A ver si mañana te dan la bestica y nos alegras el diaBueno, os dejo que tengo que hacer otras cosas. Mañana más... si es que me conecto![]()


Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A ver si mañana te dan la bestica y nos alegras el diaBueno, os dejo que tengo que hacer otras cosas. Mañana más... si es que me conecto![]()
A ver si mañana te dan la bestica y nos alegras el dia![]()
O no...????Será diesel... a ti el día te lo disgustará. XD
Ojo, que esta frase tiene Copyright. Son diez leuros.Venga Gonzalo, a dormir, pronto la BESTIA RUGIRÁ EN TU GARAJE![]()
![]()
![]()
Pues sinceramente, ni idea Peris. Sólo puedo hablar por mis sensaciones y encima bajo un mínimo de pruebas, pues los test han sido mis coches y los de algún conocido.
Quieres decir que un gasolina turbo tiene retardo desde que le pisas hasta que responde? Nunca he cogido un turbo gasolina, y no es por falta de ganas.
Lo único que noto, es que todos mis NA que he tenido, son muy precisos con el acelerador. Lo acaricias y responde. Lógicamente a su ritmo, pero da la sensación de tener más control sobre la máquina, ya que responde a tus reacciones. La bestia, que es muy bestia, responde, pero lo hace unas milésimas de segundo después de acariciar el acelerador. Es que no sé explicarme mejor...![]()
Eso es más por el tarado del acelerador que por respuesta del motor, creo. ¿Qué es NA?
Atmosféricos.
Pero insisto, los turbo gasolina tienen retardo?
Desde qué estuve en China no paró de copiar y no pago na XDXDOjo, que esta frase tiene Copyright. Son diez leuros.
Sí, claro que lo tienen. Que sea diésel o gasolina no tiene nada que ver en mayor o menor retardo. El retardo (o turbo lag) depende básicamente del diámetro de la turbina. A más diámetro, más retardo pero más presión y por tanto más par y más patada: más retardo porque cuesta más moverlos, pero más potencia porque logran introducir más aire. Los turbos pequeños, justo lo contrario.
Se soluciona con turbos de geometría variable (varía el ángulo de los álabes de la turbina para facilitar una rápida aceleración de la misma) y también con la técnica de los dos turbos en cascada (no es algo nuevo, ni mucho menos), como es el caso del 2.2 D Skyactiv de Mazda, pero también, por ejemplo, en los 114i, 116i y 120i de BMW, en gasolina. Por cierto, un motorazo con un consumo ridículo. Consiste en un turbo pequeño que entra en acción primero, a pocas vueltas, para dejar luego paso al turbo grande.
Enorme! A propósito, cuando dices "un motorazo con un consumo ridículo", te refieres al Mazda o a los BMW?
Normalmente los gasolinas utilizan turbo compresores.![]()
Si,exacto.![]()
Sí, claro que lo tienen. Que sea diésel o gasolina no tiene nada que ver en mayor o menor retardo. El retardo (o turbo lag) depende básicamente del diámetro ...
Se soluciona con turbos de geometría variable ....
Desde qué estuve en China no paró de copiar y no pago na XDXD![]()
le mando al politbureau y se caga![]()
Alejandro, cada uno es esclavo de sus palabras.... ¿Sabes que nos lee el presidente de la SGAE?
.
Te van a levantar una investigación en toda regla (jajajajaj).