pablopedro
Forero Experto
¡¡Cuidadin cuidadin !!, que en las ITV, empiezan a mirar con lupa la fecha de fabricación de los neumáticos. 
¿Cuándo caducan los neumáticos?
0
By Nico on agosto 16th, 2011
Un neumático se compone de materiales textiles, metálicos y gomas, y las propiedades de estos materiales evolucionan con el tiempo. Esto va a depender de las condiciones climáticas a las que se vea expuesto el neumático y el lugar en el que se almacena. Como esto es variable y poco predecible, no se puede decir con exactitud una fecha de caducidad para los neumáticos.
Se recomienda echarle un vistazo exterior al neumático para ver su aspecto, si está deteriorado, si tiene grietas, colores no comunes o si pierde presión de inflado tras el montaje. También si se perciben vibraciones o ruidos durante la conducción.
Actualmente no existe ninguna Norma, Ley o Regulación sobre la caducidad de los neumáticos, sólo existen recomendaciones del ETRTO (el organismo de regularización). Si los neumáticos no han sido reemplazados dentro de un plazo de 10 años a partir de su fecha de fabricación (que aparece en el flanco del neumático), se recomienda la sustitución aunque no haya un desgaste inferior a 1,6mm (que es lo legal).
La fecha de fabricación aparecerá de la siguiente manera. Los dos primeros números hacen referencia a la semana de fabricación, y los otros dos, se refieren al año.

En conclusión, un neumático que no está montado, puede conservarse en condiciones correctas durante mucho tiempo, hasta que se perciba visualmente que hay algún desgaste con el tiempo. Lo mejor en este caso es dejarse aconsejar por los profesionales del taller Confort Auto que le dirán si el neumático está en perfecto estado o es necesario solicitar uno nuevo.

¿Cuándo caducan los neumáticos?
0
By Nico on agosto 16th, 2011
Un neumático se compone de materiales textiles, metálicos y gomas, y las propiedades de estos materiales evolucionan con el tiempo. Esto va a depender de las condiciones climáticas a las que se vea expuesto el neumático y el lugar en el que se almacena. Como esto es variable y poco predecible, no se puede decir con exactitud una fecha de caducidad para los neumáticos.
Se recomienda echarle un vistazo exterior al neumático para ver su aspecto, si está deteriorado, si tiene grietas, colores no comunes o si pierde presión de inflado tras el montaje. También si se perciben vibraciones o ruidos durante la conducción.
Actualmente no existe ninguna Norma, Ley o Regulación sobre la caducidad de los neumáticos, sólo existen recomendaciones del ETRTO (el organismo de regularización). Si los neumáticos no han sido reemplazados dentro de un plazo de 10 años a partir de su fecha de fabricación (que aparece en el flanco del neumático), se recomienda la sustitución aunque no haya un desgaste inferior a 1,6mm (que es lo legal).
La fecha de fabricación aparecerá de la siguiente manera. Los dos primeros números hacen referencia a la semana de fabricación, y los otros dos, se refieren al año.

En conclusión, un neumático que no está montado, puede conservarse en condiciones correctas durante mucho tiempo, hasta que se perciba visualmente que hay algún desgaste con el tiempo. Lo mejor en este caso es dejarse aconsejar por los profesionales del taller Confort Auto que le dirán si el neumático está en perfecto estado o es necesario solicitar uno nuevo.