Cuál es el aceite que usa la transmisión automática?

Por lo que me han dicho en la Mazda, para el manual hay estipulado el cambio del aceite de la caja de cambios a los 180.000km.
Para el que no hay nada estipulado es para el automático, pero al mío a los 100.000, se lo cambio si o si.
Bueno, me autocito, al final lo he cambiado en la Mazda. Solo tiene 66.000km, pero ya 6 años. Me ha salido por unos 200€ y salen unos 4 litros, la mitad aproximadamente. La jefa de taller me decía que era tontería pues no venía en el plan de mantenimiento, pero si en otros países si lo recomiendan, por algo será. Además eso mismo viví en BMW y las reparaciones de 3000€ para arriba.
 
Quisiera ser optimista y pensar que 8 litros de aceite de calidad, en un ambiente sellado, hermético, sin temperaturas excesivas, sin contaminación de carbonilla, gasoil, etc. podrían aguantar muchísimo tiempo. Es verdad que el cambio puede soltar "virutas" pero también dispone de un filtro que acumularía los posibles residuos. Pero si es así lo tendría que decir y confirmar Mazda y no mantenernos en la ignorancia.
Es dificil determinar si es necesario o no cambiar el aceite de un cambio. Mi opinion es que aunque sea un aceite que trabaja en un ambiente casi hermético y limpio, esta expuesto a cambios de temperatura tanto porque el movimiento de los engranajes que lo calienta como por el batido que sufre y como consecuencia de todo ello se degrada. En un cambio automático por ser mas complejo y preciso creo necesario su sustitucion periódica y si lleva filtro también. En un cambio manual y aunque muchos coches se hacen viejos antes de que este aceite pueda estar degradado, yo creo que no está de mas cambiarlo, segurísimo que aumenta la suavidad y longevidad de la caja. Los fabricantes intentan vender que sus coches requieren poco mantenimiento y por ello te venden coches que no se cambia el aceite en 30.000 km y otras burradas mas como que no se cambia el aceite de un cambio automático.
 
hola,por si alguien supiera de mecanica por aqui,tuve una sorpresa el otro dia con un amigo,el tiene un kia sorento automatico,y me explico que al arrancar, no siempre, le daba tirones, lo llevó al conce y fueron a probar yo lo que le dijo el macanico nunca habia oido,por eso quiero saber si los mazdas son asi,le dijo que tenia un cambio semiautomatico y el del es como el mio automatico y secuencial,mi pregunta es se quedo con el para que se callara o en realidad existe ese cambio,se que existe esa clase de cambio vas cambiando tu por una leva pero no tiene embrague,pero este es un cambio automatico de toda la vida como el nuestro "supongo"disculpar que meta otra marca ,pero no es la marca,el tema es el cambio por si alguien sabe y no se nos quede la cara tonto escuchando mentiras
salu2
 
Buenas reactivo el tema , leo y leo el manual de mantenimiento y no encuentro que se cambie el aceite o valvulina a los Mazda cx5 automatico no entiendo nada
 
Buenas reactivo el tema , leo y leo el manual de mantenimiento y no encuentro que se cambie el aceite o valvulina a los Mazda cx5 automatico no entiendo nada

Intento aclarártelo. Efectivamente, Mazda en su manual de mantenimiento no habla de la sustitución de aceite del cambio automático. Sin embargo, hay foreros que entienden que eso es un error. Bien por conocimientos bien asesorados por sus talleres de confianza, optan por realizar esa sustitución o planificarla para "x" kilómetros cumplidos.
A partir de aquí, es decisión tuya si sigues las recomendaciones del fabricante u optas por cambiar el aceite de la caja automática
 
Pues comentar que los cambios automáticos, semi, desnatados, veganos, manuales etc... se cambia el aceite SI o SI, con o sin dialisis, y que diga la marca lo que le de la gana, se cambian porque el mismo fabricante de cambios como la ZF lo exige, "normalmente" los automaticos y variantes a los 60mil, y los manuales entre 80-120mil. Igualmente los diferenciales y las transfers.
Lo demás... solo es ruido.:laugh:
Si alguien puede aportar mas información será bien venido.
 
Intento aclarártelo. Efectivamente, Mazda en su manual de mantenimiento no habla de la sustitución de aceite del cambio automático. Sin embargo, hay foreros que entienden que eso es un error. Bien por conocimientos bien asesorados por sus talleres de confianza, optan por realizar esa sustitución o planificarla para "x" kilómetros cumplidos.
A partir de aquí, es decisión tuya si sigues las recomendaciones del fabricante u optas por cambiar el aceite de la caja automática
Cierto es , pues amigo, voy a tirar hacia delante y lo voy a cambiar tiene 120.000 kilómetros y creo según mi mecánico de confianza que es el momento

Tema Interesante,ya que conozco el típico amigo que no le a cambiado el aceite de transmisión a su coche automático y sin problema absoluto, no obstante no creo que sea fallo del fabricante
 
Cierto es , pues amigo, voy a tirar hacia delante y lo voy a cambiar tiene 120.000 kilómetros y creo según mi mecánico de confianza que es el momento

Tema Interesante,ya que conozco el típico amigo que no le a cambiado el aceite de transmisión a su coche automático y sin problema absoluto, no obstante no creo que sea fallo del fabricante
Hola
Con mi mecánico acabamos de hacer cambio de aceite de caja automática, filtro y junta de culata de caja de cambio

El mío Mazda 2016 2.0/6AT/AWD con 80mil km, y el aceite ya salió negro, bastante negro, pasadito. No recomiendo pasar de los 60mil km de cada cambio. Ya había viruta de desgaste pegado al imán

Compré los 8 litro pero al final usamos 5litros de Ravenol ATF-FZ. Se midió lo que cayó, fueron 4 y poco litros de goteo por horas y otro poco que quedaba en el filtro.
También ayuda mucho a rellenar al nivel correcto la varilla que está bajo la caja del filtro de aire.
 
Para poder sustituir los 8 litros es imprescindible hacerlo en sitios especializados en cajas automáticas que tienen la maquina apropiada.
Además se necesitarían lo menos dos litros más para sacar todo el aceite viejo.
 
Para poder sustituir los 8 litros es imprescindible hacerlo en sitios especializados en cajas automáticas que tienen la maquina apropiada.
Además se necesitarían lo menos dos litros más para sacar todo el aceite viejo.
Exactamente!
 
Sobre el precio del cambio de aceite y filtro del cambio automático, ¿alguno me podéis dar alguna referencia? He preguntado en un taller de confianza con máquina de diálisis y se va a unos 400 €. Me dicen que es más caro de lo habitual en otras marcas porque no hay en el mercado otro kit que no sea el original de Mazda.
 
Las marcas dicen que es para toda la vida pero no es cierto! Los fabricantes de cajas suelen recomendar a los 80 mil y en algunos casos 60 mil. Piezas bañadas en aceite con friccion siempre hay q cambiar el aceite
 
Pues buceando en la web de ZF,si nuestra caja de cambio automática es de esa marca, se indica que lleva aceite semisintetico y no necesita mantenimiento.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250306-230122_Drive.jpg
    Screenshot_20250306-230122_Drive.jpg
    142,2 KB · Visitas: 21
Toda pieza mecánica tiene desgaste y necesita un mantenimiento, y si lees indica que recomiendan cada 150k km.
En las manuales recomiendan cada 180k km aunque yo se lo hice a los 130k.
Ya depende de cada uno.
 
La verdad que me resulta curioso que oficialmente mazda en sus normas de mantenimiento recomiende cambiar el aceite de la caja manual y no diga absolutamente nada de la caja automática. Yo no entiendo de mecánica, pero la lógica me hace pensar que sería bueno cambiarlo. En la misma imagen que ha puesto jingo se puede leer que efectivamente no lleva mantenimiento, pero recomiendan cambiarlo cada 150.000 km.

Yo tuve el mazda3 con cambio automático durante 8 años y lo cambié por el CX-5 con 80.000 km, y nunca me cambiaron el aceite del cambio. Desde luego nunca me dio problemas ni noté nada raro, pero de todas formas aún estaba lejos de los 150.000 que recomiendan.

En cualquier caso ahora que tengo el CX-5 tendré en cuenta esta información. Este coche espero tenerlo muchos más años y cuando llegue el momento comentaré en el taller un posible cambio de aceite.
 
Este es el eterno debate. El aceite de los cambios automáticos hay cambiarlo con mas motivos que en uno manual. Hay fabricantes de coches que no lo incluyen en sus programas de mantenimiento cuando los propios fabricantes de las cajas si lo especifican. La reparacion de un cambio automático creo es lo suficientemente cara y para nada atípica como para no mimarlo. Con un cambio manual te puedes arriesgar a no cambiarlo pero en uno automático no, es mucho mas complejo y un buen aceite no solo mejora su funcionamiento si no que favorecerá su longevidad.
 
En mi opinión todo los aceites se degradan, yo en el mío, con 115k lo e cambiado 3 veces tanto el de la caja automática como diferenciales, aunque es verdad que los talleres oficiales de Mazda dan vergüenza de la formación que tienen... Muchos videos de fuera de europa de Mazda aconsejan cambiarlo cada 50000km
 
Que precio sale cambiarlo?
Cambiarlo fuera de Mazda pierdes garantía?
Cualquier intervencion en el coche que detecten y no tengan informacion de ella seguro que es motivo de no aceptacion de una reparación dentro de la garantía. Un cambio de aceite a mi modo ver no sería el caso pero bueno, lo mejor será preguntar o leerse antes las condiciones de la garantía. El precio teniendo en cuenta que los cambios automáticos suelen llevar filtro puede andar entre los 350-400€. Un conocido lo ha hecho hace poco en su Peugeot en un taller de Ravenol y eso creo recordar que me comentó que le cobraron, lo hacen con una máquina que saca el aceite viejo y mete el nuevo como si fuera una diálisis.
 
Volver
Arriba