Buenos días!!
Deciros que ya tengo mi CX-5 en casa y aunque he pasado 15 días esperando, al final me he ido el taller muy satisfecho, a pesar que el diagnóstico inicial era poco esperanzador.
Me han tenido que cambiar el turbo y limpiar toda la carbonilla, pero Mazda se ha portado fantásticamente y el jefe de taller de Elche también. La reparación ha sido a coste cero, asumiendo Mazda todos los gastos. Esto dice mucho de la gestión del jefe de taller y de la asunción de responsabilidad de la marca.
Dicho esto comentar, que la solución para este problema, según me informa un mecánico muy experimentado de un taller oficial de Mazda, al que he consultado (porque yo no tengo ni idea de mecánica) NO PASA ni por echar gasoil más caro, ni añadir aditivos al gasoil, ni meterle caña como si no costara de vez en cuando, ni "na de naaaa". Pasa o bien por cambiar de coche cuando haga los próximos 150.000 Km o bien por tener la misma avería cuando llegue a esos km.
Entiendo por todo lo comentado que este motor debe tener algo que no se ha tenido en cuenta a la hora de diseñarlo, ya sea por el intento de las marcas de evitar que los diesel emitan partículas al exterior o bien por otra causa que yo desconozco.
Por tanto si el coche aguanta, que yo creo que sí, a los 300.000 km habrá que cambiar de automóvil...