Cx-5 2.0 160cv automático gasolina 2017

Te da mas autonomia porque te habrá bajado alguna décima el consumo. Van directamente relacionados, como debe de ser.
 
Hola chicos , yo pillé el cenith automático en junio, la 1 semana y ayer me dijeron que el 9 de octubre llegaba.me alegra saber de este hilo xq así los que tenemos el mismo motor podemos ir viendo cosillas y comportamientos.yo deseando que me lo den pero todavía me queda un mes y pico asique sólo queda esperar.
Yo intenté que me regalarán la bola de remolque escamoteable y conseguí que me la dieran pagando 300 euros , me dijeron que costaba 800. No se ,alguno la ha pedido? no se si me regalarán alguna cosilla pero lo del protector del maletero lo pillare xq lo veo super útil.
Pues un saludo y os iré leyendo
 
Por cierto con el tema del consumo tuve el cx3 2.0 120 cv gasolina y a los 15000km bajó bastante el consumo diría que casi 1litro y medio menos. No se si con estos nos pasará lo mismo. El motor tiene que asentar y al final ajusta bastante
 
Gracias por abrir este hilo. Yo ya tengo el coche en el concesionario, aunque les he pedido que paralicen los trámites hasta que esté "asentado" en Madrid después del ajetreo vacacional. En cuanto a la pregunta de Nandoak sobre si palanca en posición D o N en paradas, en el foro hay un hilo donde se han dado muchas opiniones, unas con más fundamento que otras. Tengo un hijo que es ingeniero y está en la división M de BMW en Munich y no me han sabido dar una respuesta contundente, aunque él aconseja dejarlo siempre en D, sobre todo si es de convertidor de par como el nuestro.
Interesante... Sabes cómo se llamaba el hilo?
Otra cosa es lo que comenté, con el i-stop esa cuestión se soluciona, no? :p

Por cierto con el tema del consumo tuve el cx3 2.0 120 cv gasolina y a los 15000km bajó bastante el consumo diría que casi 1litro y medio menos. No se si con estos nos pasará lo mismo. El motor tiene que asentar y al final ajusta bastante
En otros hilos todo el mundo dice q sí, esperemos q sea así


Otra cosa, cuando usáis el cambio secuencial vuelve sólo al automático o hay q darle a algo?
 
Interesante... Sabes cómo se llamaba el hilo?
Otra cosa es lo que comenté, con el i-stop esa cuestión se soluciona, no? :p


En otros hilos todo el mundo dice q sí, esperemos q sea así


Otra cosa, cuando usáis el cambio secuencial vuelve sólo al automático o hay q darle a algo?
Para volver al cambio automático basta con volver a desplazar la palanca hacia la derecha otra vez... Va de lujo el cambio, por cierto
 
Una pregunta a los que ya lo tenéis y venís de un diesel de unos 150 cv... Actualmente tengo un Touran TDI de 140 CV que anda sobrado sino de potencia. Me gustaría saber si habéis notado mucha diferencia en el cambio de motor y si volveríais a comprarlo gasolina....Gracias
 
Hoy he llamado al Concesionario ya que me dijeron principios-mediados de septiembre.

Aún no saben nada. Me dice que a mediados de semana sabrá algo pero calcula que a finales de semana o la próxima (yo me hago ya la idea que la próxima) estará aquí

Hace unos días estuve hablando con un amigo que trabajó un montón de años en automoción y me comentó algo que me dejó sorprendido (para bien). Según él estos cambios son inteligentes y aprenden de la forma de conducir y los trazados más habituales, de modo que el mismo coche con el mismo motor y cambio, llevado por personas distintas o uno en carretera de montaña y otro autovía acaban teniendo comportamientos totalmente distintos

¿Alguien sabe algo al respecto?

Por otro lado,los que ya lo tenéis, ¿qué tal retiene el coche? Por la poca experiencia que tengo en automáticos ese solía ser el punto flaco y por ejemplo en un Q7 que llevaba ocasionalmente para autovía fantástico pero en carreteras de curvas o le ponías el modo sport o barqueaba un montón (obviamente el Q7 es mucho mayor de tamaño).

Si no recuerdo mal el modo sport no actuaba solo sobre el cambio sino que también aumentaba el tarado de las suspensiones. ¿En el CX-5 es también así?

Aysss, estos últimos días si que se me están haciendo largos ;-)
 
Preguntas interesantes las q planteáis, a ver si alguien nos aporta algo de luz jejee.

Yo tengo q llamar al concesionario a ver si me afinan fecha, me dijeron finales de octubre pero me hago idea de noviembre para desesperarme menos :P
 
Según el manual:

▼ Cambio adaptable activo (AAS)
El cambio adaptable activo (AAS)
controla automáticamente los puntos de
cambio de la transmisión para estar más de
acuerdo a las condiciones del camino y el
conductor. Esto mejora la sensación de
conducción. La transmisión puede cambiar
al modo AAS cuando sube y baja cuestas,
en las curvas, conduciendo a grandes
alturas o si pisa el pedal del acelerador
rápidamente mientras la palanca selectora
está en la posición D. Dependiendo en las
condiciones de conducción y el
funcionamiento del vehículo/condiciones
del camino, los cambios podrían
demorarse o podrían no funcionar, sin
embargo, esto no indica un problema
debido a que el modo AAS mantendrá la
última posición del cambio.


Con respecto al modo SPORT pone:

La selección de marcha es un sistema que cambia el modo de conducción del vehículo.
Cuando se selecciona el modo deportivo, se mejora la respuesta del vehículo al uso el
acelerador. Esto le brinda una aceleración rápida adicional que puede ser necesaria para
realizar maniobras con seguridad como cambiar de carril, entrar en carreteras o pasar a otros
vehículos.


Un saludo
 
Retener estos coches mas bien poco, tanto en automático como en manual, ya hemos hablado de ello.

Y el modo sport no modifica nada de suspensiones.

.
 
Retener estos coches mas bien poco, tanto en automático como en manual, ya hemos hablado de ello.

Y el modo sport no modifica nada de suspensiones.

.

Ooops

Y utilitzando el modo secuencial tampoco?
 
Y utilitzando el modo secuencial tampoco?

No tengo ni idea, yo tengo manual y no he usado ningún automático con modo sport... a ver que nos dicen los que lo tengan. Pero creo que no puede haber mucho cambio en retenciones, ya que el modo sport lo que hace es acelerar mas, como si fueras 1000 vueltas mas arriba, creo.

.
 
Normalmente con el automático hay q anticiparse más. Sí el cochecito nota q sueltas el acelerador y baja velocidad, bajará la marcha, pero siempre hay q usar más el freno.
De todas formas estas cosas depende mucho de la forma de conducir de cada uno. Conozco gente q el freno motor lo usan poco, más acelerador y freno y chimpún jejee
 
Voy a aportar mi amplia experiencia con cambios automáticos, lo que no significa que sea un experto, sino un usuario muy veterano con este tipo de cambios en varios coches, desde el humilde Octavia que aún conservo con cambio DSG de doble embrague, a coches premium e incluso alguno de alta gama con cambios de convertidor de par como el del CX-5..
Es cierto que son "inteligentes" pero no en el sentido de que si al usuario le gusta la conducción deportiva lo termina detectando y apura las revoluciones antes de cambiar. Lo que hace es responder "inteligentemente" al uso del acelerador, es decir, que si aceleras muy despacio, lo interpreta como que quieres una conducción relajada y eficiente y cambia antes a velocidades más largas, con la consiguiente respuesta perezosa al acelerador. Si aceleras con más decisión apura más las marchas y al subir más de vueltas la respuesta al acelerador es más contundente. Y me refiero a la posición Sport no activada. Porque si activas el modo sport apura aún más las marchas, irá más revolucionado y la respuesta al acelerador es fantástica, aunque el consumo también subirá.
Por cierto, para quien no esté muy familiarizado con este tipo de cambios, si vas en modo no sport con el motor muy poco revolucionado (por ejemplo a 80 km/h llaneando, que seguramente irá en 6ª y a poco más de 2000 revoluciones con una escasa respuesta al acelerador y te encuentras en un apuro y necesitas una aceleración fuerte, basta que pises el acelerador a tabla y se activará el modo Quick Down. Esto implica que la centralita va a seleccionar la velocidad más adecuada para que la aceleración sea máxima. A modo de ejemplo, en mi Octavia, que tiene 7 velocidades, yendo a 90 km/h en 7ª si pego el pisotón al acelerador cambia en centésimas de segundo a 3ª y el coche sale como un cohete. Eso te sacará de cualquier apuro. No lo he probado en el CX-5 que acabo de recibir porque no es cuestión de ponerlo a 6000 revoluciones en los primeros kms, pero doy por hecho que es como todos. Pero ojo, que pisotón a tabla significa eso, no un acelerón un poco más fuerte. Algunos coches, como los BMW de hace unos años tenían un pequeño botón al final del recorrido del acelerador, así que si no acelerabas hasta el fondo el modo Quick Down no se activaba.
A la pregunta de la retención, en general los cambios automáticos retienen mal con la palanca en posición D porque bajando, por ejemplo, un puerto, irán en la velocidad más alta, pero eso se soluciona de una manera tan sencilla como poner la palanca en posición manual secuencial y seleccionar la marcha que desees. Así tendrás la misma retención que con un cambio manual tradicional.
Disculpad el "ladrillo". Si alguien detecta alguna imprecisión o error estoy dispuesto a rectificar, si procede.
 
Normalmente con el automático hay q anticiparse más. Sí el cochecito nota q sueltas el acelerador y baja velocidad, bajará la marcha, pero siempre hay q usar más el freno.
De todas formas estas cosas depende mucho de la forma de conducir de cada uno. Conozco gente q el freno motor lo usan poco, más acelerador y freno y chimpún jejee

Eso era justo lo que pasaba en el Q7 en carretera de curvas. Si tenías que tirar solo de frenos tenía mucha inercia y barqueaba, mientras que en el modo sport, al ir más alto de vueltas si notabas una cierta acción del freno motor al soltar el acelerador (no como un manual pero sujetaba el coche, y no hablo de ir racing sino de una velocidad normal tirando a alegre)

A la pregunta de la retención, en general los cambios automáticos retienen mal con la palanca en posición D porque bajando, por ejemplo, un puerto, irán en la velocidad más alta, pero eso se soluciona de una manera tan sencilla como poner la palanca en posición manual secuencial y seleccionar la marcha que desees. Así tendrás la misma retención que con un cambio manual tradicional.
Disculpad el "ladrillo". Si alguien detecta alguna imprecisión o error estoy dispuesto a rectificar, si procede.

Muchas gracias, has aclarado mis dudas y disipado mis miedos. Si un día hago un puerto de montaña largo con mucha curva cerrada secuencial y tan pancho
 
Chicos me podéis mandar el hilo o darme info sobre el rodaje. Gracias
 
En el foro hay opiniones para todos los gustos acerca del rodaje, influidas muchas de ellas por los malos ajustes de los motores antiguos. La fabricación de los actuales tiene unas tolerancias tan pequeñas que los consejos que da Mazda en el Manual del Propietario del CX-5 me parecen las más apropiadas. Si aún no tienes el coche puedes bajarte el manual de la página Web de Mazda y verás que en la página 163 dice lo siguiente:

No se ha especificado ningún período de rodaje, pero se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones durante los primeros 1.000 km para mejorar el rendimiento, economía y vida útil del vehículo.
  • No haga funcionar el motor a altas revoluciones.
  • No conduzca lento o rápido, durante largo tiempo a una misma velocidad.
  • No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo.
  • Evite frenar abruptamente.
  • Evite arrancar acelerando a fondo.
  • No remolque un trailer.
Esos consejos me parecen suficientes. Lo que no impide que puedas alargar el rodaje hasta los 2.000 km. Lo de alargarlo hasta los 10.000 y no pasar de 2.000 0 3.000 revoluciones, etc. me parecen opiniones respetables pero poco fundadas. Otra cosa es que el motor no termine de “soltarse” hasta ese kilometraje.
En un motor de gasolina lo de “altas revoluciones” se refiere en torno a las 4.500 o más. Verás que el cambio automático, gestionado por la centralita de forma muy eficiente, incluso en modo D y sin pisar violentamente el acelerador, pasará el motor de 3.000 revoluciones en muchas ocasiones sin que tengas que preocuparte.

Edito y pido disculpas por contestar aquí. Debería haberlo hecho en el hilo adecuado, donde dice PedroF
 
Última edición:
En el foro hay opiniones para todos los gustos acerca del rodaje, influidas muchas de ellas por los malos ajustes de los motores antiguos. La fabricación de los actuales tiene unas tolerancias tan pequeñas que los consejos que da Mazda en el Manual del Propietario del CX-5 me parecen las más apropiadas. Si aún no tienes el coche puedes bajarte el manual de la página Web de Mazda y verás que en la página 163 dice lo siguiente:

No se ha especificado ningún período de rodaje, pero se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones durante los primeros 1.000 km para mejorar el rendimiento, economía y vida útil del vehículo.
  • No haga funcionar el motor a altas revoluciones.
  • No conduzca lento o rápido, durante largo tiempo a una misma velocidad.
  • No conduzca con el acelerador a fondo o con el motor a altas revoluciones durante períodos largos de tiempo.
  • Evite frenar abruptamente.
  • Evite arrancar acelerando a fondo.
  • No remolque un trailer.
Esos consejos me parecen suficientes. Lo que no impide que puedas alargar el rodaje hasta los 2.000 km. Lo de alargarlo hasta los 10.000 y no pasar de 2.000 0 3.000 revoluciones, etc. me parecen opiniones respetables pero poco fundadas. Otra cosa es que el motor no termine de “soltarse” hasta ese kilometraje.
En un motor de gasolina lo de “altas revoluciones” se refiere en torno a las 4.500 o más. Verás que el cambio automático, gestionado por la centralita de forma muy eficiente, incluso en modo D y sin pisar violentamente el acelerador, pasará el motor de 3.000 revoluciones en muchas ocasiones sin que tengas que preocuparte.

Edito y pido disculpas por contestar aquí. Debería haberlo hecho en el hilo adecuado, donde dice PedroF

Jejeje bueno, haces referencia al motor gasolina y cambio automático, viene al pelo ;)
Un cambio en gasolina lo normal es q se hagan los cambios en torno a las 3000rpm, como dices si cambia el automático ahí no debemos preocuparnos :thumbsup:
 
Volver
Arriba