Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
No, no es contradictorio... Me refiero a elevadas RC genéricamente; no sé si entiendo lo que quieres decir.

Sobre el i-stop, me fío bastante poco de lo que digan en el concesionario. Yo parto de la base de que hay un amplio abanico de condiciones técnicas en las que el i-stop no actúa, precisamente para proteger y evitar hacer más mal que bien. Si actúa es que debe actuar.

También me dijeron a mí en el conce que el i-stop sólo funciona cuando el motor ha alcanzado su temperatura de funcionamiento... Y en mi coche actúa en los escasos metros que hay entre mi plaza de garaje y la puerta del mismo (unos 10 segundos?).
Buenas,

pues yo aunque lo llevo encendido,la verdad que lo quito por las mañanas. No le veo sentido a estar encendiendo y apagando cada 2,3 min el motor,el trayecto me parece demasiado corto para eso, caliento,enfrio,caliento, enfrio. Si te descuidas esta mas frio q caliente.

Y esto ni lo fundamento en nada, ni he leido nada etc, simplemente no me parece bien a las 7am apagar el motor cada 300m entee semaforos etc.

Saludos
 
Buenas,

pues yo aunque lo llevo encendido,la verdad que lo quito por las mañanas. No le veo sentido a estar encendiendo y apagando cada 2,3 min el motor,el trayecto me parece demasiado corto para eso, caliento,enfrio,caliento, enfrio. Si te descuidas esta mas tiempo frio q caliente.

Y esto ni lo fundamento en nada, ni he leido nada etc, simplemente no me parece bien a las 7am apagar el motor cada 300m entee semaforos etc.

Saludos
 
Buenas,

pues yo aunque lo llevo encendido,la verdad que lo quito por las mañanas. No le veo sentido a estar encendiendo y apagando cada 2,3 min el motor,el trayecto me parece demasiado corto para eso, caliento,enfrio,caliento, enfrio. Si te descuidas esta mas frio q caliente.

Y esto ni lo fundamento en nada, ni he leido nada etc, simplemente no me parece bien a las 7am apagar el motor cada 300m entee semaforos etc.

Saludos

Es que durante el minuto o dos minutos en que actúa el i-stop al parar en un semáforo el motor no sólo no se enfría, sino que se calienta, aunque esté parado. Partiendo siempre de la base de que cuando se para la primera vez el motor ya está caliente, claro.

A un motor caliente desconectado se le está privando repentinamente de la refrigeración del agua y el aceite pero a la vez conserva grandes cantidades de calor que tardan en disiparse, y puntualmente, adquiere más temperatura. ¿O nunca hemos visto cómo al dejar el coche en el garaje de repente salta el electroventilador?
 
Es que durante el minuto o dos minutos en que actúa el i-stop al parar en un semáforo el motor no sólo no se enfría, sino que se calienta, aunque esté parado.
¿y eso como funciona?, porque no lo entiendo, o sea, como mantiene la temperatura de servicio sin combustion?, lo digo desde la mas absoluta ignorancia
 
¿y eso como funciona?, porque no lo entiendo, o sea, como mantiene la temperatura de servicio sin combustion?, lo digo desde la mas absoluta ignorancia

He editado el post anterior para explicarlo planckuk...
 
May be...but....el i-stop no puede "computar" si es buen momento o no para actuar desde el punto de la dilución del aceite porque ese punto, je, je, no lo han tenido en cuenta los ingenieros y les ha pillado por sorpresa como bien hemos dicho los dos, luego malamente puede estar considerado en el funcionamiento del i-stop. Cierto que hay muchos parametros que condicionan el i-stop, batería, elementos eléctricos conectados, diferencia de temperatura exterior, etc, etc. Pero son parámetros mecánicos de autoprotección, nada que ver con el aceite y el gasoil.

Y te confirmo lo de la entrada del i-stop, muy discutida aquí hace un tiempo, colegas decían que no entraba con el motor en frío. A mi también me pasa lo que tu dices, te pongo una foto del i-stop parando el coche con el piloto azul encendido:
i-stop.jpg
Es decir por debajo de 40º C de aceite y refrigerante (visto en el torque). Eso, por mucho que hayan previsto los ingenieros de Mazda, no puede ser bueno para el coche, hasta la batería esta fría.. Se va a la "m" el precalentamiento a 1800 RPM del arranque. Es una servidumbre pijoecolo más.

Y tengo poca fe en el argumento "si lo han diseñado así, bueno será" con respecto a los ingenieros del Skyactiv, visto el tema de la varilla, por ejemplo, y otras cosas. Por tener fe en la "solución final", que era inminente. no largué el coche en septiembre, cuando era posible y rentable. No me creo ná :D.
Yo sigo usando el i-stop de forma muy restrictiva. En frío no me pilla más.
 
Y añado, que no habia visto los anteriores. En la situación que describe planckuk el coche se enfría que te cagas. Es malisimo el i-stop. Lo veo con el torque. De que paras la EGT se va la p'abajo como el titanic de 290 o 300 º se pone en 140º en segundos y así la temp de aciete que sube mas lento que el refrigerante.
Torque al poder...;)
 
Y añado, que no habia visto los anteriores. En la situación que describe planckuk el coche se enfría que te cagas. Es malisimo el i-stop. Lo veo con el torque. De que paras la EGT se va la p'abajo como el titanic de 290 o 300 º se pone en 140º en segundos y así la temp de aciete que sube mas lento que el refrigerante.
Torque al poder...;)

Claro, porque eso es una parte del escape, que es lo que antes se enfría... PEro te aseguro que el motor y el aceite se siguen calentando por unos minutos.

Yo creo que podemos constatar sin género de dudas que los bajos regímenes no son buenos para este motor, y el más bajo de todos ellos es el ralentí. Y por eso decía en un post anterior que la catarata de gasoil en el aceite durante una regeneración por al ralentí debe de ser bestial...

Por cierto... entiendo que el Torque debe de ser una aplicación para smartphone, no? Dónde se enchufa en el coche?
 
Pues a mi no me da ninguna envidia. El tiguan esta muy chulo oero me gusta mas el mio. El tema aceite parece que no sube. Tengo el nivel justo en la bola del maximo
no es que no suba, Jordi. Yo después del cambio de varilla, repro y cambio de aceite, tras 3000 km realizados, todos por autovia y autopista, dándole mucha caña (los reporteros gráficos de la dgt puede corroborarlo), he de decirte que estoy haciendo un hueco en mi agenda para montar la bestia en una grúa y llevarlo a un taller, porque se ha tragado casi todo el aceite. Está en el mínimo.
 
Y, añadir, como dice Morsa, yo el i-stop lo tengo desde entonces desconectado. Creo que es un problema grave en este coche
 
Pues yo con 1700 Km recorridos aún no me he atrevido a tirar de la varilla:eek:!!!!!!!!!!!!!

Cómo recomendáis mirar el aceite en frío o en caliente¿?

Saludos
 
no es que no suba, Jordi. Yo después del cambio de varilla, repro y cambio de aceite, tras 3000 km realizados, todos por autovia y autopista, dándole mucha caña (los reporteros gráficos de la dgt puede corroborarlo), he de decirte que estoy haciendo un hueco en mi agenda para montar la bestia en una grúa y llevarlo a un taller, porque se ha tragado casi todo el aceite. Está en el mínimo.

Vaya, eso sí que es una novedad. Al menos problemas de dilución sabes que no tienes...

No hace falta que lo montes en una grúa. Si está en el mínimo lo puedes llevar conduciendo y que te rellenen. En el conce te van a hacer la ola!!! Un CX-5 al que le baja el nivel!!!!
 
Peris, el taller Mazda más cercano que tengo, está a 150 Km. Por eso mismo, estoy tan decaido con la compra del coche. Porque nunca en mi vida, un coche mío ha pisado un taller, a no ser que haya sido para su mantenimiento, cambio de neumáticos, o algún porracillo que se haya tenido que arreglar. Y, éste, ya ha dormido dos noches en el taller, y, por lo que veo, las que le quedan.
Mi mujer está encaprichao con él. Yo, ya la he pasado el testigo y paso de mirarlo y de cogerlo. Ahora que sea ella quién lo sufra, mire aceite (si quiere), lo lave (si quiere), reprograme gps (si quiere).
 
Pues yo con 1700 Km recorridos aún no me he atrevido a tirar de la varilla:eek:!!!!!!!!!!!!!

Cómo recomendáis mirar el aceite en frío o en caliente¿?

Saludos

En caliente, dejándolo reposar un ratito y siguiendo de manera precisa las instrucciones del boletín distribuido por Mazda al efecto.
 
Peris, el taller Mazda más cercano que tengo, está a 150 Km. Por eso mismo, estoy tan decaido con la compra del coche. Porque nunca en mi vida, un coche mío ha pisado un taller, a no ser que haya sido para su mantenimiento, cambio de neumáticos, o algún porracillo que se haya tenido que arreglar. Y, éste, ya ha dormido dos noches en el taller, y, por lo que veo, las que le quedan.
Mi mujer está encaprichao con él. Yo, ya la he pasado el testigo y paso de mirarlo y de cogerlo. Ahora que sea ella quién lo sufra, mire aceite (si quiere), lo lave (si quiere), reprograme gps (si quiere).

Entiendo tu decepción, no puedo decirte otra cosa...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba