Cuál es el aceite que usa la transmisión automática?

Randall

Nuevo Forero
Buenas tardes, saludos desde Costa Rica. Quisiera saber si alguno de Uds me puede orientar con respecto al tipo de aceite que usa nuestro CX-5 motor 2000cc en la transmisión automática. Ya que en el manual dice que usa el ATF-FZ y aquí en Costa Rica solo se consigue el ATF y en el concesionario no tienen la más mínima idea. Les agradezco la ayuda que me puedan brindar. Saludos :)
 
Hola @Randall

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwitqr_Oo7jRAhWCcRQKHRxXC-MQFghEMAs&url=http://www.rx8club.com/attachments/general-automotive-49/193505d1362869611-s-k-y-bulletins-atf-fz-required-skyactiv-drive-6-speed-automatic-transaxle.pdf&usg=AFQjCNGtdpNopLAswb7b3brU2qee32QZvg&sig2=kAAcRXeX6IJRWfzNw3BDUg

Fluido ATF FZ

3267025007668.jpg
s-l300.jpg


No admite ninguna otra especificación que no sea la FZ. Lo venden online en algunas webs.

ATF es la designación genérica para los fluidos para transmisión automática, si le ponen de otra especificación que no sea la indicada, puede acarrear graves problemas.
 
Última edición:
Hola amigos!,he visto en algún video, que debajo de la carcasa, del filtro de aire, se encuentra la caja de cambios, y tenía una varilla corta, sujeta con un tornillo, para verificar, el nivel de aceite de la transmisión; pues bien, hoy he quitado esa carcasa, y el mío, no tiene tal varilla, de medición. Sabéis como se mide el nivel, en concreto, para el gasolina 2.0?. Un saludo
 
Esa varilla es la de la caja de cambio automático. Si la tuya es manual no la tendrá
 
Y como puedo ver el nivel, en la caja manual?
Si la caja no lleva ojo de buey que supongo es el caso, se mira con el coche nivelado desenroscando el tornillo de llenado, tiene que rebosar un poco de aceite, ese es su nivel.
 
Si la caja no lleva ojo de buey que supongo es el caso, se mira con el coche nivelado desenroscando el tornillo de llenado, tiene que rebosar un poco de aceite, ese es su nivel.
Creo que he visto, un tornillo lateral, con arandela de cobre, debe ser el tornillo, al que te refieres @tiano, lo que deduzco, que si se afloja, habrá que cambiar la arandela, para evitar fuga de aceite. Muchas gracias
 
Creo que he visto, un tornillo lateral, con arandela de cobre, debe ser el tornillo, al que te refieres @tiano, lo que deduzco, que si se afloja, habrá que cambiar la arandela, para evitar fuga de aceite. Muchas gracias
Estas seguro que es ese tornillo, suele ser un tornillo sin cabeza por fuera, de esos que quedan a ras y no llevan arandela.
 
Estas seguro que es ese tornillo, suele ser un tornillo sin cabeza por fuera, de esos que quedan a ras y no llevan arandela.
He visto, unos cuantos videos, sobre cambios manuales, y en todos aflojaban, un tornillo con cabeza hexagonal, y no mucho espesor, y que tenía, una arandela de cobre; por eso, me hace pensar que es ése tornillo. Si lo vuelvo a desmontar, hago foto, y remarcó el tornillo, antes de arriesgarme. Un saludo
 
He visto, unos cuantos videos, sobre cambios manuales, y en todos aflojaban, un tornillo con cabeza hexagonal, y no mucho espesor, y que tenía, una arandela de cobre; por eso, me hace pensar que es ése tornillo. Si lo vuelvo a desmontar, hago foto, y remarcó el tornillo, antes de arriesgarme. Un saludo

Por curiosidad, ¿puedo preguntar para qué quieres mirar ese nivel?
¿Has notado algo raro en el cambio (algún ruido) que te haga suponer que hay poco aceite o te mancha el suelo y quieres saber si es de allí?

Precisamente si algo bueno tienen las cajas manuales es que, en la mayoría de los casos, no necesitan este tipo de comprobaciones hasta pasados muchos años o kms.

Un saludo.

PD: si es simplemente por saber cómo va... pues también sirve como motivo :):) pero ten cuidado no vaya a salirse parte del aceite que debe estar dentro (por no estar el coche plano, etc.)...
 
En mis coches, siempre italianos llevan tornillo Allen de 12 y sin arandela, al mazda no se lo he mirado nunca aún, solo llevo 45.000. Suelen recomendar comprobar niveles sobre 80.000. Si lleva arandela yo se la pondría nueva por supuesto.
 
Por curiosidad, ¿puedo preguntar para qué quieres mirar ese nivel?
¿Has notado algo raro en el cambio (algún ruido) que te haga suponer que hay poco aceite o te mancha el suelo y quieres saber si es de allí?

Precisamente si algo bueno tienen las cajas manuales es que, en la mayoría de los casos, no necesitan este tipo de comprobaciones hasta pasados muchos años o kms.

Un saludo.

PD: si es simplemente por saber cómo va... pues también sirve como motivo :):) pero ten cuidado no vaya a salirse parte del aceite que debe estar dentro (por no estar el coche plano, etc.)...
Recomiendan el cambio a los 100.000 km, a mí me parecen muchos. Tengo 50.000 km, y quería ver el nivel y si está ya muy deteriorado el aceite, para adelantar el cambio; simplemente era eso, y ya de paso si está algo bajo, añadir algún aditivo antidesgaste, tipo molibdeno, que dicen que va muy bien, aunque en ésto, hay opiniones muy dispares. Un saludo
 
Recomiendan el cambio a los 100.000 km, a mí me parecen muchos. Tengo 50.000 km, y quería ver el nivel y si está ya muy deteriorado el aceite, para adelantar el cambio; simplemente era eso, y ya de paso si está algo bajo, añadir algún aditivo antidesgaste, tipo molibdeno, que dicen que va muy bien, aunque en ésto, hay opiniones muy dispares. Un saludo

El aceite del cambio o valvulina no se suele cambiar hasta el cambio de embrague o avería. Tiene un olor peculiar muy fácil de diferenciar y tiene mucha más viscosidad que el aceite motor. Además suele estar limpio ya que no trabaja con las temperaturas del motor.
Ten en cuenta que el nivel es el que da el tapón de drenaje y que al quitar el tapón siempre tendrás una pequeña pérdida por qué está en posición vertical (nivel).
Yo no lo cambiaría si no hay pérdida o avería ya que dura muchos kms.
 
El aceite del cambio o valvulina no se suele cambiar hasta el cambio de embrague o avería. Tiene un olor peculiar muy fácil de diferenciar y tiene mucha más viscosidad que el aceite motor. Además suele estar limpio ya que no trabaja con las temperaturas del motor.
Ten en cuenta que el nivel es el que da el tapón de drenaje y que al quitar el tapón siempre tendrás una pequeña pérdida por qué está en posición vertical (nivel).
Yo no lo cambiaría si no hay pérdida o avería ya que dura muchos kms.

Pienso lo mismo. Salvo que en el CX5 se establezcan otros plazos no veo la necesidad... yo nunca he cambiado la "valvulina" del cambio a ningún coche.

Un saludo.
 
Por lo que me han dicho en la Mazda, para el manual hay estipulado el cambio del aceite de la caja de cambios a los 180.000km.
Para el que no hay nada estipulado es para el automático, pero al mío a los 100.000, se lo cambio si o si.
 
Buenos días, quiero cambiar el aceite de la caja automática, ¿Alguno de vosotros lo ha hecho? Y donde?, Gracias.
 
Un Up, nadie ha cambiado el aceite de la caja de cambios automática.........
 
Un Up, nadie ha cambiado el aceite de la caja de cambios automática.........
Hola,
yo lo he cambiado en el servicio oficial con 70.000Km y porque les insistí en hacerlo. Lo hice en taller Mazda y la sensación que dio es que no tenían ni idea de hacerlo. El de recepción me aseguraba que no tenía filtro de aceite la caja de cambios... luego vieron que sí...
El tipo de aceite entiendo que el oficial que Mazda estipula.
Un saludo.
 
Gracias Vallejera, es lo que veo también que no tienen mucha idea y no solo eso, no tienen máquina para cambiarlo con lo cual solo quitan lo que sale por el tapón, vamos que dejan bastante aceite viejo. Un desastre
 
Ya lo comenté en otro post, debería formar parte del mantenimiento en la primera revisión, Mercedes así lo hace en este tipo de cajas, hay que depurar limallas del desgaste inicial.
 
Volver
Arriba