Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Yo siempre he echado la misma Repsol e+, y nunca me ha subido (ojo, estoy hablando de los dos gasoil de Repsol el más barato).
 
Ya, pero si yo no digo que sea por el gasoil. Simplemente es que me parece que están confiándo demasiado en las maravillas del Agip Blue ese.
 
Ya, pero si yo no digo que sea por el gasoil. Simplemente es que me parece que están confiándo demasiado en las maravillas del Agip Blue ese.

No fuzfuz, no es confianza, es un poco de luz en tanta penumbra, basándonos en la experiencia de un forero, y en la certeza de que el biodiésel incrementa la dilución.
 
Si a mí me parece fenomenal. Estoy a favor de intentar buscar la luz. Simplemente plantéo que con el de Repsol (que no tengo ni idea de cuanto biodiesel tiene) a mí no me ha subido y a Alvin, sí. Pero me parece fantástico que se pruebe. Solo doy algo de info.
 
Si a mí me parece fenomenal. Estoy a favor de intentar buscar la luz. Simplemente plantéo que con el de Repsol (que no tengo ni idea de cuanto biodiesel tiene) a mí no me ha subido y a Alvin, sí. Pero me parece fantástico que se pruebe. Solo doy algo de info.

Yo sólo he usado Repsol "del caro". Pese a lo que me dijo un colega que trabajaba allí y que eran "lo mismo", hay tres cosas que creo que le "interesan" a nuestro motor, pero, también en esto, es un palo de ciego: Una, que tiene un índice cetano mayor, lo que tiende a mejorar la combustión en condiciones de baja presión interna (ralentí y bajas vueltas, antes de la actuación completa del turbo); la segunda, que tiene menos cenizas, con su consiguiente efecto en el residuo sólido. Y la tercera, que es casi libre de azufre... Ya veremos. Como decía, con 3.000 km el aceite sigue clavado en el máximo de la varilla A...
 
Cuando habláis de máximo, mínimos y X, me pierdo. La varilla cómo es? Y a todo esto, estar en el máximo no es ya perjudicial? La palabra "máximo" ya significa que no debería pasarse de ahí...
 
Izam, en el foro hay varias fotos de la varilla, pero el máximo está permitido, y de hecho es el nivel del que parte el aceite cuando te entregan el coche.
 
Ah, pues qué chorrada ponerle el "palabro" Máximo a algo que es lo normal...

Mínimo...............Normal..............Máximo

Eso entiendo yo. Lo normal es lo normal, mínimo hay que ponerle, y máximo no hay que pasar. No tiene sentido. o_O
 
Ah, pues qué chorrada ponerle el "palabro" Máximo a algo que es lo normal...

Mínimo...............Normal..............Máximo

Eso entiendo yo. Lo normal es lo normal, mínimo hay que ponerle, y máximo no hay que pasar. No tiene sentido. o_O
La varilla se lee así. Mínimo................Máximo............."X"(cagarselaspatasabajo)
 
A ver, el problema está aquí y en ningún otro sitio:

 
Si, es donde debe de estar y no moverse en los 20.000 kms.
 
Por cierto, ya lo comenté en algún post , en el que indicaba -sin tener ninguna prueba real claro está, que la llave del cx-7 era propiedad de Mitsubishi, y por tanto entiendo, que parte del soft de la centralita tambén. Acabo de ver por curiosidad la del CX-5 y efectivamente, sigue siendo Mitsubishi. Si a esto el unimos los problemas comunes del ASX y el CX-5 en el tema de la dilución pues no se, lo mismo el problema también es mas complejo porque comparten X parámetros de la electrónica e incluso otros como el mismo DPF.

A saber, pero me resulta curioso el tema de la llave.

Saludos
 
Por cierto, ya lo comenté en algún post , en el que indicaba -sin tener ninguna prueba real claro está, que la llave del cx-7 era propiedad de Mitsubishi, y por tanto entiendo, que parte del soft de la centralita tambén. Acabo de ver por curiosidad la del CX-5 y efectivamente, sigue siendo Mitsubishi. Si a esto el unimos los problemas comunes del ASX y el CX-5 en el tema de la dilución pues no se, lo mismo el problema también es mas complejo porque comparten X parámetros de la electrónica e incluso otros como el mismo DPF.

A saber, pero me resulta curioso el tema de la llave.

Saludos

En mi opinión, el elemento clave que comparten es su baja compresión: 14:1 en el Mazda y 14,6:1 en el Mitsu. El Citroen C4 Crossover, gemelo del mitsu, con motor peugeot HDI de compresión 16:1, ni medio problema de dilución.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba