Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Planckuk, me cuesta un HUEVO creer que si con eso estuviera el tema resuelto no lo estarían todos haciendo ya
Vamos, que no...
Es que no es tema de que a nosotros nos vaya, si no que a ellos les salgan las cuentas, de lo que cuesta hacer el sistema, en diseño, implementación, testing, mas lo mas importante : "la pasta gansa". Sencillamente no les compensa, eso queda claro en uno de los links que he puesto por ahi arriba, el del biodiesel. Intentan usar soluciones electrónicas para llevar a cabo el proceso, coste? -> CUASI CERO -> pero esto pensado por algún crack en gestión, fijo que los ingenieros dijeron: "calibrar esto cuesta un huevo", y alguno ni puto caso. Esto es especulación mía, pero como lo vivo a diario, por eso lo digo.

Vamos que una cosa por decirte algo vale 1000, y la otra 1, multiplica por las unidades globales en el mundo, y los números serán de órdago
 
Necesitamos explicacion tecnica de esta ultima joya traida por nuestro Planckuk. Que chorro de aire fresco nos has traido, compañero !! ;). (The paper I have on the Skyactiv-D shows that it operates with up to 4 pilot injections very well advanced from TDC, which means it's likely that these injections are taking place before the pistons are even at the level that completely confines each pilot spray within the bowl, thereby allowing more opportunity for fuel to reach the cylinder walls and wash down into the crankcase. Also, with a very low compression ratio and very early injections, prevailing combustion chamber temperatures are relatively low, which are ideal conditions for some fuel to remain unburned).

FRANCISCO SC, MANIFIESTATE COMO DICE IZAM !!!,!,,,,, :p

Necesitamos oirteeeeeeee, yo no me creo nada hasta que tu lo reconfirmes, ea!!,, :)
 
Es que no es tema de que a nosotros nos vaya, si no que a ellos les salgan las cuentas, de lo que cuesta hacer el sistema, en diseño, implementación, testing, mas lo mas importante : "la pasta gansa". Sencillamente no les compensa, eso queda claro en uno de los links que he puesto por ahi arriba, el del biodiesel. Intentan usar soluciones electrónicas para llevar a cabo el proceso, coste? -> CUASI CERO -> pero esto pensado por algún crack en gestión, fijo que los ingenieros dijeron: "calibrar esto cuesta un huevo", y alguno ni puto caso. Esto es especulación mía, pero como lo vivo a diario, por eso lo digo.

Vamos que una cosa por decirte algo vale 1000, y la otra 1, multiplica por las unidades globales en el mundo, y los números serán de órdago

Eso ya me cuadra, vamos, que por el momento todos hacen lo mismo, solo con pequeñitas diferencias por particularidades de los motores, tipo skyactive
 
Planckuk:
AAAAAAhhhhhhhhh :eek: es lo que digo yo tras leerme todos tus post ¿los escribes o le dictas directamente al ordenador?. Yo con mis dos dedos tardaría una eternidad.
De todos modos, gracias por toda la información y por haberte ofrecido con tu coche a ir informando de tus evoluciones.
 
Planckuk:

AAAAAAhhhhhhhhh :eek: es lo que digo yo tras leerme todos tus post ¿los escribes o le dictas directamente al ordenador?. Yo con mis dos dedos tardaría una eternidad.
De todos modos, gracias por toda la información y por haberte ofrecido con tu coche a ir informando de tus evoluciones.
De nada, como estoy todo el día dándole a las teclas hace ya... pues mira no lo había contado,16 años seguiditos mas de 8horitas al día, pues tampoco se me hace pesado, y además me interesa el tema.

De lo del ofrecimiento son problemas, es lo que tenemos los frikis, nos mola, otra cosa es que fracase (yo creo y espero que no) y no salga toda la info que hace falta al menos, para descansar en paz... jajajaj
 
Eso ya me cuadra, vamos, que por el momento todos hacen lo mismo, solo con pequeñitas diferencias por particularidades de los motores, tipo skyactive
Los motores cada uno son de su padre y de su madre como digo yo, pero los que intentan hacer regeneraciones activas en el DPF con inyección de fuel al final de la carrera del piston, para que se vaya con los gases hasta el filtro, y alli con lo "Calentito que está" se queme, pues se han lucido, porque a tenor de los problemas, que toooooodo el mundo tienen en mayor o menor grado, la idea ha sido espantosa... ojo, para el consumidor, para el fabricante le ha salido baratito baratito.

Yo esto cuanto mas leo, mas claro lo veo, y mira que lo siento pero:

i) Se usan en skyactiv unos inyectores piezoeléctricos(NPI) que pueden hacer 9 inyecciones por ciclo, vamos, que son súper buenísimos e inyectan de la muerte.
ii) El skyactiv tiene baja compresión, y los cilindros son "relativamente" mas frios de lo normal, blblalba
iii) De por sí, el diesel ya cae el carter con o sin cagada de ECU sólo por el tema del quemado del DPF con post-inyección
iii) Para mas "inri" hay unidades que vienen configuradas como Dios dió a entender, se inyecta mogollón de diesel, no se quema, entiendo que también con parámetros mal establecidos, lo mismo puestos para Japón y se usa como dice Morsa en Cádiz
iv) Y ahora voy y me entero en otro post, que lo mismo es un problema de la gestión de combustión por X piezas (que no tengo ni puñetera idea de que van por cierto)y las cuales que no salen beneficiadas de lo anterior dicho de la forma de operar skyactiv a bajas presiones y blabla. Afirman que se puede reconfigurar posiblemente electrónicamente, pero implica cambiar modelo de combustión y volver a tener emisiones NOx etc, que han eliminado con su "super limpio de la muerte skyactiv". Esto implica certificar de nuevo el coche por el tema de emisiones y por tanto la solución de en medio es:

"ale, reprogramar y que dure hasta los 10.000km", que resulta que es el 14% que ahora permiten con la nueva varilla y que antes era el 7% -lo mismo estoy equivocado y se llegaba a los 4000km, pero vamos, que lo han subido pensando en esa cifra)

O sea, que las unidades con X defecto físico, no lo arreglan porque no les sale de las pelotas, así de claro, implicaría cambiar X mapas de combustión, y eso anula la certificación de emisión de gases etc, ¿imagináis el pollo de imagen?, "skyactiv eficiente y limpio", ...adiós al limpio.

Total, que esto está ya clarito clarito (o eso creo, Morsa, lo que pongo a continuación es feote, pero vamos, que tu piensas igual, creo):

1. Siempre habrá diesel en el aceite, con suerte podrás tener uno que haga sus servicios regulares, pero el motor nunca será tan bueno como los diesel antiguos.
2. Los que tengan subidas monstruosas de aceite, con suerte, acertarán con los parámetros de la ECU a ver si consiguen que lleguen a 10.000km (14% de mezcla). Si no vale para el uso que se le de al coche esos 10k de mantenimiento, a vender.
3. Con churro te toca uno que no le pasa nada, pero que posiblemente se te joda el DPF antes de tiempo y te peguen un "crujido" monumental después de la garantía. -> razón de mas para coger la ampliación, esto si que lo tengo claro como el agua.

Chicos, ahora si que ya no digo nada mas, porque esto está servido para "la puntilla". Hasta pronto, os seguiré leyendo y cuando tenga "el cacharrito" os cuento como lo voy a vender.... jajajajjaja
 
Estas seguro de que el DPF te lo cambiarian gratuitamente si se atasca en garantia?
(no es una pregunta con trampa)
 
Esa pregunta me Gusta y me interesa para ampliar garantía o no...jejejejej

Honestamente, no creo que se me vaya a atascar, mas que nada por "cómo" conduzco, lo que quiero decir es que al ritmo de "hogueras" que sufre se va a joder antes, eso seguro, y ya se pueden poner como quieran que eso es gasto por uso "correcto" del vehículo dentro del período de garantía. Luego claro está, depende del concesionario, la persona que te atienda etc, si te quieren poner pegas te las van a poner.

En cuanto a los "atascos" por no limpiarse con las regens, no tengo ni idea de como funciona el tema, pero de haber leído por ahí parece que la operación de entrada en taller y limpieza con X "maquinaría" es algo ya conocido y se realiza.
 
A mi me suena haberle oido a alguien que la garantia no cubre el DPF atascado/quemado...
alguien sabe de algun caso o ha leido en algun foro si los DPF estan cubiertos por la garantia??
 
Total, que esto está ya clarito clarito (o eso creo, Morsa, lo que pongo a continuación es feote, pero vamos, que tu piensas igual, creo):

1. Siempre habrá diesel en el aceite, con suerte podrás tener uno que haga sus servicios regulares, pero el motor nunca será tan bueno como los diesel antiguos.
2. Los que tengan subidas monstruosas de aceite, con suerte, acertarán con los parámetros de la ECU a ver si consiguen que lleguen a 10.000km (14% de mezcla). Si no vale para el uso que se le de al coche esos 10k de mantenimiento, a vender.
3. Con churro te toca uno que no le pasa nada, pero que posiblemente se te joda el DPF antes de tiempo y te peguen un "crujido" monumental después de la garantía. -> razón de mas para coger la ampliación, esto si que lo tengo claro como el agua.

Chicos, ahora si que ya no digo nada mas, porque esto está servido para "la puntilla". Hasta pronto, os seguiré leyendo y cuando tenga "el cacharrito" os cuento como lo voy a vender.... jajajajjaja

Ni más ni menos, eso es lo que hay. Hace tiempo que FranciscoSC y yo venimos sosteniendo que la subida del aceite no e solo por le regeneración, con o sin interruptus. La dilución se produce en todo el ciclo de inyección. Hay muchos otros analistas del estilo de planck que escriben en extranjero y han explicado lo mismo.

Lo que cada vez se va a complicar más porque la gente lee ya mucho y nosotros, culpa nuestra, cascamos que te cagas...ya lo vemos, es, digo, la reventa. Por dos motivos: por el DPF en general y la pérdida cada vez mayor de atractivo del diesel y por el Skyactiv en particular que es menos dabutten de lo que nos dijeron.

A mi me choca que de vez en cuando va un tipo por el taller y le hacen una repro sin protestar y otros andamos venga a darle con quejas de subidas y pasan de nosotros. La política de puesta al día y la gestión de conces no es nada uniforme, por no decir caótica.

Yo ya tengo asumido que el diesel pasa al carter SIEMPRE, haga lo que yo haga, va en el diseño. Y con mi torque encendido veo la temperatura de escapes bajar de 380º a 160º al llegar a una aglomeración en segundos!. Dando pastilla no he conseguido verla nunca a más de 410º o así...Je je..aun recuerdo cuando el debate era salir a autopista a hacer kilómetros los fines de semana para forzar regeneraciones pasivasy limpiar el filtro JUAS JUAS JUAS y cuantas discusiones y piques hubo por eso. Y es que unos leen en Wikipedia, o la primer "paco costas" de revisa lo de las regeneraciones y lo aplican a todo. La experiencia es la madre de la ciencia y no lo que se diga en "internet" o, sobre todo, en la "prensa especializada".

Todavía estamos esperando un buen estudio de prensa contando las verdades del barquero sobre los DPF y los sistemas de limpieza. Pero claro eso seria muuuuu malo para la industria de la que viven esas revistas.

Sobre el cambio de DPF en garantía....hum hum hum. Ya veríamos. Tengo mis dudas. Yo también cogí la extensión de garantía pero cuando lo hice no tenia NPI de la existencia del DPF. (Nada pone el prospecto y nada decian las docenas de prueba que lei antes de decidirme, nada). Tome la extensión por el "melón por calar" que suponia un coche totalmente nuevo. Ahora bien aquí y allá he leído que el DPF está considerado como un "consumible", (no te hode como que se "consume" a 600º cada 200 kms...) y como tal consumible, como una neumático, cuando se gasta se gasta. Y el cambio puede andar por los 4.000 €. ¿Cuanto dura?. No lo veremos escrito en ningún sitio. Es que ni lo citan. Como dice planck, todavía no he leído especificaciones. ¿80.000, 100.000 kms?. Anda trágate ahora que el diesel es másbarato que el gasolina y el más duro y todos esos mitos.
Hombre yo creo que si mi DPF casca ahora con 13.000 kms, lo más seguro es que lo asuma Mazda..ejem...pero si casca en la fase de extensión de garantía, en 3-4 años, ya te contaré morena...
 
asi me temo yo tambien, cuando casque habra que mirar que pasa en las ITVs y si no se miran particulas ..... meeeeeeeeeeeeeeee (taladro) !!!!
 
Jojojjjj vaya apretón que le habéis dado al hilo... ni siquiera me ha dado tiempo de leer los mensajes de ayer (estoy de mudanza y sin DSL en casa todavía, así que robo momentos en el curro para ponerme al día).

Muy brevemente: Planckuk ha mencionado un dato interesante (entre otros muchos :) ) que da que pensar:

El Mazda 6 en USA va a tener diesel. El CX-5, no. ¿En qué se diferencian (a ojos del motor) ambos coches? Pues en peso, sección frontal y coeficiente aerodinámico. O sea, que un CX-5 le va a estar demandando al motor más par durante más parte de su vida útil que un Mazda6. O sea, en un CX-5 se va a estar inyectando más combustible en etapas de aceleración y alta carga que en un Mazda 6 (a menos que se le dé más caña al 6, cosa que es improbable por las multas).

Y Mazda no se ha atrevido a sacar el CX-5 diesel en USA...:rolleyes:

Cada cual que saque sus conclusiones: yo me inclino a pensar que el principal origen de la dilución de aceite en el Skyactive diesel no está en la post-inyección de las regeneraciones, sino en el combustible que se inyecta al apretar el acelerador. A ver si miro hoy el aceite...
 
Pero a ver chicos, tengo una duda (es que nunca he tenido motores diesel). Estas cosas son exclusivas del CX-5?? Es decir, el tener un artilugio llamado "DPF", las regeneraciones, subida de aceite... Quiere decir esto que los VW, Opel, BMW, etc. no tienen DPF? No hacen regeneraciones? No tienen problemas con aceites y demás sucedáneos?

Me resulta muy complicado pensar que han salido tan malos los Skyactiv estos de Mazda, siendo marca referente desde hace años.
 
Hola chicos, no he podido contestar antes porque he estado algo ocupado. Bueno decir que agradezco todos vuestros comentarios hacia mí. Pensé que pudiera llegar a ser pesado, pero es que la verdad, estoy siguiendo a los grandes planckuk y morsa, y no es para menos...

El gasolina lo descarté por el consumo, que sí es más elevado y realmente hago muchos kilómetros. Pero me estoy empezando a plantear la compra de este diesel. Una lástima cuando a priori parecía que éste iba a ser el mejor motor diesel fabricado hasta el momento.

Lo que me asalta una duda... desconociendo como desconozco qué es el DPF, es algo que llevan todos los diesel actuales? Todos los diesel actuales sufren de la misma dolencia en menor o mayor medida? planckuk, morsa, yo os invoco!

Un saludo.
Izam, yo estaba algo así como tú... hace un año mas o menos que entré por aquí, tenía un coche con casi 300.000km, y este era perfecto, me gustaba el diseño, el motor (o lo que decían de él), me gustaba el consumo (4,5l en un coche de estos pesos y dimensiones?), lo fui a ver y me encantó, me metí en foros y solo leía maravillas, el precio, bueno, casi 30.000€ ya es una pasta... pero solo se vive una vez, no?
Luego poco a poco, que si vibraciones en el espejo (esto lo podría aceptar, no me parece importante), que si calores raros por abajo (idem), que si ya no son 4,5l, sino que está más cerca de 7 l que de 5... (bueno, se podría pasar)... pero luego llega esto del aceite, el motor y tal, y ya me paró, digo, no me voy a gastar 30.000€ para estar con miedo a que casque en cualquier momento...
Total, me pongo a mirar otros coches, pero claro, ya le tenía echado el ojo a este, y ninguno me acaba de convencer. Los otros Suvs o se van de precio, o no me convencen. Asi que ya me he puesto a mirar berlinas, compactos, etc... pero nada, estoy perdidisimo, cambio cada día como una veleta. Soy carne de Qashqai blanco!! jejeje.
Asique siempre vuelvo a echar un ojo por aqui cada X meses. Digo, bueno, supongo que antes o después le encontrarán solución. Y aquí seguimos, casi un año después... con el Golf en 325.000 km, y viendo el panorama que hay con los diesels en general, y que con un gasolina no iba a tener órganos suficientes para pagarla (hago unos 30.000 km o mas al año), pues ya estoy pensando en llegar a los 500.000 a ver si en 5 años ha cambiado algo el panorama, se han extendido los electricos o que, jejeje.
En fin, espero que seas más decidido que yo y te lances a por él. porque yo por ahora no tengo necesidad, mi golfo va como un tiro, pero si ahora mismo cascase, no me compraría este.
 
Izam, yo estaba algo así como tú... hace un año mas o menos que entré por aquí, tenía un coche con casi 300.000km, y este era perfecto, me gustaba el diseño, el motor (o lo que decían de él), me gustaba el consumo (4,5l en un coche de estos pesos y dimensiones?), lo fui a ver y me encantó, me metí en foros y solo leía maravillas, el precio, bueno, casi 30.000€ ya es una pasta... pero solo se vive una vez, no?
Luego poco a poco, que si vibraciones en el espejo (esto lo podría aceptar, no me parece importante), que si calores raros por abajo (idem), que si ya no son 4,5l, sino que está más cerca de 7 l que de 5... (bueno, se podría pasar)... pero luego llega esto del aceite, el motor y tal, y ya me paró, digo, no me voy a gastar 30.000€ para estar con miedo a que casque en cualquier momento...
Total, me pongo a mirar otros coches, pero claro, ya le tenía echado el ojo a este, y ninguno me acaba de convencer. Los otros Suvs o se van de precio, o no me convencen. Asi que ya me he puesto a mirar berlinas, compactos, etc... pero nada, estoy perdidisimo, cambio cada día como una veleta. Soy carne de Qashqai blanco!! jejeje.
Asique siempre vuelvo a echar un ojo por aqui cada X meses. Digo, bueno, supongo que antes o después le encontrarán solución. Y aquí seguimos, casi un año después... con el Golf en 325.000 km, y viendo el panorama que hay con los diesels en general, y que con un gasolina no iba a tener órganos suficientes para pagarla (hago unos 30.000 km o mas al año), pues ya estoy pensando en llegar a los 500.000 a ver si en 5 años ha cambiado algo el panorama, se han extendido los electricos o que, jejeje.
En fin, espero que seas más decidido que yo y te lances a por él. porque yo por ahora no tengo necesidad, mi golfo va como un tiro, pero si ahora mismo cascase, no me compraría este.

Por mucho que hagas 30.000km al año, te sigue saliendo mejor el gasolina "a largo plazo", te pilles el disesel que te pilles poco a poco va a coger a la gasolina, y además, cualquier diesel va a llevar DPF, y eso, cuando se joda (200.000?, 300.000?, 100.000?, ni idea...) te va a costar el doble de la diferencia del diesel-gasolina, sólo por eso ya JAMÁS compraría un diesel, -o que los den con garantía de por vida-.

Así que sin niños, y con mas motor, mi coche sería el Mazda6 de gasofa, y si no, el Honda Accoord 2.4, como un pepino el de mi padre con mas años que matusalem y CERO FALLOS. ¿Cuanto gasta?, ponle 8L, pero es que me la pela, porque esto no entra a taller en la vida, y si entra, eres el "% marginal verdadero", que 100% fiables no hay ninguna marca.
 
Pero a ver chicos, tengo una duda (es que nunca he tenido motores diesel). Estas cosas son exclusivas del CX-5?? Es decir, el tener un artilugio llamado "DPF", las regeneraciones, subida de aceite... Quiere decir esto que los VW, Opel, BMW, etc. no tienen DPF? No hacen regeneraciones? No tienen problemas con aceites y demás sucedáneos?

Me resulta muy complicado pensar que han salido tan malos los Skyactiv estos de Mazda, siendo marca referente desde hace años.
Hola Izam, no es exclusivo del CX-5. Todos los diesel tienen gasoil entrando al cárter. Los modernos (con dpf), más que los antiguos. Y entre los modernos, los hay que más, y los hay que menos. Y el CX-5 está entre los que más; pero no es el único: sólo hay que hacer una búsqueda en google por "subida nivel aceite", o "engine oil rise", y verás cómo el tema afecta también a BMW, VAG, PSA, Alfa, Hyundai, Mitsubishi.... Unos más, y otros menos.

Si hubiera salido aquí el 2.5l gasofa..... Aissssss....:rolleyes:
 
A ver Izam te hago un resumen rapido, atento eh? ;)

TODOS los coches diesel, de TODAS las marcas llevan DPF desde hace unos pocos años, para poder cumplir con la norma Euro V.
El DPF es igual para todas las marcas, retiene particulas contaminantes hasta que comienza a atascarse. Y la diferencia entre el cx5 y los demas comienza a partir de aqui.
El motor de un tiguan por ejemplo, cuando le das caña provocas que los gases que llegan al filtro esten muy calientes y provocan la combustion de las particulas retenidas en el DPF, dejandolo otra vez limpio de forma natural y preparado para seguir atrapando particulas (esto se denomonia regeneracion PASIVA) PERO Si hicieras mucha ciudad con este coche los gases del escape nunca cogerian suficiente temperatura para que lo dicho anteriormente sucediera, y en ese momento el tiguan pasaria a ser un CX5.
Que ocurre con un cx5? Que el skyactive funciona frio incluso cuando le metes caña, es decir jamas los gases salen por el escape a una temperatura suficiente como para provocar una regeneracion PASIVA (las buenas, por decirlo de alguna forma)
Y que hacen un tiguan o un cx5 para limpiar el filtro que se atasca cuando no se estan provocando regeneraciones pasivas?? Pues provocar una regeneracion de forma artificial, inyectando gasoil desde el motor hacia el escape, para que se queme alli y provoque alta temperatura que genere el calor necesario para limpiar el DPF (y esto se llama regeneracion ACTIVA)
Una regeneracion activa supone por tanto inyectar un gasoil para que viaje sin quemarse hasta el filtro dpf, pero por lo que se ve este viaje no es sencillo, y antes de llegar al filtro parte de este gasoil se cuela entre cilindros y camisas y se va derechito al carter, a bañarse con el aceite del motor.
por otra parte, dar un baño de gasoil al filtro cada 200 km para quemarlo alli en la regeneracion activa pues suena feo, (aunque igual no lo es!!) Y aqui es donde algunos piensan o sospechan o se temen... Que el filtro DPF del cx5 acabara durando menos que el de un tiguan (a no ser que sea un tiguan de ciudad) debido a la mayor cantidad de regeneraciones ACTIVAS que va a tener que hacer...

En resumen 2 problemas potenciales para cualquier diesel de cualquier marca:
Averias de motor por aceite con mezcla de gasoil
Averias de filtro DPF por exceso de regeneraciones, atascos y demas

Si tienes un cx5 no puedes evitarlo, si tienes un tiguan y evitas la ciudad y le das caña minimizas el problema ... Teoría claro..

Ufffff espero haberme explicado bien
 
Jojojjjjjj yo me parto.

¡2 milímetros! ¡Me quedan dos milímetros para la X! ¡0.001093 brazas! ¡0.07874 pulgadas! ¡2.994011976e-7 leguas!

Y el cuentakilómetros no la llegado a los 4000. :confused:

por dios francisco que has hecho?? :p
Tranquilo, el tuyo aun no tenia aplicadas las soluciones milagrosas, repro y varilla hermosota... ya te tocaba ;)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba