Eso ya me cuadra, vamos, que por el momento todos hacen lo mismo, solo con pequeñitas diferencias por particularidades de los motores, tipo skyactive
Los motores cada uno son de su padre y de su madre como digo yo, pero los que intentan hacer regeneraciones activas en el DPF con inyección de fuel al final de la carrera del piston, para que se vaya con los gases hasta el filtro, y alli con lo "Calentito que está" se queme, pues se han lucido, porque a tenor de los problemas, que toooooodo el mundo tienen en mayor o menor grado, la idea ha sido espantosa... ojo, para el consumidor, para el fabricante le ha salido baratito baratito.
Yo esto cuanto mas leo, mas claro lo veo, y mira que lo siento pero:
i) Se usan en skyactiv unos inyectores piezoeléctricos(NPI) que pueden hacer 9 inyecciones por ciclo, vamos, que son súper buenísimos e inyectan de la muerte.
ii) El skyactiv tiene baja compresión, y los cilindros son "relativamente" mas frios de lo normal, blblalba
iii) De por sí, el diesel ya cae el carter con o sin cagada de ECU sólo por el tema del quemado del DPF con post-inyección
iii) Para mas "inri" hay unidades que vienen configuradas como Dios dió a entender, se inyecta mogollón de diesel, no se quema, entiendo que también con parámetros mal establecidos, lo mismo puestos para Japón y se usa como dice Morsa en Cádiz
iv) Y ahora voy y me entero en otro post, que lo mismo es un problema de la gestión de combustión por X piezas (que no tengo ni puñetera idea de que van por cierto)y las cuales que no salen beneficiadas de lo anterior dicho de la forma de operar skyactiv a bajas presiones y blabla. Afirman que se puede reconfigurar posiblemente electrónicamente, pero implica cambiar modelo de combustión y volver a tener emisiones NOx etc, que han eliminado con su "super limpio de la muerte skyactiv". Esto implica certificar de nuevo el coche por el tema de emisiones y por tanto la solución de en medio es:
"ale, reprogramar y que dure hasta los 10.000km", que resulta que es el 14% que ahora permiten con la nueva varilla y que antes era el 7% -lo mismo estoy equivocado y se llegaba a los 4000km, pero vamos, que lo han subido pensando en esa cifra)
O sea, que las unidades con X defecto físico, no lo arreglan porque no les sale de las pelotas, así de claro, implicaría cambiar X mapas de combustión, y eso anula la certificación de emisión de gases etc, ¿imagináis el pollo de imagen?, "skyactiv eficiente y limpio", ...adiós al limpio.
Total, que esto está ya clarito clarito (o eso creo, Morsa, lo que pongo a continuación es feote, pero vamos, que tu piensas igual, creo):
1. Siempre habrá diesel en el aceite, con suerte podrás tener uno que haga sus servicios regulares, pero el motor nunca será tan bueno como los diesel antiguos.
2. Los que tengan subidas monstruosas de aceite, con suerte, acertarán con los parámetros de la ECU a ver si consiguen que lleguen a 10.000km (14% de mezcla). Si no vale para el uso que se le de al coche esos 10k de mantenimiento, a vender.
3. Con churro te toca uno que no le pasa nada, pero que posiblemente se te joda el DPF antes de tiempo y te peguen un "crujido" monumental después de la garantía. -> razón de mas para coger la ampliación, esto si que lo tengo claro como el agua.
Chicos, ahora si que ya no digo nada mas, porque esto está servido para "la puntilla". Hasta pronto, os seguiré leyendo y cuando tenga "el cacharrito" os cuento como lo voy a vender.... jajajajjaja