Ok Francisco.. Tengo la mano preparada cual mecánico "pitleiniano"!!!jiijjiji
Yo en su momento estudié, con eso del PMS y PMI, que era bueno añadir, de un 5 a un 10 %, de la gasolina más barata en el gasoil. Eso limpia muy bien, pues aumenta el poder de combustión, sube la temperatura, y hace que se elimine(queme) la dichosa carbonilla.
Esto lo hacen los taxistas dos veces al año. Echas 3-5 litros de gasolina y rellenas de gasoil. Observarás que el coche tira más,., pero no os viciéis, una sola vez al año para un conductor normal.
Esto tiene el inconveniente de "resecar" toda la hidráulica del combustible. No olvidemos que gasoil y gasolina son la antítesis. Mientras que una es disolvente, el otro es aceite. Así pues, para terminar de lubricar la bomba, después se le añade un litro de aceite al depósito siguiente y solucionado el tema.
Ufff... alguno ya estará con las orejas como las varas de avellanos...
Yo es lo que he hecho siempre y lo que seguiré haciendo. Antes, la limpieza de inyectores era algo barato, ahora casi nadie se dedica a ello, y los precios son de Bimbambun.
Esa subida de temperatura puede venirle muy bien a nuestro sistema activo, por ello la pregunta de antes.
Esto que indico es lo que otros lo compran en botes como agentes limpiadores. Tal vez sea bueno preguntar a Mazda si permite el uso de los mismos.
Yo lo preguntaré cuando vaya a recogerlo, pero me da miedo con quién tope, porque hay algún comercial que ni siquiera sabe cómo funciona un motor. Que no lo sepa un conductor normal, pero ni siquiera sepan qué son los avances o retrasos de las aperturas de las válvulas...Uffffff Me enervo.
Un comercial debe saber lo que vende, como el que más..
Veremos, porque me toca cambiar de casa....
Aunque, sinceramente, por lo que he leído en el foro, Mazda responde muy bien con los temas de garantías...