Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Planckuk yo solo he utilizado e10+ y por lo que he comprobado hasta ahora solo he observado una subida de unos 3mm, en principio cuando me lo entregaron estaba un pelín por encima del maximo y hasta ahora con 4150 km habrá subido como mucho unos 3mm como te he comentado
gracias por la info,y tu num de serie es 1xxxxx ó 2xxxxx?

Lo digo por saber si el tema en los ultimos tb existe. Por cierto,seria "ultra" curioso
q los cx-5 de 2013 lo tuvieran,y los Mazda6 de diciembre con el mismo motor no lo tengan
tal y como afirman en Mazda. O hay pieza distinta,o yo mo me explico

Saludos
 
No te lo puedo decir ahora porque el coche no lo cogeré hasta el sabado o el domingo pero me lo anotaré y te lo digo pero el coche está fabricado en agosto entregado en noviembre
 
No te lo puedo decir ahora porque el coche no lo cogeré hasta el sabado o el domingo pero me lo anotaré y te lo digo pero el coche está fabricado en agosto entregado en noviembre

Vale con saber la fecha de fabricación, mas o menos de leer en los foros te haces una idea, era por informar si me toca la china, que con varilla B y de fabricación 31/01/2013, que la cosa sigue dando problemas.

Gracias
 
Bueno bueno lo que me he encontrado ahora. Yo creo que todos en este hilo hemos leído de otras marcas con problemas por el DPF, testigos que se encienden, saturación que hace la entrada del vehículo en taller, pero es que atención al caso de este "pobre" hombre:

http://www2.pajeroclub.com.au/forum/showthread.php?t=18741

Como veréis es Mitsubishi, y si nos quejamos nosotros, él parece que convive con un 13% y pico de gasoil en el motor, "tócate la pera", el tio ha mandado hacer análisis del contenido del aceite etc. Para mas inri, esto es de agosto del 2011, y tal y como se comenta en otros foros,-y ya sabéis- los ASX también son súper divertidos para esto del diesel en el aceite, así que, si desde el 2011 siguen con estas historias, hombre así a priori "mecánico" no debería ser, repito, debería.

Pues ya puestos a pensar mal, yo digo que comparten el/los mismo/os elementos que hacen que esta casuística esté así de mal, me da igual si es un "chip" o el firmware de "x" componente, y me baso para decir esto último en lo que os cuento a continuación -y que ya sabréis seguramente también pero no está de mas decirlo para los que no se hayan percatado-, en su día me llamó mucho la atención, (a lo mejor a vosotros no):

cuando adquirí mi CX-7 (Luxury) me di cuenta que el mando keyless es de ..... Mitsubishi, y claro me quedé pensando: "entonces Mazda comparte electrónica con Mitsubishi?, porque digo yo que no van a hacer el mando y el resto del soft mazda". Y mira por donde hoy en día resulta que CX-5 y ASX tienen el mismo problema de dilución de diesel en aceite, y van por el mundo haciendo updates de ECU's. Yo no digo na' y lo digo to' ....

Os llevaríais las manos a la cabeza de las cosas que se sacan a producción por prisas de negocio, marketing etc, y como nos estrujan a los ingenieros hasta la última gota para cumplir con un plazo que nosotros ya hemos dicho que es irrealizable. Así que no me extraña que el soft de estos bichos esté " a medio cocer", mal probado - o sin probar-, blablablabla

PD: No trabajo en una miniempresa, y aunque mis datos personales no los he puesto en el foro, no quiero nombrar la empresa para la que trabajo. Pero ya os digo que es una multinacional de las telecomunicaciones muuuuuy grande, así que tengo claro como el agua lo de las prisas según algún cantamañanas se haya comprometido sin contar con la opinión de ingeniería. Esto claro, pasará igual en arquitectura, blablabal
 
planckuk no te canses...:). Es una cagada. Ni e10 fuel ni biodiesel ni ecopol...Ni conducción comme si o comme ça...:(.

Lo hemos leído y visto y analizado todo en docenas de casos en varios foros por todo el mundo. Mira el hilo original de 91 páginas. Todo lo que comentas y enlazas en tus anteriores post está ahí.

Esta película ya la hemos visto y muchos como actores principales :D. Algunos no se la han creído, y pensaban que era ciencia ficción y tenían una fe digna del Alcoyano en los ingenieros de Mazda. Yo también, me acuso padre. Me acuso de creer y no vender el coche a los tres meses. :confused:.

Pero vamos, fuera coñas...está claro y clarisimo nos lo pusieron cuando la primera medida fue cambiar la varilla subiendo la X el doble de la distancia original: No lo pueden solucionar definitivamente. Parchean y ganan tiempo pero la solución definitiva no creo que den con ella. Estamos ante un "design flaw" como lo han definido en muchos otros foros, en la linea tal vez de lo que dices en tu PD y blablabla....;).

No hay más que ponerse una venda, cambiar el aceite cada 10.000, cruzar los dedos y tragar con una servidumbre con la que no contábamos cuando compramos el coche, al menos los del primer semestre del 2012. Los de ahora ya...sarna con gusto y conocida, no pica. Muchos son los que se lo compraron a sabiendas de la historia por los foros y ahora están cambiando el aceite en la X Afortunados ellos que saben lo que han comprado. Yo no tuve esa suerte.

Al margen de esta idiosincrasia del coche y otras cosillas de acabado que fastidian, disfruto del coche y me gusta conducirlo.

Enjoy.
 
Esta claro, el dpf es un invento que les pone a todas las marcas las cosas muy dificiles. Y como ya sabemos, al sky active aun mas. Aunque dejara de subir el aceite nos esperan sustituciones del filtro en el Horizonte a todos :( . El problema no termina con la subida del aceite.

El que haga pocos km deberia pensar en gasolina, aunque hablemos de un suv.
El que haga muchos km quizas se la debe jugar (asi he pensado yo)

Los que tenemos diesel a cruzar Los dedos y a disfrutar mientras podamos
 
Gracias por la info, pero mirando ahora, he visto que la normativa la cambiaron y TODOS LOS DIESEL, llevan al menos un (4,5%-7%) mínimo de biodiesel.

Leyendo en otro foro intentando "aprender" como funciona lo de la inyección para las regens, he encontrado esta info:
Planckuk, esa info es para coches con inyección de urea, que el CX-5 no tiene. El 2.2D syactive hace post-inyección de gasoil en la carrera de escape para que llegue gasoil al dpf y quemarlo allí.
 
Por cierto, si alguno os animáis ya hartos:

http://www.ecuflash.co/dpf-removal/

Si fuese todo tan fácil... el dpf del CX-5 se encuentra en el mismo módulo que el catalizador: no se puede quitar uno sin quitar el otro, y dudo mucho que el motor fuese a funcionar correctamente si se quitase el catalizador. Por otra parte, tampoco está garantizado que el dpf y sus regeneraciones sean la única causa de la dilución de aceite en este motor
 
planckuk no te canses...:). Es una cagada. Ni e10 fuel ni biodiesel ni ecopol...Ni conducción comme si o comme ça...:(.

Lo hemos leído y visto y analizado todo en docenas de casos en varios foros por todo el mundo. Mira el hilo original de 91 páginas. Todo lo que comentas y enlazas en tus anteriores post está ahí.

Esta película ya la hemos visto y muchos como actores principales :D. Algunos no se la han creído, y pensaban que era ciencia ficción y tenían una fe digna del Alcoyano en los ingenieros de Mazda. Yo también, me acuso padre. Me acuso de creer y no vender el coche a los tres meses. :confused:.

Pero vamos, fuera coñas...está claro y clarisimo nos lo pusieron cuando la primera medida fue cambiar la varilla subiendo la X el doble de la distancia original: No lo pueden solucionar definitivamente. Parchean y ganan tiempo pero la solución definitiva no creo que den con ella. Estamos ante un "design flaw" como lo han definido en muchos otros foros, en la linea tal vez de lo que dices en tu PD y blablabla....;).

No hay más que ponerse una venda, cambiar el aceite cada 10.000, cruzar los dedos y tragar con una servidumbre con la que no contábamos cuando compramos el coche, al menos los del primer semestre del 2012. Los de ahora ya...sarna con gusto y conocida, no pica. Muchos son los que se lo compraron a sabiendas de la historia por los foros y ahora están cambiando el aceite en la X Afortunados ellos que saben lo que han comprado. Yo no tuve esa suerte.

Al margen de esta idiosincrasia del coche y otras cosillas de acabado que fastidian, disfruto del coche y me gusta conducirlo.

Enjoy.

Gracias por el apunte morsa. Ya me he leído los innumerables posts (sin contar que estar en casi todos los foros de mazda que he visitado además de que te conocen por todo planeta tierra, australia, francia, la gente de UK, alemania...).

Además me entretuve en el "juguetito" que os pillásteis Francisco y tu para "atrapar" las regen e intentar entender "la cagadadita". Pues mira, en línea con esto voy a intentar echaros una mano, yo no me dedico a este tema precisamente, pero si tengo un par de compis -que por cierto han montao una empresa- para customizar las ECUS de los vehículos usando Android. No hablo del soft para representar los datos (Que es lo mas chorra), si no del módulo de gestión en sí mismo. Ahora mismo me consta que tienen acuerdos con Opel (y su grupo), y estaban en negociaciones con VAG. Si conseguís encontrar la info de la ECU de alguna manera me la podéis hacer llegar (por privado please), y le metemos mano a ver si podemos sacar algo de ahí. No lo digo ya como solución que como bien dices "huele a cagada ingenieril", si no al menos poder ver con estos ojitos cuando ocurre y sobre todo, por qué. Yo después de leer todos vuestros posts me creo (en temas de soft) cualquier cosa, y esto es implica creerse cosas tan locas como: "encender el climatizador, darle al intermitente y pisar el gas implica inyectar X mal por Dios sabe que...". se que parece una chorrada lo que digo, pero entre la electrónica que tiene, y las miles de chorradas que intervienen me creo TODO. Y por cierto, me parece acojonante que no abandonéis en la búsqueda, y ya os digo, aunque yo intentaré buscar esa info tb (por eso decía lo de Mitsubishi, por comparar ECUs etc)

Saludos

PD: Yo encargué el coche y di la entrada sin haber leído nada de esto primero, pero si llega a ser un poco antes y tuvieramos el 2.5L americano, del tirón me pillaba ese. Yo el diesel no lo compro por consumo, lo compro porque me es mas fácil revenderlo (bueno, antes de saber esto claro, jajajaj) ya sabes, a la gente le dices diesel y le entra por los ojos bien y gasolina (uy nooo, que caro pagar gasolina, gasta mucho, etc...). Si es cierto que la vida de un diesel es mayor, pero con el invento este no tengo ya ni idea de si duraran lo mismo (cosa que dudo). No obstante el usuario medio ¿cuantos km le hace a su coche?, ¿400.000?, en españa es dificil, en america si que sería un drama y en australia ni te cuento a tenor de los posts que leo del kilometraje que hacen
 
Planckuk, esa info es para coches con inyección de urea, que el CX-5 no tiene. El 2.2D syactive hace post-inyección de gasoil en la carrera de escape para que llegue gasoil al dpf y quemarlo allí.

Yo creo recordar que en el artículo hablan de las dos cosas, la inyección de urea para el rollo del NOx, y además el tema de regeneraciones activas inyectando en la carrera el combustible. Por eso lo puse vamos, pero a lo mejor me he equivocado de link, perdón si ha sido así.

Saludos
 
Si fuese todo tan fácil... el dpf del CX-5 se encuentra en el mismo módulo que el catalizador: no se puede quitar uno sin quitar el otro, y dudo mucho que el motor fuese a funcionar correctamente si se quitase el catalizador. Por otra parte, tampoco está garantizado que el dpf y sus regeneraciones sean la única causa de la dilución de aceite en este motor

Después de leeros ahí estoy de acuerdo contigo, -en que el DPF sea el único culpable-, pero si tengo claro que si no hay DPF, y la ECU se cambia, no se inyectará mas diesel, dado que nadie le va a pedir que lo haga (dígase la señal esa de diferencia de presión que indicáis).

Pues si no se puede quitar ando jodido, porque lo que si os puedo asegurar, es que como se pueda, lo mando al carajo y "que le den por culo a los pingüinos". Así tenga que poner/quitar el invento cada año.

Es que manda huevos, mi pasión por tener el coche impecable blabla se acabó hace años cuando tuve a mi primer hijo, ahora quiero un coche que me sirva a mí, y no que le sirva yo a él.

En fin, que no se como podré ayudar, pero como el coche es de "nueva hornada", ya os iré contando. De hecho mi primer trayecto será:

IDA: 250km aprox (todo autovia,bueno, ponerle 2km para salir de la ciudad). Iré max a 2000 rpm claro, pero cambiando 4,5,6 todo el rato, esto es, cada 5-10 min cambio de marcha, nada raro.

CIUDAD: No creo que le haga ni 5km en destino, mismo rollo pero marchas cortas y con el i-stop apagado (a mi esto no me mola)

VUELTA: Otros 250km, iguales que la IDA, posiblemente llegando a los 450, estire algunas veces a 2500, no mas.

Seguiré con 2000-> 2500 hasta los 1000km, y luego iré subiendo de 500 en 500.

Os suelto todo este rollo para cuando vaya midiendo aceite blabla, sepamos que hice desde el primer km al coche.

Cuando tenga mas noticias del tema de la ECU por parte de mis compañeros os digo algo.

PD: El módulo por cierto es la pera, les he visto montarlo en su coche y acelerar con el móvil, blabla, te partes cuando lo ves... Por temas de seguridad el/los grupos tienen capados los parámetros de ABS, TCS, etc, bastante lógico.
 
Madre mía... a quién no le hace pensarse la compra de este vehículo con estos testimonios? Chicos, sé que pesa (a mi también, pues quiero el pu**o coche), pero por lo que comentáis aquí, tiene una cagada muy gorda de diseño en el motor, no? Es que en casos como el mío, en los que comprar este coche me va a suponer un esfuerzo bastante grande, no puedo ni quiero estar teniendo que invertir más y más y más con reparaciones y revisiones...

Debería descartarlo? Joder como me duele... he estado mucho mucho tiempo mirando vehículos y por fin mi lista la tenía ya muy reducida, de hecho casi lo tenía ya. :(
 
Perdón si he molestado. No era mi intención. Más bien son las dudas que hacen surgir lo que se narra aquí.

Lo comento porque parece que las dos últimas respuestas hayan sido por hartazgo hacia mí.
 
Madre mía... a quién no le hace pensarse la compra de este vehículo con estos testimonios? Chicos, sé que pesa (a mi también, pues quiero el pu**o coche), pero por lo que comentáis aquí, tiene una cagada muy gorda de diseño en el motor, no? Es que en casos como el mío, en los que comprar este coche me va a suponer un esfuerzo bastante grande, no puedo ni quiero estar teniendo que invertir más y más y más con reparaciones y revisiones...

Debería descartarlo? Joder como me duele... he estado mucho mucho tiempo mirando vehículos y por fin mi lista la tenía ya muy reducida, de hecho casi lo tenía ya. :(

Si te da igual las sensaciones, comprate el gasolina. Yo lo tengo claro, si el 2,5L americano se vendiese, me hubiera pillado ese 100%. Y si no tuviera niños, el Mazda 6 :cool:
 
No te lo tomes mal, que no es asi. Aqui cada uno pone sus opiniones yo lo unico que digo es que si no quieres tener problemas con el aceite que creo que ya lo tienen casi solucionado coges un gasolina que el consumo se parece:) al del diesel
 
Morsa, Francisco: Os confirmo que en el plazo de una semana mas o menos, voy a ver el tema en persona de la ECU. Os voy contando.
 
Hola izam, estoy seguro de que no has molestado a nadie, simplemente aqui se habla con confianza, y no hay que tomarse a mal ninguna respuesta, aunque a veces sean un poco secas, tu sigue el juego con humor y confianza,
Yo asi lo hago y me va de maravilla,
Le llaman huevo a mi coche con lo que me ha costado!!! Tu te crees?? Jeje
De verdad no hay mala leche en nadie, tu sigue adelante, eres uno mas, ;)
 
Izam tu sentimiento de rechazo es natural cuando a uno que no conoce bien el rollo aquí y busca con sinceridad consejos y se "confiesa" le salen con esas salidas secas. No te preocupes, hay a quien parecen molestarles las dudas y tienen su propia idiosincrasia, como el coche. No tiene importancia.

planckuk, eres de una productividad apabullante. Me recuerda a mi a alguien ja ja ja.
De todo lo que pones te comento que me alegra que nos hayas seguido y si me has seguido en todos los foros y con las experiencias aussies y alemanas entonces estas al día y sabes que poco hay que hacer y que esperar más de Mazda.

Sobre que te has comprado un coche para que te sirva y no estar tu al servicio de él...¡MOOOC error!. Con el CX-5 diesel estás tu al servicio de él. Si te preocupas por el tema del aceite - DPF y regeneraciones y tratas de comprenderlo, gestionarlo y minimizar los efectos. Todos los que andamos contando nuestras cosas en los hilos del asunto somos "esclavos" del coche. Yo he ido más veces al taller con el CX-5 en los meses que lo tengo que en toda la vida casi del anterior, y abrir el capó, ya ni te cuento, más veces que en los dos coches anteriores.

En lo que respecta a meterle mano al DPF o a la ECU con el coche nuevo o en garantía dudo mucho que la gente lo haga. Yo por lo menos ni lo pienso. Otra cosa será terminada la garantía y viendo en ese momento como están en la ITV. Aún así, ya te dice FraniscoSC que tocar el DPF pegado al catalizador no es sencillo.
Tampoco voy a traficar modificando la ECU. Virgencita virgencita que me quede como estoy...je je je.

Yo sigo con el Torque puesto a tope. Recopilando datos y comportamiento del coche. No he llegado más allá de lo que puso FranciscoSC, no consigo preveer la regeneración, pero casi. Comparo cosas y las estudio el dato del EGT es my bueno, tenemos un coche frigido. Pero ya sé que la regen cae fija entre 200 y 250 kms, dependiendo de la caña que le haya dado. Eso es una barbaridad de regeneraciones y no hay DPF que lo aguante mucho 80.000 / 100.000 kms?. ya veremos.

El tema que citas de que la gente compra diesel por que es más duro, gasta menos, etc, etc, es un mito por los 20 años que llevamos de propaganda diesel pero ya no es así y se va a caer pronto. Hoy dia un diesel ya no es rentable y en poco tiempo el gasoil estará más caro y pronto mucho más caro por que le van poner impuestos por cancerigeno, una vez consegido del lobby anti diesel que la OMS lo decretara cancerigeno el año pasado. El diesel está listo. Pasará poco a poco ser un motor de lujo, por impuestos y desaparecerá.

La gente a la que le cuento el caso del CX-5 alucina y no se lo creen. Y por supuesto nadie, ni los que tienen diesel modernos saben nada de nada de los DPF. Ya empezarán los rechinar de dientes cuando empiecen a cascar.

Con respecto a los arreglos de nuestro Skyactiv-D, a te digo que no tengo más esperanza que la suerte. Coches con repros siguen reportando subidas de aceite, otros no. La loteria.

Continúo intercambiando datos con un colega aleman, a través del foro mazdas247, lo hacemos en privados ya que no estamos seguros de los datos, de las versiones de soft que están instalando, etc. Parece que hay una por cada modelo y que hay variaciones y sospechas de que las repro no están dirigidas a resolver el tema de la subida del aceite, de forma directa. Ya te digo, sospechas. El "fix" del aceite es la subida de la "X" y vale.

Otra cosa, sobre que el diesel tiene mejor reventa...awaiting a little my friend...ya veremos dentro de poco. Anécdota: el mes pasado fui a la BMW a tratar de colocar el Mazda a cambio de un X1, gasolina of couse, estaba dispuesto a perder hasta 15.000 €. Tras mirar y consultar con su central para ver cuanto me podían dar por el CX-5 me respondieron que: CERO. Nada, nil, rien de rien. Ni que les compre un X6. No lo quieren ver ya ni en pintura.
Un coche que la gente espera 4 meses para tenerlo nuevo...pues ya tenian +60 en reventa, con menos de 10.000 Kms. Hablo de Francia.

Y ya se empiezan a ver anuncios del CX-5 en la TV, del "nuevo" CX-5 que lleva un año en la calle...se anuncia lo que necesita ayuda para venderse. Antes no hacia falta. Que lo anuncien es "negatifo".

Cada uno que saque sus conclusiones. Yo me "como" la bestia y espero disfrutarla lo más posible, pero a nadie le oculto que estoy arrepentido con la compra y cada vez que veo pasar un X1 o un Evoque suspiro, :oops:.

Saludos y ya me callo por otra temporada.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba