Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
A mí me las hace con la misma frecuencia pero sí que son algo más cortas y los consumos algo inferiores. Ahora duran unos 10 km. (en ciudad 15 o 20 minutos aprox.) antes, no estoy seguro de los km. pero algo más largas. Los consumos de antes eran 50, 60, 70. Ahora creo que no me pasan de 50, conduciendo de la misma forma. Pero de todos modos si cada 300 km. me sube 3 mm. con esa progresión es 1 cm. por cada 1.000 km. NO ME CUADRA ESTO o he leído mal la varilla. Igual no regenera siempre cada 250. y ha sido porque lo necesitaba. Daré tiempo y observaré a ver si es fijo o no.
 
¿Y el que te ha dicho eso trabaja en el taller? ¡Miedo me daría llevar el coche ahí! Menos mal que no te aconsejó hacer una hoguera bajo el cárter, que también calienta.o_O

Mejor pasa de él. Después de usar el coche normalmente, cuando esté caliente, apagalo y espera 15 minutos. Saca la varilla, limpia, mete, y saca. Así se lee.:)

Si espero 15 minutos se habrá depositado ya todo el aceite al cárter ¿no? Y si es así ¿No es lo mismo que mirarlo en frío cuando está todo abajo? Hablo desde mi más absoluta ignorancia, jejeje
 
Moncayo, veo muy exagerado que con 300 km. te suba 3 mm. Algo no cuadra, compruébalo y si fuese así para el conce otra vez, en cuanto a la frecuencia de las regeneraciones, no podría ser que fuese la misma, y que los parámetros modificados fuesen otros ?
 
Si espero 15 minutos se habrá depositado ya todo el aceite al cárter ¿no? Y si es así ¿No es lo mismo que mirarlo en frío cuando está todo abajo? Hablo desde mi más absoluta ignorancia, jejeje

Esta pregunta nos la hemos hecho todos, lo que pasa es que este aceite cuando se calienta es expande y sube el nivel , por eso te dicen que esperes 15 minutos en caliente, en frío se ve mejor pero indica menos nivel, calcula unos 3 mm menos. Saludos
 
Pues he pegado la estocada 4 o 5 veces, habiendo esperado 5 minutos. Si lo miro esperando 15 aun estará más alto el nivel ¿no? A mí también se me hace raro pero la vista, de momento no me engaña y te lo dice un ALMENDRÓN jejeje. Por supuesto que iré al conce si sigue subiendo tan prematuramente.

Que la frecuencia sea la misma y los parámetros diferentes, es la conclusión a la que he llegado. Pero quizá no sean los adecuados si llego a verificar que me ha subido en tan pocos km.
 
Vale. Ya me lo has dejado claro en tu post anterior. Yo, eso de que se expande no lo sabía. Entonces sí que me cuadra la cosa más o menos. Primero se expande, luego a los 15 minutos baja y se supone que está en el nivel óptimo de lectura y luego en frío vuelve a subir 3 mm. ¿no? JAJAJAJA Y POR QUÉ EL HOMBRE BLANCO SE COMPLICA LA VIDA ASÍ?? ¿No podían haber puesto las marcas para mirarlo en frío que es lo más fácil? Como antes. Uufffff todo es muy complicaooo!! Mañana antes de coger el coche lo miraré en frío y restaré 3 mm. De todas formas, corrígeme si me equivoco, si se mira siempre de la misma forma (P.E. en frío), se apreciará si sube o no, siempre y cuando esté lejos de la X porque si está cerca es cuando hay que afinar más mirándolo muy bien para tener cuidado ¿no?
 
Yo también pienso lo mismo, si miras el aceite siempre en frío , si te sube lo verás igual, lo que pasa es que en caliente el nivel esta más alto, según mi experiencia 3 a 4 mm. al expandirse , por eso se mira así porque es la máxima altura del nivel. Primero eran 5 min., después 30, la práctica aconseja de 10 a 15 min. se ve peor pero es la más fiable. No se si no te he liado más...
 
El coeficiente de expansión, que es alto, depende de varios factores. Entre ellos la cantidad de gasoil que tenga dentro, por eso aunque siempre se mire de la misma forma, (siempre frio) la expansión no es la misma y la lectura será cada vez más errónea. Si fuera uniforme Maza habría dicho de mirar siempre frío. Los 5 min del manual los cambiaron hace meses a 15-30, por una nota. Yo recomiendo los 15 minutos que es un valor medio y hacerlo siempre así. Como me impaciento la primera estocada la doy o los 10 min y a los 15 suele haber alguna pequeña variación, poca. Esa es la medida que fotografío y archivo con cada medida. No miro cada 1.000 Kms, faltaría más, a lo sumo cada 2.000.
 
MADREEEEEEEE!!!!!!! Pero si hay que ser Máster del Universo para comprender todas estas cosas :confused:

Bueno, entre los dos me lo habéis aclarado (más o menos) jajajajajaja Así lo miraré a los 15 minutos tras haber circulado. Mañana sin ir más lejos.


Saludetes y gracias
 
El coeficiente de expansión, que es alto, depende de varios factores. Entre ellos la cantidad de gasoil que tenga dentro, por eso aunque siempre se mire de la misma forma, (siempre frio) la expansión no es la misma y la lectura será cada vez más errónea. Si fuera uniforme Maza habría dicho de mirar siempre frío. Los 5 min del manual los cambiaron hace meses a 15-30, por una nota. Yo recomiendo los 15 minutos que es un valor medio y hacerlo siempre así. Como me impaciento la primera estocada la doy o los 10 min y a los 15 suele haber alguna pequeña variación, poca. Esa es la medida que fotografío y archivo con cada medida. No miro cada 1.000 Kms, faltaría más, a lo sumo cada 2.000.

Entiendo que en frío también está algo expandido y dependiendo de la proporción de gasoil, más o menos ¿no?
 
MADREEEEEEEE!!!!!!! Pero si hay que ser Máster del Universo para comprender todas estas cosas :confused:


Pues no te digo nada del tema de las varillas, aún estamos sacando medidas....:p
 
Acabo de mirar el aceite. Tras hacer 12 km. en ciudad, he esperado 15 minutos para sacar la varilla y he podido comprobar una y otra vez que el nivel estaba medio centímetro por encima de la bola del máximo. Mañana me pasaré por el conce a ver qué me dicen. NO ME HUELE BIEN:(
 
:confused: No sé vosotros pero yo estoy algo mosqueado. Ya conté que hace unos días me hicieron la repro y cambio de aceite. Cuando saqué el coche del taller miré el nivel y estaba en la bola superior. Desde entonces, me hizo una regeneración a los 5 km. de sacar el coche del taller y ayer otra a los 250 km. (170 km. por autopista) es decir, con la misma frecuencia que antes. La regeneración ha durado unos 10 km. por ciudad. Acabo de mirar el aceite y lo tengo 3 mm. por encima de la bola del máximo. No sé si es que he mirado mal el aceite o qué pero para mirarlo he hecho un recorrido de 12 km. por ciudad tranquilo y después, he esperado 5 minutos como dice el manual. ¿Creéis que es porque hay que calentar más el coche para mirarlo y no lo estoy haciendo bien o es que realmente es para mosquearse? Si no lo miro bien ¿Cual es el procedimiento más fiable? En el conce me dijeron que tuviera el coche media hora al ralentí y después lo comprobara.

Saludos

Tu deja el coche media hora al ralentí para calentarlo y verás que rápido te sube el aceite...
 
¿Medio cm. por encima del max. en cuantos Kms?, ¿En 300?. ¿Estás seguro que no has salido con el aceite un poco alto del conce?. Eso era muy común sobre todo el año pasado. Los coches salen de fábrica y van en el barco con el aceite muy bajo, los conces antes de la entrega, en la "puesta en ruta" tienen que completar el nivel hasta el max. y era habitual que se pasaran unos mm. Mazda advirtió de ese hecho.
En cualquier caso, eso no es malo. No es aceite diluido, es puro, asi que cuando llegues a la X, si llegas, la dilución será algo menor. No se si ese será tu caso.
 
Cuando saqué el coche estaba en la bola, quizás un milímetro por encima. Es difícil precisarlo pero estoy seguro que me ha subido 3 o 4 mm. más. Sí, le he hecho poco más de 300 km. desde la repro y cambio de aceite. Ya imagino que si es casi todo aceite, no será malo pero lo que me preocupa es llegar a la X muy pronto
 
Moncayo, pienso lo mismo que Francisco, lo debiste mirar en frio, con tan pocos km, lo veo exagerado, espero que no sea más que un susto.:)
 
Lo he mirado en frío. Está como a unos 3 o 4 mm. He hecho una foto. Al hacer la foto y poner la varilla horizontal en el suelo, se ha escurrido un poco el aceite hacia la parte inferior de la misma y parece que el nivel está en la bola superior. Si os fijáis bien veréis como está a la altura de la línea roja que he puesto. En cuanto pueda lo sacaré a la carretera a calentarlo bien y volveré a mirarlo.
 

Adjuntos

  • varilla.jpg
    varilla.jpg
    380,8 KB · Visitas: 80
Las fotos siempre salen así, con la parte oscura unos mm más abajo de la real, pero tu sabes bien cual es la real, esa mancha clara no estaría de no haber llegado el aceite hasta ahí. No te preocupes...tienes muuuuucho margen.
Y si tenes la última versión de PCM al o mejor se queda así.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba