 muestras frente a 28. Sin embargo, 28 muestras son un número razonable para obtener una media fiable, especialmente teniendo en cuenta que son en tráfico real, no como las homologaciones.

Otro dato curioso: si calculamos la media del 2.0 manual, ésta es de sólo 8.14 l/100. Siempre me ha llamado la atención el hecho de que la potencia del 2.0 se reduzca en 5 CV respecto al correspondiente manual. Este hecho me hace pensar que quizá el cambio automático no le va tan bien al 2.0 como al 2.5 (que no está disponible en manual) y provoca un aumento de consumo incluso por encima del 2.5.

¿Qué opináis vosotros?

Saludos

Un coche mas potente puede consumir menos en mismas condiciones que otro menos potente, al exigirle menos... el coche va mas suelto al tener mas potencia disponible. En este caso hablamos de 4 cilindros los dos y solo 300 cm3 mas (un scooter grande). Y con cambio automático la potencia se agradece mas... menos necesidad de pisarle en aceleración y recuperaciones :thumbsup:

.
 
Hola a todos,

Estoy dudando si comprarme el CX5 en versión gasolina 2.0 ó 2.5 (automático en cualquier caso). Para mí la decisión depende de si el consumo adicional que se le presupone al 2.5 se justifica por el aumento de potencia. La verdad es que en las incorporaciones a las rondas de Barcelona siempre va bien tener un plus de potencia por si vas apurado o cargado. Aparte de dichas situaciones no soy de pisar al coche muy por encima de los límites establecidos.

Para intentar tomar la decisión he consultado spritmonitor.de, una web bastante popular de consumos reales de gasolina. Estoy sorprendido porque en media el 2.5 presenta un consumo menor (8.52 l/100) que el 2.0 automático (9.02 l/100). El número de muestras que se han tomado para cada media es mayor para el 2.0: 48 muestras frente a 28. Sin embargo, 28 muestras son un número razonable para obtener una media fiable, especialmente teniendo en cuenta que son en tráfico real, no como las homologaciones.

Otro dato curioso: si calculamos la media del 2.0 manual, ésta es de sólo 8.14 l/100. Siempre me ha llamado la atención el hecho de que la potencia del 2.0 se reduzca en 5 CV respecto al correspondiente manual. Este hecho me hace pensar que quizá el cambio automático no le va tan bien al 2.0 como al 2.5 (que no está disponible en manual) y provoca un aumento de consumo incluso por encima del 2.5.

¿Qué opináis vosotros?

Saludos
Yo no pillaría el 2.0. Yo he tenido el manual, y el coche va flojito de par. A la mínima cuesta, no tira de la sexta. El coche anda bastante bien, pero hay que subirlo de vueltas, hay potencia pero poco par. En el automático, añades más peso, 4x4, 5cv menos (teóricamente) y unos desarrollos más largos, por lo que se acentuará lo que comento y tendrás cada poco reducciones a la mínima solicitud que hagas de aceleración. Eso ni es agradable al conducir, ni ayuda al consumo.

Un coche mas potente puede consumir menos en mismas condiciones que otro menos potente, al exigirle menos... el coche va mas suelto al tener mas potencia disponible. En este caso hablamos de 4 cilindros los dos y solo 300 cm3 mas (un scooter grande). Y con cambio automático la potencia se agradece mas... menos necesidad de pisarle en aceleración y recuperaciones :thumbsup:

.
Al respecto de esto que dice willo, había por ahí una prueba de unos ingleses creo, en la que, al mismo ritmo, hacía mejores consumos un bmw m3, me parece que en concreto era el v8, que un toyota prius. Era un test de laboratorio, circunstancias que en la vida real nos e darán, supongo que el tema radicaría en que el toyota iba pie a tabla, y para seguirle el del bmw rozaría el acelerador en sexta únicamente, pero pone de manifiesto lo que willo comenta. No siempre más potencia es más consumo.
 
Mi impresión es que es un coche que gasta poco, pero es bastante sensible a la forma de conducir y a la velocidad.
Si conduces tranquilo los consumos son bastante buenos.
Si no pasas de 120 los consumos serán razonables también.
En estas circunstancias es facil mantenerse en el entorno de los 8.5 tanto en ciudad como carretera.

Si te gusta darle caña y/o viajas a velocidades de retirada de puntos andarás en torno a 10 litros o mas.
 
Al igual que en anteriores comentarios, considero que es un coche que por sus características no gasta demasiado. En mi último viaje de 250 Km, habiendo hecho un reset, el consumo a velocidades legales en carretera, autovía, autopista y algo de ciudad, más algún adelantamiento se situó en 7.4 l / 100 Km. Dos adultos, un bebé y cargados hasta los topes (hicimos hasta 4 paradas). La verdad que estoy francamente satisfecho. Velocidad media 51 Km/h.DSC_0304.JPG
 
Yo con el mio y una conduccion siempre legal......no llego a los 7 litros de momento.tiene 4500km.casi siempre medias de 85km hora.muy poquita pista y sí algo de puerto dado que me pilla cerca de casa.con el tiempo supongo que el zapato pesará mas y el consumo tambien se resentirá.pero ya e tirado mis cálculos y dada mi forma de conducir(soy camionero) supongo que las medias las tendré en unos 7,5.espero no equivocarme solo por cambiar de coche.un saludo
 
Yo con el mio y una conduccion siempre legal......no llego a los 7 litros de momento.tiene 4500km.casi siempre medias de 85km hora.muy poquita pista y sí algo de puerto dado que me pilla cerca de casa.con el tiempo supongo que el zapato pesará mas y el consumo tambien se resentirá.pero ya e tirado mis cálculos y dada mi forma de conducir(soy camionero) supongo que las medias las tendré en unos 7,5.espero no equivocarme solo por cambiar de coche.un saludo

En estos coches bajan consumos acercándose a los 10.000, si luego te pesa mas el pie, calculo que se te quedara mas o menos como ahora, unos 7L.

En cualquier caso este hilo es para el 2.5, no para el 2.0. Para el tuyo hay otro hilo

Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

.
 
Yo aparte del consumo que lo veo muy normal para el motor que tiene, que autonomía tiene o cuantos kms le hacéis con un depósito?
 
Volver
Arriba