Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Jojojjjjjj yo me parto.

¡2 milímetros! ¡Me quedan dos milímetros para la X! ¡0.001093 brazas! ¡0.07874 pulgadas! ¡2.994011976e-7 leguas!

Y el cuentakilómetros no la llegado a los 4000. :confused:
Estoy deseando meterte en la lista :D :D :D. A tí precisamente a TI... ji ji ji....ya están aquiiiiiiiii :mad:
 
Jooooder,vaya tela.

Pues lo dicho,coincido contigo 100%,si llega a estar el 2.5L antes,100% q lo pillo

Saludos
 
Planckuk, no hay quien pueda contigo jajajaja Morsa se atreve con alemanes, australianos y cosillas asi, minucias a tu lado!

Yo a ti te veo, en menos que canta un gallo, chateando en el foro japones con la ayuda del google translator :)

( y si, has desmontado una vieja teoria de Morsa que decia que los japoneses no se enteraban de nada de esto :p enhorabuena)

morsa, afila tus colmillos, te ha salido competencia dura aqui....
 
Jojojjjjjj yo me parto.

¡2 milímetros! ¡Me quedan dos milímetros para la X! ¡0.001093 brazas! ¡0.07874 pulgadas! ¡2.994011976e-7 leguas!

Y el cuentakilómetros no la llegado a los 4000. :confused:
Francisco, tas tardando en solucionar el tema, y, en apuntarte en el hilo pertinente
 
Os dejo enlace de lo que he leío, y os comento una cosa, que es totalmente cierta sobre el glicol. Digo, totalmente cierta, porque donde trabajo estamos investigando biocomponentes en aceites de varios tipos, especialmente aceites de orujos de oliva. Como sabéis, y el que no lo sepa ya se lo comento yo, los aceites de orujos con unas características, se utilizan para la fabricación de biodiésel. Bien, estudios muy recientes, de hace unas semanas, y realizados por investigadores españoles del CSIC para la empresa dónde trabajo, han descubierto una molécula, en grandes cantidades, que se llama hidroxitirosol-glicol. Las concentraciones son muy altas; hablo de un porcentaje entre 0,1 - 0.25 g/kg. Si leéis la web, el glicol contamina un motor con tan sólo un 0,4% del mismo en el motor. Hablaré con uno de los investigadores la semana que viene y le preguntaré sobre este tema. Digo la semana que viene porque es de Sevilla y están de feria

Jim Fitch, "Cuatro contaminantes letales para el motor diesel". Revista Machinery Lubrication en Español.
Agosto - Septiembre 2007

http://www.machinerylubrication.com/sp/ccmd.asp
 
Otro mosqueo, es cuando habla de la dilución por combustible y habla de frecuentes arranques de un motor. Joder, estoy desactivando hoy mismo e i-stop. Y, ese artículo es de 2007
 
A ver, os dejo algo "maravilloso",me he molestado en buscar en google, poniendo la busqueda en japones:

cx-5 "oil dilution" = CX-5 "オイル希釈"

Mirad que de cosas puede uno encontrar, la traducción es una mierda, pero ves los numeritos de los cambios de aceite y "te partes":
Increíble, por supuesto, me inclino. No me atreví nunca con el japones, ni con Google Traslator. La referencia de que allí no pasaban tantos apuros vino de un francés afincado en Japón que posteó en el foro francés del CX-5 y dijo que cambian el aceite cada 5.000 como norma y no se oía allí nada de ese problema. Visto lo visto, se entiende lo suficiente hay buena fiesta allí también.

Eso que decian las revistas que el CX-5 había hecho entrar a los japs en tromba por el diesel, algo reacios al mismo. Pues van a salir escaldados.

Es curioso el poco aire que se le da a esto al margen de los foros y los informes paticulares. Oficialmente no pasa nada. Ergo el tema es irresoluble. Como ya venimos diciendo aqui. Una prueba más lo que nos ha dicho FranciscoSC sobre el no diesel para el CX-5 en USA y si para el Mazda6, por cierto ya he visto un par de M6 por la calle, te hace volver la cabeza.

Recordais lo que decía aquel manager de Mazda en Australia al lanzamiento del M6?, Mr. Doak creo que era. Decía que el M6 con el mismo motor Skyactiv-D que el CX-5 no tenia el problema del aceite (fue el unico reconocimiento tácito de la existencia de un problema). Pero nunca dijo que diferencia habia con el CX-5 ni que habían hecho para eliminar el problema ni si se lo aplicarian al CX-5. Todo misterio. Ya veremos cuando los M6 lleven 5000 kms, a ver que pasa, pero el dato de USA es muy significativo. Alli no andan con tonterias y declaran el cacharro "no fit for purpose" en cuanto un tio vaya dos veces al cambio.

Y, en otro orden de cosas Alex, je je je. encantado del aterrizaje de Planckuk, :p de competencia nada, ;). En primer lugar porque es de mi escuela y hace lo mismo que yo hacia para llegar a la unica conclusion posible: cagada's oil. Y en segundo porque yo estoy casi pre-jubilado del foro y viene cojonudo que otro siga la estela y de la caña, incluso en japones, :D ji ji ji
 
Otro mosqueo, es cuando habla de la dilución por combustible y habla de frecuentes arranques de un motor. Joder, estoy desactivando hoy mismo e i-stop. Y, ese artículo es de 2007
Ya decia mi colmillo derecho que el i-stop no era bueno....por eso lo desconecto por sistema. Lástima que no tenga memoria y no se quede asi siempre. Cruz de coche oyes...:rolleyes:
 
Planckuk, no hay quien pueda contigo jajajaja Morsa se atreve con alemanes, australianos y cosillas asi, minucias a tu lado!

Yo a ti te veo, en menos que canta un gallo, chateando en el foro japones con la ayuda del google translator :)

( y si, has desmontado una vieja teoria de Morsa que decia que los japoneses no se enteraban de nada de esto :p enhorabuena)

morsa, afila tus colmillos, te ha salido competencia dura aqui....
Bueno,lo he hecho porque simplemente me preguntaba sin verdaderamente era tema ECU de japón en Cádiz (lo que me reí con eso Morsa,jajaja),y mira por donde, "parece" que no. Pero son tantos factores que unas cosas solapan otras,etc, o al menos a mí me lo parece
 
Os dejo enlace de lo que he leío, y os comento una cosa, que es totalmente cierta sobre el glicol. Digo, totalmente cierta, porque donde trabajo estamos investigando biocomponentes en aceites de varios tipos, especialmente aceites de orujos de oliva. Como sabéis, y el que no lo sepa ya se lo comento yo, los aceites de orujos con unas características, se utilizan para la fabricación de biodiésel. Bien, estudios muy recientes, de hace unas semanas, y realizados por investigadores españoles del CSIC para la empresa dónde trabajo, han descubierto una molécula, en grandes cantidades, que se llama hidroxitirosol-glicol. Las concentraciones son muy altas; hablo de un porcentaje entre 0,1 - 0.25 g/kg. Si leéis la web, el glicol contamina un motor con tan sólo un 0,4% del mismo en el motor. Hablaré con uno de los investigadores la semana que viene y le preguntaré sobre este tema. Digo la semana que viene porque es de Sevilla y están de feria

Jim Fitch, "Cuatro contaminantes letales para el motor diesel". Revista Machinery Lubrication en Español.
Agosto - Septiembre 2007

http://www.machinerylubrication.com/sp/ccmd.asp

Muy interesante,y aunque hay opiniones para todos los gustos,sigo pensando q los aditivos de los gasoleos premium (Ultimate y/o V-Power) precisamente llevan detergentes,antiespumantes,blablabla para paliar estas "movidas".

Dejo una cita de ese articulo que viene como anillo al dedo:

"La dilución severa (arriba del 2%) está asociada con fugas, problemas en el inyector de combustible y combustión ineficiente"
 
Ya decia mi colmillo derecho que el i-stop no era bueno....por eso lo desconecto por sistema. Lástima que no tenga memoria y no se quede asi siempre. Cruz de coche oyes...:rolleyes:
jajajajaja
 
Y, en otro orden de cosas Alex, je je je. encantado del aterrizaje de Planckuk, :p de competencia nada, ;). En primer lugar porque es de mi escuela y hace lo mismo que yo hacia para llegar a la unica conclusion posible: cagada's oil. Y en segundo porque yo estoy casi pre-jubilado del foro y viene cojonudo que otro siga la estela y de la caña, incluso en japones, :D ji ji ji

De hecho yo espero lo contrario, que resurjas de tus cenizas y vuelvas con mas impetu que nunca, levantando los colmillos y contándonos lo que te apetezca ;), como hicieron los rolling stones, michael scumacher, y tantos otros :) ;)

Planckuck esta que lo tira, pero la Morsa es la Morsa (forever young)
 
Alex, debes respetar su decisión de ponerse a partir de ahora a jugar partiditas al dominó, ver obras en construcción, etc., ja, ja, ja.

Los chinos somos mas tercos que las mulas JAV, no es que no respetemos, que respetamos, es solo que somos mu pesados cuando queremos algo :p
Fíjate lo locos que estamos que con 10 cv menos, 150 kg mas y un turbo menos (madre mia) sacamos el guante del duelo y nos metemos en piques (sanos) que luego no sabemos como vamos a ganar jijiji

Eso si, cuidado que también somos unos tramposos, algo se me ocurrirá :p
 
Ja, ja, ja, pues como no te empuje alguien..., ese huevo no adelanta a mi bestia ni en sueños, y más ahora que sabemos que puedes llegar a tener una dilución del 50%. ¡Mamma mía!
 
Ja, ja, ja, pues como no te empuje alguien..., ese huevo no adelanta a mi bestia ni en sueños, y más ahora que sabemos que puedes llegar a tener una dilución del 50%. ¡Mamma mía!
Jajajajjaajajjaja jijiji no me compro el mazda por un misero 14% y me viene el planckuk a decirme que yo me comere un 50%,
Estos jovenes....
La verdad es que no me lo creo, alguien dijo en su dia que con mas del 15% el coche se ponia a arder y montaba una tipo SaN Juanes....
 
Jajajajjaajajjaja jijiji no me compro el mazda por un misero 14% y me viene el planckuk a decirme que yo me comere un 50%,
Estos jovenes....
La verdad es que no me lo creo, alguien dijo en su dia que con mas del 15% el coche se ponia a arder y montaba una tipo SaN Juanes....

jajajaj,a ver a ver aclaro,que el articulo en ingles aquel del tio de VW y el Doc del MIT, lo que venia a decir el de VW es que "podian llegar a tolerar un 45% en 10.000millas (unos 16000km),pero que cualquier otra cosa era inadmisible", no que sus motores vayan a tener esos niveles,pero vamos,que el pavo lo ha soltao así como si nada.

La razón de comentarlo,es que me llevé las manos a la cabeza sólo por "plantearse" semejante cifra. Es que es para no creerlo vamos.

A mi el tema de la subida si me toca la china,me jode por el coñazo de estar cada dos por tres mirando,porque yo ni de coña voy a hacerle 200.000 al coche,vamos, a ver si le hago 50.000, jajajaj

Lo que esta claro es que la opcion "recompra", la he elegido co-mo-el-cu-lo

Pero bueno,sera cuestion de llevarlo al conce otra vez cuando salga algo mejor,y esperar que, o me haya tocado la loteria, o me hayan subido el sueldo (como esta España seguro que si verdad?, jajajajaj )

Saludos
 
A ver Izam te hago un resumen rapido, atento eh? ;)

TODOS los coches diesel, de TODAS las marcas llevan DPF desde hace unos pocos años, para poder cumplir con la norma Euro V.
El DPF es igual para todas las marcas, retiene particulas contaminantes hasta que comienza a atascarse. Y la diferencia entre el cx5 y los demas comienza a partir de aqui.
El motor de un tiguan por ejemplo, cuando le das caña provocas que los gases que llegan al filtro esten muy calientes y provocan la combustion de las particulas retenidas en el DPF, dejandolo otra vez limpio de forma natural y preparado para seguir atrapando particulas (esto se denomonia regeneracion PASIVA) PERO Si hicieras mucha ciudad con este coche los gases del escape nunca cogerian suficiente temperatura para que lo dicho anteriormente sucediera, y en ese momento el tiguan pasaria a ser un CX5.
Que ocurre con un cx5? Que el skyactive funciona frio incluso cuando le metes caña, es decir jamas los gases salen por el escape a una temperatura suficiente como para provocar una regeneracion PASIVA (las buenas, por decirlo de alguna forma)
Y que hacen un tiguan o un cx5 para limpiar el filtro que se atasca cuando no se estan provocando regeneraciones pasivas?? Pues provocar una regeneracion de forma artificial, inyectando gasoil desde el motor hacia el escape, para que se queme alli y provoque alta temperatura que genere el calor necesario para limpiar el DPF (y esto se llama regeneracion ACTIVA)
Una regeneracion activa supone por tanto inyectar un gasoil para que viaje sin quemarse hasta el filtro dpf, pero por lo que se ve este viaje no es sencillo, y antes de llegar al filtro parte de este gasoil se cuela entre cilindros y camisas y se va derechito al carter, a bañarse con el aceite del motor.
por otra parte, dar un baño de gasoil al filtro cada 200 km para quemarlo alli en la regeneracion activa pues suena feo, (aunque igual no lo es!!) Y aqui es donde algunos piensan o sospechan o se temen... Que el filtro DPF del cx5 acabara durando menos que el de un tiguan (a no ser que sea un tiguan de ciudad) debido a la mayor cantidad de regeneraciones ACTIVAS que va a tener que hacer...

En resumen 2 problemas potenciales para cualquier diesel de cualquier marca:
Averias de motor por aceite con mezcla de gasoil
Averias de filtro DPF por exceso de regeneraciones, atascos y demas

Si tienes un cx5 no puedes evitarlo, si tienes un tiguan y evitas la ciudad y le das caña minimizas el problema ... Teoría claro..

Ufffff espero haberme explicado bien

GUAU Alejandro!! Si pudiera poner infinitos me gusta, estaría pulsando el botón hasta mañana. No tengo palabras para agradecerte el detalle de explicármelo así.

Pues la verdad es que quizás yo sería de los que menos problemas sufriría, si no he entendido mal. Pues a diario hago 80km de autovía. 40km a la ida y 40km a la vuelta. Vamos, supongo que de esta forma el CX-5 haría sus regeneraciones a la carta y al gusto.

Lo dicho, muchísimas gracias!! Eres un crack!! ;)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba