Mazda Cx5 2.2D Skyactive 2014
Hola,
Pongo mi experiencia al hilo: Después de tener luces de fallo típicas SCBS y TMPS, dando el ObdII error P0101 (fallo flujo de aire), y confirmar el fallo durante unos meses, procedimos a desmontar para limpiar admisión, y hasta donde llegáramos.
Aparte de tiempo, no es tarea para cualquiera, es comprometido manipular los tubos y aparte de herramienta, tener nociones medio altas de mecánica. Puede ser fácil romper algo que haga que la reparación salga cara. Muy importante respetar los aprietes con dinamométrica, recomendable hacerse con el manual de servicio.
Luego despacito y buena letra se va llegando al colector. El conector de la manguera de admisión al cuerpo de aceleración se quita y pone muy mal, paciencia y wd40 para ayudar a montarlo.
Después de ocho años, pandemia por medio, te encuentras con un par de kg largos de carbón, tapando casi alguna tobera de admisión y el colector totalmente, y formando en el cuerpo de aceleración unos terrones que casi tapaban el conducto. No sé como el coche se movía ligero.
El desmontaje se lleva una mañana, pero para limpiar, si se hace a mano, nos tiramos dos días entre picar carbón, aspirar, dar limpiador y repetimos. Se consigue dejar bien, no pulido pero aceptable.
Ahora la parte comprometida: de las toberas de admisión sale carbón a espuertas, lo suyo es tratar de quitar todo o casi. Aquí veo importante la jugada de aspirar, mirar con cámara endoscópica para asegurar la válvula cerrada y no meter mierda al cilindro. Luego mucho producto y aspirar.
Esto es lo que más trabajo da porque es delicado. Aún así dejarlo bien es muy dificil sin máquina de granallar, que es lo que usar para descarbonizar en talleres, pero se consigue bastante buen resultado.
En las partes desmontables se consigue limpiar bien. Total, cuatro mañanas de trabajo y carbonilla.
Al montar, de primeras no arrancaba, nada preocupante sabiendo que como estaban las toberas de admisión. Un soplo de autoarranque y a funcionar.
Resultado; el coche vuelve a ser lo que era, respuesta perfecta, sonido fino y después de 1000km y un par de puertos de montaña, nada de fallos en el cuadro. Además ha bajado el consumo promedio de 7l a 6,4l.
Creo que es buena cosa, una vez hecho, completar con producto de limpieza de admisión y cambio de aceite a no tardar.
También apuntar que se puede, sin desmontar, mirar el interior del colector de admisión. Con un cámara endoscópica, levantando el sensor de temperatura que va arriba (tendrá unos 8 mm de diámetro) se accede directo y nos da una idea de cómo está la cosa. Según como esté la tobera se puede llegar a ver el vástago de la válvula. Muy útil para ver a que nos enfrentamos o chequear lo limpio que está después.
Y poco más, que este coche, entre aceite y carbón, cría guarrerías. Sabiéndolo es posible mitigarlo o casi solucionarlo. Por otro lado, no me extraña que cobren un huevo por descarbonizar, tiene su trabajo.