Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Entiendo entoncesendTE="xavsandel, post: 94808, member: 910"]Bueno pues después de hablar con el taller hoy sobre el número de regeneraciones que hacían falta para llegar hasta el aviso de cambio de aceite, me han dicho y confirmado que primero el aceite sube como dije por el tipo de conducción, si haces ciudad o no.
Pero el aviso del cuadro aparece cuando el aceite ha perdido sus propiedades o viscosidad, lleva un sensor para ello y da igual las regeneraciones que se hagan, eso sí en el peor de los casos habría que cambiar el aceite a los 15000km.
El tema está en mirar el aceite de vez en cuando por si llega a la X y cuando salga el aviso cambiar el aceite, y listo.
Entiendo entonces que no cuenta un número de regeneraciones hasta los 20000 km como se comentaba un poco mas arriba en este mismo hilo,sino que se basa en controlar la calidad del aceite a traves de un sensor.
Es asi?[/QUOTE]
Si es así siento haberlo explicado mal pero es lo que me han dicho
 
Xav tu cuentas lo que te cuentan, la culpa no es tuya
A mi no me cuadra toda esa historia de la suma de regeneraciones la verdad.... La lógica es que el testigo del aceite salte en función de la calidad del aceite.
Y que el testigo del dpf salte en función de la caída de presión a través del dpf
Esos 2 parámetros avisarían de un riesgo de avería real
Yo creo que te están liando...
 
Xav tu cuentas lo que te cuentan, la culpa no es tuya
A mi no me cuadra toda esa historia de la suma de regeneraciones la verdad.... La lógica es que el testigo del aceite salte en función de la calidad del aceite.
Y que el testigo del dpf salte en función de la caída de presión a través del dpf
Esos 2 parámetros avisarían de un riesgo de avería real
Yo creo que te están liando...
Seguro que si, de momento tampoco me preocupa porque es seguro que dejaron el aceite muy alto y este en unos 6000km habría subido de nivel unos 2mm, pero mi intención era hacerles saber que yo no voy a pagar un posible cambio de aceite en el supuesto de que este llegara a la X porque ellos han sido los culpables de esto, lo bueno es que encima te dicen "total es 2mm por encima del máximo tampoco pasa nada", cosa que un coche normal no pasa nada, pero en este al diluirse con gasoil pues si llegas antes a la X el "no pasa nada" lo pago yo
 
La lógica de hacer ciudad y la subida de aceite según ellos es que en ciudad el filtro dpf se llena más de porquería y tiene que regenerar más a menudo y si a esto le unes que no las dejas acabar pues subida de aceite al canto, pero como digo que todo está más o menos calculado para que en el peor de los casos sea a los 15000km. Tampoco digo que sea la verdad.... Porque no os quiero decir lo que me han dicho del usb, eso me lo reservo porque es para flipar
Xavsandel, caben dos opciones: Una, te están mintiendo. Dos, no tienen ni puñetera idea. Quiero pensar que es la segunda.

Vaya mierda de servicio técnico que se gasta Mazda.

Está más que confirmado -Incluyendo Mazda Australia- que el modo de conducción no influye en la dilución. Es más, está más que confirmado que cuanto más se apriete al motor, más se ensucia el dpf.

Diosss cómo me cabreo de saber que aún seguimos así. :mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad:
 
si te llega a la x que paguen ellos, así es. Y en la próxima revisión, antes de llevártelo a casa, miras el nivel de aceite y si esta alto que vayan vaciándolo... ;)
Yo ya en nada me voy a por mi primer cambio de aceite, lo adelanto a los 20,000 por precaución :)
 
Xavsandel, caben dos opciones: Una, te están mintiendo. Dos, no tienen ni puñetera idea. Quiero pensar que es la segunda.

Vaya mierda de servicio técnico que se gasta Mazda.

Está más que confirmado -Incluyendo Mazda Australia- que el modo de conducción no influye en la dilución. Es más, está más que confirmado que cuanto más se apriete al motor, más se ensucia el dpf.

Diosss cómo me cabreo de saber que aún seguimos así. :mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad:
Para mi lo más sorprendente es que le dijeran que hay un contador de regeneraciones que es que el hace saltar el chivato de la baja calidad del aceite (ahora pondría yo el hombre de la mano en la frente XD)
 
La lógica de hacer ciudad y la subida de aceite según ellos es que en ciudad el filtro dpf se llena más de porquería y tiene que regenerar más a menudo y si a esto le unes que no las dejas acabar pues subida de aceite al canto, pero como digo que todo está más o menos calculado para que en el peor de los casos sea a los 15000km. Tampoco digo que sea la verdad.... Porque no os quiero decir lo que me han dicho del usb, eso me lo reservo porque es para flipar
Pues macho, yo hago una buena parte en ciudad, regenero mas o menos cada 300 kms y segun parece cortar regeneraciones no influye en subida de aceite.
Su logica si puede tener, pero que opinen los que tambien hacen ciudad.
 
si te llega a la x que paguen ellos, así es. Y en la próxima revisión, antes de llevártelo a casa, miras el nivel de aceite y si esta alto que vayan vaciándolo... ;)
Yo ya en nada me voy a por mi primer cambio de aceite, lo adelanto a los 20,000 por precaución :)
Bien hecho. Yo pienso cambiarlo cada 10000 aprox. Importante el aceite en condiciones. Aunque no me suba el nivel lo pienso cambiar igual
 
Pues macho, yo hago una buena parte en ciudad, regenero mas o menos cada 300 kms y segun parece cortar regeneraciones no influye en subida de aceite.
Su logica si puede tener, pero que opinen los que tambien hacen ciudad.
Que suba el aceite depende de 2 cosas si no me equivoco:
-más o menos correcta programación de las postinyecciones (en que momento del movimiento del pistón ocurren, cantidad inyectada..)
- mayor o menor evaporación del gasoil que ya se metió anteriormente en el cárter. A mayor temperatura (aquí si influiría el tema de hacer carretera y meterle caña) mayor evaporación de gasoil.
Y yo creo que la primera influye mucho más que la segunda, por eso este problema se solucionó con la reprogramacion mágica del año pasado :thumbsup:
 
Yo empiezo a pensar que no tienen ni puta idea, pero aquí os dejo la foto que confirma que pusieron bastante aceite de más ..... esta foto es con 2500 Km, no encuentro la que le hice con 1000Km pero estaba igual.... ahora está despúes de casi 6000Km más está a 2mm más alto que en la foto
2500.jpg
Lo más grave de todo esto es que ahora mismo yo tendría el aceite a lo mejor como mucho 2 o 3mm más alto que la bolita del máximo y no pasaría nada, de ahí a que yo les dije que si llegaba a la X no pagaba ni un duro
 
Que suba el aceite depende de 2 cosas si no me equivoco:
-más o menos correcta programación de las postinyecciones (en que momento del movimiento del pistón ocurren, cantidad inyectada..)
- mayor o menor evaporación del gasoil que ya se metió anteriormente en el cárter. A mayor temperatura (aquí si influiría el tema de hacer carretera y meterle caña) mayor evaporación de gasoil.
Y yo creo que la primera influye mucho más que la segunda, por eso este problema se solucionó con la reprogramacion mágica del año pasado :thumbsup:
Pues me dejas un poco mosca con lo que has dicho, resulta que la semana pasada me re-ajustaron los inyectores según ellos ..... no será que no le metieron la reprogramación en su día????..... pero bueno yo sigo pensando que es más el tema de que cuando lo llenaron de aceite el mecánico se fué a tomar un café y al volver le puso un poquito más "POR SI LAS MOSCAS" :mad::mad::mad::mad:
 
De todas formas Xav, cambiar el primer aceite a los 10,000 (independientemente de donde este el nivel) es muy buena idea. En los primeros kms es cuando los motores sueltan más porquería y los aceites más se degradan.
Y con las dudas que tienes te quitas de paso un buen peso de encima
 
Cuenta, cuenta.... no te guardes lo bueno para tí solo, que aquí siempre nos gusta reír :laugh:
Explicación textual :
Si el Usb la verdad es que es un engorro , pero no se donde lo leí que había que hacer algo con las carpetas pero aún así empezaba por la misma canción de la carpeta , bueno lo miraré y te digo algo ..... cómo me ha dejado tan planchado y liado a la vez no sabía si reir , mosquearme o que decir.... asi que me resigno totalmente a comerme el fallo del USB
 
De todas formas Xav, cambiar el primer aceite a los 10,000 (independientemente de donde este el nivel) es muy buena idea. En los primeros kms es cuando los motores sueltan más porquería y los aceites más se degradan.
Y con las dudas que tienes te quitas de paso un buen peso de encima
El caso es que siempre lo he hecho , es más tengo los tres primeros mantenimientos gratis, pero solo quiero que admitan el error
 
Xav, no tienen ni puta idea. Ya se ha demostrado una y otra vez, y más yo con mis pruebas, que las regeneraciones dependen del estilo de conducción.

Puedes mirar mis pruebas a igualdad de trayectos, peto con diferentes estilos de conducción. Yo siempre hago ciudad, corto las regeneraciones, y se continúan sin problema alguno, y por supuesto el aceite no me sube.

Lo dicho, ni puta idea.
 
Explicación textual :
Si el Usb la verdad es que es un engorro , pero no se donde lo leí que había que hacer algo con las carpetas pero aún así empezaba por la misma canción de la carpeta , bueno lo miraré y te digo algo ..... cómo me ha dejado tan planchado y liado a la vez no sabía si reir , mosquearme o que decir.... asi que me resigno totalmente a comerme el fallo del USB

Xav, sería un detallazo si nos dijeses en que Taller Oficial te han iluminado con tan doctas y sabias lecciones de mecánica e informática aplicada a la automoción. Mas que nada para huir de ellos ..................cagando leches
 
Xav, sería un detallazo si nos dijeses en que Taller Oficial te han iluminado con tan doctas y sabias lecciones de mecánica e informática aplicada a la automoción. Mas que nada para huir de ellos ..................cagando leches
Estoy totalmente de acuerdo. Harías un favor a todo el foro si nos avisas de dónde no hay que ir.
 
Perdonadme una breve intromision en el mundo petrolero.

No se si os habeis fijado, pero cada vez que vais alguno al taller os cuentan una historia diferente sobre que es lo que hace que pase esto, y empezais a dar vueltas sobre lo mismo, que si ciudad, que si darle caña, ... al final volveis al mismo punto, que no hay un patron y que no tienen ni idea.

Segun contais el gasoil va a entrar siempre, a algunos más a otros menos, a algunos se evapora más, a otros menos, algunos coches consumirán más aceite, otros menos (esto ultimo siempre ha sido así), y nunca vais a saber si las condiciones del aceite van a ser buenas o no a los 20000 o los 10000.

Pero seguro que si lo cambias antes te quitas de problemas, y a la larga, cambiar simplemente el aceite a los 15k en vex de a los 20k solo te supone 300-400 euros en la vida normal de un coche a lo largo de 10 años y es mejor para el coche.

Viendolo friamente desde fuera (yo no tengo ese motor), lo haria como dice Jordi, cambiaria antes el aceite y me dedicaria a conducir a mi ritmo, controlando los niveles como en cualquier coche. Al ritmo que sube ahora (a los que les sube) creo que seria suficiente, no es como el año pasado que habia que cambiar a los 5000kms porque subia como la espuma.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba