Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Interesante... Sabes cómo se llamaba el hilo?Gracias por abrir este hilo. Yo ya tengo el coche en el concesionario, aunque les he pedido que paralicen los trámites hasta que esté "asentado" en Madrid después del ajetreo vacacional. En cuanto a la pregunta de Nandoak sobre si palanca en posición D o N en paradas, en el foro hay un hilo donde se han dado muchas opiniones, unas con más fundamento que otras. Tengo un hijo que es ingeniero y está en la división M de BMW en Munich y no me han sabido dar una respuesta contundente, aunque él aconseja dejarlo siempre en D, sobre todo si es de convertidor de par como el nuestro.
En otros hilos todo el mundo dice q sí, esperemos q sea asíPor cierto con el tema del consumo tuve el cx3 2.0 120 cv gasolina y a los 15000km bajó bastante el consumo diría que casi 1litro y medio menos. No se si con estos nos pasará lo mismo. El motor tiene que asentar y al final ajusta bastante
Para volver al cambio automático basta con volver a desplazar la palanca hacia la derecha otra vez... Va de lujo el cambio, por ciertoInteresante... Sabes cómo se llamaba el hilo?
Otra cosa es lo que comenté, con el i-stop esa cuestión se soluciona, no?
En otros hilos todo el mundo dice q sí, esperemos q sea así
Otra cosa, cuando usáis el cambio secuencial vuelve sólo al automático o hay q darle a algo?
Retener estos coches mas bien poco, tanto en automático como en manual, ya hemos hablado de ello.
Y el modo sport no modifica nada de suspensiones.
.
Y utilitzando el modo secuencial tampoco?
Normalmente con el automático hay q anticiparse más. Sí el cochecito nota q sueltas el acelerador y baja velocidad, bajará la marcha, pero siempre hay q usar más el freno.
De todas formas estas cosas depende mucho de la forma de conducir de cada uno. Conozco gente q el freno motor lo usan poco, más acelerador y freno y chimpún jejee
A la pregunta de la retención, en general los cambios automáticos retienen mal con la palanca en posición D porque bajando, por ejemplo, un puerto, irán en la velocidad más alta, pero eso se soluciona de una manera tan sencilla como poner la palanca en posición manual secuencial y seleccionar la marcha que desees. Así tendrás la misma retención que con un cambio manual tradicional.
Disculpad el "ladrillo". Si alguien detecta alguna imprecisión o error estoy dispuesto a rectificar, si procede.
Usad el buscador malandrines jejeeChicos me podéis mandar el hilo o darme info sobre el rodaje. Gracias
En el foro hay opiniones para todos los gustos acerca del rodaje, influidas muchas de ellas por los malos ajustes de los motores antiguos. La fabricación de los actuales tiene unas tolerancias tan pequeñas que los consejos que da Mazda en el Manual del Propietario del CX-5 me parecen las más apropiadas. Si aún no tienes el coche puedes bajarte el manual de la página Web de Mazda y verás que en la página 163 dice lo siguiente:
No se ha especificado ningún período de rodaje, pero se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones durante los primeros 1.000 km para mejorar el rendimiento, economía y vida útil del vehículo.
Esos consejos me parecen suficientes. Lo que no impide que puedas alargar el rodaje hasta los 2.000 km. Lo de alargarlo hasta los 10.000 y no pasar de 2.000 0 3.000 revoluciones, etc. me parecen opiniones respetables pero poco fundadas. Otra cosa es que el motor no termine de “soltarse” hasta ese kilometraje.
- No haga funcionar el motor a altas revoluciones.
- No conduzca lento o rápido, durante largo tiempo a una misma velocidad.
- No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo.
- Evite frenar abruptamente.
- Evite arrancar acelerando a fondo.
- No remolque un trailer.
En un motor de gasolina lo de “altas revoluciones” se refiere en torno a las 4.500 o más. Verás que el cambio automático, gestionado por la centralita de forma muy eficiente, incluso en modo D y sin pisar violentamente el acelerador, pasará el motor de 3.000 revoluciones en muchas ocasiones sin que tengas que preocuparte.
Edito y pido disculpas por contestar aquí. Debería haberlo hecho en el hilo adecuado, donde dice PedroF