De pena en puerto con cambio automatico

Puedes ponerlo en cualquier momento y partes cuando cambias a M de la marcha que llevas en D. Hacia adelante bajas marchas hacia atrás subes. Pruébalo incluso aunque no haya montaña.

ejemplo: en D vas en 5 aunque no lo ves. Pero al cambiar al M verás en la pantalla que es 5. Y ya es tu falta de fuerza lo que determina si bajas o subes. Lo que es un manual de siempre pero hacia delante o atrás. Espero haberme explicado bien.
 
Exacto. En cualquier momento puedes poner M.
La pantalla te indica la marcha que vas. Verás que cambias marchas muy rápidamente con simples toques a la palanca hacia detrás o hacia delante. Para mi más cómodo en montaña que con levas, puesto que cuando giras el volante a veces es más difícil encontrar la leva, ya que giran con el volante, las levas yo las uso en automático puntualmente cuando necesito reducir para adelantar y solo que vuelva a automático.
 
Se puede poner la M en cualquier momento
El mazda cx5 es un automático que tienes que hacerte con el y saber manejarlo ,no es mejor ni peor que otros automáticos.
El problema que tienes con los puertos es de fácil solución usando el modo sport en modo automático o el manual,en el modo sport el coche va muy bien se revoluciona y sino lo dejas bajar de revoluciones gatea como un desesperado solo tienes que pisarle cuando veas que le hace falta,yo lo uso en carreteras de semi montaña,con el modo manual es necesario para subir y bajar puertos el coche funciona muy bien tu lo gestionas como quieres,en puertos de montaña mejor que con las levas.
Nuestro coche es atmosferico y no es tan malo como muchos se creen hay tricilindricos turbo con motores pequeños que también se aculan subiendo puertos,el nuestro si lo gestionas bien va de maravilla haciendo consumos muy buenos ,si vas en D si ves que va lento pisarle y el coche reacciona muy bien
 
A mí un automático nunca se me ha calado, y he conducido camiones, unos cuantos con cambio automático....
 
El cambio automatico,aunque lo lleves en posición Manual,siempre se autoprotección.
Si lo llevas muy fuera de rango de revoluciones,cambia a la marcha más conveniente para no dañarlo.
Podéis probarlo,a mi me ha ocurrido.
 
A partir de 35-40 km hora te deja poner 4a y a partir de 45-50km h 5a.
Se autoproteje....
Luego tambien si vas en 4a por ejemplo y vas frenando para llegar al semáforo, el coche reduce si no reduces tu, llegando a quedarse en 1a si paras del todo en el semáforo, listo para salir. Sin calarse. No se cala.
 
Osea, lo que yo decia. ¿Aunque vaya en M, al final pasa como con las levas y si vas muy bajo o muy alto de vueltas, te termina cambiando solo el coche?
 
Nooo tu puedes exprimir el coche, pisarle y subirlo de vueltas lo que quieras, no te va a cambiar de marchas si no cambias tu. Lo que si lo paras baja solo de marchas. No te va a dar tirones como uno normal hasta calarse.
Es ta facil como probarlo tu mismo.
 
Pero se calaria como un manual, si voy en quinta a 20km/h y no bajo de marcha?[/QUOTE
La caja es de convertidor de par por lo que no se cala, no obstante al bajar mucho la velocidad o parar entra primera de forma automatica
 
Con el modo sport se soluciona en la mayoría de escenarios, yo lo uso incluso cuando tengo que hacer incorporaciones donde necesito salir rápido, no es lo ideal, tengo otro coche con dsg donde no necesito hacer nada de eso, pero te saca del apuro, y si no lo que te comentan, modo manual en la palanca y ahí ya controlas tú con las levas. Para un adelantamiento puntual lo que hago es desde el modo automático le doy 2 toques de leva y adelanto. También puedes pisar a fondo hasta que notes el click del quick shift y ahi te baja un par de marchas. Este cambio hay que hacerse a el. Pero vamos ya te digo que con el modo sport me hago puertos de montaña sin mayor queja, incluso a ritmos altos que te llegan a sacar una sonrisilla.
 
Exacto. Yo creo que en modo sport iría bastante mejor en esas circunstancias concretas de puertos de montaña complicados. Se queja de una situación muy concreta en el que el modo normal no le satisface, pero que seguramente el modo sport solucione. Y si no pues lo que ya hemos dicho todos, modo manual y a disfrutar del cambio con levas (o con la propia palanca).

En cuanto a lo de calarse, llevo ya 9 años conduciendo un automático y jamás se ha calado. No creo ni que eso sea posible conduciendo. Diferente es que por seguridad, si que se "cala" cuando por ejemplo paras el coche, te quitas el cinturón y abres la puerta sin tener la P y el freno de mano activos, que en un caso así el motor se para y en la pantalla aparece la frase "motor calado" o algo así, pero esto no cuenta porque es por seguridad, para que el coche no se mueva solo sin nadie al volante. Pero conduciendo yo diría que es imposible que un automático se cale, a no ser que esté estropeado.
 
Con el modo sport se soluciona en la mayoría de escenarios, yo lo uso incluso cuando tengo que hacer incorporaciones donde necesito salir rápido, no es lo ideal, tengo otro coche con dsg donde no necesito hacer nada de eso, pero te saca del apuro, y si no lo que te comentan, modo manual en la palanca y ahí ya controlas tú con las levas. Para un adelantamiento puntual lo que hago es desde el modo automático le doy 2 toques de leva y adelanto. También puedes pisar a fondo hasta que notes el click del quick shift y ahi te baja un par de marchas. Este cambio hay que hacerse a el. Pero vamos ya te digo que con el modo sport me hago puertos de montaña sin mayor queja, incluso a ritmos altos que te llegan a sacar una sonrisilla.

El modo M se maneja con las levas? Habia entendido que solo con el pomo.
 
Volver
Arriba