Descarbonizacion toberas admision por exceso de carbonilla

Ese filtro que muestras es para enfriar y decantar los gases que se producen en el carter y circuito de lubricacion al calentarse el aceite y que se queman en el motor introduciendolos en la admisión. Nada veo tiene que ver con los gases de escape que se recirculan a traves de la EGR.
Aun así lo veo util para ayudar a mantener la admisión menos grasienta porque al fin y al cabo la combinación de aceite + carbonilla = Chapapote.
 
Última edición:
Hombre para el caso de los gasolina yo no me preocuparia, un diesel traga mas mierda en un mes que un gasolina en toda su vida util...
 
Buenos días!!
Yo compré el coche en 2015 y me ha pasado lo mismo, pero con el agravante de haberlo llevado en enero de este año al taller y tras revisarlo, porque me marcó varios fallos en la pantalla y tube que parar al menos dos veces durante el viaje, me lo resetearon y me dijeron que tranquilo que me daban cita el 23 de marzo pero que podía irme sin problema.
Varias veces más en estos meses se me ha reproducido el fallo de sistema, marcándome distintos fallos.
Este lunes me volví a quedar sin potencia y me marcó fallo en el motor y cual es mi sorpresa cuando lo llevo al taller y me comunican que ademas de la carbonilla famosa se me ha roto el turbo.
No entiendo NADA, también me dijeron que le diera algo de caña y ahora no se que me dirán.
Tengo claro que esto es un problema de Mazda y no se que responsabilidad tendrá la casa, puesto que todas las revisiones las paso en taller oficial, nunca me paso de la fecha y ahora esto...
Por cierto está fuera de garantía.
Vosotros que opinais del asunto?
Se podrá reclamar a la casa?
De echo un mecánico de Mazda, que me acompañó aprobar el coche me dijo que estaban teniendo muchos problemas con la carbonilla y el sistema Skyactiv y que a los nuevos les iban a empezar a meter el famoso Blue que llevan los camiones...
Buenos días!!
Deciros que ya tengo mi CX-5 en casa y aunque he pasado 15 días esperando, al final me he ido el taller muy satisfecho, a pesar que el diagnóstico inicial era poco esperanzador.
Me han tenido que cambiar el turbo y limpiar toda la carbonilla, pero Mazda se ha portado fantásticamente y el jefe de taller de Elche también. La reparación ha sido a coste cero, asumiendo Mazda todos los gastos. Esto dice mucho de la gestión del jefe de taller y de la asunción de responsabilidad de la marca.
Dicho esto comentar, que la solución para este problema, según me informa un mecánico muy experimentado de un taller oficial de Mazda, al que he consultado (porque yo no tengo ni idea de mecánica) NO PASA ni por echar gasoil más caro, ni añadir aditivos al gasoil, ni meterle caña como si no costara de vez en cuando, ni "na de naaaa". Pasa o bien por cambiar de coche cuando haga los próximos 150.000 Km o bien por tener la misma avería cuando llegue a esos km.
Entiendo por todo lo comentado que este motor debe tener algo que no se ha tenido en cuenta a la hora de diseñarlo, ya sea por el intento de las marcas de evitar que los diesel emitan partículas al exterior o bien por otra causa que yo desconozco.
Por tanto si el coche aguanta, que yo creo que sí, a los 300.000 km habrá que cambiar de automóvil... ;)
 
Buenos días!!
Deciros que ya tengo mi CX-5 en casa y aunque he pasado 15 días esperando, al final me he ido el taller muy satisfecho, a pesar que el diagnóstico inicial era poco esperanzador.
Me han tenido que cambiar el turbo y limpiar toda la carbonilla, pero Mazda se ha portado fantásticamente y el jefe de taller de Elche también. La reparación ha sido a coste cero, asumiendo Mazda todos los gastos. Esto dice mucho de la gestión del jefe de taller y de la asunción de responsabilidad de la marca.
Dicho esto comentar, que la solución para este problema, según me informa un mecánico muy experimentado de un taller oficial de Mazda, al que he consultado (porque yo no tengo ni idea de mecánica) NO PASA ni por echar gasoil más caro, ni añadir aditivos al gasoil, ni meterle caña como si no costara de vez en cuando, ni "na de naaaa". Pasa o bien por cambiar de coche cuando haga los próximos 150.000 Km o bien por tener la misma avería cuando llegue a esos km.
Entiendo por todo lo comentado que este motor debe tener algo que no se ha tenido en cuenta a la hora de diseñarlo, ya sea por el intento de las marcas de evitar que los diesel emitan partículas al exterior o bien por otra causa que yo desconozco.
Por tanto si el coche aguanta, que yo creo que sí, a los 300.000 km habrá que cambiar de automóvil... ;)

No estoy de acuerdo con lo que dices,los diesel de todas las marcas tienen un problema con el tema de la EGR,ADBLUE,etc que dan muchos problemas,a todos, todos les recomiendan hacer los mínimos trayectos cortos y ciudad y subir el coche de vueltas,si le pones gasoil aditivado mucho mejor porque genera menos carbonilla,están ideados para realizar muchos kilómetros por carretera.En plan personal conozco mucha gente: tengo un vecino con un Mazda 6 2.2 d con 250.000 kilómetros sin problemas,otro amigo con un Tiguan diesel con 6 meses que le ha petado (hace mucha ciudad y trayectos cortos) otro con un Range Rover sport nuevo igual, otros con Citroen diesel que han tenido que anular la EGR y el adblue,puedo contar muchos casos más pero el problema de los diesel de hoy en día no es el motor si no la mierda que le han puesto anticontaminante no hay más.
No sé si será casualidad que a muchos de los que conozco son los coches que utilizan las mujeres mayormente para llevar los hijos al colegio y diariamente,estos suvs diesel son para todo lo contrario para viajar y hacer muchos kilómetros,en todas las marcas todas les dijeron que los subieran bien de vueltas y los sacaran a carretera..
Me alegro que Mazda te haya arreglado el CX-5 SIN COSTE ALGUNO, un saludo..
 
Última edición:
Lo que no ha limpiado es lo peor, culata y valvulas.
 
Forklift tu crees que en el conce te limpian culata y valvulas cuando lo llevas a descarbonizar, es solo una pregunta ehhh?.

Al mio se lo hicieron con 120.000km y no vi que hubiesen tocado culata, solo desmontaron el colector de admisión y los conductos, se nota por las abrazaderas y tornillos que tocaron, la mayoría de ellos llevan una marca de tinta y después raramente coinciden cuando se desmontan...


Pues mira aquí, limpiando el DPF.

 
Última edición:
No desmontan la culata para limpiarla.
Le meten el producto por las entradas de admisión. Luego es obligatorio un cambio de aceite.
Supongo que el la parte final del vídeo de limpieza del filtro de partículas, donde se ve que le han conectado el obd, es para provocar una regeneración forzada. Por eso se ve la cantidad de humo que echa por el escape. Está quemando el aditivo sobrante
 
Última edición:
Yo con 150.000 y 3 años recién cumplidos ya me ha dado el error de fallo en la combustión. Hay que descarbonizar. En el concesionario está, ya os contaré.
 
Sí, siempre lo llevo alegre, así que eso de pisarle es cuento chino. A ver cuánto me cuesta la broma.
 
así que eso de pisarle es cuento chino.
Opino lo mismo. Yo pisándole y usando siempre gasoil caro (tanto BP como CEPSA) y pasó igual.
Los tirones, que están relacionados, aparecieron al tener el coche 100 Km, por tanto, es un defecto del coche o es que ya vino de Japón con carbonilla.
 
Vaya, para una cosa que estaba en mi mano y disfrutaba y pensaba que vendría bien para cuidarlo.
 
Yo con 150.000 y 3 años recién cumplidos ya me ha dado el error de fallo en la combustión. Hay que descarbonizar. En el concesionario está, ya os contaré.

Cada vez que veo DESCARBONIZAR se me encojen los huevillos, por que después viene "después de abrir hemos visto..."
El motor hecho una pena
 
Hola a Todos.
Mucho tiempo sin aparecer por aquí,

Pues a mi también me han dado hoy el disgusto, descarbonizar y son algo más de 600 € más Iva, además le tengo que cambiar los discos, que ya los cambié hace mucho con una campaña, pero como era de esperar, pues se ha vuelto a repetir...

Digamos que estaba contento con el coche, pero tiene pinta de que voy a empezar a buscar otro...

Unos abrazos.
 
Pásate al gasolina y te olvidas de problemas...
Si no haces mucho más de 20.000 al año no merece la pena tener un diesel
 
Perdonad el retraso, ya con 180.000 km el coche va como un tiro desde la descarbonización. No sé qué le hicieron si lo reprogramaron o qué pero está mejor que nuevo.
 
Volver
Arriba