Control de Velocidad

Yo no le veo mucho sentido al limitador de velocidad. Si lo tienes fijado a 100 y te pones a adelantar y necesitas más velocidad, te quedas tirado en medio del adelantamiento siempre y cuando no te acuerdes de desactivarlo.

Yo lo veo más un peligro que una comodidad.
 
Yo no le veo mucho sentido al limitador de velocidad. Si lo tienes fijado a 100 y te pones a adelantar y necesitas más velocidad, te quedas tirado en medio del adelantamiento siempre y cuando no te acuerdes de desactivarlo.

Yo lo veo más un peligro que una comodidad.

No se como es el que regulador activo que lleváis ahora en los restyling, pero la versión anterior, no activa, puedes acelerar sin ningún probelma, y solo si sueltas el acelerador.

Espera igual hablamos de cosas distintas. Una cosa es el regulador de velocidad (cruise control) y otra el limitador... porque llevamos ese sistema en el ordenador de a bordo, creo recordar. Pero nunca lo he usado.

.
 
yo con un C4 me llevé el susto del año y nunca más lo activaré, hablo del limitador que lleva también nuestro mazda.
El regulador, como bien estáis comentando, si va puesto, aceleras y va sin ningún problema.
El susto me lo llevé por toquetear con prisas, le puse el limitador a 30 y cuando fuí a entrar en una rotonda me cagué las patas abajo del susto que me llevé y eso que no venía nadie, tu pisa todo lo que quieras que de esa velocidad no pasa. Nuestro mazda lo lleva y ......., no se como funciona y no lo voy a probar :D
 
Es cierto, nuestro coches hasta el 2014 solo llevan el regulador de velocidad, y los nuevos llevan además el limitador. Como todas las cosas hay que saber utililizarlas, por supuesto que por ciudad impensable, pero se puede utilizar en autovía, y no poniendo a 120, poniendo el limitador a 150, de esta forma se circula normal y si aceleras un poco sabes que no te quitan puntos con un radar.
 
Es cierto, nuestro coches hasta el 2014 solo llevan el regulador de velocidad, y los nuevos llevan además el limitador. Como todas las cosas hay que saber utililizarlas, por supuesto que por ciudad impensable, pero se puede utilizar en autovía, y no poniendo a 120, poniendo el limitador a 150, de esta forma se circula normal y si aceleras un poco sabes que no te quitan puntos con un radar.

Creo que no, el nuestro creo que también lleva un limitador en el ordenador. Recuerdo haberlo visto, pero nunca lo he puesto en marcha, por lo tanto no sé como funciona.

La diferencia con el restyling es que ellos llevan el control de crucero ACTIVO (lleva mas sensores y funciones). Y no sé si también es así el limitador o han unificado los dos cosas en uno solo

.
 
Creo que no, el nuestro creo que también lleva un limitador en el ordenador. Recuerdo haberlo visto, pero nunca lo he puesto en marcha, por lo tanto no sé como funciona.

La diferencia con el restyling es que ellos llevan el control de crucero ACTIVO (lleva mas sensores y funciones). Y no sé si también es así el limitador o han unificado los dos cosas en uno solo

.
@willo lo que lleva el nuestro es la función de seleccionar una velocidad y si se revasa suena un pitido y en la pantalla de la derecha sale en ambar el aviso de que has sobrapasado la velocidad seleccionada.
 
Pues yo si le veo ulitidad al limitador.
... No se si es que no lo sabeis utilizar o no le habeis pillado el truco.
El limitador limita la velocidad al valor prefijado manteniendo el pie en el acelerador acelerando NO A TOPE sino al 90% aproximadamente del recorrido del acelerador, en ese punto se nota una ligera resistencia en el pie, cuando se aprieta a tope y se sobrepasa ese punto de resistencia el limitador se desconecta y se acelera libremente, cuando se reduce la presion en el acelerador por debajo de ese punto de presion, el limitador vuelve a actuar.
Yo lo encuentro muy practico porque en lugares de trafico intenso es mas seguro utilizar el limitador que el programador de velocidad pues mantienes el pie en el acelerador y por otra parte al tener el pie apoyado sin moverlo en una posición fija no se te cansa.
 
Correcto ximet así funciona el limitador. JCasor si aceleras como dice Ximet el coche responde aunque tarda un segundo en responder.
 
Pues yo si le veo ulitidad al limitador.
... No se si es que no lo sabeis utilizar o no le habeis pillado el truco.
El limitador limita la velocidad al valor prefijado manteniendo el pie en el acelerador acelerando NO A TOPE sino al 90% aproximadamente del recorrido del acelerador, en ese punto se nota una ligera resistencia en el pie, cuando se aprieta a tope y se sobrepasa ese punto de resistencia el limitador se desconecta y se acelera libremente, cuando se reduce la presion en el acelerador por debajo de ese punto de presion, el limitador vuelve a actuar.
Yo lo encuentro muy practico porque en lugares de trafico intenso es mas seguro utilizar el limitador que el programador de velocidad pues mantienes el pie en el acelerador y por otra parte al tener el pie apoyado sin moverlo en una posición fija no se te cansa.
Exactamente
 
Ya lo probaré y os digo que tal, pero vamos, que teniendo el control de velocidad no le veo mucho sentido, y menos teniendo todos los botones en el mismo volante.
 
Es como dice el compañero, cuando bajas el pie a fondo, el limitador "lee" que necesitas velocidad y lo desactiva momentaneamente, y en el caso de los automaticos si heces esto ademas al pisar el acelerador a tope baja entre dos y tres marchas y sube de vueltas como un demonio
 
Hola os expongo mi caso , mi cx-5 es un 2.0 gasolina, como ya sabemos hay que llevarlo altiro para que de todo de sí.
Subiendo pendientes en 6(sexta). A unos 125 km/hpierde velocidad poco a poco, ese no es mi duda, .mi duda es que sí se esta pisando a tope el acelerador o tiene un tope para asegurar la vida del vehículo , de pisar un 70 por ciento del recorrido del pedal(por ejemplo) .
Tenía entendido que se pisaba a fondo pero jope , subiendo hoy una cuesta bajaba de velocidad pero en el consumo no pasaba de 15l/100km( en el consumo instantáneo). Pienso que sí se pisa a dfond no consume más??
Si alguien lo sabe , por favor que resplmre
 
Hola a todos, tengo un CX-5 2022 Zenith 2WD 165CV Gasolina, todo perfecto por ahora, el coche dispone del sistema de Asistencia de crucero y tráfico (CTS) que en teoría te mantiene de manera automática en el centro de la via para ayudarte el trayectos largos, la duda es la siguiente, el sistema solo funciona entre 30Kmph y unos 55Kmph con lo que no le veo demasiado sentido y tiene poca usabilidad, he visto que en otros modelos la velocidad máxima del CTS es bastante superior.

¿Usáis esa función? , ¿Alguien ha preguntado a Mazda el porque de esta limitación en el CX-5?

Un saludo a todos.
 
Hola a todos, tengo un CX-5 2022 Zenith 2WD 165CV Gasolina, todo perfecto por ahora, el coche dispone del sistema de Asistencia de crucero y tráfico (CTS) que en teoría te mantiene de manera automática en el centro de la via para ayudarte el trayectos largos, la duda es la siguiente, el sistema solo funciona entre 30Kmph y unos 55Kmph con lo que no le veo demasiado sentido y tiene poca usabilidad, he visto que en otros modelos la velocidad máxima del CTS es bastante superior.

¿Usáis esa función? , ¿Alguien ha preguntado a Mazda el porque de esta limitación en el CX-5?

Un saludo a todos.
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Hola a todos, tengo un CX-5 2022 Zenith 2WD 165CV Gasolina, todo perfecto por ahora, el coche dispone del sistema de Asistencia de crucero y tráfico (CTS) que en teoría te mantiene de manera automática en el centro de la via para ayudarte el trayectos largos, la duda es la siguiente, el sistema solo funciona entre 30Kmph y unos 55Kmph con lo que no le veo demasiado sentido y tiene poca usabilidad, he visto que en otros modelos la velocidad máxima del CTS es bastante superior.

¿Usáis esa función? , ¿Alguien ha preguntado a Mazda el porque de esta limitación en el CX-5?

Un saludo a todos.
Hola, hasta donde yo sé el CTS es lo que hace que en situaciones de tráfico el coche vaya arrancando y parando sin que toques nada. Creo que te refieres al sistema de mantenimiento de carril y definitivamente funciona fuera del rango que mencionas.
 
Yo ya comenté hace poco este tema, porque es un poco lío y yo tampoco me aclaraba. Como dice el compañero, el CTC está pensado para lo contrario que has dicho, vamos que no es para viajes largos, es para en ciudad y en atascos, hacer que el coche pare y arranque solo, manteniéndote centrado en el carril y guardando la distancia con el coche de delante, por eso el rango de velocidad es bajo, porque está pensado para ciudad.

El sistema que se usa en carretera es el otro, que ahora no recuerdo las siglas, pero que viene a ser el sistema de velocidad de crucero con radar, que mantiene el coche a la velocidad que marques y guarda también la distancia de seguridad con el coche de delante.

El caso es, que por eso yo en su momento lo comenté en el foro, que uses el sistema que uses, el coche de todas formas tiene el sistema de mantenimiento de carril, por lo que siempre se va a encargar de mantenerte centrado, uses el sistema que uses.

Todo lo dicho anteriormente depende también de qué versión tienes, porque no todos los CX-5 llevan el radar por ejemplo.
 
Sabes si hay alguna forma de ajustar el mantenimiento de carril, para que actúe temprano o tarde en el modelo 2023?
 
Yo diría que no.
Lo puedes anular desde los botones de la izquierda a la altura de la rodilla.
Te saldrá el símbolo de mantenimiento de carril en naranja en el salpicadero. Una vez lo quites no volverá a estar activo hasta que tú lo vuelvas a conectar, aunque pares el coche y lo vuelvas a arrancar.
Yo personalmente lo llevo quitado, me invade a la hora de conducir...no me gusta que me corrijan...jajaja.
 
Sabes si hay alguna forma de ajustar el mantenimiento de carril, para que actúe temprano o tarde en el modelo 2023?
Pues no se puede ajustar, simplemente puedes poner que vibre solo el volante, o que vibre el volante más una señal acústica.
Lo que salía en el anterior modelo de tarde o temprano, en este no sale...
 
Última edición:
Pues no se puede ajustar, simplemente puedes poner que vibre solo el volante, o que vibre el volante más una señal acústica.
O simplemente quitandolo desde el botón izquierdo...
Gracias por mirarlo,pues el modelo 2021 parece que si según el vídeo
 
Volver
Arriba