Perdonadme una breve intromision en el mundo petrolero.
No se si os habeis fijado, pero cada vez que vais alguno al taller os cuentan una historia diferente sobre que es lo que hace que pase esto, y empezais a dar vueltas sobre lo mismo, que si ciudad, que si darle caña, ... al final volveis al mismo punto, que no hay un patron y que no tienen ni idea.
Segun contais el gasoil va a entrar siempre, a algunos más a otros menos, a algunos se evapora más, a otros menos, algunos coches consumirán más aceite, otros menos (esto ultimo siempre ha sido así), y nunca vais a saber si las condiciones del aceite van a ser buenas o no a los 20000 o los 10000.
Pero seguro que si lo cambias antes te quitas de problemas, y a la larga, cambiar simplemente el aceite a los 15k en vex de a los 20k solo te supone 300-400 euros en la vida normal de un coche a lo largo de 10 años y es mejor para el coche.
Viendolo friamente desde fuera (yo no tengo ese motor), lo haria como dice Jordi, cambiaria antes el aceite y me dedicaria a conducir a mi ritmo, controlando los niveles como en cualquier coche. Al ritmo que sube ahora (a los que les sube) creo que seria suficiente, no es como el año pasado que habia que cambiar a los 5000kms porque subia como la espuma.