Duda marcador consumo

Miky Aranaz

Forero Activo
Ubicación
Sant Boi de Llobregat
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Luxury
Color
Crystal White Pearl Mica
Hola,

Tengo una duda, seguramente muy tonta para los entendidos en mecánica, pero ahora q estoy en rodaje y me fijo en los consumos, me pica la curiosidad... A ver si algún "catedrático" como Francisco SC y compañía me lo sabe decir:

El concepto general (sin saber de mecanica) lo tengo claro: cuando estás rodando pisando gas, el combustible entra en los cilindros, por tanto se consume X. A mas pisas, mas combustible entra, mas consumes.

Mi duda es: he probado en punto muerto y parado, de pisar gas y revolucionar el coche hasta 2.000 - 3.000 vueltas, y en marcador de consumo instantáneo, marca 0. Quiere decir q el motor no consume?? Aunque este a 3.000 vueltas?? Yo creo q consume igual, pero al no engranar marcha, las revoluciones no de transmiten a las ruedas motrices, no?

Lo mismo cuando vamos rodando y dejo de dar gas... El motor sigue revolucionado (actuando freno motor), pero revolucionando... No consume nada aunque el Consumo Instantaneo marque 0??

Gracias!!
 
Yo de catedratico nada :D pero hacemos tiempo hasta que lleguen lo entendidos ;)
En punto muerto estas consumiendo litrosxhora, aproximadamente 0.5-0.8. Eso sin pisar el acelerador. Si lo pisas subiras muchisimo ese consumo. No se hasta cuanto pero mucho.
 
Si va rodando, con marcha metida y sin pasar el acelerador consume 0, pero esto nunca he entendido el porque.
 
Yo de catedratico nada :D pero hacemos tiempo hasta que lleguen lo entendidos ;)
En punto muerto estas consumiendo litrosxhora, aproximadamente 0.5-0.8. Eso sin pisar el acelerador. Si lo pisas subiras muchisimo ese consumo. No se hasta cuanto pero mucho.

Eso es lo q creo, por eso no entiendo q el marcador del consumo instantaneo se quede a cero... Ni sé si ese consumo en punto muerto no marcado se computa para el Consumo Medio...
 
Es raro. En el huevo (tiguan) el marcador pasa de indicar litros/100km a litros hora cuando estas parado, por eso se lo que consume en punto muerto.
 
En movimiento sin pisar el acelerador, se corta la inyección de gasoil, por que se supone que el coche tiene inercia, en cuanto pisas el acelerador comienza a inyectar gasoil aunque marque 0 pues tarda algo en leer el consumo.
 
Es raro. En el huevo (tiguan) el marcador pasa de indicar litros/100km a litros hora cuando estas parado, por eso se lo que consume en punto muerto.

Yo recuerdo el BMW 523 de mi padre, q el consumo intantaneo era una pequeña aguja (analogico), y marcaba estuvieras en punto muerto parado o no.

En bajada con marcha engranada y sin pisar, marcaba cero... Pero aun me pregunto porque, si el cuentarevoluciones esta a 2.000-3.000...
 
En movimiento sin pisar el acelerador, se corta la inyección de gasoil, por que se supone que el coche tiene inercia, en cuanto pisas el acelerador comienza a inyectar gasoil aunque marque 0 pues tarda algo en leer el consumo.

Forklift, quieres decir q puedo ir en bajada durante 2Km, con marcha engranada y sin pisar (freno motor), el motor revolucionando, y el consumo es cero?? La inercia puede durar hasta el infinito??
 
Cuando el coche está en movimiento y se deja de apretar el acelerador el consumo se pone a cero. En ese momento no hay consumo de combustible y la energia que consume el coche proviene de la energia cinética generada por el coche en movimiento.
Diferente es el caso del consumo con el coche parado. Al no haber energia cinética el motor debe consumir combustible para poder mantenerse en marcha y para proporcionar energia a todas las unidades del vehículo: climatizador, equipo de sonido,... En este caso al haber consumo y el coche estar parado el consumo en litros cada 100 km es infinito. Por eso marca dos rayas "--" y no cero.
 
Correcto, en marcha con la velocidad metida consume menos que en punto muerto, ya que en punto muerto el motor está arrancado y con la velocidad metida, el motor gira por la inercia de las ruedas no por que este entrando gasoil, claro esta sin pisar el acelerador.
 
Cuando el coche está en movimiento y se deja de apretar el acelerador el consumo se pone a cero. En ese momento no hay consumo de combustible y la energia que consume el coche proviene de la energia cinética generada por el coche en movimiento.
Diferente es el caso del consumo con el coche parado. Al no haber energia cinética el motor debe consumir combustible para poder mantenerse en marcha y para proporcionar energia a todas las unidades del vehículo: climatizador, equipo de sonido,... En este caso al haber consumo y el coche estar parado el consumo en litros cada 100 km es infinito. Por eso marca dos rayas "--" y no cero.
Y porque no se para el motor si no quema nada de nada... Yo tambien me he preguntado siempre esto...
 
Y porque no se para el motor si no quema nada de nada... Yo tambien me he preguntado siempre esto...

Con las contestaciones de Gerdth y Forklift, deduzco que el movimiento del motor es resultado de 2 factores: combustible q se inyecte (gas), y inercia o Energia Cinetica (velocidad). A cero E.C., todo el giro del motor viene del gas q le des, a cero Gas, todo el movimiento viene de la E.C.

Correcto? O se me va la olla?
 
Y porque no se para el motor si no quema nada de nada... Yo tambien me he preguntado siempre esto...
Porque al llevar una marcha engranada el motor actua como una dinamo que genera energia. Diferente es si, algo imprudentemente, estando en movimiento pones punto muerto. En este caso sí que hay consumo para poder mantener el motor en marcha.
 
No hay entrada de gasoil el motor lo mueve las ruedas por inercia, esto no sucedía el los coches de antes por que no se podían gestionar electrónicamente, claro ya?
 
No hay entrada de gasoil el motor lo mueve las ruedas por inercia, esto no sucedía el los coches de antes por que no se podían gestionar electrónicamente, claro ya?

Esos catedráticos rápidos!!!!
Muchas gracias!!! Es bueno ver, al menos, q no era el unico q tenia la duda... Me hace sentir "menos raro"... :-)
 
En el huevo de Alejandro, el propio coche pone punto muerto en modo coasting :)
En este caso el punto muerto, al no existir la fricción del motor, hace que se recorran más metros. Existe un pequeño consumo, pero que se compensa con creces al haber recorrido más metros.
Para los que no tenemos este sistema no es recomendable poner punto muerto, ya que si necesitamos acelerar para salvar una situación peligrosa perdemos un tiempo que puede ser vital.
 
Con las contestaciones de Gerdth y Forklift, deduzco que el movimiento del motor es resultado de 2 factores: combustible q se inyecte (gas), y inercia o Energia Cinetica (velocidad). A cero E.C., todo el giro del motor viene del gas q le des, a cero Gas, todo el movimiento viene de la E.C.

Correcto? O se me va la olla?
Correctísimo. Lo del gas y la energía cinética, no lo de que se te va la olla ;).
 
En este caso el punto muerto, al no existir la fricción del motor, hace que se recorran más metros. Existe un pequeño consumo, pero que se compensa con creces al haber recorrido más metros.
Para los que no tenemos este sistema no es recomendable poner punto muerto, ya que si necesitamos acelerar para salvar una situación peligrosa perdemos un tiempo que puede ser vital.
Creo que el motivo por el que no noto eso es por el dsg, que mantiene la marcha engranada pero no acoplada o algo asi
(O que me flipo yo mas de la cuenta con esto del DsG :D :D)
 
Volver
Arriba