webbert
Forero Activo
yo tb doy mi apoyo a la carta!!
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buen síntoma webbert y como solemos decir la gente de mar "la sonda coincide con la carta"....con una reprogramacion con una maquina nueva traida exclusivamente de madrid y la cual era una repro que solo se puede hacer con esa maquina...
Morsa, no me cambies en nik,,,, es ANPEI, con n, no con m,![]()
Ya esta listo el borrador de la carta. Ya comentareis que os parece.
Estimados Sres.:
Somos un grupo de propietarios del nuevo Mazda CX-5 miembros del Club https://www.clubmazdacx5.com/.
Ya han pasado unos meses, desde que nos pusimos en contacto con Ustedes por primera vez, para que nos aclararan las dudas que teníamos relativas a la subida del nivel de aceite en los motores diesel del nuevo CX-5.
En este tiempo nos han surgido nuevas dudas que querríamos que nos aclararan, ya que ha ido aumentando el número de casos en los que se ha tenido que proceder a sustituir prematuramente el aceite y incluso existe algún caso en el que se les ha sustituido dos veces el aceite antes de lo establecido en su plan de mantenimiento (20.000 Km o 1 año).
La información que estamos recibiendo respecto a este tema por parte de los diferentes servicios oficiales es escasa y contradictoria. Esto esta provocando que tengamos la sensación de que se nos esta ocultando información referente a este problema.
Las dudas que tenemos son las siguientes:
1º Sabemos de la existencia de un documento oficial en el que se indica que los aceites a utilizar en este motor son (ver anexo 1):
-Mazda original oil Supra DPF 0W-30
-Mazda original oil Ultra DPF 5W-30
Este documento tiene fecha 29-08-2012 y textualmente pone:
“Mazda Dexelia DPF 0W-30/ 5W-30 oil must not be used for SKYACTIV-D 2.2, since it does not meet the requirements of this new engine generation and may lead to severe engine damages. When changing or refilling engine oil on SKYACTIV-D 2.2”
A raíz de este documento nos surgen las siguientes preguntas:
- ¿La subida prematura del nivel de aceite puede estar debida a la utilización de los aceites tipo Dexelia?
- ¿Los coches con fecha de fabricación anterior a la de este documento llevan el aceite correcto?
- ¿Todos los servicios oficiales tienen conocimiento de la existencia de este documento?
2º Sabemos de la existencia de una nueva varilla para medir el aceite,
la nueva varilla es la SH01 10 450 B.
Como se puede apreciar en el anexo 2, la distancia entre el segundo orificio y la “x” en la nueva varilla ha aumentado 12mm.
- ¿La creación de la varilla SH01 10 450 B arregla un error de diseño en la anterior varilla?
- ¿Cómo afecta el desplazamiento de la “x” a la dilución del aceite? ¿La aumenta?
- Si aumenta la dilución. ¿Como afecta esto al motor?
- ¿La varilla SH01 10 450 B sustituye a la original SH01 10 450 A?
- Si la nueva sustituye a la vieja. ¿Qué procedimiento va a utilizar Mazda para sustituir la vieja?
----Espacio reservado para la nueva varilla tipo Alvin o sea C????-----
3º También sabemos que en algunos casos la sustitución prematura del aceite ha ido acompañada de una reprogramación de la centralita de motor.
En algunos de estos casos realizada directamente por personal de Mazda España, con una máquina especial. Los servicios oficiales no han sabido explicar en que consiste esta reprogramación, ya que han comentado que Mazda no le ha querido facilitar esa información.
- ¿Nos pueden explicar en que consiste esta reprogramación?
- ¿Se realizará a todos los Mazda CX-5 Diesel?
4º ¿Mazda considera que con la aplicación de todas estas medias se resuelve la problemática de la subida del nivel de aceite?
La verdad es que nos sentimos muy decepcionados con la manera en que Mazda ha gestionado la problemática de la subida del nivel del aceite. Tal y como les hemos planteado al inicio de esta carta, la información ha sido escasa y confusa y creemos que esta contribuyendo a acrecentar el problema.
Por eso consideramos que la aclaración de las preguntas planteadas en esta carta, ayudará a reestablecer la confianza de todos nosotros en la Marca.
También queremos aprovechar esta carta para plantearles unas dudas que tenemos respecto a las vibraciones en capo y retrovisores.
En los últimos días Joachim Kunz, responsable de grupo propulsor y emisiones para Europa, ha declarado lo siguiente:
Textual y recogido en AUTOPISTA nº 2796.
"el problema para el capo residía en unas piezas que van unidas con pegamento especial al mismo y que con el paso del tiempo y con la vibración iban dándose de sí y dejaban de fijar esa pieza con la misma rigidez que al principio. Pero ya se han introducido mejoras para incorporar más pegamento y llevarlo a cabo de una manera diferente que evite que se dé de si. Lo mismo pasa con los retrovisores. Se ha reforzado la unión del espejo a la barra lateral antiimpacto y además se ha cambiado una pieza de plástico. Todas estas mejoras se han incorporado a las unidades salidas de fábrica"
- Con respecto a la vibración del capo, Mazda ha estado aplicando una solución a los coches que tenían este problema. ¿Esta es la solución definitiva para este problema?
- Con respecto a las vibraciones en los retrovisores. ¿Se nos va aplicar la misma solución que se esta aplicando en fabrica para este problema?
Sin nada mas que comentarles, quedamos a la espera de una respuesta a todas las cuestiones planteadas.
Gracias.
Firmado:
Nombre y Apellidos
Osea que hay que ir al Buzón...gracias Alvin.Arriba a la derecha del todo de la pagina en la que estáis, teneis el "Buzón" al lado de vuestro nick.
Poneis el puntero encima y "iniciar nueva charla".
guito el DNI no hace falta.Diego soy guito tienes mi apoyo a la carta pero dime como te mando por privado mi firma y mi dni. Gracias
Apuntado, nº 25, ¿te han hecho el reflash a ti?Pues apúntame.
Cambio aceite: 7995 kms
Cambio varilla B: 8197 kms
Precio: Garantía.