Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Las regeneraciones son y suenan igual antes y después de la repro. Nunca noté diferencias, y eso que las percibo todas.
En mi caso, incluso el consumo instantáneo durante la regeneración es mucho menor desde que me hicieron la reprogramación.

Ahora... viendo lo que escribes respecto al sonido, se me ocurre lo siguiente:
Cuando fui a reprogramar, tenía el aceite casi llegando a la X-A. En el concesionario, me lo vaciaron hasta dejarlo en el circulito del máximo, pero sin cambiar el aceite. Al sacar de allí el coche, las regeneraciones sonaban mucho menos.
Ahora que me han cambiado el aceite, las regeneraciones vuelven a sonar como antes.

Es decir, también ha coincidido, para que las regeneraciones volviesen a sonar broncas, que el motor de nuevo está lleno de aceite, y no de aceite diluido con gasoil, mucho menos viscoso.

Otro tema, es que ahora justo ha comenzado a hacer un frío de narices. Tal vez ese frío contribuya algo también al incremento del ruido...
 
En mi caso, incluso el consumo instantáneo durante la regeneración es mucho menor desde que me hicieron la reprogramación.

Ahora... viendo lo que escribes respecto al sonido, se me ocurre lo siguiente:
Cuando fui a reprogramar, tenía el aceite casi llegando a la X-A. En el concesionario, me lo vaciaron hasta dejarlo en el circulito del máximo, pero sin cambiar el aceite. Al sacar de allí el coche, las regeneraciones sonaban mucho menos.
Ahora que me han cambiado el aceite, las regeneraciones vuelven a sonar como antes.

Es decir, también ha coincidido, para que las regeneraciones volviesen a sonar broncas, que el motor de nuevo está lleno de aceite, y no de aceite diluido con gasoil, mucho menos viscoso.

Otro tema, es que ahora justo ha comenzado a hacer un frío de narices. Tal vez ese frío contribuya algo también al incremento del ruido...
Pues lo cierto Fran, es que a mi no me cambia el ruido del motor durante una regeneración. Yo las noto por el consumo, pero no por el ruido. Quiere decir esto, que estaré infectado de aceite diluido? :confused:
 
Pues lo cierto Fran, es que a mi no me cambia el ruido del motor durante una regeneración. Yo las noto por el consumo, pero no por el ruido. Quiere decir esto, que estaré infectado de aceite diluido? :confused:
A ver si tienes una infección de oido taponado :roflmao:.

Lo siento, estaba a "Tiguan"....ya me voy...:x3:
 
A ver si tienes una infección de oido taponado :roflmao:.

Lo siento, estaba a "Tiguan"....ya me voy...:x3:

Te parecerá bonito, eh?
roto2qtemeto.gif
 
Amigo JAV, es que yo nunca he percibido nada más que lo que dije, un consumo más elevado (y maldita sea!! que le mete 2 o 3 litros más!!) y ya. Y sobretodo lo sé al dejar de pisar el acelerador, que el consumo no vuelve a 0.0 ni a las famosas --. De sonido como siempre... será por qué llevo la radio? :p
 
Amigo JAV, es que yo nunca he percibido nada más que lo que dije, un consumo más elevado (y maldita sea!! que le mete 2 o 3 litros más!!) y ya. Y sobretodo lo sé al dejar de pisar el acelerador, que el consumo no vuelve a 0.0 ni a las famosas --. De sonido como siempre... será por qué llevo la radio? :p
Con la radio también se escuchan (incluso a volumen 25).

Además del sonido bronco, el habitáculo vibra un poco y se nota mucho más el motor trabajar a tope.
 
Amigo JAV, es que yo nunca he percibido nada más que lo que dije, un consumo más elevado (y maldita sea!! que le mete 2 o 3 litros más!!) y ya. Y sobretodo lo sé al dejar de pisar el acelerador, que el consumo no vuelve a 0.0 ni a las famosas --. De sonido como siempre... será por qué llevo la radio? :p
En serio, lo del sonido es difícil de pillar para mucha gente, no eres un caso único. Hay que conocerlo y estar muy atento y si vas a tu bola, con radio y pendiente del paisaje no te das cuen. Por el contrario yo si que creo que el sonido cambia según el nivel de aceite en el carter, lo que es lógico por la amortiguación sonora de 1 o 2 litros más de chapapote en el motor.
 
En serio, lo del sonido es difícil de pillar para mucha gente, no eres un caso único. Hay que conocerlo y estar muy atento y si vas a tu bola, con radio y pendiente del paisaje no te das cuen. Por el contrario yo si que creo que el sonido cambia según el nivel de aceite en el carter, lo que es lógico por la amortiguación sonora de 1 o 2 litros más de chapapote en el motor.
Entonces, si no hay chapapote el ronqiido se oye mas?
Es eso Morsa? Yo no lo veo tan claro eh?
 
El cambio de sonido y las vibraciones durante las regeneraciones se producen de manera sutil, pero claramente perceptible. Le acabas pillando el callo. Yo lo noto con más facilidad circulando por ciudad que por carretera.
 
El cambio de sonido y las vibraciones durante las regeneraciones se producen de manera sutil, pero claramente perceptible. Le acabas pillando el callo. Yo lo noto con más facilidad circulando por ciudad que por carretera.
Pues esa es la cosa. Yo ciudad prácticamente ni la piso. Todas las regen han sido en autovía. En fin.
 
Entonces, si no hay chapapote el ronqiido se oye mas?
Es eso Morsa? Yo no lo veo tan claro eh?
No, yo tengo la impresión de que es al revés, que cuando no hay chapote el sonido, que lo hay, es menos ronco, menos grave, es más agudo y se detecta mejor.
Ahora con el aceite que lo llevo casi en la X-A 5.000 kms. después del segundo cambio, lo oigo más sordo y es casi más difícil de detectar, ya que el ruido general del motor es más sordo también y se acerca al de la regeneración, no se si me explico.

En carretera a alto régimen, 90 Km/h o más no se nota. En circulación por ciudad con callo como dice Peris no se escapa.
 
No, yo tengo la impresión de que es al revés, que cuando no hay chapote el sonido, que lo hay, es menos ronco, menos grave, es más agudo y se detecta mejor.
Ahora con el aceite que lo llevo casi en la X-A 5.000 kms. después del segundo cambio, lo oigo más sordo y es casi más difícil de detectar, ya que el ruido general del motor es más sordo también y se acerca al de la regeneración, no se si me explico.

En carretera a alto régimen, 90 Km/h o más no se nota. En circulación por ciudad con callo como dice Peris no se escapa.
Entonces, te sigue subiendo el aceite , morsa?
 
No lo quiero ni "de" mirar :mad:. Teóricamente no, pero lo cambié en julio por la revisión anual y lo dejaron 3-4 mm por encima del máximo y 1.000 Kms más tarde estaba en la X antigua. Tengo varilla B, debo ser el único del mundo. A la vuelta del verano y 4.000 Kms. estaba estable, o sea alto estable. No lo he vuelto a mirar pero ahora con el frío y los trayectos cortos ya veremos. Lo miraré la semana que viene, por si no anda bien para el viaje de Navidades.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba