Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Perdonadme una breve intromision en el mundo petrolero.

No se si os habeis fijado, pero cada vez que vais alguno al taller os cuentan una historia diferente sobre que es lo que hace que pase esto, y empezais a dar vueltas sobre lo mismo, que si ciudad, que si darle caña, ... al final volveis al mismo punto, que no hay un patron y que no tienen ni idea.

Segun contais el gasoil va a entrar siempre, a algunos más a otros menos, a algunos se evapora más, a otros menos, algunos coches consumirán más aceite, otros menos (esto ultimo siempre ha sido así), y nunca vais a saber si las condiciones del aceite van a ser buenas o no a los 20000 o los 10000.

Pero seguro que si lo cambias antes te quitas de problemas, y a la larga, cambiar simplemente el aceite a los 15k en vex de a los 20k solo te supone 300-400 euros en la vida normal de un coche a lo largo de 10 años y es mejor para el coche.

Viendolo friamente desde fuera (yo no tengo ese motor), lo haria como dice Jordi, cambiaria antes el aceite y me dedicaria a conducir a mi ritmo, controlando los niveles como en cualquier coche. Al ritmo que sube ahora (a los que les sube) creo que seria suficiente, no es como el año pasado que habia que cambiar a los 5000kms porque subia como la espuma.
Estoy totalmente de acuerdo contigo pero lo que no tenemos que aceptar en ningún momento pagar nosotros las negligencias de un taller
 
De acuerdo entonces según el taller si llego a la X me lo cambian, contando que le quedan unos 5mm para llegar y el aceite sube 2mm cada 6000, llego a la primera revisión sin problemas.... Pero la próxima vez quiero un nivel justo ni más ni menos simplemente justo.
 
Para los que piden saber el taller, el taller es Kimauto de Tarragona, pero yo también quiero saber si existe alguien por ejemplo en Barcelona que no le suba el aceite, que hiciera el favor de decirme en donde le hicieron la repro.
 
hoy me he dado una vuelta por el foro del mazda cx7 y no veas, estos de mazda no dan una con los diesel, todos quemados con el dichoso add-blue que casca la bomba y reprogranaciones asi como los turbos de los gasolina que les petan a todos..
 
Última edición:
hoy me he dado una vuelta por el foro del mazda cx7 y no veas, estos de mazda no dan una con los diesel, todos quemados con el dichoso add-blue que casca la bomba y reprogranaciones asi como los turbos de los gasolina que les petan a todos..
Pues nada habrá que vender el coche
 
images
images



¡¡ Con lo bien que me va !!....:roflmao::roflmao:
 
Bueno después de la última visita al taller he venido observando una cosa, resulta que ajustaron la inyección (inyectores) , y no le hice mucho caso la verdad.
Pues bien después de cuatro regeneraciones hechas he podido comprobar que lo que duraba antes unos 25km de media ahora hace una regeneración en tan sólo 14km, así que creo que algo si que han tocado.
He mandado un e-mail a Mazda haber que dicen de las explicaciones del taller y para que tengan constancia del problema.
Lo más curioso es que el mecánico que lleva el coche me da la razón, y una persona de post-venta me llama y me dice que:
-No me preocupe que no ha llegado a la X
-Que este coche es así que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
-Que no lo use en ciudad, que es un diésel y con esta tecnología le sube mucho el aceite
-Y la última que es para cabrearse ya, resulta que si llego a casa, supongamos un viaje de esos que vienes agotado con ganas de llegar y sentarte un ratito en el sofá por poner un ejemplo, si el coche está regenerando que le de una vuelta hasta que acabe.
Según el cuando llegue a la X ya lo miraran.
Bueno pues la semana que viene cuando conteste Mazda os pondré aquí lo que me han dicho, pero seguro que dirán que es un caso excepcional y bla bla bla
 
Por cierto, yo también he notado un cambio en las regeneraciones tras la última reprogramación que me hicieron con el cambio de sensor, o al menos me lo ha parecido. Antes, si interrumpía una regeneración, al volver a arrancar empezaba a regenerar casi inmediatamente. Ahora, no vuelve a comenzar hasta pasados bastantes kilómetros (unso 150 esta última vez), y cuando se reinicia, es mucho más corta.
 
Esa llamada ya raya en el cretinismo. O sea, más o menos te ha venido a decir que el coche no vale para usarlo normalmente.

Pero, por favor, ¿Qué tipo de gente tiene Mazda España? ¿Los seleccionan? Porque hay que ser absolutamente idiota para decir eso. Más aún, cuando resulta que no es verdad.
Nos tratan de ignorantes sin saber a que te dedicas o en que trabajas, lo que me cabrea más son las mentiras. Encima esta persona se compró hace un mes un Cx5, es como si te estuviera diciendo que te has comprado una porquería y el es igual de tonto que tu.
Lo más guapo de la conversación es que le digo pues ya me dirás porque sube, porque yo no hago ciudad.... Y me suelta claro eso no se puede saber.
Haber como acaba todo esto
 
Les he hecho una pregunta en el facebook a Mazda España, a ver qué contestan.

Me gustaría saber si, como dicen en algún concesionario Mazda, los vehículos con motor 2.2 diesel Skyactive no son adecuados para usarlos en ciudad, ya que el sistema de regeneraciones del filtro de partículas hará que suba el aceite.​
Muy bueno jajaja te dirán seguro que no es verdad.... Creo vaya
 
es broma, el diesel es mas rapido pero a mi nunca me ha dejado vendido el mio, en 3 o 4 recupera bien, tambien gasta mas el mio.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba