Anpei
Forero Experto
Último depósito 7,7Y qué consumos has tenido?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Último depósito 7,7Y qué consumos has tenido?
Buenas Izam, al margen de la publicidad skyactiv blabla, el tema del consumo no es solo que sea diesel o no,es que el coche pesa y es alto,dos factores que hacen que gaste mas que un turismo equivalente.Soy el único que piensa que siendo un diesel, esto consume una barbaridad?
....no tiene regeneraciones, je je je.Sí, más que un turismo equivalente sí, pero es que los consumos que estoy viendo, se los hace un Qashqai que tenemos en casa a gasolina. Está claro que tiene menos cilindrada y caballaje, pero es un gasolina, pesa más y tiene 5 marchas. A 120 llega casi a las 4000 rpm, y os aseguro que hace unos consumos de 7 y poco (de ordenador, claro). Me lo expliquen...
... El otro día tuve un viaje por carretera y probé a llevarlo 25 minutos a 3000 rpm (en cuarta claro, si no me meten un multazo de narices) tanto a la ida como a la vuelta. Pues bien, como ha comentado algún forero más, parece que SI me ha bajado un poco (1 ó 2 mm) el nivel de aceite, así que igual de vez en cuando viene bien hacer eso...
Acabo de ver un programa en la TV que explicaba las "Acciones Conjuntas" americanas por las que los consumidores afectados por engaños de compañías ponen pleitos millonarios y los ganan. Ponían como ejemplo el que ganaron a Toyota por un problema de bloqueo de acelerador o el de un marca que promociona un determinado consumo en un vehículo y luego no se puede dar o queda muy lejos. Entre eso y lo del aceite, me parece que la razón de que no llegue el CX-5 diésel a USA está clarísima.
planc las regeneraciones te pueden pasar desapercibidas hasta que no las conoces bien, sobre todo en carretera.
Hay un dato interesante en lo que comentas de lo que le coche tiene pendiente y es lo del capó. Este tema hace más de siete meses que están aplicando la solución del repegado de las dos chapas que lo componen. Si un coche recien entregado todavía lo tiene "pendiente" es que no han corregido la línea de montaje, lo mismo con los espejos.
¿Por qué han de corregir entonces lo del software del PCM?. La versión actual del IDS es 83.06 o superior, la mía original es todavía la 82.05 y ha nadie han llamado por las buenas para actualizar nada. Para mi que siguen con la politica de que no tocan nada si la gente no se queja, al margen de la varilla que es la solución maestra.
In 2009 the UK government decided to fiddle about with EN 590, specifying that from February 2010 onwards all diesel fuel would be required to contain a minimum of 7% fatty acid methyl ester (FAME), a biodiesel refined from vegetable oils. The government
knewthat this would cause problems with some vehicles, and that fuel retailers would be required to prominently display a notice at the point of sale warning motorists that the biodiesel tainted fuel may not be suitable for their vehicle. So the government changed the law:
"Article 3(5) of Directive 2003/30/EC requires "specific labelling" on fuel pumps ...
SaludosMy own Volvo V50 is busily filling its sump such that I have to visit the dealer every 4,000 miles or so to have them drain off the excess oil and diesel mixture. What is the environmental impact of all this wasted diesel, extra waste motor oil, trips to the dealer and ruined engines? I bet it's more that the meagre amount saved by adding a bit of FAME to our diesel.
Buenas,
Aquí os dejo otro artículo en inglés (lo siento, pero es lo que suelo encontrar), de alguien con un Volvo y una historia que a todos os va a sonar familiar.
http://www.stocksy.co.uk/articles/C...onstrates_the_law_of_unintended_consequences/
El resumen de mi conclusión, a tenor de sus comentarios es: "Si no hubieran obligado a ese 7% mínimo de biodiesel en UK, la electrónica funcionaria dado que el diesel que suele pasar al cárter es volátil, pero con el añadido del biodiesel, ¡sorpresa!, ya no.
Si a esto le unimos que el control del % de biodiesel es un cachondeo, que unas echaran el mínimo, otras el máximo, y otras lo que les de la gana, pues ya tenemos fiesta.
Os pongo un par de párrafos que me han gustado:
Saludos
Muchas gracias, creo que me ha quedado claro. Le preguntare a Mazda y os cuento que me dicen.El tema es que debido posiblemente al filtro de particulas (DPF) que lleva para reducir las emisiones contaminantes, hace regenaraciones del filtro eliminando esas particulas del filtro inyectando gasoil, el cual poco a poco, no se sabe si debido a que cortas la regenaración cuando apagas el motor, como digo ese gasoil pasa al carter del aceite produce subida del nivel, hay una X en la varilla que el aceite no debe superarla, si llega ahi tienes que cambiar el aceite. Mi caso por ejemplo, con 4600 kmtos está la marca del aceite a mitad de camino entre el máximo y la X. O sea que mira el aceite cada 1000 kmtos pero no te agobies, el coche ( denominado en este foro LA BESTIA) es una pasada. Alguién más te ampliara más datos. No me puedo enrollar.
Si,me di cuenta,y luego al ver que su coche era un Volvo me sorprendió,vete tu a saber para que seria.Interesantísimo y perfectamente explicado. Ahora, hay un detalle muy significativo que no está a simple vista: en el primer comentario alguien pide la manera de contactar con el autor. ¿Quién es ese alguien? Pues "alguien" que firma como www.mazda-campaign.co.uk...