Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
planchuck, a mi me entregaron el coche a mediados de febrero y venía con la varilla A. El navegador no tuve problemas al actualizarlo y la primara regenaración la hizo a los 250 clavados, con el pestazo a quemado incluido.
También sospecho que lo han tenido en alguna campa un tiempecillo porque feb-2013 no cuadra con varilla A. El cuanta Kms marcaba 3 Kms.
 
Pues a mí me la hizo a los 5 km :(
Esto es la pera,¿que patron seguira eso para hacerlas?,fijo q me salta otra en nada,os aviso que voy por 500km y no he notado nada,eso si,tampoco he andado mirando la verdad,me limito al "olfato" porque venia con prisas.

Saludos
 
Javman, a mi tambien me salia el mensaje de qué se habia utilizado el navegador hace mas de 90 dias

No tengo ni idea del porqué, pues el navegador lo puso en marcha el mecanico cuando me preparo el coche para la entrega

De todas formas envie un correo a Tomtom y me han pasado la actulizacion gratis, que es la que nos corresponderia por la garantia

Saludos y adisfrutar
 
Javman, a mi tambien me salia el mensaje de qué se habia utilizado el navegador hace mas de 90 dias

No tengo ni idea del porqué, pues el navegador lo puso en marcha el mecanico cuando me preparo el coche para la entrega

De todas formas envie un correo a Tomtom y me han pasado la actulizacion gratis, que es la que nos corresponderia por la garantia

Saludos y adisfrutar

Gracias Hilario,porque ya me quedo mas tranquilo. Espero entonces recibir respuesta satisfactoria de TomTom al correo que envié
 
Esto es la pera,¿que patron seguira eso para hacerlas?,fijo q me salta otra en nada,os aviso que voy por 500km y no he notado nada,eso si,tampoco he andado mirando la verdad,me limito al "olfato" porque venia con prisas.

Saludos
El patrón que he observado en mi coche es. En autovía/autopista a 130 Km/h (programados en el control de velocidad) y a 2300 rpm+/-, las reg saltan cada 220 kms casi clavaditos. Cuando hago ciudad, y aunque parezca una contradicción saltan más tarde, entre esos 220 y 250 kms., aunque alguna ha saltado hasta los 260 kms. Hablo de ciudad todo lo que no sea auoivía/autopista y carretera.
Tampoco es una cosa que preocupe demasiado porque creo que el tema de las regs. no tienen nada o casi nada que ver con la subida del aceite.
El consumo está bajando conforme el coche va haciendo más kms.
 
Pues a mí me la hizo a los 5 km :(
Eso si que es raro, Vaquero. ¿No usarían tu coche para impulsar el barco?.

Tened en cuenta que el coche nuevo, a los pocos Kms, en ese rango de 100-250 primeros, huele que apesta por la parafina que se quema en las ruedas. A mi pasó eso los primeros días, holía por la parte de atrás mucho, lo estuve investigando preocupado y eran las ruedas, como las de un F1. Si sólo es olor y no hay otro síntoma puede haber sido eso.

VictorM el patrón que describes es exactamente ese. No hay vuelta de hoja y lo hemos demostrado en muchos recorridos: en autopista y a más revoluciones/caña, el intervalo de regeneración es más corto. En ciudad y conducción tranquila el intervalo se espacia. ¿Raro no?. Pues no. Que este coche no hace pasivas y a más caña, más partículas producidas, se llena antes el filtro y no hay otra forma de vaciarlo que con el horno forzado.

Todo en contra de esos gurus expertos de las revistas que te dicen salir a carretera y dar zapatilla para limpiar. en este coche el efecto es el contrario. A ver si queda claro :D.

Acabo de hacer una consulta a mi concesionareio sobre el estado de mi "mise à jour" de mi PCM, ahce TRES MESES que me dijo Mazda que me llamaria mi conce "très prochainement" para llevarla a cabo.
Lasciate ogni speranza :oops:

 
Eso si que es raro, Vaquero. ¿No usarían tu coche para impulsar el barco?.

Tened en cuenta que el coche nuevo, a los pocos Kms, en ese rango de 100-250 primeros, huele que apesta por la parafina que se quema en las ruedas. A mi pasó eso los primeros días, holía por la parte de atrás mucho, lo estuve investigando preocupado y eran las ruedas, como las de un F1. Si sólo es olor y no hay otro síntoma puede haber sido eso.

VictorM el patrón que describes es exactamente ese. No hay vuelta de hoja y lo hemos demostrado en muchos recorridos: en autopista y a más revoluciones/caña, el intervalo de regeneración es más corto. En ciudad y conducción tranquila el intervalo se espacia. ¿Raro no?. Pues no. Que este coche no hace pasivas y a más caña, más partículas producidas, se llena antes el filtro y no hay otra forma de vaciarlo que con el horno forzado.

Todo en contra de esos gurus expertos de las revistas que te dicen salir a carretera y dar zapatilla para limpiar. en este coche el efecto es el contrario. A ver si queda claro :D.

Acabo de hacer una consulta a mi concesionareio sobre el estado de mi "mise à jour" de mi PCM, ahce TRES MESES que me dijo Mazda que me llamaria mi conce "très prochainement" para llevarla a cabo.
Lasciate ogni speranza :oops:

Buenas Morsa,

Que va tio,esto no son ruedas, ademas he tenido mas coches nuevos y el motor no olia asi ni de coña y ademas el tufo era bruuuutal, y no lo he vuelto a oler,esta vez,cuando vea q estoy llegando a 600-750 paro y "olisqueo"

Gracias de nuevo por estar al tanto
 
Hola a todos y gracias por las aportaciones
Sobre el tema de durabilidad del filtro DPF frente a los coches que si hacen regeneraciones pasivas, se me ocurre que en realidad estos trabajan a alta temperatura casi de forma constante en lugar de hacerlo solo 10 minutos cada 200 km. Podriamos salir beneficiados incluso no?
Saludos
Estamos especulando mucho con la durabilidad de dpf, la mayoría llevamos pocos km. Hasta que no lleguemos alos 100.000 , más o menos , entonces ya hablaremos.
 
Ok Morsa, gracias. El funcionamiento del DPF y las regeneraciones lo tengo bastante claro. A lo que me refiero cuando digo que me parece una contradicción es porque hasta ahora pensé que el hacer ciudad debería acortar el espaciado entre estas, ya que normalmente tienes el motor bastante más tiempo en marcha para hacer menos kms., al tiempo que arranca, para, arranca, para......... produce bastante hollín"" (gasóleo sin quemar). También he leído que la conducción ZEN no era muy buena para la polución generada por los motores diesel y menos para los filtros, y entiendo que conducción ZEN, o sea bajas rpm, conducción ciudad igual a bajas rpm...... pero en fin, parece que era una sensación mía y que la realidad es otra.
Ah!!!!!! y te aseguro que el olor de la primera regeneración no era ni la parafina de las ruedas ni nada parecido. Una cosa es cuando un coche es nuevo y debido a la temperatura huelen los plásticos, parafina........., pero otra cosa te aseguro que es el tufo a queamao del filtro por la regenación. Es más, aunque bastante menos con 8000 kms todavía huele algo. Muy cierto es que en ciudad o con el coche detenido lo notas y con el coche en movimiento ni te enteras.
 
VictorM: a mi juicio no es solo una sensación tuya cuando dices:" También he leído que la conducción ZEN no era muy buena para la polución generada por los motores diesel y menos para los filtros, y entiendo que conducción ZEN, o sea bajas rpm, conducción ciudad igual a bajas rpm...... pero en fin, parece que era una sensación mía y que la realidad es otra. ". Hay mucha gente bien formada que aboga por que eso que tu has leido es la realidad. Había un dicho en internet que decía: "Lo dice internet, luego es mentira". Busca la calidad de la fuente.
 
Visto lo visto... yo creo que, ya que damos palos de ciego, yo voy a dar el mío. El problema de la subida del nivel de aceite no tiene nada que ver con el DFP. Creo más bien que es un problema (regulación o calibración, llámese como se quiera) de la bomba inyectora. Exceso de combsutible + baja compresión + más turbos en cascada = gasoil no quemado arrastrado por los segmentos al carter.

Yo creo que las famosas repros van más por afinar la inyección en su funcionamiento normal que en los ciclos de regeneración. Y a lo mejor en Mazda han empezado a darse cuenta de esto... Es lo que tiene ir de listos con una RC de 14:1 en un motor diésel: combustiones incompletas.
 
¿podrias decirnos el nombre del aceite?
Si no es problema vamos,solo por saber algo mas del coche

Muchas gracias

El suyo de Mazda, fuz, el supra dpf. Mi amigo Esteban es dueño de un taller mecánico aquí en la localidad, y le suministran todo lo que haya que suministrar. Y sí, me ha dado su opinión al respecto y desde entonces, pienso cambiar el aceite cada 10.000 kms. Es la única solución al problema, y la única manera de que el coche llegue a los 200.000 kms. (una mierda de kilometraje en un diésel de 5 millones de pesetas)
 
Pues no se, pero a mi el aceite no ha subido, esta 1-2 milimetros por encima del maximo, ahi esta desde que hicieron la repro a los 5000 kms, ahora con 5000 kms mas pues no ha subido aboslutamente nada.Ya os dije que las sensaciones con esta nueva repro eran que las notaba mas efectivas y que consumia menos el coche, asi que puede ser que vaya los tiros por donde dice Peris y ahora la inyeccion sea mas efectiva y que se injecte menos gasoil del necesario.
 
Webbert , confio en que con la repro funcione, lo tuyo es muy buena señal, en caso contrario haré como Weppa, con la salvedad que me lo cambio yo. Uno en origen a los 20.000 , otro en casa a los 30.000 .Hasta que den en el clavo...Utilizando el aceite original...
 
El suyo de Mazda, fuz, el supra dpf. Mi amigo Esteban es dueño de un taller mecánico aquí en la localidad, y le suministran todo lo que haya que suministrar. Y sí, me ha dado su opinión al respecto y desde entonces, pienso cambiar el aceite cada 10.000 kms. Es la única solución al problema, y la única manera de que el coche llegue a los 200.000 kms. (una mierda de kilometraje en un diésel de 5 millones de pesetas)
entendido. gracias
 
Pablopedro, yo pienso como webbert, desde la repro que el consumo ha bajado casi dos litros, estaba en 9,1 y ahora voy por 7,3 siempre ciudad, conducción la misma un poco alegre, el nivel de momento (toco madera) continua en el mismo nivel, como ya dije me siento menos esclavo de la vestia y empiezo a disfrutarla.

Saludos
 
A mí también me ha bajado el consumo. De momento el aceite después de 1000 km está ok. Veremos la evolución. Ojalá la reprogramación sea la solución. De todas formas, las subidas son normales en todos los diésel nuevos. El problema es que este CX5 es una bestialidad la rapidez con la que diluye
 
Pablopedro, yo pienso como webbert, desde la repro que el consumo ha bajado casi dos litros, estaba en 9,1 y ahora voy por 7,3 siempre ciudad, conducción la misma un poco alegre, el nivel de momento (toco madera) continua en el mismo nivel, como ya dije me siento menos esclavo de la vestia y empiezo a disfrutarla.

Saludos
¿Dos litros menos sin cambiar la forma de conducción ni los trayectos?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba