Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Realizados más de 3000 kilómetros desde la repro, el nives del aceite está en el mismo nivel de cuando se la hicieron, he viajado por francia y es impresionante la bestia, además con un consumo medio de 6.6. No vi ningún cx 5 en francia, sólo ayer uno en Lerida de vuelta, eso sí vi un porche cayenne turbo RS de flipar. Pero bueno de momento estoy loco de alegria con el coche.
 
Yo tampoco vi ninguno allá por " La France". Por cierto, llevabas algún alcoholímetro ?. De momento aún es obligatorio, ¿ no ?
 
Yo no llevaba alcoholimetro, no vi ni gendarmes en ningun momento y relice 1400 kmts por francia.
 
Realizados más de 3000 kilómetros desde la repro, el nives del aceite está en el mismo nivel de cuando se la hicieron, he viajado por francia y es impresionante la bestia, además con un consumo medio de 6.6. No vi ningún cx 5 en francia, sólo ayer uno en Lerida de vuelta, eso sí vi un porche cayenne turbo RS de flipar. Pero bueno de momento estoy loco de alegria con el coche.

Para ver CX-5 en Francia tienes que irte a la Costa Azur, este estaba en la playa de Frejus:
20130617_Frejus_16_1.JPG
Y es allí donde he visto 3 o 4 más. Ni uno en todo el resto del trayecto y sigo sin ver en un año en la zona de Île de France - Picardie.

Los gendarmes en Francia están ocultos en los setos o en los puentes con los prismáticos lasser. Ellos seguro que te han visto a ti más de una vez. Con practica e instinto se les localiza, es como aquel que sabe donde se esconden las rapaces.

El alcohotest ya no es obligatorio en Francia. Despues de mucha polémica y ser obligatorio en fase transitoria y agotarse en todos los FeuVert y gasolineras y comprarlos to el mundo, hasta los astemios...el PSF ha decidido que no es obligatorio por protestas de los conductores de tractores, que no tienen guantera para guardarlos. :D.
 
Me alegra esta noticia, y espero leer
mas de otros compañeros que tengan solucionado el problema del aceite, esto pinta bien , aunque pidiendolo ahora hasta octubre nada de nada, quizas espere al nuevo año, ya veremos
 
El alcohotest ya no es obligatorio en Francia. Despues de mucha polémica y ser obligatorio en fase transitoria y agotarse en todos los FeuVert y gasolineras y comprarlos to el mundo, hasta los astemios...el PSF ha decidido que no es obligatorio por protestas de los conductores de tractores, que no tienen guantera para guardarlos. :D. Ahora que acabo de comprarme un par, ya no hacen falta....:mad:
 
El alcohotest ya no es obligatorio en Francia. Despues de mucha polémica y ser obligatorio en fase transitoria y agotarse en todos los FeuVert y gasolineras y comprarlos to el mundo, hasta los astemios...el PSF ha decidido que no es obligatorio por protestas de los conductores de tractores, que no tienen guantera para guardarlos. :D. Ahora que acabo de comprarme un par, ya no hacen falta....:mad:

El último viaje que hice a Francia, pregunté en la última gasolinera antes de pasar la frontera y me dijeron que rien de rien. Así que me ahorré los eurillos del cacharrito de marras.
 
Saludos, me vuelvo a presentar en este hilo que parece de los mas activos. Soy Javi y acabo de señalar el 2.0 165 cv.
Me alegro que el problema del aceite en el diesel esté en vías de solución, ojala que si. A mi me habeis convencido para optar por el gasolina por su menor complicación y el buen resultado que parece estar dando.
Será mi primer coche de gasolina; se que perdere algunas prestaciones pero no concibo un coche nuevo y tener la preocupación de un problema de antemano.
Me toca esperar hasta primeros de agosto por ser un coche que ya estaba pedido, por que creo que vienen tardando mucho más.
En fin, espero aportar al foro y gracias a todos por vuestra información, saludos.
 
Saludos, me vuelvo a presentar en este hilo que parece de los mas activos. Soy Javi y acabo de señalar el 2.0 165 cv.
Me alegro que el problema del aceite en el diesel esté en vías de solución, ojala que si. A mi me habeis convencido para optar por el gasolina por su menor complicación y el buen resultado que parece estar dando.
Será mi primer coche de gasolina; se que perdere algunas prestaciones pero no concibo un coche nuevo y tener la preocupación de un problema de antemano.
Me toca esperar hasta primeros de agosto por ser un coche que ya estaba pedido, por que creo que vienen tardando mucho más.
En fin, espero aportar al foro y gracias a todos por vuestra información, saludos.
Hombre el diesel....es insuperable pero el gasofa es casi insuperable ;)
 
Por mi parte, doy el tema por zanjado y a seguir disfrutando del coche.
4500 Kms. después de la revisión de los 20000, que incluyó cambio de aceite, varilla y no sé si repro (ya me habían hecho una a los 16000), el nivel no se ha movido de su sitio (la bola del máximo).
Antes de esto: a los 8000 en la X (cambio de aceite y repro), a los 12000 el nivel entre el máximo y la X, a los 16000 nuevamente en la X (cambio de aceite y repro). Huelga decir que no he cambiado mis hábitos de conducción.
Ya no pienso mirar más el nivel de aceite. Antes cada 4000 Km ya había alcanzado la mitad del recorrido entre el máximo y la X, en cambio ahora a los 4500 desde la última intervención sigue en su sitio.
Aprovecho para agradecer a los que os habéis estado preocupando meticulosamente de este problema (fotos de varillas, seguimiento de regeneraciones, elevación de quejas a Mazda, etc.) vuestro inmenso trabajo. Yo no he sido de preocuparme en exceso, ni de seguir regeneraciones, o mirar el nivel del aceite muy a menudo. En cierto modo he confiado en que Mazda acabaría por resolver el problema, y si no, mientrastanto tirando de la garantía. Pero seguro que las aportaciones del foro también han colaborado en espabilarles. Al menos en mi concesionario se han mostrado sensibles a los problemas que les he manifestado.
 
Coincido con CXfive porque a mí nunca me había subido (luego mi preocupación era nula). No obstante seguía convencido de una solución por parte de los que saben. Y una prueba de la solución, es que este hilo está desierto y no es solo por el verano.
 
Hola de nuevo:
Aunque últimamente escribo poco en el foro, os sigo siempre que puedo. Sólo quería corroborar lo que otros foreros ya han dicho.
Desde el pasado 5 de marzo, día que me cambiaron la nueva varilla (la C), repro, y cambio de aceite, no había mirado el nivel del aceite en todo este tiempo.
Ayer, 9 de julio, cuatro meses más tarde, me anime a mirarlo. Pues esta justo en la segunda bolita de la varilla. Muy lejos de la marca X.
En principio, entiendo que se ha solucionado el problema. O no??
Saludos a todos, y feliz verano.
 
Pues ya somos unos cuantos. Pero añado que a mí, antes de la repro, tampoco me había subido.
 
Dios qué buenas noticias!! Esto hasta me sube el ánimo que llevo por el suelo últimamente...
 
Una prueba de la solución es que el tema ha desaparecido en casi todos los foros internacionales, salvo algún caso aislado aquí o allá, que todavía sale que aun le sube tras la repro.

Hay que agradecer a los medios de prensa australianos, a sus foros y a sus usuarios que montaron los primeros pollos, y gordos, sobre el asunto y provocaron que en otros países empezáramos a mirar la varilla. Yo vi mi aceite cerca de la X a los 6000 Kms gracias a un foro australiano.

Y luego a los alemanes, a los ingleses, a los finlandeses, a los españoles...

Gracias a todos los que no se callaron. Gracias a todos los que no se conformaron con "esperar lo mejor" y con el "ellos sabrán lo que hacen".
A aquellos que no se conformaron con una subida de la X y la criticaron como demandaba el sentido común.
Gracias a aquellos que enviaron carta tras carta a su Mazda local y no se conformaron con respuestas evasivas y con "manzanas traigo".
Gracias a todos aquellos que firmaron cartas colectivas y las enviaron a la prensa.
A los que hicieron estadísticas y levantaron relación de casos.
A los que fueron a los talleres y les explicaron a unos servicios técnicos perdidos como era el coche que vendían y Mazda les ocultaba.
A los que exigieron el cambio de aceite gratis, según especificaciones, porque se habían leído el manual.
Gracias, en fin, a todos aquellos, en todo el mundo, que con sus quejas e inconformismo pusieron a Mazda en la picota y vieron el "panico" en sus ojos cuando comenzaban las pruebas a escondidas y, finalmente, aplicaban una corrección masiva a un problema "local", evitando por todos los medios hacer un "recall" sobre el tema.

Algunos pensarán que todo esto no hacía falta y que Mazda lo iba a solucionar con total diligencia por si misma.

Otros creemos que para ganar las guerras, hay que mojarse en las playas de Normandía...

Saludos.
 
Una prueba de la solución es que el tema ha desaparecido en casi todos los foros internacionales, salvo algún caso aislado aquí o allá, que todavía sale que aun le sube tras la repro.

Hay que agradecer a los medios de prensa australianos, a sus foros y a sus usuarios que montaron los primeros pollos, y gordos, sobre el asunto y provocaron que en otros países empezáramos a mirar la varilla. Yo vi mi aceite cerca de la X a los 6000 Kms gracias a un foro australiano.

Y luego a los alemanes, a los ingleses, a los finlandeses, a los españoles...

Gracias a todos los que no se callaron. Gracias a todos los que no se conformaron con "esperar lo mejor" y con el "ellos sabrán lo que hacen".
A aquellos que no se conformaron con una subida de la X y la criticaron como demandaba el sentido común.
Gracias a aquellos que enviaron carta tras carta a su Mazda local y no se conformaron con respuestas evasivas y con "manzanas traigo".
Gracias a todos aquellos que firmaron cartas colectivas y las enviaron a la prensa.
A los que hicieron estadísticas y levantaron relación de casos.
A los que fueron a los talleres y les explicaron a unos servicios técnicos perdidos como era el coche que vendían y Mazda les ocultaba.
A los que exigieron el cambio de aceite gratis, según especificaciones, porque se habían leído el manual.
Gracias, en fin, a todos aquellos, en todo el mundo, que con sus quejas e inconformismo pusieron a Mazda en la picota y vieron el "panico" en sus ojos cuando comenzaban las pruebas a escondidas y, finalmente, aplicaban una corrección masiva a un problema "local", evitando por todos los medios hacer un "recall" sobre el tema.

Algunos pensarán que todo esto no hacía falta y que Mazda lo iba a solucionar con total diligencia por si misma.

Otros creemos que para ganar las guerras, hay que mojarse en las playas de Normandía...

Saludos.
Y sobre todo, Gracias a ti, Morsa!!
Que desde el primer día has estado al pie del cañón. Argumentando teorías,investigando en foros internacionales,aportando nuevos datos a diario,haciendo comparativas,estudiando el fondo del problema, explicando dudas a cada uno de nosotros, y que gracias a ti, y a otros foreros activos, hemos aprendido a mirar la varilla del aceite (yo el primero).
Ojalá el problema quede resuelto de manera definitiva.
Saludos
 
Y gracias también de mi parte, que no sólo lo pase muy bien gracias al sentido del humor (a veces muy negro jeje) con el que tratabas el tema, sino porque he aprendido mucho sobre ese antes desconocido maldito DPF xDxD...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba